Descargar el PDF Descargar el PDF

El cuerpo de un perro puede decirte mucho sobre lo que siente, ya sea que esté relajado, juguetón, ansioso o incluso agresivo. Al aprender la manera de identificar el lenguaje corporal de tu perro, podrás entenderlo mejor junto con su mundo. Siempre revisa las orejas, los ojos, el hocico, la cola y el cuerpo de tu mascota para reconocer cómo se siente.

Método 1
Método 1 de 3:

Identificar el lenguaje corporal relajado o juguetón

Descargar el PDF
  1. Si estás cerca de un perro, revisa la posición de sus orejas. Si las tiene paradas, esto significa que está relajado y atento a su entorno, pero no se siente ansioso, agresivo ni demasiado emocionado. Del mismo modo, si tu perro inclina su cabeza al costado mientras sus orejas están paradas, esto significa que trata de entender su entorno o a ti. [1]
    • También puedes determinar lo que siente si tiene las orejas caídas. Tan solo revisa la base de las mismas para observar en qué dirección apuntan.
  2. Un perro relajado o juguetón moverá la cola de un lado a otro de manera leve o con mucha energía, lo que dependerá de su nivel de emoción. Lo principal que debes observar es que el hueso de la cola permanezca relajado. Si esta se pone rígida o recta, esto podría significar que se siente agresivo o demasiado alerta. [2]
    • Si tu perro tiene la cola rígida y a una altura baja, y esta se mueve con lentitud, esto podría ser un signo de agresividad. Supervísalo con cuidado si lo notas.
    • Existen similitudes entre todos los perros y su lenguaje corporal, pero cada uno puede comportarse de forma única. Presta atención a su cola en los momentos en los que sepas que está relajado o juguetón. Esto te dará una referencia para lo que se considere “normal” para él.
  3. Si está parado con sus patas delanteras un poco separadas, en lugar de tenerlas tensas y en una posición hacia adelante, esto significa que se siente relajado. Asimismo, si tu perro se siente cómodo, no dudará en sentarse o echarse en donde se encuentra si lo desea, en lugar de permanecer en guardia. [3]
    • Si está echado, abrir las patas o rodar al costado o sobre su vientre indicará que está muy relajado.
  4. Esta es una señal clásica de que “está listo para jugar”. El perro descenderá la parte delantera de su cuerpo y por lo general moverá su trasero de un lado a otro en el aire. Quizás solo mantenga esta posición por unos segundos antes de saltar hacia una dirección. Si es posible, premia este comportamiento juguetón con unos minutos de juego o incluso un paseo breve por la manzana. [4]
    • Es probable que tu perro gruña o ladre mientras está en esta posición, pero su lenguaje corporal indicará que lo hace de forma juguetona. Un perro agresivo no estaría en esta posición.
  5. Si siempre te lleva juguetes o artículos que adora, como calcetines o mantas, esto significa que es amigable y busca un poco de atención. Es probable que se calme y se relaje por unas horas si juegas con él por un rato. [5]
    • Tu perro también podría llevarte objetos si cree que estás triste, porque creerá que esto te animará.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Identificar los movimientos por ansiedad o furia

Descargar el PDF
  1. Las orejas son un gran indicador de lo que tu perro siente. Si tiene las orejas hacia atrás y planas contra su cabeza, esto significa que está asustado, ansioso o inquieto. Revisa el entorno para determinar cuál podría ser la causa de su ansiedad. Si es posible, calma la situación o usa un lenguaje tranquilizante para ratificarle a tu perro que está seguro. [6]
    • Asimismo, tu mascota podría desviar la mirada o mirar a otro lado y luego a ti con rapidez si se siente ansioso. Esto, junto con las orejas hacia atrás, mostrará que hay algo malo en su entorno.
  2. Cuando un perro se pone temeroso, sus ojos se ensanchan, al igual que sus pupilas. Con frecuencia, podrás notar las escleróticas en sus ojos. Si esto ocurre, significa que está muy alerta y trata de ver todo a su alrededor de una sola vez. [7]
    • Por lo general, es de ayuda brindarle un “espacio seguro”, sobre todo en tu casa. Una jaula, una manta o un rincón especial del sofá podrían ser puntos maravillosos a los que el perro se retire cuando se sienta ansioso.
  3. Todo tipo de comportamiento repetitivo (como lamerse, jadear o salivar) cuando no hay un causante evidente será un signo de ansiedad. Si tu perro no acaba de comer y se lame el hocico constantemente, esto significa que no se siente seguro. Observa el entorno para determinar si hay algo que puedas hacer para ayudarlo a sentirse mejor. [8]
    • Un perro que se lame la pezuña o la pata de forma reiterada por lo general está mostrando signos de ansiedad. Lamerse de forma repetitiva puede ser un comportamiento para calmarse cuando no sabe si debe huir o luchar.
  4. Si el hueso de la cola está hacia abajo y apuntando entre las patas, esta es una señal de ansiedad. Los perros ansioso a veces podrían mover la cola, pero el hueso de la misma estará apuntando hacia abajo y el movimiento será bajo y lento. [9]
    • La manera más eficaz de aprender a leer la cola de un perro es observar lo que el animal haga en las situaciones en las que no esté estresado. De este modo, podrás identificar el comportamiento anómalo cuando ocurra.
  5. Los ruidos fuertes como los truenos o los juegos pirotécnicos pueden alterar a los perros y por lo general hacen que tiemblen de forma perceptible. Cuando veas este comportamiento, ten en cuenta que algo está alterando a tu mascota. Si es posible, ayúdala a sentirse mejor dejando que se esconda o haciendo algo para atenuar el ruido responsable de su comportamiento. [10]
    • Hay productos especiales diseñados para perros que tienen la finalidad de ayudarlos a tolerar los sonidos de los truenos y los juegos pirotécnicos. Revísalos si crees que podrían ser de utilidad para tu perro.
    • Si hay una tormenta, cierra las ventanas y las persianas, y lleva al perro a una habitación interior que esté lejos del exterior.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Identificar el comportamiento agresivo

Descargar el PDF
  1. Tu perro podría mostrar los dientes a veces mientras juega, pero si sus labios están hacia atrás y puedes ver sus encías, esta es una señal clara de que se siente agresivo. Si es posible, aléjate unos pasos del perro para darle espacio y observar qué lo altera. [11]
    • Muchos perros se vuelven territoriales en lo que respecta a la comida, las golosinas o los juguetes. Es posible que te hayas acercado demasiado para reconfortarlo.
  2. Si arruga el área entre la nariz y los ojos, este será otro signo de que está alterado. Esta es una buena señal de que su comportamiento está volviéndose agresivo en lugar de juguetón. [12]
    • Siempre sé precavido cuando tu perro se comporte de forma agresiva. Si tienes otros animales o niños, asegúrate de mantenerlos alejados del perro irritado.
  3. Mira la parte posterior del animal. Si el pelo está levantado en lugar de plano, esto significa que está en guardia y listo para pelear. Siempre verifica a qué está respondiendo el animal y haz todo lo posible para calmar la situación, pero definitivamente dale prioridad a tu seguridad. [13]
    • No trates de cepillar su pelo. Esto no aliviará lo que sienta en lo absoluto y podría alterarlo más.
  4. Esto por lo general puede indicar que está protegiendo algo que no quiere que tú ni ningún otro perro tenga. Si sus patas delanteras están rígidas y su cabeza está inclinada hacia abajo en una posición quieta, esto significa que se siente muy infeliz por algo. [14]
    • Si tu perro tiene algo que podría ser perjudicial para él, trata de distraerlo con una golosina o su juguete favorito para hacer que abandone el objeto que está protegiendo.
  5. Esto suele ser un gran indicador de lo que siente. Los perros ladran por muchos motivos, pero un ladrido o gruñido junto con otros indicadores de comportamiento agresivo pueden darte una pista de lo que siente. Observa la dirección en la que ladre para notar si puedes encontrar la causa. Esto podría ayudarte a evitar situaciones similares en el futuro. [15]
    • Si tienes dificultades para hacer que tu perro deje de ladrar, o si tiene algún otro problema de comportamiento, podrías tener que llevarlo a clases de adiestramiento canino.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre toma en cuenta las señales de alerta de un perro que muestra un comportamiento agresivo. Dale espacio en lugar de restringirlo.
  • Si tienes dificultades para entender a tu perro con el tiempo, podría ser de utilidad que visites a un profesional para lograr una mayor comprensión de su comportamiento.
  • Interpreta el lenguaje corporal de un perro teniendo en cuenta todos los signos y lo que ocurre en el momento. En ocasiones, el perro podría mostrar una combinación de signos. Por ejemplo, un perro que quiere jugar podría mostrar un signo de agresividad (como gruñir) junto con signos juguetones (como mover la cola y dar brincos).
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 494 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio