Descargar el PDF Descargar el PDF

Si deseas parecerte a los patinadores que ejecutan volteretas hacia atrás y vueltas de 360 grados en las pistas de patineta, no es necesario que te conviertas en un profesional para lograr trucos geniales con el patinete. Una vez que domines la postura correcta, puedes comenzar a practicar algunos trucos para principiantes (por ejemplo, el salto de conejo y el giro de cola). Antes de que te des cuenta, estarás ejecutando trucos más impresionantes que podrás lucir en el medio tubo.

Método 1
Método 1 de 5:

Dominar la postura correcta

Descargar el PDF
  1. El objetivo es que el pie quede en un ángulo de 45 grados con el borde de la plataforma. El borde exterior del pie debe quedar justo contra el borde del freno. [1]
    • Si eres diestro (tu pie derecho es el dominante), tus piernas y pies deben girar hacia el lado derecho del patinete.
    • Si eres zurdo (tu pie izquierdo es el dominante), tus piernas y pies deben girar hacia el lado izquierdo del patinete.
  2. El dedo gordo del pie dominante debe alinearse con el surco de la parte interior del otro pie. Los bordes internos de ambos pies deben tocarse. [2]
  3. Envuelve los dedos alrededor de las empuñaduras para que consigas un agarre firme sobre el manillar.
  4. Utiliza este pie para impulsarte hacia adelante siempre que desees que el patinete se mueva. Vuelve a colocar el pie sobre la plataforma en la misma posición en la que se encontraba anteriormente. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Ejecutar un salto de conejo

Descargar el PDF
  1. No utilices demasiada fuerza, ya que te resultará más fácil practicar el truco si avanzas un poco más lento. [4]
  2. Deberías sentirte como si estuvieras saltando. Debes impulsarte desde esta posición agachada sobre el patinete. Mantén los pies plantados sobre la plataforma. [5]
  3. El objetivo es jalar hacia arriba el patinete de manera que la rueda delantera se eleve aproximadamente 30 cm (1 pie) del suelo. [6]
  4. En este punto, ambas ruedas deben quedar aproximadamente a 30 cm (1 pie) en el aire. Asegúrate de que ambos pies estén aún plantados sobre la plataforma. [7]
  5. Ambas ruedas deben tocar el suelo al mismo tiempo. Continúa avanzando con ambos pies sobre la plataforma.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Aprender a ejecutar un giro de barra

Descargar el PDF
  1. Mantén la mano libre a unos 15 cm (6 pulgadas) de distancia del manillar para que puedas volver a sujetarlo con facilidad. [8]
    • Practica mientras estás parado si apenas comienzas. De esta manera, te resultará más sencillo dominar los movimientos.
  2. Gira el manillar a 180 grados, manteniendo la mano derecha sobre él mientras lo giras. [9]
  3. Asegúrate de pasar debajo de la mano derecha y no por encima de ella. [10]
  4. Esta vez debes utilizar la mano izquierda para girar el manillar, sosteniéndolo mientras lo haces girar. [11]
  5. Ambas manos deberían encontrarse ahora de nuevo sobre el manillar en sus posiciones originales.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Ejecutar un giro de cola

Descargar el PDF
  1. Puedes realizar este movimiento si conduces con el pie derecho sobre la parte trasera del patinete. [12]
  2. Puedes realizar este movimiento si conduces con el pie izquierdo sobre la parte trasera del patinete. [13]
  3. Es necesario que domines este truco para hacer un giro de cola, así que practica el salto de conejo hasta que lo ejecutes con seguridad. Cuanto más alto seas capaz de saltar como un conejo, más fácil te resultará hacer el giro de cola.
  4. Recuerda impulsarte con las piernas y jalar hacia arriba con los brazos de manera que ambas ruedas se eleven en el aire. [14]
  5. En este punto, ambos pies se encontrarán en el aire. Mantén ambas manos sobre el manillar y espera a que la plataforma regrese. [15]
  6. El objetivo es que el pie trasero aterrice sobre la parte trasera del patinete de manera que la plataforma deje de girar. [16]
  7. Casi al mismo tiempo que el pie trasero, el pie delantero debe aterrizar sobre la plataforma del patinete. En este punto, el patinete debe volver a caer al suelo. Ambos pies deben quedar plantados sobre la plataforma. [17]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Conducir con una sola mano

Descargar el PDF
  1. Trata de elevarte en el aire lo más que puedas de manera que tengas más tiempo para ejecutar el truco. [18]
  2. Suelta la mano no dominante al empezar. Te resultará más sencillo equilibrarte si tu mano dominante aún se encuentra sobre el manillar. [19]
  3. Trata de mantener el brazo estirado todo el tiempo que te encuentres en el aire. Si sientes que empiezas a perder el equilibrio, agárrate al manillar. [20]
  4. Ambas manos deben quedar sobre el manillar en este punto. Vuelve a empezar y trata de hacer el truco nuevamente. [21]
    Anuncio

Consejos

  • Practica tanto como puedas. Cuanto más practiques estos trucos con el patinete, más rápido mejorarás su ejecución.
  • Ten paciencia. No te frustres si presentas dificultades para hacer un truco. Sigue intentándolo y con el tiempo lo lograrás.
  • ¡Practica siempre los trucos importantes primero en el césped para evitar lesiones! Una vez que los domines, podrás ejecutarlos en cualquier lugar. De esta manera, evitarás lesionarte.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre debes utilizar un casco al intentar ejecutar trucos con un patinete.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5757 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio