Descargar el PDF Descargar el PDF

A pesar de que el monte Everest es la montaña más alta y elevada del Himalaya, es relativamente fácil de escalar , si tomas la ruta correcta. Incluso si permaneces en la ruta más fácil hacia el sudeste, te enfrentarás a peligros como vientos fuertes y altitudes extremas. Antes de escalar la montaña, es una buena idea mejorar tu estado físico y tener una actitud entusiasta . La ruta sudeste se encontró y utilizó por los neozelandeses Edmund Norgay y Sherpa Tenzing Norgay en 1953.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte

Descargar el PDF
  1. Ponte en forma seriamente . El monte Everest desafía incluso a las personas más aptas. No solo desafía tu fuerza física, sino también tu fuerza mental. Concéntrate en realizar ejercicios que mejoren la resistencia cardiovascular y la fuerza. Practica subir las escaleras cargando pesas. Trata de escalar otras montañas primero. A medida que mejores tu estado físico, aumenta la duración e intensidad de tu entrenamiento.
    • 6 meses antes: empieza a hacer una rutina de ejercicios 4 veces por semana. Los ejercicios deben ser agradables, como trotar o montar bicicleta . Empieza a hacer ejercicios musculares de intensidad media, como flexiones de pecho , flexiones de brazos y abdominales .
    • 5 meses antes: aumenta la duración e intensidad de tu entrenamiento. Es posible que quieras aumentar las sesiones de entrenamiento a 6 días a la semana. Aumenta las repeticiones de los ejercicios musculares. Empieza a escalar en tus sesiones de entrenamiento. Puedes subir cuestas empinadas mientras cargas una mochila pesada.
    • 4 meses antes: aumenta tu resistencia aeróbica. Ahora debes practicar entrenamientos aeróbicos de alta intensidad de 45 minutos a 6 días a la semana. Continúa con los ejercicios de escalada y solamente aumenta el peso de la mochila si estás seguro de que estás listo; de lo contrario, es posible que te lastimes las rodillas.
    • 3 meses antes: en este momento debes estar física y mentalmente apto. Toma tabletas multivitamínicas y pequeños suplementos de hierro con regularidad. El hierro ayuda a que las células sanguíneas transporten oxígeno, pero mucho no es saludable. Mantén una dieta saludable y aumenta tus sesiones de entrenamiento aeróbico a 1 hora. Continúa practicando los ejercicios de escalada, pero aumenta la dificultad (por ejemplo, puedes escalar colinas empinadas). Trata de ir de campamento para que puedas mejorar tus habilidades.
    • 2 meses antes: mantén tus rutinas. Aumenta la duración de los entrenamientos aeróbicos. Mejora tu resistencia. En lugar de enfocarte en la cantidad de peso que puedes levantar, reduce el peso y ve cuántas repeticiones puedes hacer en un minuto. Sal a la naturaleza y prueba tu equipo. Recuerda mantener una dieta saludable y beber mucha agua.
  2. Aprende habilidades técnicas de escalada . Para escalar el monte Everest, necesitarás tener habilidades de montañismo, escalada y navegación. Tomar clases al aire libre y de navegación te será de ayuda. Tu guía de expedición del monte Everest también te ayudará a prepararte para escalar la montaña. Debes saber cómo abrirte camino por el bosque, manejar las cuerdas, cruzar ríos, asegurar y atar nudos, descender en rappel, navegar, identificar las grietas peligrosas y tener habilidades de rescate en rocas. El simple hecho de orinar y defecar requiere técnicas especiales y extrema cautela en las temperaturas bajas.
  3. . Las formas más comunes de morir en la montaña son fatiga, caídas en el hielo, falta de oxígeno, altitudes elevadas, condiciones climáticas adversas y congelación. Aprende de los errores cometidos por otros escaladores y sé consciente de los síntomas del mal de altura, y sus técnicas de prevención y tratamientos de emergencia.
  4. A más de 8000 metros (26 000 pies) enfrentarás desafíos significativos para la supervivencia. Cualquier parte del cuerpo expuesta sufrirá congelación. La temperatura es tan baja que el hielo genera un peligro de resbalo. El nivel de oxígeno es solo de 337 mbar, un tercio del requisito que normalmente se necesita para respirar. Las condiciones son tan duras que la mayoría de los escaladores tardan hasta 12 horas en recorrer la distancia de 1,72 kilómetros (1 milla) desde el Collado Sur hasta la cumbre. Para vivir en la zona de la muerte, necesitarás unos 50 días de aclimatación de altitud para una expedición típica; de lo contrario, perderás el conocimiento en minutos.
    • Debido a que los helicópteros no pueden alcanzar fácilmente la cumbre, si no puedes caminar, morirás. No es raro encontrar cadáveres en la montaña.
  5. Incluso si crees que sabes todo, probablemente no sea así. Debes tener al menos 3 años de experiencia en montañismo. Practica escalar otras montañas que tienen grandes altitudes y temperaturas extremas.
  6. La mayoría de las compañías de expediciones forman grupos de aproximadamente 10 personas con varios sherpas y varios guías de viaje. La compañía de viajes se encargará de gestionar tus permisos de escalada y conseguir los suministros de oxígeno. Los sherpas son nativos de las montañas del Himalaya de Nepal y llevarán tu comida, carga y equipo. También pueden ofrecerte apoyo y ayuda para escalar la montaña.
    • Pagar por un recorrido económico o no ponerte en contacto con una compañía de expediciones pone tu vida en mayor riesgo. En general, cuanto más pagues, más segura será tu subida. Cientos de escaladores que pagaron precios mínimos han muerto.
  7. Organiza tu equipo . Tendrás que pedirle a la compañía de expedición una lista de los equipos que tendrás que llevar. Necesitarás equipo de alpinismo, como picahielos y crampones; ropa, como guantes y sombreros; y suministros, como comida, una estufa para descongelar el agua y la comida, y materiales de primeros auxilios.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Subir por la ruta del sudeste

Descargar el PDF
  1. Camina desde el campo base de Katmandú en Nepal hasta el campo base en el glaciar Khumbu . Espera de 6 a 8 días para completar la caminata. Esta larga caminata es beneficiosa, ya que te ayudará a acostumbrarte a las grandes altitudes. Este campo tiene 5380 metros (17 700 pies). Es común pasar unos días en el campo base para acostumbrarse a los bajos niveles de oxígeno para evitar el mal de altura . Durante tu estadía, los sherpas prepararán cuerdas y escaleras para la siguiente parte de tu viaje.
  2. La cascada de hielo es una masa glaciar móvil de hielo caído con profundas grietas. Lo mejor es empezar antes del amanecer para que las temperaturas bajo cero “suelden” las grietas en el hielo. Continúa hasta el Campo I, que se encuentra a una altitud de 6000 metros (19 000 pies).
  3. La ruta más directa es cortada por el hielo profundo y las grietas masivas. El glaciar Cwn Occidental es un valle glaciar plano y ligeramente ascendente. Llegarás a la cara sur del Lhotse en el Campo II o en el Campo Base Avanzado (ABC, pos sus siglas en inglés), que se encuentra a una altura de 6500 metros (21 000 pies).
  4. Asciende la cara sur del Lhotse hacia el Campo III . Esta cara es gélida; por lo tanto, deberás usar las cuerdas fijas que están permanentemente en su lugar. Se entrelazan de tal manera que estés constantemente conectado a una cuerda. Las pendientes empinadas de hasta 50° y el hielo duro facilitan el deslizamiento de los crampones. El Campo II se encuentra a una altitud de 7500 metros (24 500 pies).
  5. Sube por Geneva Spur hacia el Campo IV . El Espolón de Ginebra es una gran roca negra al lado de una roca amarilla dura conocida como la Banda Amarilla. Fue nombrada por la expedición suiza de 1952. Hay cuerdas fijas que te guiarán. El Campo IV se encuentra en el Collado Sur, que tiene una altitud de 7300 metros (26 000 pies).
  6. Tendrás que esperar a que haya un buen clima y vientos suaves; de lo contrario, tendrás que descender muchos metros hasta el campo base. La última parte de subir a la cima incluye subir una serie de escalones hechos de roca y caminar a lo largo de una cresta con borde filoso hasta llegar a una pared de 12 metros (40 pies) llamada Escalón de Hillary. Sube la pendiente de nieve y llegarás a la cima de la cumbre, que es el punto más alto de la Tierra a 8800 metros (29 029 pies).
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Subir por la ruta del norte

Descargar el PDF
  1. . La ruta hacia el Campo Base Avanzado es de 22 km (12 millas), es accidentada y tiene muchos peñascos, hielo y nieve. El camino sigue hacia el glaciar Rongbuk y luego se une con el glaciar Rongbuk del Este. El Campo Base Avanzado se encuentra a 6400 metros (21 300 pies).
  2. . Cuando llegues al glaciar Rongbuk del Este, deberás usar crampones por primera vez. Después de una breve caminata, puedes sujetarte a una cuerda fija. Esta parte gana una altitud significativa y algunas partes se sentirán verticales. Tardarás un aproximado de 5 horas en llegar al Collado Norte (Campo I), que se encuentra a una altura de 7,000 metros (23 000 pies).
  3. Esta sección se conoce como “Campo Alto”. El camino es principalmente nieve con algunas rocas. Esta sección es conocida por los fuertes vientos que prevalecen en la zona. Tardarás un tiempo aproximado de 4 horas en llegar al Campo II, que se encuentra a una altitud de 7500 metros (24 750 pies). Muchos escaladores usan este campo para propósitos de aclimatación.
  4. Muchos escaladores omiten este campo y van directamente al Campo IV. El Campo III se encuentra a una altitud de 7900 metros (25 600 pies). La mayoría de los escaladores necesitan dormir con oxígeno suplementario . La ruta hacia este campo es extremadamente ventosa, lo que significa que puede tardar hasta 6 horas en completarse; sin embargo, una vez que llegues al campo estarás protegido por la cara norte de la montaña. El campo está construido sobre pequeñas salientes de roca, ya que no hay muchos espacios abiertos en esta parte de la montaña.
  5. Sigue la cuerda fija a través del barranco lleno de nieve. Luego, toma la pequeña rampa hacia la Cordillera Nordeste que se encuentra justo debajo del campo. No querrás pasar mucho tiempo en el campo, básicamente es solo una parada para descansar . El Campo IV se encuentra a una altitud de 8300 metros (27 390 pies).
  6. Pasa las tres bandas de roca . Para llegar a la cima tendrás que pasar tres bandas de roca, conocidas como “los 3 escalones”. El Primer Escalón requiere tirar con fuerza de las cuerdas fijas para pasar la roca con forma de hongo. Está llena de rocas sueltas que son difíciles de pasar. En el Segundo Escalón, la escalera china es más intensa. Necesitarás escalar una losa gruesa de hielo para subir sobre una escalera vertical con una caída de 3000 metros (10 000 pies). El Tercer Escalón es una subida vertical de rocas; sin embargo, bajo condiciones extremas, es bastante desafiante.
  7. Continúa hacia la cumbre . El tramo final es extremadamente frío , empinado y ventoso. En el camino hacia la cima de la montaña hay más rocas pequeñas que son difíciles de superar. La cima está muy expuesta y tiene ángulos de pendiente pronunciados de hasta 60°. Tiene caídas de 3000 metros (10 000 pies) en ambos lados. Al final de la cresta alcanzarás el punto más alto de la Tierra 8848 metros (29 029 pies).
    Anuncio

Consejos

  • Desde la cima podrás ver más de 160 km (100 millas). Incluso puedes distinguir la curvatura de la superficie de la tierra.
  • El mal clima es el mayor problema y, por lo general, los escaladores tienen que regresar. El mejor momento para ir es en mayo, entre los monzones de invierno y verano.
Anuncio

Advertencias

  • Las condiciones superiores a 8000 m (26 000 pies) se conocen como la zona de la muerte. Cientos de personas han muerto debido al frío extremo y la falta de oxígeno.
  • El monte Everest es también uno de los lugares más fríos de la tierra. Ha llegado a temperaturas tan bajas como los -60 °C (-76 °F), que son incluso más frías que las del Polo Norte.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • crampones
  • cascos de montañismo
  • arnés de escalada alpina
  • picahielos con correa
  • mosquetones
  • rappel o freno (dispositivo de seguro)
  • dispositivos de ascenso
  • nudo Prusik con bastones de senderismo
  • calzado adecuado
  • ropa técnica
  • ropa para las manos y la cabeza
  • suministros de primeros auxilios
  • tienda
  • bolsa de dormir
  • estufa
  • comida
  • agua

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 754 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio