Descargar el PDF Descargar el PDF

Mantener una relación requiere esfuerzo de ambas partes, pero mejorarla no necesariamente debe ser un proceso sumamente complicado. Al mejorar la comunicación y modificar tu comportamiento como pareja puede hacer que tu historia de amor pase de ser dulce a ser maravillosa.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Mejorar tu comunicación

Descargar el PDF
  1. Si han estado juntos desde hace un tiempo, es normal que ambos comiencen a subestimarse entre sí. Este es uno de los desafíos más comunes en las relaciones, pero no necesariamente tendría que arruinar la tuya. [1]
    • Reflexiona algunas veces por semana sobre las cosas que amas en tu novio. Quizás te guste la forma en que sabe exactamente cuándo has tenido un día horrible y te lleva algo de comer junto con una película. Quizás sea su habilidad para jugar al voleibol. Sin importar cuál sea el objeto de tu amor por él, esfuérzate por enfocarte en esos aspectos. Decirle de vez en cuando lo genial que es en ciertas cosas también es una buena idea.
    • No obstante, tampoco te vayas hasta el otro extremo y te vuelvas superpegajosa. Evaluar continuamente todo lo que hace para determinar si “en verdad” te ama solo hará que ambos se sientan ansiosos y estresado. Si te dice que te ama y sus acciones normalmente lo confirman (ten en cuenta que todos cometen errores en ocasiones), confía en su palabra.
  2. Es fácil “desconectarte” de las conversaciones, sobre todo si no te involucras verdaderamente en ellas o estás distraída con tus propios asuntos. Es algo que les sucede a todos. Aprende a determinar los momentos en que te desconectas de una conversación y practica la “escucha activa”. De esta manera, tu novio se sentirá más valorado y reconocido, y podrías aprender algunas cosas que no sabías. [2] [3]
    • Replantea y aclara lo que has escuchado. Este paso puede ahorrarte muchas penas, sobre todo si tienes una conversación llena de emociones con tu pareja. En lugar de asumir que escuchaste bien lo que te dijo, parafrasea sus palabras y pídele que te las aclare como, por ejemplo: “De acuerdo, veamos si te escuché bien. Me parece que dijiste _____, ¿no es cierto?”. Luego deja que tu novio te explique si no entendiste algo la primera vez.
    • Aliéntalo. Esto le demostrará a tu novio que te interesa lo que dice. Hazle preguntas pequeñas como “¿Y luego qué ocurrió?” o “¿Qué hiciste?”. También puedes asentir y utilizar pequeñas formas de alentarlo, tales como “Vaya” u “Oh”.
    • Resume sus palabras. Cuando tengan una conversación que abarque una gran cantidad de información, resume los puntos principales. Esto le demostrará que le prestabas atención y le dará la oportunidad de hacer algunas modificaciones o dar algunos comentarios. Por ejemplo, puedes decir “De acuerdo, así que te preocupa tener un día muy estresante mañana en el trabajo, por lo que te gustaría que te recoja al salir e irnos al centro comercial en la noche, ¿no es verdad?”.
    • Estas técnicas no solo son útiles para las relaciones románticas, pues pueden mejorar tu comunicación con cualquier persona.
  3. Esto no solo consiste en preguntar “¿Qué hiciste hoy día?” o “¿Qué quieres comer?”. Hacer preguntas inquisitivas y significativas puede enriquecer las conversaciones que tengas con tu novio. Los alienta a compartir sus sentimientos y pensamientos. Los estudios han revelado que hacer preguntas profundas mejora la intimidad y tu sensación de estar enamorada. [4]
    • Por ejemplo, si tu novio te cuenta sobre un problema con una de sus clases, trata de hacerle una pregunta inquisitiva como “¿Qué crees que pasaría si tratases de ____?”.
  4. Las preguntas y afirmaciones planteadas en segunda persona y que utilicen palabras tales como “por qué” pueden generar problemas. [5] Suenan acusatorias y hacen que la otra persona se quede callada o responda a la defensiva. [6]
    • Por ejemplo, no es buena idea hacerle una pregunta como “¿Por qué siempre te olvidas de recogerme después de la escuela?”. Esto hará parecer que lo estás culpando y no te verás atractiva.
    • Utiliza frases en primera persona. También puedes hacer preguntas que soliciten información legítima. Por ejemplo: “Me siento mal cuando no me recoges tal como acordamos. ¿Sucede algo que te impide hacerlo?”. Esta pregunta no suena acusatoria (¡siempre y cuando evites el sarcasmo!), sino que comunica tus sentimientos y le brinda a tu novio una oportunidad para compartir los suyos.
  5. Es mejor que los sermones se los dejes a los expertos que se paran frente a un púlpito. Es tentador sermonear a los demás, sobre todo cuando estás en una relación. Si alguien te pide un consejo, dáselo. De lo contrario, hacerlo puede sonar condescendiente y sermoneador o dar la impresión de que no confías lo suficiente en que esa persona sea capaz de tomar sus propias decisiones. [7]
    • En ocasiones, cuando las personas piden un consejo, lo que en realidad buscan es a alguien que las escuche de manera comprensiva. Si crees que esto es lo que sucede con tu novio, pregúntale “¿Necesitas que alguien te escuche o quieres que intente encontrar una solución a este problema?”. [8]
    • Evita las frases con tono de obligación. A nadie le gusta que le digan cosas como “Debes hacer esto” o “Deberías hacer esto otro”. Frases como esas pueden hacer sentir tonta a una persona o darle la impresión de que eres condescendiente. En lugar de eso, prueba con algo como “¿Qué tal si___?” o “¿Has tratado de____?”.
  6. Hacerlo es verdaderamente difícil, pues a veces todos nos dejamos llevar por el deseo de estar en lo correcto. No obstante, en la mayoría de las situaciones, no existe realmente algo “correcto” o “incorrecto”. No entables una conversación con tu novio pensando que se trata de una batalla. [9]
    • Esto no significa que no debas estar en lo correcto con respecto a tus emociones y pensamientos, pues sí lo estás. Tienes derecho a sentirte de la forma en que te sientes. Solo recuerda que tu novio también está en lo correcto en lo concerniente a sus emociones y pensamientos. En lo que respecta a los sentimientos, no existe algo “correcto” o “incorrecto”, pues se trata precisamente de lo que uno siente. Ambos tienen el control de sus propias reacciones a los sentimientos. [10]
    • Por ejemplo, imagina que tu novio se te acerca y te dice que lo avergonzaste frente a sus amigos en una ocasión anterior. Podrías pensar que es totalmente injusto, pero tómate el tiempo para aceptar sus sentimientos y dile “Lamento haberte avergonzado”. Luego puedes explicar tu punto de vista al decir “No sabía que lo que hice te avergonzaría. Procuraré que no se repita”.
    • Si comienzas desde una postura defensiva, probablemente la otra persona no escuche nada de lo que digas. Por otro lado, si empiezas reconociendo sus sentimientos y dando una explicación en el momento apropiado, la otra persona sentirá que la valoras y es muy probable que acepte que no tuviste la intención de ofenderla.
    • El hecho de no insistir en que estás en “lo correcto” no significa que debas ser una persona débil. Si tienes la fuerte sensación de que algo es importante, habla de ello. Solo recuerda prestar atención también a la perspectiva de la otra persona. Es posible que un compromiso sea la mejor solución.
  7. Si no compartes los pensamientos, necesidades y sentimientos íntimos y a veces embarazosos con tu pareja, tu relación podría verse afectada. [11] Los estudios revelan que las personas que no comunican abiertamente sus sentimientos y necesidades a los demás no se sienten tan seguras emocionalmente o felices en general como aquellas que sí lo hacen. [12] Los estudios también han demostrado que las parejas que no se comunican abierta y directamente son más propensas a sentirse inseguras acerca de sus relaciones. [13]
    • No ignores tus necesidades o las de tu novio pensando que son “tontas” o “inmaduras”. Hacerlo acabará con la confianza. Es necesario que ambos sientan que están con personas de confianza con quienes puedan compartir incluso las cosas más aterradoras.
    • No ocultes tus sentimientos en un esfuerzo por “ser fuerte”. Reprimir u ocultar tus sentimientos pueden generar resentimiento y perjudicar en gran medida tu relación.
    • Cuando tu novio comparta algo contigo, demuestra que lo escuchas y que sientes empatía por el al decir cosas como “Aprecio tu disposición a compartir esto conmigo” o “Te escucho decir que tienes miedo porque ____”. Estos tipos de acotaciones abiertas y tolerantes lo alentarán a verte como alguien de confianza. [14]
  8. El comportamiento pasivo-agresivo es lo opuesto a una comunicación clara y abierta, y puede acabar con una relación en poco tiempo. Por lo general, se alimenta de la ira y el dolor. Podría ser tentador “castigar” a tu novio si está molesto o te ha lastimado, pero es mucho más sano (y más eficaz) solo hablar del tema. Existen muchas formas de tener una actitud pasivo-agresiva en una relación, pero estas son algunas de ellas: [15] [16]
    • “Olvidar” algo. Una forma común en que la gente demuestra una actitud pasivo-agresiva en las relaciones es “olvidarse” de hacer algo que no quieren hacer. Podrías “olvidarte” de comprar boletos para esa película que realmente no quieras ver. Él podría “olvidarse” de tu cumpleaños si lo molestas. Este tipo de comportamiento perjudica a ambos.
    • Decir cosas que no quieres decir. El sarcasmo es una forma rápida de lastimar a otras personas. En ocasiones, las personas utilizan un lenguaje pasivo-agresivo para expresar de manera indirecta que estás disgustada o molesta. Por ejemplo, si tu novio olvidó que tenían una cita el viernes en la noche y compró boletos para un partido de fútbol, una respuesta pasivo-agresiva podría ser de la siguiente manera: “No, ¿por qué estaría molesta? Me encanta cuando te olvidas de las cosas que son importantes para mí. Definitivamente debes ir a ese partido de fútbol”. En lugar de expresar tus sentimientos con respeto y claridad, este tipo de lenguaje genera una actitud defensiva e incluso confusión (algunas personas simplemente no pueden entender el sarcasmo).
    • Hazle la “ley del hielo”. Si te sientes molesta o herida, podrías ignorarlo o fingir que no lo escuchas. Este tipo de comportamiento es dañino porque puede acabar con los esfuerzos auténticos para entablar una conversación y, con el tiempo, podría disuadirlas por completo. Si necesitas tomarte un tiempo para tranquilizarte, lo que es completamente sano y natural, mantén tu disposición al respecto al decir cosas como “Estoy demasiado molesta como para hablar de esto ahora mismo. Dame una hora y luego hablaremos”.
  9. Las personas nos comunicamos de una manera más eficaz cuando utilizamos un lenguaje no verbal (lenguaje corporal y gestos) que con lo que decimos. Presta atención a tu lenguaje corporal, pues podría estar enviando mensajes que no representan lo que quieres decir.
    • Evita mantener los brazos cruzados y sueltos. Cruzar los brazos a la altura del pecho te hará ver a la defensiva y con una actitud cerrada.
    • Haz contacto visual. Evitar el contacto visual puede indicarle a la otra persona que no te interesa o escuchas lo que dices. Intenta hacer contacto visual por lo menos un 50 % de las veces mientras hablas y un 70 % mientras escuchas. [17]
    • Evita señalar. Esto puede interpretarse como una actitud acusatoria o intimidante. Trata de hacer gestos con una palma abierta.
    • Mantén el cuerpo inclinado hacia la otra persona durante tu interacción con ella. Darle la espalda o mirar hacia un lado de la otra persona indica que no estás involucrada con lo que está pasando.
Parte 2
Parte 2 de 3:

Desarrollar el amor a través de las acciones

Descargar el PDF
  1. Vivimos en un mundo donde las conexiones abundan, pero irónicamente esto realmente puede hacer que tú y tu novio se sientan más distantes entre sí. Si ambos están concentrados en sus teléfonos o en sus computadoras todo el tiempo, no podrán comunicarse verdaderamente. Comprométanse a dedicarse un tiempo el uno para el otro sin teléfonos, computadoras o videojuegos. [18]
    • Es muy fácil contestar el teléfono sin siquiera darte cuenta de lo que has hecho. Si este es tu caso, pon tu teléfono en otra parte (p.ej. en una caja junto a la puerta) cuando sea hora de tener un “tiempo alejados de los dispositivos tecnológicos”.
    • Si no viven juntos, hablen por teléfono o Skype además de por mensajes de texto. Gran parte de la comunicación involucra las señales no verbales, tales como el tono de la voz, los gestos y las expresiones faciales. Por desgracia, una gran parte de esto se pierde en los mensajes de texto. [19] Traten de conversar por lo menos unos cuantos minutos de la manera más íntima posible cada día. Esto ayudará a desarrollar una conexión y hará que tu novio quiera prolongar esa intimidad que le demostraste al principio.
  2. Recuerda la primera vez que comenzaron a salir, ¿qué de nuevo tenía cada cita?, ¿estaban tan entusiasmados de verse que apenas podían esperar a que llegue el día de la cita? Si su relación ha caído en un punto “muerto”, pueden variar sus rutinas para que ambos se sientan más entusiasmados de pasar el tiempo juntos. [20]
    • Prueben algo nuevo. Probar cosas nuevas como pareja, ya sea un restaurante o un pasatiempo nuevo, les permitirá a unirse a través de la experiencia. También expandirá su “provisión” de cosas divertidas de las que pueden disfrutar juntos.
    • Cambia tus rutinas actuales. Por ejemplo, si les encanta ver películas por la noche, averigua una forma de hacerlas más divertidas. Averigua si un cine antiguo tiene en su cartelera a tu película favorita. Determina si hay “proyecciones bajo las estrellas” en tu localidad. Crea una cena temática para la siguiente vez que vean una película por la noche (p.ej. quizás unos espaguetis).
  3. No es necesario que sean grandes cosas. Incluso el hecho de hacer la tarea juntos en una cafetería o pasar un tiempo de calidad en pareja puede ayudarlos a sentirse más conectados.
  4. Las relaciones funcionan mejor cuando ambas personas mantienen intereses por separado y pasan tiempo consigo mismas o con sus propios amigos. [21] Ambos necesitan tener una identidad que no se centre únicamente en la otra persona. A nadie le gusta que lo vigilen todo el tiempo.
    • Esto le demostrará que confías en él. Si le expresas que se ha ganado tu confianza, en realidad tendrá menos probabilidades de ignorarla. Si no confías en que puede ser responsable por sus acciones, podría tener más probabilidades de traicionar esa confianza por el solo hecho de que le duele no ser digno de ella. [22]
    • Sin importar lo mucho que se amen, nadie puede satisfacer todas las necesidades de otra persona. Frecuentar a otros amigos y tener intereses externos les permitirá a ambos ser personas felices, saludables y e integras. También hace que el tiempo que pasan como pareja sea más especial.
  5. Hacer que los regalos o las sorpresas sean muy personales demostrará que conoces a tu novio mejor que cualquier otra persona y que en verdad prestas atención a sus necesidades y preferencias, en especial si sabes que le gusta recibir esta clase de presentes. Piensa en las cosas que a tu novio le gustaría hacer o recibir, y úsalo como una referencia.
    • ¿A tu novio le gustan los deportes?, ¿le encanta sentir la adrenalina? Consigue un par de boletos para un partido deportivo local. Llévalo a un parque de diversiones y súbanse a la montaña rusa la mayor cantidad de veces posible en tres horas.
    • ¿Tu novio es un romántico empedernido?, ¿está en contacto con su lado sensible? Regálale un libro de poesía y escribe algo en la portada como, por ejemplo: “Con todo mi corazón; el amor que fluye por estas palabras es solo para ti”.
    • ¿Tu novio disfruta de las actividades al aire libre? Llévalo a un campamento y acurrúquense en el mismo saco de dormir. También puedes llevarlo a ver ballenas o aves exóticas en una reserva natural.
  6. Si a tu novio le gusta las palabras de afirmación (¿recuerdas esos lenguajes de amor?), déjale una nota pequeña. Independientemente de que sea una nota sencilla, humorística o incluso totalmente extravagante, esos pequeños recordatorios le demostrarán que te importa.
    • Escribe la nota de una manera que haga sentir más cómodo a tu novio. Si no le gustan mucho los sentimientos efusivos, escríbele una nota juguetona y divertida. Si adora las expresiones sentimentales, dile lo mucho que significa para ti.
    • Los seres humanos se acostumbran rápidamente incluso a las cosas positivas en sus vidas. A esto se le conoce como “adaptación hedónica”. Asegúrate de no dejarle tantas notas que terminen perdiendo su significado. Demasiado de algo bueno sigue siendo demasiado. [23]
  7. Las muestras de afecto son especialmente importantes si tu novio es de los que valoran el contacto físico como una forma de lenguaje de amor. No hagas nada que lo avergüence, pero dale a entender que te parece adorable.
    • Averigua las cosas que le gustan a tu novio. Podría encantarle cuando le mordisqueas el cuello o quizás lo deteste. Saber lo que lo hace sentir amado y lo que lo excita te permitirá demostrar tu afecto de una forma sana.
    • Usar ropa “sexi” para tu novio puede animar un poco tu relación. Averigua si tiene una fantasía o algo que le parezca excitante y haz algo especial cada cierto tiempo. De esta manera, estará más que encantado de devolverte el favor.
    • Recuerda que hay otras formas de demostrar afecto físico además del sexo. Agárrense de las manos, abrácense, bésense y también acurrúquense. Es bueno contar con una serie de formas para demostrarse su afecto.
    • Si a tu novio no le interesa las mismas muestras de afecto físico que a ti, no lo tomes personal. Todas las personas son diferentes. [24]
  8. Es importante que ambos tengan intereses por separado y sus propios amigos, pero pasar el tiempo con los amigos de tu pareja también puede fortalecer la relación. [25]
    • Un problema común en las relaciones que recién se forman es que comienzas a pasar más tiempo con tu nuevo novio y menos con tus amistades. Esto puede provocar una sensación de abandono en tus amistades, lo que también puede ejercer una tensión en tu relación. Incluye a tu novio en tu círculo social el invitarlo de vez en cuando. Del mismo modo, también frecuenta a sus amigos.
  9. Por ejemplo, organicen una cena tranquila y deja que tu novio sepa lo mucho que significa para ti. Permita que te exprese algunas de sus opiniones y sentimientos. Presta atención a lo que tenga que decir, pero también bríndale comentarios para hacer que la conversación sea fluida. Si es necesario, aclara algunas cosas.
    • Tengan citas que creas que serán de su agrado. Piensa en actividades en las que ambos puedan estar juntos, tales como un paseo en bote, un paseo en la naturaleza, un viaje al zoológico, un viaje en tren, una travesía de un día a una ciudad cercana, etc.
  10. Tómense un día libre y hagan algo completamente inesperado, como componer música y grabarla. Aprovechen su libertad recién adquirida, aun cuando sea solo por un día, y vivan como si tuviesen un día para amarse. [26]
    • Elaborar recuerdos juntos les otorgará algo que recordar más adelante. Las investigaciones revelan que recordar experiencias divertidas que hayan tenido en pareja les ayudará a sentirse más unidos. [27]
Parte 3
Parte 3 de 3:

Comprender mejor a tu novio

Descargar el PDF
  1. Según el psicólogo Gary Chapman, las personas tienen “lenguajes del amor” que emplean para amarse e interpretar las demostraciones de amor provenientes de los demás. Conocer el lenguaje del amor de tu pareja te permitirá demostrar tu amor de una manera que te permita conectarte a un nivel más profundo con ella. Si tú y tu novio utilizan un lenguaje de amor diferente y no lo saben, puede ser un motivo de gran estrés en la relación. [28]
    • De acuerdo con Gary Chapman, los cinco lenguajes del amor son “las palabras de afirmación”, “los actos de servicio”, “los regalos”, “el tiempo de calidad” y “el contacto físico”. [29]
      • “Las palabras de afirmación” se componen de elogios, palabras de aliento o interés en los sentimientos.
      • “Los actos de servicio” se componen de cosas tales como realizar las tareas del hogar o las actividades cotidianas que la otra persona podría no disfrutar.
      • “Los regalos” se componen de cosas tales como símbolos visibles de amor (p.ej. las flores).
      • “El tiempo de calidad” es aquel que pasas con tu pareja sin interrupciones o distracciones.
      • “El contacto físico” puede ser cualquier demostración de afecto físico, tales como los abrazos, los besos o el sexo.
    • La clave de estos lenguajes es compartirlos entre sí. De esa manera, si tu novio prefiere el “contacto físico” en lugar de “los regalos”, sabrás cómo demostrarle tu amor en una forma en la que se sienta relacionado. De manera similar, si él sabe que los “regalos” son tu lenguaje principal, no se quedará confundido cuando no consideres el acto de sacar la basura con regularidad como una señal de amor.
    • También es importante tener esto en cuenta para que puedas buscar las señales de amor que podrías no percibir de oro modo.
  2. Estos tres componentes conforman la teoría del amor de Robert Sternberg. Si bien los psicólogos tienen opiniones variadas, en términos generales, el “amor” romántico es el impulso que sientes para sentir intimidad y compromiso con una persona en particular. La pasión o lujuria es el deseo sexual que podría o no ser limitado para una persona. En lo que respecta a las relaciones, la lujuria generalmente es la sensación instigante, como cuando alguien te parece sensual y te interesa seguir a esa persona. El amor requiere tiempo para desarrollarse y prosperar. [30]
    • En las relaciones, es normal que ambos de estos sentimientos tengan altibajos. Al principio de una relación (lo que a menudo se conoce como “la etapa de la luna de miel”), es muy común que la lujuria alcance un punto máximo (p.ej. cuando ambos no pueden dejar de tocarse entre sí y están obsesionados con lo sensual que se ve su pareja). [31] Esto es excelente, pero también es normal que esta etapa disminuya a medida que pasan más tiempo juntos y se conocen a un nivel más profundo. [32]
    • Después de que la explosión inicial de lujuria desaparece, es probable que te des cuenta de que estabas idealizando a tu novio a causa de que los químicos en tu cerebro estaban un poco alocados. [33] Cuando el pedestal en el que tengas a tu pareja se derrumbe, comenzarás a notar las cosas que te irritan, como su forma de utilizar el hilo dental en frente de ti o su método para probar los comestibles en el supermercado, el cual es distinto del tuyo. Estas cosas son normales y es donde el “amor” aparece. El amor te otorga la paciencia para ignorar las molestias pequeñas debido a que en verdad te interesa este chico.
    • Esto no significa que la lujuria haya desaparecido al cabo de varios meses de haber iniciado una relación. Tómate un tiempo para explorar las cosas que los excitan a ambos. Comunícale tus necesidades sexuales a tu pareja. ¡Anima las rutinas y diviértanse juntos!
  3. “Los hombres son de Marte y las mujeres, de Venus” es un axioma muy común, pero la verdad es aún más complicada. Incluso las personas del mismo género pueden tener estilos de comunicación muy distintos. Sin importar si eres homosexual o heterosexual, si parece que tú y tu novio hablan lenguajes distintos en ocasiones, podría deberse a que sus estilos de comunicación son diferentes. No existe nada inherentemente “mejor” con respecto a una forma o la otra, pero es útil entender la forma en que ambos se comunican. [34] [35]
    • Algunas personas son comunicadoras de afiliación y les encanta pedir comentarios a los demás. Suelen preferir la colaboración y podrían ver los desafíos o desacuerdos como señales de agresión u hostilidad. Si prefieres escuchar todos los puntos de vista, evitas los conflictos, abordas los temas de manera colaboradora y hablas con más frecuencia, es posible que seas una comunicadora de afiliación .
    • Algunas personas son comunicadoras competitivas , pues tienden a ser directas, asertivas y estar de acuerdo con los desafíos. Les gusta recopilar información y tomar sus propias decisiones. Generalmente prefieren estar a cargo. Si no te cuesta hablar con franqueza, te sientes cómoda con los conflictos y prefieres tomar decisiones por tu cuenta, es posible que seas una comunicadora competitiva.
    • Las personas también pueden ser diferentes en lo que respecta a su franqueza. Algunas personas se sienten cómodas teniendo una comunicación directa, como “Quiero que pasemos más tiempo juntos”. Por el contrario, otras prefieren la comunicación indirecta, como “Es divertido cuando pasamos el tiempo juntos. Lo malo es que no lo hacemos con más frecuencia”. Cualquiera de esas formas puede ser adecuada, dependiendo de la situación. Lo más importante es escucharse y aclarar cualquier malentendido.
    • Tener estilos de comunicación diferentes no significa que una relación esté condenada al fracaso. Solo significa que necesitas conocer qué diferencias generan tensión entre ustedes como pareja y es necesario que ambos se comprometan y sean flexibles.

Consejos

  • Mírate a ti misma y a tus propias acciones. Solo podemos cambiarnos a nosotros mismos, no a los demás.
  • Desarrolla tu autoestima y confianza. Solo podemos estar a la total disposición de los demás si nos sentimos felices con nosotros mismos.
  • Demuéstrale confianza y amor a través de tus acciones. Haz que tus acciones vayan acordes con tus palabras.
  • Di lo que pienses y piensa en lo que digas. Nadie sabe leer la mente.
  • Intenta solucionar las disputas lo más pronto posible para evitar prolongar el resentimiento. Evita exagerar los pequeños problemas.
  • Sé tú misma cuando estés con él.
  • Dile que lo amas de vez en cuando.
  • Dile que siempre cuenta con tu apoyo
  • Aprende a decir lo siento cada vez que hagas algo mal.
  • No te molestes y lo persigas si sale con personas que no te agraden.
  1. http://www.cci.health.wa.gov.au/docs/Assertmodule%202.pdf
  2. http://www.psychalive.org/communication-between-couples/
  3. http://socialwork.buffalo.edu/content/dam/socialwork/home/self-care-kit/exercises/assertiveness-and-nonassertiveness.pdf
  4. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1468-2958.2006.00284.x/abstract
  5. https://www.psychologytoday.com/blog/the-new-you/201312/how-do-i-improve-my-relationship-three-helpful-tips
  6. https://www.psychologytoday.com/blog/fulfillment-any-age/201401/the-9-most-common-relationship-mistakes
  7. https://www.psychologytoday.com/blog/passive-aggressive-diaries/201305/confronting-passive-aggressive-behavior
  8. http://msue.anr.msu.edu/news/eye_contact_dont_make_these_mistakes
  9. http://www.webmd.com/sex-relationships/guide/7-relationship-problems-how-solve-them
  10. http://techland.time.com/2012/08/16/we-never-talk-anymore-the-problem-with-text-messaging/
  11. http://www.helpguide.org/articles/relationships/relationship-help.htm
  12. http://www.helpguide.org/articles/relationships/relationship-help.htm
  13. http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1207/s15327795jra0903_1
  14. https://www.psychologytoday.com/blog/the-science-success/201208/how-keep-happiness-fading
  15. https://books.google.com/books?hl=en&lr=&id=FzLROfHGAVYC&oi=fnd&pg=PT287&dq=non+verbal+affection+in+romantic+relationships&ots=uYiASEKrrJ&sig=0QJrY4ziKz10vlVxmDCCNgWmgCA#v=onepage&q=non%20verbal%20affection%20in%20romantic%20relationships&f=false
  16. https://www.psychologytoday.com/blog/meet-catch-and-keep/201406/how-much-time-should-couples-spend-together
  17. http://tinybuddha.com/blog/10-tips-advise-wisely-how-to-give-advice-that-actually-helps/
  18. http://time.com/3404749/10-ways-improve-your-relationship/
  19. http://www.5lovelanguages.com/
  20. http://www.webmd.com/sex-relationships/features/the-five-love-languages-tested
  21. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.479.3760&rep=rep1&type=pdf
  22. http://www.scientificamerican.com/article/what-physiological-changes-can-explain-honeymoon-phase-relationship/
  23. https://www.psychologytoday.com/blog/ambigamy/201409/making-relationships-last-past-the-honeymoon-period
  24. http://www.scientificamerican.com/article/what-physiological-changes-can-explain-honeymoon-phase-relationship/
  25. https://www.natcom.org/CommCurrentsArticle.aspx?id=749
  26. https://www.psychologytoday.com/blog/high-octane-women/201104/are-we-talking-the-same-language-how-communication-styles-can-affect

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 591 864 visitas.

¿Te ayudó este artículo?