Descargar el PDF Descargar el PDF

Tanto si se trata de un proyecto personal como uno profesional, los micrófonos son una herramienta esencial si deseas grabar audio. Por desgracia, puede ser difícil conseguir que tus grabaciones suenen nítidas y claras. Si utilizas un micrófono externo, intenta hacer algunos ajustes en la ubicación física de tu equipo y comprueba los ajustes de entrada. Si utilizas un micrófono de teléfono inteligente, intenta hacer unos ajustes pequeños. Solamente necesitas unos minutos para hacer que tu equipo de grabación te dé un sonido más limpio y profesional.

Método 1
Método 1 de 2:

Mejorar la calidad de un micrófono externo

Descargar el PDF
  1. No subestimes la potencia de tu micrófono externo. Intenta mantenerte a una distancia corta del micrófono para que la calidad de la grabación sea equilibrada y consistente. Cuando te sientas a una distancia prudente, evitas que el audio suene demasiado alto y con estruendo. [1]
    • Si tienes una voz grave, las grabaciones tendrán naturalmente más bajos, lo que hará que la voz grabada suene más retumbante y sea difícil de entender si hablas demasiado cerca del micrófono.
  2. 2
    Graba en una habitación sin muchas superficies duras. El sonido que rebota en las paredes desnudas, los suelos de baldosas y otras superficies duras provoca eco o reverberación. En lugar de ello, intenta preparar un espacio de grabación en una habitación con muebles y objetos blandos en las paredes. [2]
    • Si tienes espacio suficiente en un armario, intenta colocar el micrófono allí, donde la ropa amortiguará el eco.

    Consejo : siempre puedes utilizar mantas, abrigos u otros objetos blandos para cubrir las esquinas duras que estén causando ecos.

  3. Recuerda que, cuando se trata de micrófonos, menos es más. No mantengas la entrada del micrófono al máximo nivel. En su lugar, bájalo a unos ¾ del nivel original. [3]
    • Si buscas una medida más técnica, prueba a ajustar los niveles de entrada para que se lean -12 dB.
    • A veces, es más fácil gestionar el volumen y los niveles de entrada trabajando en una aplicación de grabación de terceros, tal como Audacity o Adobe Audition.
  4. Puedes utilizar este filtro circular para reducir los sonidos jadeantes de las consonantes duras en las grabaciones. Utiliza una abrazadera para fijarlo al soporte de micrófono, colocándolo a una distancia de entre 5 y 8 cm (2 y 3 pulgadas) delante del micrófono. El precio de un filtro antichasquidos puede oscilar entre 15 y 40 dólares, pero podría ser una buena inversión para los músicos o artistas de “podcasts” que buscan llevar sus grabaciones al siguiente nivel. [4]
    • Si colocas el micrófono ligeramente por encima o por debajo de tu boca, o de alguna manera en la que no estés cantando directamente en el micrófono, no grabarás tantos sonidos de chasquidos o respiración. [5]
    • Puedes encontrar filtros antichasquidos por internet a un precio razonable.

    ¿Sabías que? Si intentas hacer un mini estudio de grabación en tu casa, prueba a utilizar un soporte de micrófono más largo y ampliable.

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Mejorar el micrófono de tu teléfono

Descargar el PDF
  1. Aunque los teléfonos inteligentes son más pequeños que los micrófonos externos, no puedes ajustar la cantidad de ruido que captan. Para mejorar el sonido de tus grabaciones, busca un lugar que no tenga ruido de fondo que pueda hacer que tu audio suene mal, como una conversación cercana o un respiradero de aire acondicionado ruidoso. Puedes mejorar mucho el audio si te aseguras de que tu voz sea el punto central de cada grabación, tal como debe ser. [6]
    • Puede ser especialmente útil grabar en un lugar con menos muebles o superficies duras, para que el sonido no pueda rebotar o tener tanto eco. [7]
  2. Busca un punto o pinchazo pequeño a lo largo del borde del teléfono, normalmente en la parte trasera del dispositivo. Toma un trozo pequeño, de 2,5 cm (1 pulgada) o más pequeño de cinta adhesiva y aplícalo directamente sobre el agujero del micrófono para reducir el ruido de fondo no deseado. Si las grabaciones siguen sonando igual, prueba a utilizar un trozo pequeño de cinta adhesiva o de embalar. Si deseas, prueba a experimentar con varias capas de cinta si tu entorno tiende a ser más ruidoso. [8]
    • Esta es una gran manera de obtener grabaciones más limpias de eventos concurridos, tales como conciertos y grandes conferencias.
  3. No dejes que una grabación perfectamente buena se pierda por una notificación de texto no deseada. En su lugar, pon el teléfono en modo avión para que no reciba Internet (lo que, por supuesto, significa que no habrá mensajes de texto). Si vuelves a tener problemas de sonido con el micrófono del teléfono, podrás tachar las notificaciones telefónicas de la lista de posibles culpables. [9]
  4. Busca aplicaciones que reduzcan automáticamente el nivel de estática y ruido de fondo que se graba. Si te parece bien gastar un poco de dinero, hay una variedad de aplicaciones que puedes comprar, si así lo deseas. Si eres usuario de iPhone, busca aplicaciones tales como Voice Record Pro y Voice Recorder & Audio Editor. Si usas un dispositivo Android, prueba a buscar en Titanium Recorder o Recforge II. [10]
    • Todas estas aplicaciones cuestan menos de 10 dólares, y muchas también son gratuitas con anuncios que se ejecutan en segundo plano.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4682 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio