Descargar el PDF Descargar el PDF

Las puntas abiertas pueden hacer que el cabello se vea dañado y seco. Afortunadamente, existen varias tácticas muy fáciles para deshacerte de dichas puntas abiertas problemáticas que permitirán que tu cabello se vea saludable luego de solo unos cuantos minutos de recorte. Para deshacerte de las puntas abiertas manteniendo el mismo largo de cabello, trata de torcer o deslizar los dedos hacia abajo a lo largo de una sección de cabello para revelar el daño; esto a menudo se llama “dusting”. Si las puntas del cabello están dañadas y necesitas cortarlas, puedes optar por un recorte clásico y cortar un poco del largo usando unas tijeras de peluquero afiladas.

Método 1
Método 1 de 4:

Torcer el cabello

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Es útil que el cabello esté seco de tal manera que las puntas abiertas aparezcan fácilmente. Toma una sección de 2,5 cm (1 pulgada) de cabello en las manos, dándote el tiempo de cepillarlo si está enredado. [1]
    • La sección de cabello no necesita ser exactamente de 2,5 cm (1 pulgada); si tu cabello es fino, podrías tomar una sección más grande, mientras que, si tu cabello es muy grueso, podrías tomar una más pequeña.
    • Es mejor si comienzas en un lado de la cabeza de tal manera que no mezcles las secciones de cabello a medida que avances.
  2. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Comienza en la parte superior de la sección del cabello, torciéndolo a medida que avances hacia las puntas. Sigue torciendo el mechón hasta que toda la sección esté torcida firmemente. Una vez que el cabello esté torcido, deberás ver que las puntas de algunos mechones brotarán del cabello torcido. [2]
  3. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Examina las puntas que estén sobresaliendo del cabello torcido; es probable que la mayoría de estas sean puntas abiertas. Usa las tijeras de peluquero para recortar aproximadamente 0,5 cm (0,20 pulgadas) de cada punta abierta, revelando el cabello saludable. [3]
    • Recorta las puntas abiertas comenzando desde la parte superior del mechón y avanza hacia abajo. Esto ayudará a garantizar que no se te escape ninguna.
    • Si tienes cabello más corto que es más difícil de ver, usa un espejo al cortar las puntas abiertas.
    • Ten en cuenta que esto dará como resultado que tu cabello tenga longitudes variadas.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Courtney Foster

    Cosmetóloga licenciada
    Courtney Foster es una cosmetóloga con licencia, profesional certificada de pérdida de cabello y educadora de cosmetología con sede en la ciudad de Nueva York. Courtney dirige Courtney Foster Beauty, LLC y su trabajo ha aparecido en The Wendy Williams Show, Good Morning America, The Today Show, The Late Show with David Letterman y en East/West Magazine. Recibió su licencia en Cosmetología en el estado de Nueva York después de capacitarse en la Empire Beauty School en Manhattan.
    Courtney Foster
    Cosmetóloga licenciada

    Usa unas tijeras afiladas para cortar las puntas abiertas. Las herramientas de corte sin filo pueden provocar más puntas abiertas, lo cual anula el propósito de eliminar las que ya tienes.

  4. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Para llegar a más puntas abiertas, deshaz la torcedura que hayas formado. Ahora empieza a torcer el mechón de cabello en la dirección opuesta; esto ayudará a hacer visibles las puntas abiertas que no hayan aparecido durante la primera torcedura. Usa las tijeras de peluquero para cortar dichas puntas abiertas.
    • Por ejemplo, si primero tuerces el mechón de cabello en sentido horario, tuércelo en sentido antihorario la segunda vez.
  5. Toma una sección de cabello de 2,5 cm (1 pulgada) al lado de la sección anterior, torciéndola de la misma forma que la primera. Repite el proceso de torcer firmemente y recortar las puntas que sobresalgan, usando tijeras de peluquero afiladas para obtener un corte limpio. Repite este proceso hasta que hayas revisado toda la cabeza, recortando secciones individuales. [4]
    • Usa una horquilla o un elástico para sujetar secciones que ya hayas recortado para evitar confusiones.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar la técnica de deslizamiento

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Si ya tienes cabello naturalmente liso, todo lo que necesitarás es cepillarlo minuciosamente. Si tienes cabello ondulado o rizado, es mejor alisarlo además de cepillarlo de tal manera que las puntas abiertas sobresalgan con más facilidad. [5]
    • Si tienes cabello ondulado, entonces lo único que podrías necesitar es secarlo con secador, en lugar de usar un alisador.
    • ¡Si vas a usar un alisador, recuerda aplicar un protector térmico para evitar más puntas abiertas!
  2. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Usa un peine pequeño para separar el cabello. Los incrementos de 2,5 cm (1 pulgada) solo son una sugerencia; el cabello grueso podría requerir secciones más pequeñas, mientras que con el cabello muy fino podrías tomar secciones más grandes. [6]
    • Usa el peine para volver a cepillar el mechón de cabello, si es necesario.
  3. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Entrelaza el mechón de cabello debajo del dedo índice, sobre el dedo medio y bajo el dedo anular. Al hacer esto, solo deberás ver el cabello encima del dedo medio. [7]
    • Coloca los dedos de esta forma cerca de las raíces de tal manera que seas capaz de deslizar los dedos a lo largo del mechón.
  4. Al entrelazar el cabello entre los tres dedos centrales, debes ver las puntas sobresalir de la sección de cabello que sea visible en el dedo medio. Observa de cerca para detectar puntas abiertas que necesites recortar. [8]
    • Si el cabello tiene capas, necesitarás observar con más atención para asegurarte de la punta que sobresalga sea una punta abierta y no solo un mechón de cabello más corto.
    • Usa un espejo para ayudarte a detectar las puntas abiertas si no puedes ver el mechón de cabello con facilidad.
  5. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Sujeta las tijeras de tal manera que estén perpendiculares al mechón, haciendo que sea más fácil cortar las puntas abiertas que veas sobresalir. Desliza los dedos a lo largo del mechón de cabello lentamente mientras sigues recortando las puntas abiertas. [9]
    • Solo necesitas cortar aproximadamente 0,3 cm (0,13 pulgadas) de cabello.
  6. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Toma una nueva sección de cabello al lado de la que hayas recortado recientemente. Coloca los dedos de la misma forma y comienza a cortar dichas puntas abiertas a medida que las detectes. Realiza este proceso alrededor de toda la cabeza, recortando las puntas abiertas manteniendo el largo al mismo tiempo.
    • Usa una horquilla o un elástico para juntar las secciones de cabello que ya hayas recortado de tal manera que las mantengas separadas.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Courtney Foster

    Cosmetóloga licenciada
    Courtney Foster es una cosmetóloga con licencia, profesional certificada de pérdida de cabello y educadora de cosmetología con sede en la ciudad de Nueva York. Courtney dirige Courtney Foster Beauty, LLC y su trabajo ha aparecido en The Wendy Williams Show, Good Morning America, The Today Show, The Late Show with David Letterman y en East/West Magazine. Recibió su licencia en Cosmetología en el estado de Nueva York después de capacitarse en la Empire Beauty School en Manhattan.
    Courtney Foster
    Cosmetóloga licenciada

    Recorta tus puntas abiertas para tener un cabello saludable. Si tienes muchas puntas abiertas, estas aberturas pueden llegar hasta los tallos del cabello y provocar una ruptura.

    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Recortar las puntas

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Usa un cepillo con cerdas naturales o un peine de metal si lo prefieres. Aunque es más útil mojar el cabello con antelación sin importar el tipo de cabello que tengas, definitivamente es necesario para el cabello ondulado o rizado de tal manera que se alise a medida que lo cepilles. [10]
    • El cabello no necesita estar completamente mojado, solo húmedo.
    • Trata de mojar el cepillo antes de cepillarte el cabello para ayudar a distribuir el agua.
    • Si tienes cabello con textura, es mejor cortarlo cuando esté seco. No se alisará cuando esté mojado.
  2. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Una vez que te hayas cepillado el cabello, usa un peine pequeño para separar una sección de cabello de 2,5 cm (1 pulgada). Comienza en un lado de la cabeza de tal manera que puedas controlar las secciones que ya hayas cortado.
  3. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Comenzando desde la parte superior de la sección de cabello, colócala entre los dedos índice y medio de tal manera que los dedos estén sujetando el mechón firmemente. [11]
    • Si lo deseas, puedes usar cualquier otro dedo; es más importante jalar el mechón de cabello recto.
  4. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Esto mantendrá la sección de cabello recto, permitiéndote ver un panorama exacto de cómo se ven las puntas. Deja de deslizar los dedos después de que solo quede aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) en las puntas. [12]
    • A medida que deslices los dedos a lo largo del mechón de cabello, trata de jalarlo lejos del cuello y delante de ti. Esto te permitirá cortar el mechón con más facilidad.
  5. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Realiza el corte perpendicularmente al mechón de cabello de tal manera que obtengas un corte uniforme. Si tienes puntas abiertas que estén más arriba en el tallo del cabello, podrías tener que cortar más de 2 cm (0,8 cm). [13]
    • Comienza cortando una pequeña cantidad, solo para estar segura. Siempre puedes cortar más, si es necesario.
  6. Separa otra sección de cabello de 2,5 cm (1 pulgada), recortando las puntas perpendicularmente al mechón tal como el anterior. Usa la sección anterior como guía para cortar el largo correcto. Sigue recortando las puntas alrededor de toda la cabeza, dándote un corte uniforme. [14]
    • Haz que alguien te ayude con la parte trasera de la cabeza, si es posible.
    • Usa un elástico o una horquilla para separar el cabello que necesites recortar del cabello que ya hayas recortado para evitar confusiones.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Prevenir las puntas abiertas

Descargar el PDF
  1. Después de lavarte el cabello con champú, no te olvides de usar acondicionador, tomándote el tiempo de masajear el acondicionador en las puntas. El cabello puede abrirse y quebrarse por varias razones, pero a menudo se debe a que el cabello no ha sido humectado apropiadamente. [15]
    • Usa un acondicionador cada vez que te laves con champú para obtener mejores resultados. También puedes usar un acondicionador sin enjuague diariamente para humectarte el cabello incluso en los días que no lo laves con champú.
  2. Dale al cabello una ayuda por lo menos cada semana realizando un tratamiento profundo. Los tratamientos profundos le darán a tu cabello más humectación y protección, de tal manera que si pasas de 2 a 3 días sin lavarte con champú y acondicionador, podrás garantizar que tu cabello se mantenga humectado. [16]
  3. Incluso si aplicas un protector térmico, las herramientas tales como rizadores o alisadores aún le pasarán factura al cabello. Aunque está bien usar estas herramientas de vez en cuando, trata de no usar herramientas térmicas en el cabello todos los días. [17]
    • Si vas a usar un secador de cabello, usa el ajuste más bajo para causar menos daño.
    • Siempre aplica un protector térmico al cabello antes de usar una herramienta térmica.
  4. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Es menos probable que un peine de dientes anchos dañe el cabello y es bueno para desenredar. Es especialmente importante usar un peine de dientes anchos si vas a cepillar el cabello húmedo, ya que este es más probable que se rompa y cause puntas abiertas. [18]
  5. Watermark wikiHow to cortarte tú misma las puntas maltratadas de tu cabello
    Si vas a usar elásticos que son muy apretados y tosco para el cabello, esto podría ser una causa de las puntas abiertas. Busca elásticos más suaves que se estiren bien y no jalen el cabello. [19]
    • Incluso puedes hacer tus propios elásticos para el cabello usando un pedazo de elástico.
  6. Mientras más tiempo dejes las puntas abiertas, más probable será que escalen por el tallo del cabello. Al recortarte las puntas cada par de meses aproximadamente, reducirás enormemente la probabilidad de tener cabello dañado. [20]
    • Si te tratas el cabello químicamente, entonces es especialmente importante que lo recortes regularmente.
    Anuncio

Consejos

  • Usa un par de tijeras de peluquero afiladas cada vez que vayas a cortarte el cabello. Usar tijeras desafiladas causará más puntas abiertas.
  • Recorta el cabello bajo un fondo claro si tienes cabello oscuro o viceversa.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 393 168 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio