Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que trates de superar las pesadillas o que desees soñar menos, puedes tomar medidas para no soñar. La relajación o la meditación antes de ir a la cama puede hacer que duermas sin tener sueños. Ajustar tu estilo de vida y los hábitos nocturnos para dormir más profundamente también puede crear las bases para tener sueños menos vívidos o angustiantes. Con tiempo y práctica, es posible que puedas evitar los sueños mientras duermes o limitar su significado emocional.

Método 1
Método 1 de 3:

Estimular el sueño sin sueños

Descargar el PDF
  1. Practica la meditación para que te calmes y puedas dormir sin soñar. La meditación profunda puede ayudar a la mente a relajarse y, mientras te quedas dormido, estimular un sueño reparador sin sueños. Trata de meditar mientras te duermes para aumentar la probabilidad de un sueño profundo, pero sin sueños. [1]
    • La meditación implica hacer que la mente enfoque en una palabra, un pensamiento o un sentimiento para inducir una sensación más fuerte de atención o de calma.
    • La meditación de consciencia plena del cuerpo en particular es útil para arrullarte por la noche.
  2. Obsesionarte con los sueños, ya sea en los temas relacionados o en el significado emocional, puede hacer que vuelvan a ocurrir en el futuro. Después de despertarte, trata de distraerte con el trabajo o con otras actividades en vez de pensar en el sueño. [2]
    • Cuanta menos atención les prestes, más probable será que se desvanezcan con el tiempo.
    • Puedes hacer una excepción con una pesadilla, pues explorar su significado puede evitar que vuelva a ocurrir.
  3. Si duermes durante el día y no deseas soñar, pon un temporizador por aproximadamente 30 a 45 minutos. De esta manera, puedes despertarte antes de que entres en el sueño MOR, que es cuando eres más propenso a soñar. [3]
    • Este método es menos útil al dormir por la noche, que es cuando el cuerpo necesita del sueño MOR para sentirse descansado al día siguiente.
  4. Si experimentas sueños particularmente vívidos, algunos medicamentos pueden reducir la intensidad o la frecuencia. Haz una lista de los síntomas del sueño y de tu historial médico para que el médico determine el mejor plan de tratamiento.
    • También dile al médico si tomas algún medicamento, pues algunos pueden causar sueños vívidos o emocionalmente angustiantes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Evitar los sueños angustiantes

Descargar el PDF
  1. Para evitar las pesadillas, el dormitorio se debe usar para una sola cosa, dormir. Evita realizar actividades estresantes, como trabajar o resolver problemas personales, en la habitación para que puedas ir a dormir sin sentir ansiedad. [4]
    • Un colchón y una ropa de cama suaves y cómodos también pueden contribuir con la relajación y la reducción de la angustia emocional.
    • Cuanto más preocupado emocionalmente estés mientras duermas, más probable será que tengas una pesadilla.
  2. La posición en la que duermas puede influenciar en la calidad de los sueños y las personas que duermen sobre el lado izquierdo son más propensas a tener pesadillas. Si experimentas frecuentemente pesadillas, trata de dormir sobre el lado derecho para que tengas mejores sueños. [5]
    • Aunque las personas que duermen sobre el lado derecho experimentan menos pesadillas, por lo general, también reportan una menor calidad de sueño en general.
  3. Todos estos alimentos pueden irritar el estómago y hacer que seas más propenso a tener sueños raros o angustiantes. Si tienes hambre por la noche, come algo suave como cerezas, arroz o batatas. [6]
    • Trata de no comer comidas pesadas en general antes de ir a dormir, pues comer demasiado puede irritar el estómago y hacer que estés inquieto o que tengas pesadillas. [7]
  4. Si tienes un sueño angustiante, tratar de asignarle un significado puede ayudarte a aprender del mismo y a superar la pesadilla. Piensa en cuál es el simbolismo que puede tener en tu vida para comprenderlo mejor y evitar los sueños recurrentes. [8]
    • Por ejemplo, si sueñas que repruebas un examen de Matemáticas, es posible que te sientas agobiado a causa de la clase. Pregúntale al profesor cómo puedes hacer para manejar mejor la carga de trabajo.
    • Si no sabes lo que significa el sueño, trata de buscar imágenes en un diccionario de sueños en línea.
  5. Si luchas con una pesadilla recurrente, trata de imaginarla y de repasar las escenas en la mente. Antes de que llegues al clímax de la pesadilla, adapta los sucesos de una manera que cambie y resuelva la situación atemorizante. [9]
    • Por ejemplo, si tienes un sueño recurrente en el que vayas al trabajo usando únicamente ropa interior, imagínate a ti mismo dándote cuenta de que estás en paños menores en el auto y poniéndote la ropa del trabajo antes de llegar a la oficina.
  6. Si tienes insomnio o ansiedad como consecuencia de las pesadillas, es posible que necesites ayuda profesional para superarlas. Programa una cita con un consejero o un psicoterapeuta para reducir las pesadillas con el tiempo. [10]
    • Algunos trastornos del sueño y medicamentos también pueden causar pesadillas frecuentes, así que consulta con un médico. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tener un sueño más reparador

Descargar el PDF
  1. La cafeína, la nicotina y el alcohol pueden irritar el sistema nervioso y alterar el ciclo de sueño. Trata de no consumir ninguna de estas sustancias al menos 5 a 6 horas antes de que desees conciliar el sueño. [12]
    • Si consumes cualquiera de estas sustancias por la noche, trata de no ingerirlas con el estómago vacío, pues eso puede intensificar su efecto en el cuerpo.
  2. Planifica la actividad física en tu horario semanal. La actividad física regular puede reforzar el bienestar general y promover un sueño más confortable. Trata de hacer por lo menos 2 a 3 sesiones de ejercicio que duren entre 30 y 60 minutos cada semana, sobre todo durante las noches en las que desees dormir profundamente. [13]
    • Sin embargo, trata de no planificar la actividad física después de 1 o 2 horas antes de acostarte, pues eso puede estimular el cuerpo y hacer que te sientas más inquieto.
  3. Trata de acostarte y de levantarte aproximadamente a la misma hora cada día. Esta medida preparará al cuerpo para conciliar el sueño más rápido por la noche sin necesidad de dar vueltas. [14]
    • La cantidad de sueño recomendada por noche es de 7 a 8 horas. Trata de dormir aproximadamente este tiempo para mantenerte saludable y descansado.
  4. Las pantallas iluminadas pueden engañar al cerebro para que piense que es de día e interrumpir el ciclo de sueño. Apaga todos los dispositivos electrónicos de la habitación por lo menos una hora antes de ir a la cama para tener un sueño más reparador. [15]
    • Si tienes un reloj despertador en la habitación, usa un reloj analógico en vez de un reloj con pantalla retroiluminada si tienes problemas para dormir.
    Anuncio

Consejos

  • Entre las personas que no experimentan sueños mientras duermen, muchas tienen sueños pero no pueden recordarlos por la mañana. Estas técnicas pueden disminuir el riesgo de recordar sueños o de experimentar sueños desagradables, pero es posible que no los elimine por completo. [16]
  • En vez de deshacerte de los sueños, otra manera de superar los que son irritantes es controlarlos por medio del sueño lúcido. Trata de tener sueños lúcidos si quieres tener una mayor autoconsciencia mientras duermes. [17]
Anuncio

Advertencias

  • Si bien dormir sin sueños es normalmente inofensivo, los episodios frecuentes están relacionados con un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer. Tómalo en cuenta como una posible, aunque muy improbable, conexión antes de tratar de inducir el sueño sin sueños con frecuencia. [18]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7448 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio