Descargar el PDF Descargar el PDF

Tras una ruptura sentimental, puede ser difícil desviar tu atención de tu expareja y redirigirla nuevamente hacia ti. Esto es normal, pero es importante hacer este cambio de enfoque para que puedas seguir adelante con tus propias metas, intereses y tu vida. Para empezar, corta todo contacto con tu expareja, lamenta la relación y habla con personas durante la primera semana después de la ruptura. Luego, busca formas positivas de distraerte, como fijándote metas, adoptando un pasatiempo nuevo o encargándote de cosas que has estado posponiendo. También asegúrate de cuidar bien de tu mente y cuerpo para que puedas seguir creciendo y prosperando en tu vida cotidiana.

Método 1
Método 1 de 3:

Cambiar tu punto de vista justo después de una ruptura sentimental

Descargar el PDF
  1. Deja de seguir o elimina de tus amigos a tu expareja en las redes sociales para que no veas lo que publica. Asimismo, no te pongas en contacto con ella por mensaje de texto, correo electrónico o teléfono. Esto te impedirá enfocarte en ella, lo cual podría convertirse en un hábito poco saludable. [1]
    • Si necesitas mantener algún tipo de contacto con tu expareja mientras realizas la transición de una vivienda compartida o porque tienen hijos en común, mantén todo tipo de comunicación breve y civilizada. Apégate a los detalles básicos necesarios para comunicarte.
    • Por ejemplo, puedes decir algo como “Hoy pasaré a las 5:00 p. m. por tu casa para recoger mis cosas. Dejaré mi llave en la mesa de la cocina” o “¿Puedes hacer que Melissa y Sandra estén vestidas y listas para salir a las 8:00 a. m.?”.
  2. Coloca todas las cosas de tu expareja en una caja y pídele a un amigo que se las devuelva. También puedes colocar cualquier objeto que te recuerde a esa persona en una caja y guardarla en algún lugar que esté fuera de tu vista. Si esto te resulta difícil, pídele ayuda a un amigo. [2]
    • Por ejemplo, si tienes fotos de tu expareja, regalos que te haya dado o incluso objetos sentimentales que te recuerden a ella, colócalos todos en una caja.
  3. Si recientemente rompiste con tu expareja, es normal y aceptable sentir tristeza. Permítete llorar por ello, acostarte en la cama, ver películas tristes o hacer lo que sea que te ayude a sobrellevar el duelo. No intentes ignorar tus sentimientos. Es importante sentirlos para seguir adelante. [3]
    • Intenta limitar este periodo de duelo a 2 a 4 días, y luego levántate y haz algo que te distraiga. [4]

    Consejo : ten en cuenta que probablemente no te sientas tú mismo tras una ruptura, lo cual es normal. Date un descanso e intenta hacer un poco menos durante la primera semana. [5]

  4. Otra buena forma de procesar tus sentimientos y enfocarte en ti tras una ruptura es pensar en lo que motivó el fin de la relación. Si bien estas cosas pueden haberse salido de tu control, puede serte de utilidad reflexionar sobre ellas y pensar en cómo podrías evitar una situación similar en el futuro. [6]
    • Por ejemplo, quizás notes que parte de la razón por la que rompieron es que tienen diferentes metas en la vida. Esto podría indicarte que probablemente logres tener una relación más exitosa con alguien que sí tenga objetivos en común contigo.
    • También podrías notar que tus problemas en la relación fueron el resultado de tener distintos estilos de comunicación y que quieres encontrar a alguien en el futuro que se comunique de manera distinta en que lo hacía tu expareja.
  5. Expresar tus sentimientos también puede ser una forma útil de seguir adelante, así que podrías pedirle a un amigo o familiar que se reúna contigo cuando tenga un tiempo para escucharte. Busca a alguien que sea de confianza y que te escuche atentamente y responda de manera comprensiva. También asegúrate de que no sea alguien que pueda incomodarse al hablar de tu ruptura, como un amigo en común con tu expareja. [7]
    • Evita pedirles a tus amigos y familiares que aún tienen contacto con tu expareja que te cuenten cómo le va. Esto podría hacer que vuelvas a enfocarte en tu pareja en lugar de en ti. [8]
  6. La terapia puede ayudarte a desarrollar herramientas nuevas para lidiar con tus emociones y también puede brindarte un lugar seguro para desahogarte sobre la ruptura. Si, al cabo de dos semanas, parece que no puedes dejar de sentir tristeza sobre tu expareja o de enfocarte en ella, busca un terapeuta o consejero licenciado que pueda ayudarte. [9]
    • Si estás en la escuela, también puedes solicitar una cita con un consejero escolar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Buscar distracciones positivas

Descargar el PDF
  1. Fijarte una meta puede darte algo positivo en lo que enfocarte y dejar de pensar en tu expareja. Esta meta podría estar relacionada con tu salud, profesión, calificaciones, vida espiritual o con algo más. Siempre y cuando esta meta sea significativa para ti, puede ser cualquier cosa que desees. Asegúrate de comenzar poco a poco y sé lo más específico posible sobre lo que quieres lograr. [10]
    • Por ejemplo, en lugar de fijarte una meta de bajar de peso, podrías decir “Quiero perder 4,5 kg (10 lb) en el trascurso de 6 semanas”.
  2. Si bien consentirte un poco tras una ruptura puede ser un poco peligroso, probablemente te ayude a sentirte mejor. Mimarte podría consistir en comprarte un regalo que hayas querido desde hace un tiempo, comer un pedazo de pastel, ir de excursión, ver una película, reservar una cita en un salón de belleza o jugar una ronda de minigolf con tus amigos. Lo que sea que consideres algo agradable y que te haga feliz estará bien. [11]
    • Si planeas comprar algo o hacer algo que requiera dinero, fíjate un límite sobre la cantidad que podrás gastar. Esto puede serte de utilidad si te preocupa sobrepasarte.

    Consejo : si en este momento no puedes permitirte gastar dinero, planifica una actividad especial en casa, como un día de spa en el que tomes un baño largo, te apliques una mascarilla facial casera y te hagas la manicura.

  3. Aprender algo nuevo es una excelente forma de distraerte de otras cosas. Elige algo que en verdad te interese y haz que aprender sobre eso sea lo único que ocupe tu mente por un tiempo determinado cada día. Si necesitas más estructura, considera la posibilidad de inscribirte en una clase en la universidad de tu localidad o en línea. [12]
    • Por ejemplo, si siempre has querido aprender a tocar guitarra, mira videos en línea, toma lecciones privadas o inscríbete en una clase.
    • Si te interesa aprender un idioma nuevo, descarga una aplicación de idiomas, escucha un podcast sobre cómo aprender el idioma o toma un curso.
  4. Identifica algo que puedas hacer que mejore tu vida y hazlo. Podría ser una tarea sencilla que has estado posponiendo o algo más grande de lo que necesites ocuparte. [13]
    • Por ejemplo, este es el momento perfecto para reparar ese grifo que gotea en tu cocina, trasplantar tus plantas o desarrollar un mejor sistema de archivo para tus facturas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidar bien de ti

Descargar el PDF
  1. Procura levantarte e irte a dormir a la misma hora todos los días, y haz las cosas aproximadamente en el mismo orden diariamente. Mantener la misma rutina básica a diario te puede ayudar a mantenerte con los pies en la tierra y concentrado. [14]
    • Por ejemplo, después de despertarte, puedes ducharte, vestirte, ir a la escuela o el trabajo, y luego ir al gimnasio.
  2. La actividad física cardiovascular es buena para ti y también puede ayudarte a sentirte más feliz en general. Procura hacer unos 30 minutos de ejercicio 5 días de la semana y asegúrate de hacer algo que disfrutes. Esto te ayudará a aumentar las probabilidades de ceñirte a la rutina. [15]
    • Por ejemplo, si te gusta salir a caminar al aire libre, da un paseo por tu vecindario casi todos los días.
    • Si eres fanático del fútbol, únete a una liga de fútbol en tu gimnasio local.
  3. Comer demasiados alimentos poco saludables puede afectar tu estado de ánimo, además de hacerte sentir enfermo y cansado. Para evitarlo, lleva una dieta a base de frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. Limítate a alimentos integrales y evita en lo posible los que sean fritos, azucarados, procesados y envasados. [16]
    • Si recién empiezas en el mundo de la alimentación saludable, comienza reemplazando un alimento poco saludable en tu dieta con uno más sano. Por ejemplo, si sueles comer una bolsa de papas fritas como refrigerio por la tarde, cámbialo por unas rodajas de manzana.
    • Asegúrate de no utilizar la comida como mecanismo de afrontamiento después de tu ruptura. Si comes en exceso o te atiborras de comida chatarra los primeros días después de la ruptura con tu pareja, es normal. No obstante, si se convierte en un hábito, puede llevarte a un aumento de peso y problemas de salud. [17]
  4. Es normal sentir estrés tras una ruptura, pero existen formas de reducir tus niveles de estrés y mantenerlos bajo control. Elige una técnica de relajación que consideres de utilidad y dedica a diario al menos 15 minutos para realizarla. Algunas que pueden serte útiles son las siguientes: [18]
    • respiración profunda
    • yoga
    • relajación muscular progresiva
    • meditación

    Advertencia : evita recurrir a hábitos poco saludables como beber, fumar y consumir drogas. Estos vicios pueden hacerte sentir bien temporalmente, pero a la larga te causarán daño. [19]

  5. Trata de ser más consciente y enfoca tu atención en tu interior al menos una vez al día. Identifica lo que sientes, la manera en que estos sentimientos te afectan y lo que podría hacerte sentir mejor. Reflexiona sobre cómo te sientes y dilo en voz alta o escribe un diario sobre tus emociones para ponerte en contacto contigo mismo. [20]
    • Procura hacer esto después de prepararte para la escuela o el trabajo por la mañana, o reserva un momento específico en el día para reflexionar sobre tus sentimientos.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1213 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio