Descargar el PDF Descargar el PDF

Tener el cabello largo y saludable implica cuidados y paciencia. Aunque puedes estimular el crecimiento de nuevo cabello con estrategias como masajear el cuero cabelludo y tomar un suplemento de biotina, el mayor reto es evitar los daños y el rompimiento del cabello existente. Cortarte regularmente, utilizar los productos capilares adecuados, además de evitar los peinados y tratamientos agresivos, pueden ser de gran ayuda para mantener tus mechones saludables. También es importante realizar cambios en tu estilo de vida, como llevar una alimentación saludable para el cabello. Requiere tiempo y esfuerzo, pero con un poco de determinación, podrás conseguir esa cabellera larga y lustrosa que siempre has soñado.

Método 1
Método 1 de 3:

Estimular el crecimiento de nuevo cabello

Descargar el PDF
  1. Un cabello saludable empieza en el cuero cabelludo. Masajéalo por 5 minutos cada día para promover la circulación sanguínea hacia los folículos pilosos, lo que a su vez promueve el crecimiento de nuevo cabello. Puedes realizar el masaje mientras te lavas con champú en la ducha o cuando tengas unos minutos libres. [1]
    • Masajea el cuero cabelludo con las yemas de los dedos en vez de las uñas, ya que estas pueden irritar y romper la piel si realizas el masaje con mucha fuerza.
  2. El aceite esencial de menta estimula el crecimiento capilar al aplicarlo directo en el cuero cabelludo. Aplica varias gotas en él y masajéalo con las yemas de los dedos. Repite el proceso mínimo una vez al día durante al menos 4 semanas para promover el crecimiento de nuevo cabello. [2]
    • Para lograr resultados óptimos, utiliza unas cuantas gotas del auténtico aceite esencial de menta combinado con 1 cucharada de aceite de coco. No utilices aceite aromatizado con menta. Si bien este huele a menta, no tendrá los mismos efectos estimulantes.
  3. Algunos champús y acondicionadores están elaborados especialmente para promover el crecimiento capilar y ayudarte a lograr un cabello largo. Busca uno con los siguientes ingredientes: [3]
    • biotina
    • minoxidil
    • niacina
    • aceite de árbol de té
    • vitamina E
  4. La biotina (o vitamina B7) es una vitamina B esencial. Se viene utilizando desde hace mucho tiempo para favorecer el crecimiento de nuevo cabello y suele ser el ingrediente principal en otros suplementos capilares. Toma un suplemento de 5000 mcg al día para contribuir a que el cabello crezca largo y grueso. [4]
    • El suplemento de biotina se vende sin prescripción médica en la mayor parte de las farmacias y las tiendas naturistas. También puedes buscar vitaminas para el cabello, las uñas y la piel que contengan biotina.
    • La biotina también está disponible en la forma de tratamiento tópico. Si eliges esta opción, sigue las instrucciones de aplicación del paquete.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Evitar dañar el cabello existente

Descargar el PDF
  1. Se han reportado casos de personas que han experimentado un cabello más largo después de disminuir la frecuencia de lavado con champú y acondicionador. Considera lavarte el cabello cada 2 o 3 días. Los días que no te toca lavarlo, utiliza un gorro de ducha cuando te bañes y un champú seco para mantener controlado el nivel de aceite. [5]
    • Si tu cabello se enreda con facilidad, tal vez debas lavarlo más seguido. Utiliza un acondicionador todos los días o cada dos días para mantener bajo control los nudos que podrían provocar rompimiento.
  2. El cabello con frecuencia empieza a dañarse en las puntas y avanza hacia las raíces. Cortártelo regularmente detiene el avance del daño y elimina las puntas abiertas, preservando los mechones a largo plazo. Acude al peluquero cada 2 o 3 meses para pedirle que te corte máximo 13 mm (1/2 pulgada) de las puntas y así evitar que el daño se propague. [6]
    • Si tu cabello sufre daños a causa de un accidente con una herramienta térmica o un tratamiento químico, ve al peluquero lo antes posible.
    • Si te falta tiempo o dinero para visitas regulares a la peluquería, puedes intentar cortarte tú mismo las puntas . Si decides hacerlo, consigue un buen par de tijeras para el cabello. Harán una gran diferencia.
  3. Los tratamientos de acondicionamiento profundo protegen los mechones y mantienen bajo control los nudos. Busca una mascarilla capilar específica para tu tipo de cabello (por ejemplo: grueso, fino, rizado, seco, teñido, etc.). Si no sabes qué producto te conviene más, pídele al peluquero que te ayude a elegir el adecuado para ti. [7]
    • Aplica la mascarilla en el cabello después de lavarlo con champú y déjala actuar por el tiempo recomendado en el paquete. Ciertas mascarillas tardan 3 a 5 minutos en hacer efecto, mientras que otras requieren 10 a 15 minutos. Al terminar, enjuaga la mascarilla en la ducha.
    • Las mascarillas capilares están disponibles en la mayor parte de las tiendas de cosméticos y artículos de belleza, además de muchas farmacias.
  4. Cepillarte el cabello promueve su rompimiento y tira de los mechones saludables. Por lo tanto, reduce el cepillado al máximo. Cepíllate solo para desenredar los nudos después de ducharte o cuando te peines. [8]
    • Al momento de cepillar tu cabello, debes utilizar la herramienta adecuada. Por ejemplo, un peine de dientes anchos o un peine de ducha funcionarán muy bien para desenredar el cabello sin tirar mucho de él, ya sea que esté húmedo o seco. También son buenos los cepillos de cerdas de jabalí, pero son más apropiados para el cabello seco.
  5. El calor daña el cabello desde la cutícula hasta las puntas. Por esa razón es mejor evitar al máximo las herramientas térmicas como la secadora, la plancha alisadora, la plancha rizadora, los cepillos calientes, las tenacillas y los ruleros calientes. [9]
    • Si debes utilizar la secadora, utiliza la temperatura más baja y solo en las puntas.
    • Utiliza un protector térmico en espray si tienes que aplicar una herramienta térmica en tu cabello. Sostén el espray a un brazo de distancia de tu cabeza y rocía el cabello antes de utilizar la herramienta térmica.
  6. Ciertas telas como la felpa dañan el cabello húmedo. Evita las toallas de felpa para secarte el cabello. En vez de eso, déjalo secarse al natural lo más seguido posible. Si necesitas absorber el exceso de agua al salir de la ducha, utiliza una toalla de microfibra. Nunca la envuelvas en tu cabeza ni te la dejes puesta. Solo exprime ligeramente el agua excedente. [10]
  7. Los tratamientos como el teñido, la aplicación de mechas, la permanente, el alisado con químicos y el aclarado del cabello dañan los mechones. Si deseas llegar a tener una cabellera larga y lustrosa, debes eliminar todos esos métodos de tu rutina. [11]
    • Si tu cabello ya está teñido o tratado con químicos, habla con el peluquero para saber cuál es la mejor forma de cambiar tu peinado.
  8. Muchos peinados son severos con el cuero cabelludo y los mechones. Los peinados que tiran mucho del cabello (como las colas de caballo altas o con efecto mojado y ciertos tipos de trenzas) lo hacen propenso a romperse. Lleva el cabello suelto o utiliza peinados sueltos (como las colas de caballo bajas y los moños desordenados) lo más que puedas para evitar dañarlo. [12]
    • Evita especialmente los peinados que ejerzan mucha tensión alrededor de los bordes de la cabeza y la nuca.
    • Si bien las extensiones se ven lindas en el momento, tu cabello estará peor cuando te las quites. Evita dichos peinados siempre que sea posible o utiliza extensiones con clips para disminuir el riesgo de dañar tu cabello.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Realizar cambios en tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. La seda y el satén son materiales más suaves para el cabello que el algodón. Estos ayudan a impedir la formación de nudos que dejan el cabello propenso a romperse. Invierte en unas buenas fundas de seda o satén para mantener una cabellera larga y brillante. [13]
    • Dichas fundas están disponibles a precios asequibles en muchas tiendas de artículos para el hogar y en Internet. Pero el satén suele ser un poco más económico que la seda.
  2. Para sacar el máximo provecho de tu cabello, debes nutrirlo de forma adecuada y tomar abundante agua. Intenta llevar una alimentación centrada en las proteínas. Las proteínas magras deben constituir entre el 15 y el 25 % de tus calorías diarias. [14] También come muchos vegetales de hojas verdes y aumenta tu consumo de agua.
    • Nutre tus mechones con alimentos ricos en hierro como la espinaca, los frijoles y cantidades moderadas de carnes rojas magras. Asimismo, aumentar tu consumo de hierro, omega 3, zinc y biotina es beneficioso para el cabello. [15]
    • Algunas fuentes excelentes de zinc son los granos enteros, las semillas, las ostras y la mantequilla de maní.
    • Aumenta tu consumo de frutas y verduras. Su contenido de vitaminas A, C y E permite mantener el cabello y el cuero cabelludo saludables. La vitamina C puede ser particularmente útil si tienes pérdida de cabello debido a deficiencia de hierro, ya que ayuda a que tu cuerpo lo absorba. [16]
    • Entre los alimentos con un alto contenido de biotina figuran los huevos, las semillas, los frutos secos, las carnes, el salmón, los lácteos y los aguacates. [17]
    • Los alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 son el salmón, la linaza, la chía y las nueces. [18]
  3. . Alimentarte bien, ejercitarte de forma regular y dormir bien en la noche contribuyen en gran manera a mantenerte libre de estrés. Cuando estás bajo mucho estrés, puedes experimentar cualquier tipo de síntomas físicos, entre ellos la reducción o el retraso del crecimiento del cabello. [19]
    • Intenta hacer un mínimo de 30 minutos de actividad física un poco intensa al menos 5 días por semana. Un ritmo moderadamente intenso significa que aún puedes mantener una conversación, pero apenas. Además de ser saludable para el cuerpo, esto también calma la mente.
    • Prueba la meditación o los ejercicios de respiración profunda para tranquilizar tu mente cuando estés estresado.
  4. Si tu cabello crece con una lentitud evidente o experimentas cualquier caída del cabello, es posible que tengas una afección médica. Saca una cita con el doctor para hablar de tus síntomas y someterte a la prueba de diagnóstico que necesites. [20]
    • La genética o los antecedentes familiares también desempeñan una función importante en la salud y el crecimiento del cabello.
    • Las mujeres son vulnerables a la caída del cabello cuando sus niveles de andrógenos son elevados. Este problema es frecuente con enfermedades como el síndrome del ovario poliquístico.
    Anuncio

Consejos

  • Aplicar acondicionador después de cada lavado con champú ayuda a controlar los nudos y a evitar el rompimiento del cabello.
  • Enjuágate el cabello con agua fría al final de la ducha para cerrar los folículos y mantenerlos brillantes y saludables.
  • No todo el mundo puede llegar a tener el cabello a la altura de la cintura. Algunas personas presentan una predisposición genética a tener el cabello quebradizo y con una longitud final más corta. Esto es normal y no significa que algo malo te está pasando.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Si quieres hacer que tu cabello crezca, hazte un masaje en el cuero cabelludo al menos durante 5 minutos al día para estimular la circulación y el crecimiento de nuevo cabello. Puedes aumentar el efecto si te aplicas un poco de aceite esencial de menta durante el masaje. Usa un champú hecho con biotina, minoxidil o niacina, los cuales pueden estimular el crecimiento del cabello. Además, debes usar un acondicionador profundo una vez por semana y recortarte el cabello cada 8 o 12 semanas para eliminar las puntas abiertas, porque el daño hace que sea difícil que el cabello crezca largo y saludable. Para encontrar más consejos de nuestra coautora cosmetóloga, como la forma de cambiar tu dieta y tu rutina para hacer que el cabello crezca, ¡sigue leyendo el artículo!

Esta página ha recibido 87 521 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio