Descargar el PDF Descargar el PDF

El noruego es un idioma norgermánico indoeuropeo que está estrechamente relacionado con el danés y el sueco. Este idioma tiene dos tipos de escritura, el nynorsk (el "noruego nuevo") y el bokmål (literalmente "lengua de libro") y se pueden encontrar, además, varios dialectos hablados. [1] Ambos tipos de escritura utilizan el alfabeto latino pero incluyen tres letras que no existen en español: "æ", "ø" y "å". El noruego tiene más de 5 millones de hablantes solo en Noruega y más de 63 000 alrededor del mundo. [2] Al aprender noruego, es una buena idea enfocarse primero en un solo dialecto y en dominar la ortografía y la gramática de la escritura bokmål antes de pasar a los demás dialectos y a la escritura nynorsk .

Parte 1
Parte 1 de 3:

Aprender los conceptos básicos

Descargar el PDF
  1. El noruego tiene no solo tres letras que no existen en nuestro alfabeto sino también varios sonidos de consonantes, vocales y diptongos que nosotros no usamos. [3] En el noruego, la pronunciación es fonética, lo que significa que las palabras se pronuncian tal y como se escriben, pero también existen excepciones que no son fáciles de captar para los hablantes de español.
    • Si quieres aprender el idioma porque vas a viajar a Noruega, investiga cuál es el dialecto que se habla en el lugar a donde vayas a ir, ya que la pronunciación variará ligeramente según el dialecto y la región y debes practicar solo la pronunciación relevante al lugar que vayas a visitar.
  2. Lo primero que debes aprender son frases comunes para saludar a las personas con las que te encuentres. Las siguientes son algunas frases útiles con las que puedes empezar (la palabra o frase en español se encuentra a la izquierda y su contraparte y pronunciación en noruego se encuentran a la derecha):
    • "Hola": " Hallo ". Se pronuncia "jolou".
    • "Hola" (versión alternativa): " Hei ". Se pronuncia "jai".
    • "Mi nombre es…": " Heg heter ". Se pronuncia " yey jiter ".
    • "¿Cómo estás?": " Hvordan har du det ". Se pronuncia "jvorden jar du dei".
    • "Adiós": " Ha det bra ". Se pronuncia "jaad bra". También puedes decir " Ha det ", que es una forma más corta y coloquial de decir adiós y se pronuncia " jeid " (es decir, se pronuncian ambas palabras como si fueran una sola).
  3. Es probable que no tengas tiempo de aprender muy bien el idioma antes de tener que hablarlo, sobre todo si quieres aprenderlo para viajar a Noruega. Por tanto, enfócate en aprender frases y palabras específicas que te ayuden a comunicarte de manera cotidiana sobre tus necesidades básicas. Estos son algunos ejemplos:
    • "Yo soy de…": " Jeg kommer fra ". Se pronuncia "yag comer fra".
    • "Lo siento": " Beklager ". Se pronuncia "bak-log-et".
    • "Disculpe": " Unnskyld mei ". Se pronuncia "an-shiel mai".
    • "Te quiero": " Jeg elsker deg ". Se pronuncia "iej elsker deij".
  4. Cuando hayas aprendido a saludar en noruego y entablar conversaciones básicas, puedes aprender algunas preguntas. Quizás te sea útil tener una lista de preguntas relacionadas con el motivo de tu viaje a Noruega (es decir, relacionadas con los negocios, el turismo, los estudios, etc.).
    • "¿De dónde eres?": " Hvor kommer du fra? ". Se pronuncia "vor comer du fra".
    • "¿Hablas inglés?": " Snakker du engelsk? ". Se pronuncia "snaker du ing-isk".
    • "Hablo inglés": " Jeg snakker Engelsk ". Se pronuncia "yag snaker ing-isk".
    • "¿Qué dijiste?": " Hva sa du? ". Se pronuncia "va so du".
    • "¿Puedes hablar más lento?": " Kan du snakke saktere? ". Se pronuncia "con du snak-ke sok-tera".
    • "¿En dónde está el baño?": " Hvor er toalettet? ". Se pronuncia "jvor er toalet".
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Dominar la gramática, la expresión oral y la lectura

Descargar el PDF
  1. Debes estudiar mucho para poder aprender la pronunciación, la estructura de las oraciones, las conjugaciones de los verbos y el vocabulario. Si realmente te lo tomas en serio, también debes conseguir un diccionario y un diccionario de términos.
    • Puedes conseguir este tipo de materiales en una tienda que se especialice en los idiomas.
    • Si prefieres enfocarte en aprender a hablar noruego, debes aprender más vocabulario y la pronunciación correcta de las palabras.
    • Si prefieres enfocarte en aprender a leer, escribir y traducir del noruego, debes dominar los verbos regulares e irregulares y los casos de los sustantivos, así como también otras reglas gramaticales más complejas. Por fortuna, estas son relativamente simples en comparación con las de las demás lenguas germánicas. [4]
    • Ta Ordet de la editorial CappelenDamm es una serie de libros dirigida específicamente a los extranjeros que quieran aprender noruego.
  2. Puedes buscar sitios web que enseñen noruego y que incluyan pautas para la pronunciación y pruebas para medir tu progreso. Este tipo de recursos es especialmente valioso porque lo más probable es que contengan clips de audio que te ayudarán a aprender la pronunciación correcta de las palabras.
    • Algunos sitios web que puedes consultar son Learn Norwegian Naturally, My Little Norway y Babbel.
  3. Este es un método muy efectivo cuando se trata de aprender un idioma. Si tienes dificultades con algún aspecto (por ejemplo, con los verbos irregulares), puedes escribir el verbo en una tarjeta de fichero y luego escribir todas sus conjugaciones al dorso. Utiliza esta tarjeta para ponerte a prueba recitando todas las conjugaciones que puedas sin mirar. Puedes usar una gran cantidad de tarjetas para ponerte a prueba sobre diversos aspectos del idioma. Por ejemplo, puedes crear tarjetas mnemotécnicas sobre lo siguiente:
    • palabras de vocabulario
    • conjugaciones verbales
    • artículos y pronombres
  4. Este método es similar a las tarjetas mnemotécnicas, ya que te ayuda a recordar más del vocabulario y la gramática del noruego al ver estas frases diariamente mientras te desplazas por tu casa.
    • Puedes colocar diferentes tipos de palabras o frases en diferentes partes de la casa. Por ejemplo, en la cocina, puedes pegar palabras de vocabulario relacionadas con la comida y, en tu escritorio de trabajo, puedes pegar conjugaciones verbales.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Sumergirte en el idioma

Descargar el PDF
  1. Una forma de hacerlo es buscando un tutor en tu localidad o buscando en línea personas noruegas con quienes puedas chatear. Esto te proporcionará un espacio seguro para cometer errores y hacer todas las preguntas que tengas sobre la pronunciación y la gramática.
    • Del mismo modo, si conoces a alguna persona noruega que quiera aprender español (o inglés, si hablas este idioma), pueden ayudarse mutuamente.
  2. Viajar a Noruega te permitirá poner a prueba tu nivel de desempeño en el idioma y es la mejor forma de sumergirte de lleno en él, ya que estarás rodeado de la cultura y el idioma y podrás experimentarlo en un contexto más cotidiano en lugar de solo por medio de ejercicios básicos.
    • Si tienes amigos que hablen noruego, pueden planear el viaje juntos para que ellos actúen como traductores, si se da el caso.
    • Si vas a Noruega y hablas inglés, deberás hacer un esfuerzo consciente por hablar constantemente en noruego, ya que la mayoría de los habitantes de Noruega también hablan inglés.
  3. Otra forma de practicar el noruego es suscribiéndote a una revista que se publique en noruego. El tema de la revista no es tan importante (puede ser de moda, política, noticias, chismes, etc.) como el hecho de que esté escrita en noruego.
    • Leer revistas no te ayudará con la pronunciación pero sí te permitirá aprender a reconocer y leer el noruego escrito.
    • Algunas de las revistas noruegas de mayor distribución son Vi Menn (una revista de moda y estilo de vida para hombres), Allers (una revista de moda y estilo de vida para mujeres) y Hytteliv (una revista dirigida a las personas que viven en cabañas).
  4. Esta es otra forma entretenida de sumergirte en el idioma y aprender más sobre la pronunciación y la cultura. Además, podrás escuchar cómo se habla el noruego en contextos más naturales de la vida real.
    • Mientras aún estés empezando, puede serte útil activar los subtítulos para poder seguir la trama, pero, con el tiempo, no debes depender tanto de ellos hasta que llegue un momento en el que no los necesites.
    • Algunas de las películas noruegas más conocidas son El cazador de trolls (2010), La isla de los olvidados (2010), The Man Who Could Not Laugh ("El hombre que no se podía reír") (1968) y Kon-Tiki (2012).
    Anuncio

Consejos

  • Los hablantes de sueco y danés por lo general pueden entender el noruego hablado y escrito, aunque sí existen ciertas diferencias. Una forma de distinguirlos es que los alfabetos danés y sueco contienen las letras "ä" y "ö" en lugar de las letras "æ" y "ø" que se encuentran en el alfabeto noruego.
  • En Noruega, después de una comida, debes decir "Gracias por la comida" a quien la haya preparado. Esto se dice " takk for maten " y se pronuncia como suena (aunque la "r" en " for " debe pronunciarse de una manera particular).
Anuncio

Advertencias

  • Las pronunciaciones del noruego pueden cambiar dependiendo de la región.
  • Recuerda que, en las palabras " jeg " y " det ", las últimas letras son mudas. Es decir, debes pronunciar " jeg " como "yey" y " det " como "den".
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 623 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio