Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Es cierto que puedes freír un huevo en la acera? Para que un huevo se empiece a poner sólido, se debe freír en una superficie que haya alcanzado al menos 70 °C (158 °F). Incluso en los días más calurosos del verano, las aceras por sí mismas no alcanzan esa temperatura. Sin embargo, posiblemente tengas éxito si intentas freír un huevo en un pedazo de papel de aluminio o en una sartén de metal colocada en la acera. Haz un experimento completo y notarás la diferencia.

  1. Cuanto más calor haga, más probable será que el huevo se fría. Si es posible, elige un día en el que la temperatura sea de 38 °C (100 °F) o más. Asegúrate también de que el sol salga ya que necesitarás sus rayos para calentar completamente el papel de aluminio o la sartén de metal que vas a utilizar.
    • En los días nublados, aunque sean muy calientes, el metal no se calentará lo suficiente como para freír un huevo.
    • Los huevos serán más propensos a ponerse sólidos en los climas secos que en los húmedos. [1]
  2. Tendrás que dejar que se caliente durante al menos 20 minutos para que así te asegures de que esté lo más caliente que sea posible. Una vez que esté lo más caliente, ten cuidado de no tocarlo con las manos desnudas.
  3. Si la superficie está lo suficientemente caliente, es de esperar que el huevo se empiece a freír. Ten en cuenta que el propio huevo enfriará la temperatura de la superficie cuando lo rompas, por ello, incluso si la bandeja alcanzó los 70 °C (158 °F), el huevo podría todavía no empezar a freírse.
    • Trata de mantener la yema intacta, así podrás observar mejor si se empieza a freír o no.
    • Si utilizas un huevo directamente de la refrigeradora, este enfriará la superficie más de lo que lo haría un huevo a temperatura ambiente.
  4. Fíjate si hay diferencias entre el estado del huevo en la acera y el huevo que rompiste sobre una superficie de metal. ¿El huevo de la superficie de metal parece que se fríe? [2]
    • La mayoría de las personas que hacen este experimento han notado que el huevo de la acera no se fríe nada mientras que el huevo sobre la superficie de metal sí se fríe ligeramente.
  5. Dado que los huevos probablemente no se frían completamente, ¡definitivamente no debes comértelos! Por ello, deséchalos. Asegúrate de no dejar un lío en la acera ya que las claras de huevo pueden dejar una marca permanente. [3]
    • ¡Ten cuidado cuando toques la sartén caliente! Posiblemente no esté lo suficientemente caliente como para freír un huevo, sin embargo, te podrías quemar los dedos.
    Anuncio

Consejos

  • Pon la sartén a la vista de una ventana para que así puedas permanecer dentro y asegurarte de que nadie te lo robe.
  • Haz una bebida fría para que des sorbos cuando esperes.
Anuncio

Advertencias

  • Aunque no es una estufa, la sartén se pondrá muy caliente.
  • ¡No comas el huevo!
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Sartén de metal para freír
  • Lugar agradable con ventana cerca de la acera (opcional, pero muy recomendable)
  • Acera, camino de entrada, estacionamiento, etc. no muy concurrido

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2483 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio