Descargar el PDF
Las mejores formas de prevenir, reducir y tratar los hematomas en el lugar de la inyección
Descargar el PDF

Las inyecciones no son divertidas, en especial si te dejan un feo moretón durante días. Los moretones pueden formarse cuando la sangre sale de un vaso sanguíneo, creando una mancha azul o púrpura en la piel. [1] Los moretones pueden ser habituales en las inyecciones; no obstante, hay algunas formas de reducir este molesto efecto secundario. Si te pones inyecciones de vez en cuando (por ejemplo, en el caso de los tratamientos estéticos o las vacunas), puedes evitar los moretones al prepararte en los días y semanas previos. Si te pones cualquier tipo de inyección, puedes sentir alivio con opciones de tratamiento especiales o al tomar algunas precauciones con las agujas que se usen en el procedimiento.

Cosas que debes saber

*Evita la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno durante 2 semanas antes de la inyección. Deja de beber alcohol 7 días antes del procedimiento.

  • Aplica una bolsa de hielo en el área inmediatamente después de la inyección. También puedes probar los suplementos de árnica o puedes aplicar el gel de árnica por vía tópica.
  • Pregunta a la persona que te inyecte si puede reducir el calibre de la aguja. Durante la inyección, relaja los músculos tanto como puedas en lugar de tensarlos.
Método 1
Método 1 de 3:

Qué evitar antes de una inyección

Descargar el PDF
  1. Escribe una lista de todos los medicamentos que tomas con regularidad. Existe una serie de diversos medicamentos, como la aspirina, ibuprofeno, naproxeno y ciertos medicamentos cardiovasculares, que pueden aumentar el riesgo de que aparezcan moretones después de una inyección. Habla con tu médico a fin de saber qué medicamentos pueden ponerte en riesgo y pregúntale si es seguro dejar de tomarlos durante un par de semanas para evitar los moretones por la inyección. [2]
    • Habla siempre con un profesional médico antes de dejar de tomar cualquier tipo de medicamento recetado. No dejes de tomar un medicamento recetado a menos que tengas el permiso expreso de tu médico. [3]
  2. El aceite de pescado, aceite de linaza, aceite de hígado de bacalao, jengibre, ajo, hierba de San Juan, melatonina, valeriana, niacina, cúrcuma y cayena pueden empeorar los moretones. Si es posible, deja de tomar estos suplementos durante dos semanas antes y después de la inyección.
  3. Muchos alimentos frescos pueden aumentar el riesgo de que aparezcan moretones, lo que no es ideal antes de una inyección. Si bien no es necesario que elimines estos alimentos por completo de tu dieta, es posible que quieras avanzar con cuidado en los días previos. [4]
    • Algunos de los productos más comunes que pueden provocar moretones son los aguacates, manzanas, albaricoques, pepinos, pomelos, uvas, melones, naranjas, duraznos, ciruelas y frambuesas, entre otros.
    • El marisco, soya, aceite de germen de trigo, semillas de girasol, linaza, pescado y cerveza de raíz también podrían empeorar los moretones.
  4. El alcohol puede aumentar el riesgo de que se produzcan moretones, en especial si bebes justo antes del procedimiento. En lugar de ello, no bebas alcohol la noche anterior a la inyección, ni tampoco la noche posterior. [5]
    • El alcohol funciona como un anticoagulante y reduce la capacidad de la sangre para coagularse de forma adecuada. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cuidados posteriores a una inyección

Descargar el PDF
  1. Toma una compresa fría o una bolsa de hielo y ponla sobre la zona de la inyección. [7] Mantén siempre la compresa fría envuelta en una toalla para así no dañar la piel. Solo utilízala en incrementos de 15 a 20 minutos, lo cual evitará cualquier daño a largo plazo. [8]
    • Es mejor hacerlo en las primeras 8 horas después de la inyección. [9]
  2. Habla con tu médico sobre la posibilidad de probar suplementos especiales como el árnica y bromelina, los cuales se sabe que ayudan a evitar los moretones. Toma pastillas de árnica 4 días antes de la inyección y también 4 días después. Asimismo, puedes tomar pastillas de bromelina 3 días antes de la inyección y 1 semana después. [10]
    • Consulta la etiqueta para conocer las instrucciones de dosis específicas o habla con un profesional médico para que te dé orientación.
    • La piña fresca también tiene un alto contenido de bromelina. ¡Come algunas rodajas mientras te recuperas! [11]
  3. Compra en línea o en tu farmacia local para encontrar bromelina o gel de árnica. Si bien no hay muchas investigaciones médicas al respecto, algunos estudios demuestran que la bromelina o el árnica son útiles después de una inyección. Cubre la zona de la inyección por completo con la pomada, teniendo en cuenta las instrucciones del frasco o envase a medida que avanzas. [12]
    • Las dosis altas de vitamina K también pueden ayudar con los moretones.
    • Comer col rizada y espinacas también puede reducir los moretones, la hinchazón y la inflamación.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Practicas recomendables para las inyecciones

Descargar el PDF
  1. Si vas a someterte a un procedimiento cosmético, habla con tu médico sobre el tipo de aguja que utilizará para la inyección. Por lo general, los tipos más anchos, como las agujas de cánula, tienen más probabilidades de causar moretones. Pregunta al médico si puede utilizar agujas más pequeñas para tu procedimiento, por ejemplo, las de calibre 30. No hay garantía de que respeten tus preferencias; sin embargo, vale la pena preguntar. [13] Si te inyectas por una enfermedad personal, como la diabetes, utiliza una pluma de insulina diseñada específicamente para diabéticos. [14]
  2. Si te vas a poner una inyección, hacerlo de forma correcta puede minimizar los moretones. Si la aguja va directa al músculo, mantenla en un ángulo de 90 grados lejos de la piel. Si la aguja va justo debajo de la piel (de forma subcutánea), mantenla en un ángulo de 45 grados. [16]
    • Habla con tu médico si tienes preguntas sobre cómo será el procedimiento de inyección. Como profesional médico, puedes confiar en que manejará la aguja de forma segura.
  3. Algunos tratamientos, como los rellenos y las mejoras estéticas, se inyectan mejor cuando uno está sentado en un asiento reclinado. Verifica que el asiento esté reclinado en un ángulo de casi 30 grados, lo cual puede ayudar a evitar los moretones. [17]
    • Es posible que un profesional médico coloque el asiento en el ángulo correcto, pero no está de más verificarlo.
    Anuncio

Consejos

  • No te expongas al sol hasta que la zona de la inyección no esté hinchada. [18]
  • Según algunos estudios, usar hielo antes de una inyección reducirá el dolor, pero no marcará una diferencia significativa en cuanto a los moretones. [19]
  • Piensa en tus comidas favoritas justo después de la inyección. Cuando piensas en la comida, el impacto psicológico puede provocar que los vasos sanguíneos de tu piel se contraigan, lo cual puede reducir los moretones. [20]
Anuncio

Advertencias

  • No frotes la zona de la inyección. Esto puede hacer que el medicamento o tratamiento se extienda o que se absorba de una forma mucho más rápida de la que debería absorberse. [21]
  • No hagas ejercicios al menos 2 días después del tratamiento, ya que los capilares dañados durante la inyección deberán descansar para sanar de forma adecuada. Si es posible, mantén tus pulsaciones por debajo de los 100 latidos por minuto para que tu cuerpo pueda sanar. [22]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8336 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio