Descargar el PDF Descargar el PDF

Podrías sentir que puedes estudiar fácilmente para un examen; sin embargo, puedes sentirte abrumado si te asignan varios exámenes para un día o semana. Estudiar para varios exámenes definitivamente requiere una preparación adicional. Antes de empezar a estudiar para cualquiera de los exámenes, deberás hacer un cronograma de estudios para seguir. Una vez que sepas cuándo estudiar, podrás enfocarte en cómo estudiar para varios exámenes.

Método 1
Método 1 de 3:

Crear un cronograma de estudios

Descargar el PDF
  1. Debes tener un plan de estudios de cada una de tus clases. Anota la fecha de cada examen de tus clases en un organizador o una agenda. También debes anotar cuánto vale el examen en el curso en general. Por ejemplo, si es un examen de entrada, en tu agenda podría decir “Segundo examen de historia, el cual vale 20 % del curso”. [1]
    • Si no puedes encontrar tu plan de estudios, revisa la página web del curso o pídele otra copia al profesor.
  2. Revisa tu agenda para ver el día o semana en que tienes varios exámenes. Dado que los exámenes probablemente valgan cantidades distintas para cada curso, debes clasificarlos del más importante al menos importante. Por ejemplo, tu lista podría verse así: [2]
    • Examen de biología: vale 30 %
    • Examen de historia: vale 20 %
    • Examen de álgebra: vale 15 %
  3. Una vez que hayas clasificado los exámenes por importancia, determina si deseas dedicar más tiempo a estudiar para el examen más importante. Si las notas de tus cursos son casi iguales, es posible que desees hacerlo. Sin embargo, si tienes una nota baja en un curso y el examen vale menos, es posible que desees estudiar más para este examen a fin de aumentar tu nota general del curso.
    • Por ejemplo, si actualmente tienes una nota alta en biología, pero tienes una nota baja en matemáticas, es posible que desees pasar más tiempo estudiando para tu examen de matemáticas.
  4. También puedes optar por estudiar según las fechas de los exámenes. Esta es una buena opción si tienes varios exámenes a lo largo de la semana. Si lo haces, asegúrate de planificar tus estudios al menos una o dos semanas antes de los exámenes. Tu cronograma podría verse más o menos así durante la semana anterior a los exámenes:
    • Lunes: estudiar para el examen de historia del próximo lunes
    • Miércoles: estudiar para el examen de biología del próximo miércoles
    • Jueves: estudiar para el examen de álgebra del próximo jueves
  5. Una vez que hayas decidido la forma en que vas a estudiar, programa los horarios exactos de estudio y escríbelos en tu organizador o agenda. Sé lo más específico que puedas con el cronograma. Por ejemplo, en vez de escribir simplemente “Estudiar el martes”, podrías anotar “Estudiar para el examen de biología el martes de 1:00 p.m. a 1:30 p.m.”. [3]
    • Ser específico con tu cronograma te ayudará a sentirte organizado y evitará que pierdas valioso tiempo de estudio.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utilizar buenas habilidades de estudio

Descargar el PDF
  1. Considera tu estilo de estudio . Piensa seriamente en cuán efectivos son tus hábitos de estudio. Escribe una lista de cosas con las que tienes dificultades cuando estudias para los exámenes. Haz cambios en tus hábitos de estudio a fin de abordar estas inquietudes. Por ejemplo, si te resulta difícil concentrarte mientras estudias, trata de estudiar en un lugar muy tranquilo. O si piensas que necesitas tener un ruido ligero de fondo, considera poner música suave mientras estudias.
    • Haz todo lo que puedas para mejorar tus hábitos de estudio antes de empezar a estudiar. De esta forma, dedicarás un tiempo valioso a estudiar realmente.
  2. 2
    Revisa tus guías de estudio y las indicaciones de las pruebas de forma minuciosa. Si has recibido guías de estudio o instrucciones específicas por parte de los profesores para los exámenes, tendrás que consultarlas mientras estudies. Estas te darán una noción adecuada de lo que puedes esperar de las pruebas, así no tendrás que dedicar tiempo a estudiar la información innecesaria. Usa tus guías e instrucciones como listas de verificación, así podrás tener la seguridad de que estás revisando el material adecuado.
  3. Estudiar muchas cosas a último momento o estudiar durante un periodo prolongado de tiempo justo antes del examen son algunas de las peores formas de estudiar para uno. Podrías recordar la información por un corto periodo de tiempo; sin embargo, si estudias para varios exámenes, es probable que mezcles todo o que olvides información fundamental. En vez de eso, estudia durante cortos periodos de tiempo (aproximadamente 45 minutos) y con frecuencia en las semanas previas al examen. [4]
    • Las sesiones de estudio breves y frecuentes te ayudan a recordar y reaprender información de modo que es más probable que la recuerdes a largo plazo.
  4. Si te has preparado para tus exámenes con anticipación, debes estar listo para rendirlos. Sin embargo, si esperas hasta el último minuto para estudiar para tus exámenes, en realidad no aprenderás el material que tienes que saber y aumentarás tu ansiedad. Trata de relajarte el día de la prueba para que puedas recordar la información que necesitas. [5]
    • Para que te sientas tranquilo antes del examen, asegúrate de comer algo saludable y de dormir lo suficiente la noche anterior. Esto te ayudará a prestar atención al examen y no solo a cómo te sientes.
  5. Divide tus sesiones de estudio. Es posible que te resulte más fácil estudiar varios temas más pequeños para un solo examen en vez de estudiar todo el material del examen a la vez. Dividir el material en secciones puede mantenerte interesado y enfocado mientras estudias. Así también será menos probable que te sientas abrumado y que dejes de estudiar. [6]
    • Por ejemplo, si estudias para un examen de idioma extranjero, podrías hacer sesiones de estudio por separado para practicar el habla, la escritura y la lectura.
  6. Los estudios han demostrado que utilizar el mismo lugar de estudio no te ayudará a recordar a largo plazo el material. En vez de eso, desafíate a recordar y retener información al estudiar en diferentes lugares. Si bien no es necesario estudiar cada tema en un lugar diferente, debes cambiar tu lugar de estudio todos los días. Esto puede ayudarte a recordar el material del curso el día del examen. [7]
    • Asimismo, si siempre necesitas total silencio para estudiar o pensar en el curso, trata de tener un grupo de estudio que se reúna en un lugar más ruidoso. Por ejemplo, únete a un grupo de estudio que se reúna en la cafetería o lugares comunes de estudiantes. Esto te puede desafiar a enfocarte y recordar información.
  7. 7
    Estudia con tus compañeros de clase. Puede ser de utilidad que estudies cerca de personas que vayan a rendir los mismos exámenes que tú. Hazles preguntas a tus compañeros sobre el material que te confunda y tómense pruebas para saber que estás encaminado. Si has faltado un día a la clase, pídele a un compañero que te preste sus apuntes para ponerte al día en el material. No dudes en explicar un tema complicado a otra persona, ya que esto te ayudará a entenderlo mejor antes del examen.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Manejar varios exámenes

Descargar el PDF
  1. Es posible que sientas que tienes mucha información para seguir, pero estás empezando a mezclarla. Esta es una señal de que debes retroceder para estudiar. A fin de mantener correcta tu información, evita estudiar para un examen diferente justo antes de dar otro examen.
    • Por ejemplo, no estudies para la prueba de historia latinoamericana que te preocupa justo antes de dar el examen de geografía. Podrías darte cuenta de que recuerdas información del curso equivocado y que no puedes recordar la información que necesitas.
  2. Es fácil sentirte abrumado por varios exámenes. Recuerda que una vez que termines el primer examen, solo tendrás que enfocarte en algunos más. Si tus exámenes son en días diferentes, enfócate completamente en ese curso para ese día. Esto te ayudará a prestar atención a cada examen. Una vez que hayas terminado el examen, puedes cambiar tu atención al siguiente examen importante.
    • Si tus exámenes son el mismo día, trata de programar un descanso breve. Enfócate en el primer examen, tómate un descanso y luego da tus otros exámenes.
  3. Si tienes dos o tres exámenes, podrías sentir que no puedes tomarte un descanso cuando estudies para algo. Trata al estudio de diferentes temas como descansos. Por ejemplo, podrías estudiar historia durante 45 minutos y luego pasar a estudiar álgebra durante 30 minutos. Esto cambiará tu enfoque mental y te ayudará a pasar tu tiempo de estudio de manera más efectiva. [8]
    • Para darte el mayor descanso mental, es posible que desees alternar los estudios de un tema desafiante con uno que sea más fácil para ti.
  4. Si tienes dos o tres pruebas o exámenes finales programados para el mismo día, habla con uno de tus profesores sobre la posibilidad de programar otra fecha para un examen. Si bien algunos profesores podrían aceptar hacerlo para los exámenes durante el semestre, tu escuela podría tener una política sobre ofrecer una postergación durante la semana de exámenes finales. [9]
    • Para conocer la política de tu escuela, revisa el manual, pregunta a tu consejero o consulta en la oficina académica.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 033 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio