Descargar el PDF Descargar el PDF

Todos lo hemos experimentado: te encuentras en una reunión importante o en un salón de clase silencioso rindiendo un examen y, de pronto, un sonido vergonzoso rompe el silencio. Es tu intestino haciendo ruido. Esto puede deberse a los gases o la peristalsis, la cual es la contracción de los intestinos. Una cantidad determinada es normal e inevitable, ya que la digestión requiere el movimiento intestinal; por ello, los intestinos silenciosos no serán saludables. [1] Aun así, es probable que tengas que evitar una gran cantidad de gorgoteos y crujidos en momentos inapropiados, y existen medidas que puedes adoptar a fin de disminuir estos ruidos vergonzosos.

Método 1
Método 1 de 5:

Comer bocadillos de forma estratégica

Descargar el PDF
  1. Una de las mejores medidas a corto plazo para detener los ruidos de los intestinos es consumir un bocadillo pequeño. En ocasiones, tus intestinos harán ruido debido al hambre.
    • Podría parecerte extraño, ¡pero tus intestinos están más activos cuando se encuentran vacíos! La comida en tu organismo ralentizará el movimiento normal de tus intestinos, lo que puede disminuir los gorgoteos. [2]
    • No asistas a una reunión, un examen o una cita importante con el estómago vacío. Esto podría disminuir la cantidad de ruidos vergonzosos que hagas.
  2. El agua limpia también puede ayudar a disminuir los gorgoteos, si la bebes con moderación. [3] Combina tu bocadillo con un vaso con agua pequeño para obtener mejores resultados.
    • Lo ideal es que el agua esté filtrada, destilada, hervida o purificada de otra forma. En algunos lugares, el agua de grifo contiene cloro o bacterias que pueden irritar los intestinos sensibles.
  3. Tampoco debes consumir demasiada agua ni ningún otro líquido. Esto también puede producir gorgoteos conforme el agua se desplace por tu organismo. [4]
    • Esto puede ser muy problemático si tendrás que estar muy activo. Si tienes el estómago lleno de agua, esto puede hacer que emita algunos sonidos muy ruidosos si tienes que desplazarte mucho.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Comer para tener intestinos saludables

Descargar el PDF
  1. Si tus intestinos nunca hacen ruidos, esto puede ser una señal de que tienes un tracto digestivo poco saludable, al igual que los intestinos que hagan demasiado ruido. Una manera de mantener saludable tu ecosistema interno es comer alimentos probióticos que fomenten el desarrollo de bacterias saludables en tu organismo. [5]
    • Entre las buenas opciones de alimentos probióticos tenemos al chucrut, los pepinillos naturales, la kombucha, el yogur, el queso no pasteurizado, el kéfir, el miso y el kimchi. [6]
    • Si tienes bacterias saludables en tus intestinos, esto será de utilidad para la digestión, lo que puede disminuir los ruidos que podrían provenir de los intestinos poco saludables.
  2. Si comes demasiado de una sola vez, esto hará que tu sistema digestivo se esfuerce, lo cual no es bueno para tu salud y puede aumentar la cantidad de ruidos desagradables. [7]
    • En lugar de consumir comidas abundantes, consume varias pequeñas en el transcurso del día. Esto evitará que tu estómago esté vacío y al mismo tiempo le brindará un tiempo adecuado a tu organismo para que digiera.
  3. La fibra hace que la comida que consumas se mantenga en movimiento por tu organismo de una manera saludable y constante.
    • La fibra es buena para tu sistema digestivo y tiene un efecto limpiador saludable. No obstante, ten en cuenta que demasiada fibra puede generar gases y contribuir con los ruidos en los intestinos. [8]
    • Las mujeres necesitan 25 gramos de fibra al día, y los hombres, 38 g diarios. La mayoría de los norteamericanos solo consumen 15 g. Los granos enteros y los vegetales de hoja verde (así como muchos otros) son fuentes grandiosas de fibra. [9]
  4. La cafeína puede causar malestar en los intestinos al aumentar la acidez y los ruidos vergonzosos. [10] El alcohol y otros químicos (incluidos lo que se encuentran en algunos medicamentos) podrían agravar más el problema.
    • En particular, no consumas café con el estómago vacío. Tus intestinos podrían emitir muchos gorgoteos y crujidos debido a la combinación de todo ese líquido y la posible irritación provocada por la cafeína y la acidez.
  5. En ocasiones, los intestinos poco saludables (y que emiten ruidos) pueden ser un signo de que eres intolerante a un alimento, lo que podría irritar tu estómago e intestinos. [11] La intolerancia a los lácteos o al gluten (trigo) en particular es un problema común que puede hacer que los intestinos hagan ruido. [12]
    • Evita los alimentos que contengan lácteos o gluten por una o dos semanas, así podrás determinar si experimentas alguna mejora. Si es así, podrías sufrir de intolerancia. Puedes acudir a un doctor para recibir un diagnóstico formal.
    • Reduce tu consumo de un alimento, luego de otro, y determina si un cambio ha tenido un efecto positivo. También puedes eliminar ambos de tu dieta y, luego de una o dos semanas, volver a incluir a los lácteos para determinar si hay algún cambio. Luego de una semana, vuelve a incluir el gluten y observa qué ocurre.
  6. La menta puede tener un efecto calmante en los intestinos irritados. Consume un té de menta. [13] Para recibir un tratamiento más fuerte, puedes consumir Colpermin o Mintec. Estos son productos naturales que mezclan la menta y otros ingredientes calmantes, los cuales algunas personas han considerado útiles. [14]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Disminuir los gases y el aire en tus intestinos

Descargar el PDF
  1. Muchos ruidos en los intestinos no surgen a causa de enfermedades intestinales, estos se deben al exceso de gases o aire en el sistema digestivo. Este es un problema relativamente fácil de corregir. Una solución sencilla consiste en comer con lentitud. [15]
    • Si comes demasiado rápido, tragarás mucho aire. Esto produce burbujas que generan ruidos vergonzosos en los intestinos a medida que se desplazan por el sistema digestivo.
  2. La goma de mascar tiene un efecto similar al de comer demasiado rápido. Esta te hará tragar aire conforme la mastiques. Si tus intestinos hacen ruidos, desecha tu goma de mascar. [16]
  3. Las bebidas con burbujas (como la gaseosa, la cerveza y el agua carbonatada) también pueden provocar gorgoteos en tus intestinos. [17]
    • Estas bebidas están repletas de gas, el cual llega a tu sistema digestivo después de consumirlas.
  4. Los carbohidratos y en especial los azúcares refinados pueden producir muchos gases al digerirlos. No consumas alimentos azucarados y con almidón, ni grasa en exceso. [18] [19]
    • Incluso los alimentos saludables como los jugos de fruta (en especial los de manzana y pera) pueden producir este efecto debido a su alto contenido de azúcar.
    • La grasa por sí sola no provoca gases, pero puede generar distensión abdominal, lo que puede ejercer presión en los intestinos y agravar el problema.
  5. Todos sabemos que fumar es malo para la salud; sin embargo, es probable que no sepas que puede hacer que tus intestinos produzcan sonidos vergonzosos. Al igual que el consumo de goma de mascar y comer demasiado rápido, fumar también puede hacer que tragues aire. [20]
    • Si fumas, considera dejar de hacerlo. Si no puedes o no quieres dejar de fumar, al menos no fumes antes de cualquier situación en la que los ruidos de tus intestinos podrían hacerte pasar vergüenza.
  6. Si sufres de problemas de gases frecuentes, podrías tener que considerar el consumo de medicamentos para el alivio de este problema. [21]
    • Existen muchas píldoras que pueden ayudar a tu cuerpo a digerir los alimentos que provocan gases. Podrás encontrarlas en cualquier farmacia. Conversa con un doctor o un farmacéutico para que te brinde recomendaciones.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Hacer cambios positivos en el estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Duerme lo suficiente. Tus intestinos necesitan reposo, al igual que el resto de tu cuerpo. Duerme de 7 a 9 horas cada noche. Si no lo haces, la capacidad de tus intestinos de funcionar con normalidad puede debilitarse de forma temporal. [22]
    • Además, muchas personas tienen la tendencia de comer en exceso si no duermen lo suficiente. Esto también hace que los intestinos se esfuercen y puede hacer que produzcan más ruidos.
  2. Relájate. Toda persona que haya hablado en público o que haya ido a una cita importante podrá decirte que el estrés y la ansiedad pueden afectar a tus intestinos. Esto aumenta los ácidos estomacales, los gases y los gorgoteos. [23]
  3. Si usas ropa muy apretada, esto puede obstruir tus intestinos y dificultar la digestión saludable. Esto no es positivo bajo ninguna circunstancia, pero si te preocupan los ruidos en los intestinos, definitivamente podría contribuir con el problema. [24]
    • Un cinturón o la ropa ajustada ralentizan la digestión de los carbohidratos, lo que contribuye con los gases.
  4. Una buena higiene bucal puede disminuir los ruidos estomacales al hacer que menos bacterias perjudiciales entren en tu boca. [25]
  5. Acude a un doctor si tienes problemas constantes con los ruidos en los intestinos, en especial si van acompañados de malestar o diarrea. Esto puede ser un signo de problemas de salud más graves. [26]
    • Los problemas constantes en los intestinos pueden ser un signo del síndrome del intestino irritable o la enfermedad intestinal inflamatoria, entre otros problemas.
    Anuncio
  1. En ocasiones, no podrás evitar el problema incluso si haces todo lo posible a nivel físico para evitar una función corporal o un sonido del intestino vergonzosos. La buena noticia es que estos ruidos y funciones son normales, les pasan a todos. Podrías querer desvanecerte cuando tu estómago haga un sonido extraño durante tu presentación; no obstante, puedes recordarte que la vergüenza y los ruidos de los intestinos son experiencias universales, y no algo con lo cual tengas que obsesionarte.
    • Básicamente, no tenemos el control total de los sonidos que haga nuestro cuerpo; por ello, trata de no preocuparte demasiado. Si te gustaría disminuir estos ruidos, puedes probar la dieta y los cambios en el estilo de vida recomendados en este artículo; sin embargo, evita preocuparte demasiado por ello, salvo que esto indique la presencia de un problema de salud más grave.
    • Asimismo, es poco probable que otra persona le preste tanta atención como tú a tu vergüenza. Incluso es probable que nadie oiga los ruidos de tu estómago. Podrías estar experimentando el “efecto reflector”, lo cual ocurre cuando crees que las personas se centran en ti y tus acciones más de lo que en realidad lo hacen. [27]
  2. Todos se sienten avergonzados en algún momento de su vida, es parte de la naturaleza humana. Además, aunque no lo creas, la vergüenza en realidad puede ser algo positivo. Las investigaciones han demostrado que es más probable que las personas que muestran vergüenza sean amables y generosas con los demás. Asimismo, los demás consideran a una persona que revela su vergüenza como alguien más agradable y confiable. [28]
  3. Quizás sepas que todos han oído el ruido intestinal vergonzoso, ya que han respondido con risas o un comentario como “¿Qué fue eso?”. Existen muchas maneras en las que puedes afrontar la vergüenza en el momento (y algunas podrían ser involuntarias, como sonrojarte). Una buena táctica consiste en reconocer lo que ha ocurrido, luego reír de ello o minimizarlo, y seguir adelante. [29]
    • Podrías decir algo como “Wow, ¡lo lamento!” o incluso “Bueno, eso fue vergonzoso. En fin...”. Incluso si deseas salir corriendo de la habitación y ocultarte, tan solo reconoce lo ocurrido y compórtate como si no fuera la gran cosa.
    • Toma un respiro profundo si necesitas tomar el control de tus emociones. No debes tomarte a ti mismo o la situación con demasiada seriedad.
  4. En ocasiones, las personas ahondarán en el momento vergonzoso por semanas, meses, incluso años o décadas después de que haya ocurrido. Sin embargo, cuando este haya pasado, habrá terminado, será parte del pasado y tendrás que seguir adelante con tu vida. Rememorar la experiencia no cambiará nada ni tampoco castigarte, ¡en particular porque los ruidos intestinales son algo que no puedes controlar! [30]
    • Si tu estómago es ruidoso y temes avergonzarte por los sonidos una y otra vez en el futuro, puedes hacer algo a fin de alistarte para esos momentos, como visualizar la forma en la que reaccionarás en el momento si vuelve a ocurrir. De esta forma, ya habrás practicado lo que vas a hacer, y es probable que sea más sencillo para ti olvidar el momento con rapidez. [31]
    • No dejes que no te permita vivir tu vida. Podrías sentir la tentación de evitar las situaciones que podrían avergonzarte (conocer a alguien en la biblioteca, el cual es un lugar muy tranquilo; dar un discurso o exponer una presentación frente a un grupo; salir a solas con la persona que te gusta; etc.). Sin embargo, es importante que no te limites basándote en algo que podría ocurrir. [32]
    Anuncio

Consejos

  • Nunca detendrás los ruidos intestinales por completo, ya que son una parte natural de la digestión. En lugar de avergonzarte, acepta que cierta cantidad de gorgoteos es normal y representa un signo de buena salud.
  • Si reemplazas el azúcar con edulcorantes artificiales, es probable que esto no ayude mucho si intentas disminuir los ruidos intestinales. Muchos edulcorantes artificiales contienen alcoholes del azúcar que pueden ser tan malos o incluso peores en relación con el aumento de la producción de gases. [33]
Anuncio
  1. http://www.nhs.uk/Livewell/digestive-health/Pages/stomach-friendly-foods.aspx
  2. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003137.htm
  3. https://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?ContentTypeID=134&ContentID=184
  4. https://www.sharecare.com/health/digestive-health/how-prevent-belching
  5. http://www.netdoctor.co.uk/ask-the-expert/digestive-health/a4849/rumbling-stomach/
  6. https://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?ContentTypeID=134&ContentID=184
  7. https://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?ContentTypeID=134&ContentID=184
  8. http://www.nhs.uk/Livewell/digestive-health/Pages/stomach-friendly-foods.aspx
  9. https://www.niddk.nih.gov/health-information/health-topics/digestive-diseases/gas/Pages/facts.aspx
  10. http://www.webmd.com/digestive-disorders/features/embarrassing-conditions?page=2
  11. http://www.webmd.com/digestive-disorders/features/embarrassing-conditions?page=2
  12. http://www.webmd.com/digestive-disorders/features/embarrassing-conditions?page=2
  13. http://www.med.nyu.edu/medicine/gastro/about-us/gastroenterology-news-archive/your-gut-feeling-maximizing-your-digestive-health
  14. http://goaskalice.columbia.edu/answered-questions/gas-bloating-fiber
  15. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10924040
  16. http://www.doctortipster.com/17199-stomach-gurgling.html
  17. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003137.htm
  18. https://www.psychologytoday.com/blog/intense-emotions-and-strong-feelings/201112/embarrassment
  19. http://www.apa.org/monitor/2012/11/embarrassment.aspx
  20. http://blog.iqmatrix.com/overcome-embarrassment
  21. http://blog.iqmatrix.com/overcome-embarrassment
  22. http://blog.iqmatrix.com/overcome-embarrassment
  23. http://blog.iqmatrix.com/overcome-embarrassment
  24. http://now.tufts.edu/articles/why-does-my-stomach-growl-and-make-noises

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 954 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio