Descargar el PDF Descargar el PDF

Las caídas de las escaleras lastiman a miles de personas al año y en el caso de las personas mayores, las consecuencias pueden ser muy dolorosas. La mayoría de estos accidentes pueden prevenirse fácilmente al seguir algunos consejos sencillos de seguridad. Aprender más sobre las personas que se caen y hacer algunos cambios en tus propios hábitos puede ser eficaz para evitar caerte de las escaleras.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Reducir los resbalones en las escaleras

Descargar el PDF
  1. La genta baja por las escaleras con tanta frecuencia, que muchos de los accidentes se producen por no prestar atención al entorno de las mismas. Algunas investigaciones afirman que las personas tienden a fijarse solo en los primeros tres escalones de una escalera, en lugar de fijarse en cada escalón. Al bajar por unas escaleras desconocidas, ten cuidado de prestar atención a cada escalón. [1]
    • En las escaleras más antiguas, la profundidad de los escalones puede variar. Esta es una causa significativa de muchas caídas. Debes estar consciente de las variaciones posibles y caminar con cuidado.
    • Si tienes miopía, es posible que también debas usar los lentes al bajar por las escaleras. Si no puedes enfocar tus pies, corres un mayor riesgo de caerte de las escaleras.
  2. No te apresures ni corras para bajar las escaleras, sobre todo en las escaleras empinadas, curvas o estrechas. Si tienes prisa, respira profundo antes de bajar por las escaleras. [2]
    • Nunca bajes más de un escalón a la vez.
    • Mantén la vista en las escaleras, sobre todo en la base. Muchas caídas se producen cuando la gente asume que ha llegado a la parte inferior y da un paso en el aire.
  3. Las barandillas están construidas alrededor de los rellanos, mientras que los pasamanos están diseñados para usarlos al bajar por las escaleras. Asegúrate de que todas las barandillas estén a una altura constante de la escalera, de 86 a 97 cm (34 a 38 pulgadas) por encima de la misma. [3]
    • Si los pasamanos existentes son decorativos, pero no son útiles, cámbialos por unos pasamanos adecuados.
    • La mano de una persona adulta debe poder enrollarse en los pasamanos. Los pasamanos no deben tener astillas ni áreas rugosas que puedan lastimar la mano.
    • Los pasamanos debe permitir el paso libre de principio a fin, sin interrupciones.
    • La parte inferior del pasamanos debe extenderse al menos a la longitud de un escalón. Esto proveerá estabilidad al llegar al final de la escalera.
  4. Los pasamanos pueden ser herramientas eficaces para evitar las caídas de las escaleras, si se usan, por supuesto. Enséñales a las personas que usan las escaleras, ya sea en la casa o en el trabajo, la importancia de la sostenerse de los pasamanos al bajar por las escaleras. [4]
    • Debe haber unos pasamanos de ambos lados de las escaleras. Una persona que sube y una persona que baja por las escaleras deben poder sostenerse de los pasamanos sin interrupciones.
    • Nunca bajes por las escaleras sin tener una mano sobre el pasamanos.
  5. Los niños pequeños y los adultos mayores que no pueden acceder de forma segura a las escaleras, como quienes padecen demencia, no debe tener acceso a las mismas, por lo que debes usar una puerta de seguridad. Asegúrate de que las escaleras estén seguras, tanto en la parte superior como en la inferior. [5]
    • Fija la puerta de seguridad de forma segura a la pared de un lado. El otro lado de la puerta debe quedar sujetado a la barandilla de la escalera.
    • Asegúrate de que el pasador de la puerta esté bien cerrado en todo momento cuando necesites que la puerta cumpla su función.
    • La puertas a presión están diseñadas para encajar entre un marco. Nunca uses una puerta de presión para bloquear una escalera, ya que no son seguras.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aumentar la seguridad de las escaleras

Descargar el PDF
  1. Las cosas que se dejan en las escaleras suelen ser una causa común de las caídas. Asegúrate de que no haya artículos en las escaleras antes de subir o bajar. [6]
    • No debe haber nada suelto o que se salga por las escaleras, como tablas sueltas, clavos u otros residuos de construcción.
    • Limpia los líquidos que se hayan derramado o cualquier sustancia pegajosa que pueda afectar el paso por las escaleras.
    • No coloques alfombras sueltas en la parte superior o inferior de las escaleras, ya que pueden resbalarse y provocar caídas.
  2. Muchas caídas se producen por un cálculo erróneo de la distancia de las escaleras. Si las escaleras son más visibles, será más fácil calcular la distancia. Puedes mejorar la visibilidad de las escaleras en la casa o en el trabajo al definir cada escalón. [7]
    • Usa una iluminación o pintura para acentuar el contorno de cada escalón. Una estrategia común en las escaleras comerciales es pintar una franja brillante al final de cada escalón o iluminarlos con una serie de luces pequeñas.
    • Usa una pintura mate, no brillante, para evitar que el resplandor de las luces afecte la capacidad de calcular la profundidad.
    • No uses alfombras estampadas en las escaleras, ya que pueden oscurecer las profundidades.
  3. La cantidad de iluminación recomendada para tener un acceso seguro a las escaleras es de 50 lux, que es aproximadamente la cantidad mínima de luz que necesitan las personas para leer. Asegúrate de que la iluminación esté bien diseñada para darles una buena visibilidad a las escaleras en todo momento. Debes poder encender las luces fácilmente desde cualquier extremo de las escaleras. [8]
    • Puedes colocar la iluminación en la pared, aproximadamente a 13 o 15 cm (5 o 6 pulgadas) por encima de las escaleras.
    • También puedes colocar las luces dentro de cada escalón, en la parte inferior o por debajo. ¡Aprovecha la oportunidad para ser creativo al iluminar las escaleras!
    • Si las escaleras no tienen una iluminación adecuada, usa una linterna.
  4. Si las escaleras se desgastan, se alisan y se vuelven resbaladizas, es más probable que te caigas. Reduce el riesgo de caerte al instalar superficies antideslizantes. Pueden ser de goma, de metal o de pintura antideslizante. [9]
    • Puedes colocarlas en toda la escalera o únicamente en el borde del rellano.
    • Las alfombras deben mantenerse en buenas condiciones. Evita que haya cualquier hilo suelto en las escaleras y cambia las alfombras cuando la superficie se desgaste.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Vestirte de forma segura

Descargar el PDF
  1. Los zapatos con una buena suela les darán apoyo a los pies al bajar por las escaleras. Si usas unos zapatos de tacón alto, pantuflas con suelas blandas o calcetines, es más probable que te resbales por las escaleras. [10]
    • Si tienes los tobillos débiles, asegúrate de usar también un apoyo para el tobillo al bajar por las escaleras. Si tu tobillo se tuerce, podrías caerte.
    • Mantén los pies ligeramente hacia fuera para tener una mejor estabilidad.
  2. Es posible que te pares sobre las faldas largas y sueltas o sobre los pantalones al subir y bajar por las escaleras. Esto suele provocar caídas, así que para tener mejores resultados, evita usar este tipo de ropa al usar las escaleras. [11]
    • Si usas una de estas prendas en una situación en la que no puedes evitar bajar por las escaleras, ten cuidado y toma el exceso del material con una mano mientras caminas. Sostente con cuidado de la barandilla con la otra mano.
    • Al usar ropa muy larga, no puedes ver tus pies y al no poder ver en qué lugar de las escaleras están, corres un mayor riesgo de caerte.
  3. Las faldas que no te permiten mover libremente las rodillas y las piernas también pueden ser un peligro. Cuando las faldas son muy apretadas, la gente no puede pasar adecuadamente de un escalón al otro. [12]
    • Si debes usar una falda apretada, sube y baja por las escaleras, poniendo ambos pies en cada escalón, en lugar de alternar los escalones.
    • Otra forma de usar las escaleras al usar una falda muy apretada es subir la falda al muslo con el mayor cuidado posible. De esta forma, tendrás más flexibilidad en las rodillas y podrás subir y bajar de las escaleras de una forma más segura.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 395 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio