Descargar el PDF Descargar el PDF

Puede ser difícil encontrar y conservar a los amigos verdaderos, pero ellos son los que estarán ahí para ti, que no te juzgarán y que se pondrán de tu parte aunque no estén de acuerdo contigo en todo. Si bien es posible que sea difícil encontrar y hacer amigos verdaderos, podrás lograrlo si conoces cuáles son las cualidades que debes buscar, si te expones a conocer gente nueva y si te muestras genuinamente interesado. Asimismo, si quieres hacer y conservar amigos verdaderos, es importante que evites los amigos falsos y que tú mismo seas un buen amigo.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Identificar a posibles amigos

Descargar el PDF
  1. Si bien no es necesario que tengas todo en común con una persona para que se hagan amigos, será útil tener ciertas cosas en común para así tener algo de lo que hablar y para que sea más divertido pasar tiempo juntos. Asimismo, quizás se te facilite establecer un vínculo con esa persona. Puedes tratar de buscar personas que tengan algunos de tus mismos intereses.
    • Podrías conversar con personas que tengan tus mismos pasatiempos (por ejemplo, tus compañeros en tu clase de kick boxing o los miembros de algún club de lectura al que pertenezcas).
    • También puedes conversar con aquellos a quienes conozcas en eventos, como una competencia de poesía, una protesta o una carrera de 5 km.
    • Únete a un grupo de Meetup en Meetup.com como una forma de encontrar personas que tengan tus mismos intereses. Puedes encontrar grupos sobre juegos de mesa, senderismo, tejido y otros intereses especiales.
  2. Un buen amigo podrá brindarte apoyo sin juzgarte. Aunque no esté de acuerdo con todo lo que hagas, de todas formas te demostrará que le importas escuchándote, siendo compasivo hacia ti y permaneciendo a tu lado durante los buenos y malos momentos. [1]
    • Un amigo que no te escuche bien cambiará de tema, tratará de establecer una ventaja sobre ti o te dirá cómo debes resolver tus problemas. [2] En realidad no le importará lo que digas y quizás tenga un mayor interés en darte consejos o hacer que tú lo escuches a él sobre sus problemas.
  3. Un amigo verdadero sentirá curiosidad sobre lo que ocurra en tu vida, te hará preguntas sobre cómo te va y le importará escuchar lo que respondas. Durante tus interacciones cotidianas, puedes prestar atención a quiénes te preguntan por tus opiniones y sentimientos. En caso de que tengas dificultades para establecer si hay alguna persona en tu vida que de verdad tenga interés en ti, puedes preguntarte lo siguiente: [3]
    • ¿Habla contigo de manera activa para conocerte mejor?
    • ¿Va más allá de la charla trivial sobre la escuela, el trabajo o el clima?
    • ¿Evita distraerse cuando está contigo (por ejemplo, mirando su teléfono)?
  4. Un buen amigo permitirá que te expreses con libertad sin juzgarte. Fíjate en tus amigos y conocidos actuales para determinar la forma como te traten a ti y a los demás.
    • En caso de que te identifiques como gay, un buen amigo aceptará tu sexualidad, te preguntará al respecto, comprenderá que el proceso de declarar tu sexualidad es difícil, no te presionará y no se referirá a ti empleando ciertas palabras. Asimismo, te defenderá si alguien se burla de tu identidad. [4]
    • En caso de que provengas de un trasfondo humilde, un amigo verdadero comprenderá que la amistad no tiene relación únicamente con el estatus, las marcas y las etiquetas y, en cambio, aceptará el estilo que tengas o el lugar en donde vivas y no usará tu trasfondo en tu contra, no se compadecerá de ti ni se burlará del lugar de donde vengas.
  5. Un buen amigo debe estar ahí para ti de manera constante cuando lo necesites. Por lo general, hará que te sientas cómodo en su presencia y que sientas que formas una parte valiosa de su vida. Debes buscar a personas que cumplan sus promesas o sus planes contigo. [5]
    • No te juntes con personas que suelan hablar sobre secretos o chismes, ya que es probable que no te sientas cómodo confiándoles información privada y personal y, siendo tus amigos, deberías poder hacerlo. Quizás debas evitar a estas personas. [6]
    • Evita a quienes te presionen para hacer algo que no quieras. No te será posible desarrollar confianza o sentirte a salvo con quienes no respeten tus valores.
  6. Un buen amigo para ti será alguien que por lo general sea divertido y alegre y tenga confianza en sí mismo. Si bien todos tenemos días tristes, debes tratar de rodearte de personas que sean capaces de reconocer el humor en la vida y poner las cosas malas en perspectiva para ti. [7]
    • Evita a quienes no dejen de quejarse sobre sus problemas o intenten involucrarte en sus dramas. [8]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Cultivar amistades nuevas

Descargar el PDF
  1. Debes estar abierto a probar con actividades nuevas ya sea en tu escuela o en tu ciudad. De esta forma, podrás conocer e interactuar con personas que podrían llegar a ser nuevos amigos. [9] [10]
    • Haz voluntariados.
    • Toma una clase de música.
    • Únete a un equipo o un club.
    • Pasea a tu perro.
    • Ayuda en negocios locales.
    • Explora más tu ciudad.
  2. En caso de que seas tímido o de que simplemente no tengas acceso o tiempo para conocer gente nueva en persona, podrías emplear más las redes sociales. Una excelente forma de conocer mejor a la gente es conversando con personas de tu escuela o tu trabajo en línea. Al conversar en línea, podrías deshacerte de un poco de los nervios y te será posible hablar con la gente desde la seguridad de tu propia casa. [11]
    • Ten en cuenta que debes tener cuidado al conversar o encontrarte con amigos nuevos en línea, ya que es posible que te brinden información errónea sobre quiénes son.
  3. Para que las buenas amistades puedan crecer, debes tratar de manera activa de pasar tiempo de calidad con tus nuevos amigos. Puedes planificar algo interesante o divertido, como ir al cine, practicar senderismo o comer juntos.
    • Debes tener cuidado si siempre eres tú quien tiene que dedicarles tiempo a sus amigos, ya que ellos también deben hacer planes y tomar la iniciativa contigo. [12]
    • Ten en cuenta que no debes llamar demasiado a tus amigos para así no abrumarlos. No los llames ni les envíes mensajes de texto tarde por la noche. [13]
    • En caso de que no cuentes con mucho tiempo para pasar a solas con tus amigos, podrías programar una actividad en grupo. [14]
  4. Fíjate en aquello que les guste a tus nuevos amigos y esfuérzate por programar actividades con ellos que giren en torno a sus intereses. Debes tratar de establecer una conexión con ellos demostrándoles que te interesan sus opiniones y experiencias. Hazles preguntas sobre ellos mismos que no puedan responderse solo con un sí o un no. Por ejemplo, podrías preguntarles lo siguiente: [15]
    • ¿Qué te gusta hacer los fines de semana?
    • ¿Cuál es tu banda favorita?
    • ¿A dónde te gusta ir de vacaciones?
    • ¿En dónde conociste a tu novio?
    • ¿Por qué te gusta ese equipo deportivo?
  5. Una vez que hayas entablado una amistad con una persona nueva, es recomendable que reflexiones sobre ello para determinar si quisieras continuarla. Podrías evaluar la amistad haciéndote preguntas como las siguientes:
    • ¿Encajamos bien?
    • ¿Nos entendemos y disfrutamos de la compañía del otro?
    • ¿Me siento seguro, confiado y abierto?
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Evitar a los amigos falsos

Descargar el PDF
  1. En una amistad verdadera, establecerás una conexión sobre algo significativo, no solamente sobre que ambos estén en el mismo equipo o tengan preferencia por la misma marca de ropa. Lo que los demás piensen de la amistad es irrelevante; lo único que importa es la forma como tú te sientas al respecto. Un amigo que quizás sea más superficial o esté más enfocado en las apariencias se comportará de la siguiente forma: [16]
    • Te criticará.
    • Será dramático o negativo hacia ti.
    • No respetará tus necesidades y opiniones.
    • Se aprovechará de ti.
    • Te manipulará o te controlará para que hagas lo que él quiera.
  2. No debes temer defender aquello en lo que creas, aunque tus amigos no estén de acuerdo. Si son amigos verdaderos, respetarán tu opinión y te permitirán expresar tus creencias y tomar tus propias decisiones. [17] Ten cuidado con los amigos que te critiquen, te intimiden o no te escuchen.
    • Es posible decir lo que piensas y de todas formas no culpar a tu amigo. Podrías decir "Me siento __ cuando dices/haces ___. Necesito que ___. ¿Podrías hacerlo?". Por ejemplo: "Me siento frustrado cuando te burlas de la música que me gusta. Comprendo que te guste una música diferente, pero necesito que dejes de hacerlo ¿Podrías?".
  3. Es posible que te guste tener algunas amistades que sean menos profundas y cercanas que otras. Debes establecerte reglas y límites claros con todos tus amigos, independientemente de que sean amigos verdaderos o superficiales, e informarles sobre tu nivel de comodidad en cuanto a la forma como pasen tiempo juntos. [18] Estos son algunos límites buenos que puedes establecerles a los amigos falsos:
    • evitar la comunicación en línea y los chismes
    • establecer una configuración de privacidad en línea para limitar su acceso a tu información
    • evitar enviarse mensajes de texto con frecuencia
    • pasar tiempo en grupo en lugar de a solas
    • rechazar invitaciones o decir que no cuando sea necesario
  4. Este constituye una parte normal de las amistades y, si bien podría lastimarte, no debes tomártelo a personal. Si un amigo te rechaza, es posible que lo haga por diversas razones. En cambio, debes enfocarte en encontrar y conservar amigos que sean mejores y que no vayan a rechazarte por ser quien eres. [19]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Ser un buen amigo

Descargar el PDF
  1. Es posible que tus amigos tengan dificultades para sentirse cómodos en tu presencia si tú mismo no te sientes cómodo siendo tú mismo en presencia de otros. No debes ser falso ni decir que te gusta algo solo porque les guste a los demás, ni tampoco intentar hacerte amigo de alguien tan solo porque eso incrementaría tu popularidad.
  2. Para que puedas agradarles también a tus amigos, tendrás que agradarte y aceptarte a ti mismo. No deberías tener que trabajar duro para ser perfecto de forma que les agrades a tus amigos. Si puedes hacer lo siguiente, empezarás a aceptarte más: [20]
    • Perdónate por los errores que cometas.
    • Sé abierto con los demás.
    • No te insultes a ti mismo.
  3. Debes hacer que tus amigos sientan que los has escuchado y comprendido. Escucha con detenimiento lo que digan, evitando juzgarlos, burlarte de ellos o pensar en la forma como vayas a responder. [21] Si quieres ser un mejor oyente hacia tus amigos, debes resumir lo que hayan dicho, pedirles que te aclaren algo y mostrarles empatía y comprensión. [22]
    • Podrías decir "Me parece que te sentiste muy decepcionado de que haya ocurrido eso. ¿Es correcto?".
  4. No debes dejar que tus amigos sean los únicos que hablen, ya que, en una buena amistad, ambos deben sentir la comodidad de contarse cosas de manera equitativa. Permítete ser vulnerable y hablar también sobre lo que ocurra en tu vida sin tener la sensación de que debes competir con las experiencias de ellos. [23]
    • No olvides que no es necesario que le cuentes a la gente toda la historia de tu vida o tus secretos más profundos, sobre todo a tus amigos más recientes. Puedes empezar por algo pequeño para ver si te es posible confiar en ellos. [24] Por ejemplo, podrías revelarles que de niño les temías a las alturas antes de revelarles algo de mayor importancia, como tu religión o tu sexualidad.
  5. Debes aprender a estar solo y alejado de tus amigos. Es importante que dependas de ellos y establezcas una conexión con ellos, pero tampoco debes aferrarte ni ellos tampoco deben depender de ti. Encuentra formas en las que puedas estar solo por lo menos una vez por semana, como las siguientes: [25]
    • tocar un instrumento;
    • dar una caminata;
    • escribir en un diario;
    • evitar pasar demasiado tiempo en línea.
    Anuncio

Consejos

  • Para una amistad de calidad, se necesita tiempo y esfuerzo. Debes tener paciencia y mostrarte genuinamente interesado en tus amigos.
  • Sé tú mismo. Si tienes que fingir que eres alguien que no eres en una amistad, te sentirás agotado.
  • Es más importante tener amistades de buena calidad que la cantidad de amigos que tengas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 138 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio