Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay más de 80 millones de nativos que hablan télugu, la mayoría de los cuales vive en el estado de Andhra Pradesh en el sudeste de India. Existen dos formas de télugu (una forma literaria y antigua y otra forma coloquial comúnmente usada). Puedes crear conversaciones con la forma coloquial sin aprender la escritura. Si ya sabes hablarlo, será más fácil para ti aprender a escribirlo. Aṅthaa shubhaṅ kalagaali! (¡buena suerte!) [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Crear una conversación básica

Descargar el PDF
  1. Esta es la manera formal de decir “hola” en télugu. La palabra es esencialmente la versión en este idioma del saludo indio “namaste”. Las personas que hablan télugu entenderán si usas namaste , aunque se considera menos formal. [2]
    • También puedes usar saludos que reflejen la hora del día. Por ejemplo, puedes decir shubhodayam en la mañana, lo cual significa “buenos días”. En la tarde, podrías usar shubha madhyanam .
    • No hay un saludo específico para la noche. Usa namaskārām o namaste .
  2. . Esta pregunta significa “¿Cómo estás?”. La respuesta estándar sería Naenu baagunnaanu, meeru aelaa unnaaru? , lo cual significa “Estoy bien, ¿cómo estás?”. [3]
    • Para dar una respuesta más educada, podrías decir Naenu baagunnaanu, dhanyavaadhamulu, mari meeru? , lo cual significa “Estoy bien, gracias, ¿y usted?”. La frase mari meeru significa “¿y tú?” o “¿y usted?”. Por lo tanto, si la otra persona te pregunta primero, no incluyas esta parte de la oración.
  3. Naa paeru significa “mi nombre es”. Después de decirle tu nombre, puedes preguntarle mee paeraemaṅdi? , que significa “¿cuál es tu nombre?”. También podrías decir simplemente mari meeru después de mencionar cómo te llamas. [4]
    • Por ejemplo, naa paeru Diana, mari meeru? significa “mi nombre es Diana, ¿y tú?”.
    • Culturalmente, se considera más educado mencionar nuestro nombre antes de preguntar el de la otra persona.
    • Después de que alguien te diga su nombre, podrías decir mimmalni kalavadam chaalaa saṅthoashaṅgaa uṅdhi , que significa “encantado de conocerte”.
  4. Si has llegado hasta este punto en una conversación con un hablante nativo, es probable que quieras hacerle saber que recién estás aprendiendo el idioma. [5]
    • Si alguien te pregunta meeru thelugu maatlaadathaaraa? , esto significará “¿hablas télugu?”. En este caso, podrías responder avunu koṅcham maathrame , que significa “sí, aunque solo un poco”.
    • Si no entiendes lo que dice alguien, puedes decir simplemente artham kaaledu , lo cual significa “no entiendo”. También podrías decir dhayachaesi mallee cheppaṅdi (por favor, repite una vez más) o dhayachaesi nemmadhigaa matlaadaṅdi (por favor, habla más despacio).
  5. Es importante ser educado y cortés en cualquier cultura. Demuéstrale a la gente que te habla que la aprecias y que agradeces su ayuda, sobre todo si recién empiezas a aprender un nuevo idioma. [6]
    • Daayacheysee significa “por favor”.
    • Dhanyavaadaaloo significa “gracias”. Si alguien te dice esto, responde con un maa saṅthoasham . [7]
    • Kshaminchandee significa “lo siento”.
    • Maa kshamaapanalu significa “discúlpame”.
  6. Esta es una manera común y más formal de decir “adiós” en télugu al terminar una conversación. También puedes decir vellostaanu o ika selavu . Si es tarde por la noche y quieres decir “buenas noches”, usa shubha raathri . [8]
    • También podrías decir mītō māṭlāḍaḍaṁ bāgunnadi , que significa “fue agradable hablar contigo”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Entender el vocabulario y la gramática

Descargar el PDF
  1. Una de las mejores formas de mejorar tus conocimientos sobre un idioma y expandir tu gramática es conversar con hablantes nativo. Si no hay nadie con quien puedas hablar en persona, usa sitios en línea como WeSpeke o Busuu para encontrar un compañero de conversación.
    • En muchos casos, esta cooperación es una oportunidad de aprendizaje en conjunto. Por ejemplo, si hablas español y quieres aprender télugu, podrías ser emparejado con un hablante nativo de télugu que quiera aprender español. Durante sus sesiones, podrían hablar un tiempo en español y otro tiempo en télugu.
    • Cualquiera que sea la práctica conversacional, aprenderás tanto como enseñes. Toma este proceso como algo serio. Escribe las palabras o frases que no entiendas, y practícalas antes de su próxima sesión.
  2. Consigue notas adhesivas o tarjetas, y escribe palabras en télugu para los muebles, comidas y otros objetos en la casa. Cada vez que veas una nota, dila en voz alta. Con el tiempo, recordarás cómo se dice determinado artículo en télugu.
    • Puedes descargar listas de vocabulario en Internet de forma gratuita para los objetos comunes en la casa. Los sitios web para aprender télugu pueden ofrecerte una amplia lista de vocabulario. Esta incluirá la versión escrita y transcrita de la palabra. Si quieres aprender la forma escrita, podrás volver a ver las etiquetas y añadir la escritura si deseas.
    • No tienes que detenerte con el nombre de un objeto. También puedes usar estas etiquetas para familiarizarte con los colores u otras palabras descriptivas como “duro” o “suave” en télugu.
  3. Al igual que en varios idiomas, en télugu se añade un sufijo a la raíz del verbo para indicar quién realiza la acción. Existen 8 terminaciones en este idioma. [9]
    • primera persona en singular: -nu
    • segunda persona en singular: -vu
    • tercera persona en singular (hombre): -du
    • tercera persona en singular (cualquier ser vivo que no sea un hombre): -di
    • primera persona en plural: -mu
    • segunda persona en plural: -ru
    • tercera persona en plural (hombre): -ru
    • tercera persona en plural (cualquier ser vivo que no sea un hombre): -yi
  4. La conjugación de los verbos en télugu es bastante simple, sobre todo si la comparas con el inglés y otros idiomas europeos. El pasado se usa para acciones que se completaron totalmente en el pasado, algo similar al pretérito en español. [10]
    • Los verbos infinitivos terminan en u . Para conjugar un verbo, omite la u y añade la terminación adecuada. En algunos casos, la consonante cerrada se duplicará en la transliteración de la palabra (lo cual no afecta la pronunciación).
    • Por ejemplo, la primera persona en pasado del verbo tinu (“comer”) sería tinnānu .
  5. Usa el sufijo -tā antes de la terminación adecuada para cada persona para formar los verbos en otros tiempos que no sean en pasado. En télugu, los tiempos que no son en pasado se usan para hablar de acciones cotidianas o acciones que se darán en el futuro. Al igual que con el pasado, el sufijo no cambia y todos los verbos son regulares. [11]
    • Por ejemplo, la primera persona del verbo tinu (“comer”) que no es en pasado sería “tintānu”.
  6. El télugu usa el orden sujeto-objeto-verbo en las oraciones. Los objetos indirectos van antes de los objetos directos. No hay conjunciones coordinadas en télugu, como “y”; solamente alarga la última vocal. [12]
    • Por ejemplo, si quieres decir “hablo inglés” en télugu, podrías decir “nēnu āṅglaṁ māṭlāḍalēni”. La traducción literal de esta oración sería “yo inglés hablo”.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Aprender por inmersión

Descargar el PDF
  1. La industria cinematográfica en este idioma se conoce comúnmente como Tollywood . Si bien Bollywood en el idioma hindi del norte de India es más popular, Tollywood está ganando cada vez mayor interés. Se producen cientos de películas en idioma télugu cada año. [13]
    • Es posible que algunas películas estén disponibles en línea o en tu servicio de streaming de video favorito. También podrás ver películas en la biblioteca de tu localidad.
    • Existen películas que tienen subtítulos en español. Empieza con los subtítulos activados o desactívalos para tener una experiencia más intensa.
    • Los sitios web de noticias y entretenimiento, como Times de India y The Indian Express, proporcionan listas y reseñas de películas en télugu. Estos sitios web son escritos en inglés.
  2. La música en este idioma es igual de popular y común que las películas en télugu. Escuchar canciones te ayudará a aumentar tu vocabulario al igual que te enseñará frases comunes. [14]
    • AR Rahman, el compositor ganador de los Óscar por la composición musical de ¿Quién quiere ser millonario? tiene varias canciones en télugu. [15]
  3. Este idioma tiene su propio sistema de escritura. El alfabeto es silábico, así que todas las consonantes tienen una vocal inherente. Las vocales solo se escriben como letras independientes si empiezan una sílaba. [16]
    • La biblioteca Digital South Asia Library de la Universidad Duke cuenta con un libro digital para aprender los caracteres de este idioma de forma gratuita. Lo puedes encontrar en http://dsal.uchicago.edu/digbooks/dig_toc.html?BOOKID=PL4772.H550_1991 .
    • El sistema actual de escritura fue desarrollado en el siglo 20 y está basado en el lenguaje hablado moderno. Una vez que sepas cómo hablar télugu, escribir debería ser fácil.
    • Después de aprender el alfabeto, activa los subtítulos en télugu cuando veas películas en este idioma. De esta forma, podrás ver las palabras escritas cuando hablen.
  4. Debido a que es la capital de Andhra Pradesh, un estado del sureste de India donde la mayoría de las personas que viven allí habla télugu, puedes estar seguro de que escucharás cómo hablan el idioma en esta ciudad histórica y alegre. [17]
    • Debido a que Microsoft, Google y otros gigantes de la tecnología han abierto oficinas en este lugar, la ciudad está llena de hoteles, restaurantes y una vida nocturna activa.
    • La ciudad también es hogar de la Universidad de Hyderabad, una de las instituciones más importantes de educación superior en India. [18]
    Anuncio

Consejos

  • El centro de idioma para extranjeros del instituto de idioma de defensa de EE. UU. cuenta con archivos de audio con varias frases y palabras básicas en télugu disponibles en http://fieldsupport.dliflc.edu/products/telugu/te_bc_LSK/default.html en inglés. Puedes escuchar estos archivos en la página web o descargarlos de forma gratuita. Estos paquetes están diseñados para los militares, pero cualquier persona puede usar parte de esta información general del idioma.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1755 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio