Descargar el PDF Descargar el PDF

Los arcos de globos son una adición excelente para prácticamente cualquier fiesta o evento. Estas decoraciones lucen impresionantes y complejas, pero en realidad son muy fáciles de hacer. Puedes elegir entre un arco básico con globos convencionales o uno flotante con globos de helio, e incluso puedes montar un arco sobre la pared utilizando alambre para gallinero. Independientemente del tipo que escojas, ¡impresionarás a tus invitados!

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer un arco de globos básico

Descargar el PDF
  1. Utiliza un cortaalambres para cortar una pieza extensa de alambre resistente de acuerdo con la altura y longitud del arco que quieres hacer. También puedes comprar un kit para hacer arcos de globos y utilizar el marco de alambre que contiene.
    • Como el alambre de va volviendo endeble conforme lo vayas cortando, este método es más útil para los arcos pequeños.
  2. Pega los extremos del arco en una cubeta llena de grava, guijarros o arena. Si compraste un arco prefabricado en una tienda, quizás ya tenga una base o plataforma plana. Si este es el caso, coloca un objeto pesado (p.ej. un ladrillo o un bloque de cemento) sobre la base para mantenerla en su lugar.
    • Luego echa una capa de arena o guijarros de colores en la cubeta para ocultar los de color convencional.
    • Envuelve ladrillos o bloques de cemento con papel del mismo color que los globos. No obstante, también puedes pintarlos para que coincidan con la base del arco.
  3. Todos pueden tener el mismo color o uno diferente. Ata el extremo de cada globo tan pronto como termines de inflarlo y procura que todos tengan el mismo tamaño. [1]
    • Para este método, utiliza un inflador convencional en lugar de un tanque de helio.
    • El inflador no es totalmente necesario, pero los pulmones pueden agotarse al cabo de un tiempo.
  4. Si tienes problemas con esto, puedes atar los globos con una cuerda y repetir el método con los dos globos restantes. Ahora deberás tener dos pares de globos. [2]
  5. Coloca el primer juego de globos sobre el segundo de modo que se forme una cruz y luego lleva hacia arriba los que se encuentran en la parte inferior. A continuación, lleva el que se encuentra a la izquierda hacia la derecha y el de la derecha hacia la izquierda. Al final, obtendrás la forma de un trébol de cuatro hojas. [3]
    • También puedes usar una cuerda para atar los globos hasta formar una cruz.
  6. Coloca el trébol contra el alambre y asegúrate de que este se apoye sobre el nudo en la parte central del trébol. Gira los dos globos adyacentes de modo que se cierren en la parte delantera del alambre. [4]
    • También puedes asegurar los globos al alambre utilizando una cuerda o cinta de colores.
  7. Infla cuatro globos y tuércelos para formar un par. Luego tuerce dicho par para formar un trébol. Desliza el trébol sobre el alambre, justo encima de la fila inferior de globos, y asegúralo. Continúa con este procedimiento hasta que el alambre esté lleno de globos. [5]
    • Puedes utilizar globos del mismo color o alternar los colores.
    • Crea una forma escalonada con los globos. Deja que los globos en la fila dos se apoyen en los espacios entre los de la fila uno. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Crear un arco flotante

Descargar el PDF
  1. Elige una base que encaje con el esquema de colores que utilizarás. Envuelve el extremo del hilo de pescar unas cuantas veces alrededor del mango y luego haz un nudo. [7] Aún no ates el otro extremo.
    • Si no puedes conseguir hilo de pescar, utiliza una cuerda blanca. También puedes usar cinta para globos que coincida con el esquema de color que elegiste.
    • Si vas a hacer un arco de globos grande, ata la cuerda al mango de una cubeta y llena esta con arena, grava o guijarros.
    • También puedes atar una cuerda a un bloque de cemento en caso de que el arco que vayas a hacer sea grande.
  2. A diferencia de otros arcos, este tendrá una estructura de globos flotantes. Utiliza un tanque de helio para inflar el primer globo y luego ata este en el extremo. [8]
    • Puedes comprar un tanque de helio en una tienda de materiales para fiestas o en una tienda de artesanías. Algunos lugares también brindan servicios de alquiler.
  3. Mide una distancia de aproximadamente 30 cm (12 pulgadas) desde la base. Envuelve la cuerda alrededor del extremo del globo, justo encima del nudo, y luego átala realizando un nudo doble. [9]
  4. Coloca los globos a una distancia lo suficientemente cercana de modo que choquen unos contra otros desde los lados. [10] Ve desde un extremo de la cuerda hacia el otro y deja de 30 a 35 cm (12 a 14 pulgadas) de espacio en el extremo vacío de la cuerda.
    • Si utilizas un bloque de cemento a modo de anclaje, deberás dejar la suficiente cantidad de cuerda como para pasarla por los agujeros del bloque y atarla.
  5. Mide una distancia de 30 cm (12 pulgadas) desde el último globo. Luego envuelve la cuerda unas cuantas veces alrededor del mango del anclaje y luego haz un nudo seguro.
  6. Este es un detalle lindo que dará la impresión de que los globos flotan de forma prolija. Para ello, corta una pieza de cinta rizada que tenga un color contrastante y luego átala en la parte inferior de cada globo. Para darle un mayor estilo, utiliza unas tijeras para rizar la cinta. [11]
  7. Por lo general, las bases del arco tienen la apariencia de cajas de regalo pequeñas y son bastante bonitas. No obstante, si utilizaste una cubeta o un bloque de cemento a modo de base, podrías decorarlos. A continuación, verás algunas ideas:
    • Cubre los bloques de cemento con papel de regalo.
    • Pinta la cubeta con pintura en aerosol o acrílica.
    • Llena la capa superior de la cubeta con arena o grava de colores.
    • Coloca flores en la cubeta o el bloque de cemento.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer un arco montado

Descargar el PDF
  1. La longitud del alambre dependerá del ancho y alto que quieres que tenga el arco. Si el alambre es muy grueso, puedes cortarlo para estrecharlo, de modo que te sea más fácil doblarlo y curvarlo en forma de arco.
  2. Puedes hacer un arco perfecto o uno torcido. Si es necesario, dobla el alambre de manera holgada por la mitad para reducir su anchura. [12]
  3. Para hacerlo, puedes utilizar clavos, chinchetas o tachuelas. Comienza en un extremo del alambre y sube hasta llegar al punto más alto y luego vuelve a bajar hasta llegar al otro extremo. [13]
    • No es necesario que el arco sea perfectamente simétrico. Puedes hacer un arco torcido para darle un diseño más orgánico.
  4. Para lograr un diseño más interesante, infla globos en diferentes tamaños y colores. Puedes usar globos de agua, globos convencionales y globos tamaño jumbo. Asimismo, si utilizas globos convencionales, procura inflarlos de diferentes tamaños. [14]
    • Para este proyecto, no utilices un tanque de helio.
    • Puedes inflar los globos con la boca, pero podrías cansarte mucho.
  5. Coloca un punto de pegamento en el extremo del globo, justo debajo del nudo. Luego envuelve dicho extremo alrededor del alambre y presiónalo contra el nudo. Mantén unidos el extremo del globo y el nudo durante unos diez segundos para garantizar una fijación máxima. [15]
    • Puedes encontrar los puntos de pegamento en la sección de recortes de una tienda de artesanías y manualidades. Estos puntos vienen en tiras. Despégalos uno por uno a medida que vayas utilizándolos.
  6. Asegúrate de colocarlo lo suficientemente cerca del primero de modo que entren en contacto. Busca en lugar donde ambos se toquen y coloca otro punto de pegamento entre ellos. [16]
  7. Crea grupos de globos, comenzando con los más grandes y prosiguiendo con los más pequeños. Incluso puedes colocar globos pequeños encima de los más grandes utilizando puntos de pegamento. [17]
  8. Las flores secas o frescas son particularmente útiles en este caso, aunque también puedes utilizar unas falsas. No obstante, también puedes colocar cinta de colores entre los globos. De cualquier modo, estas son excelentes formas de cubrir los espacios y darle al arco una apariencia más orgánica.
    • Fija las flores al alambre para gallinero utilizando puntos de pegamento o cuerdas. [18]
    • Asegúrate de que las flores no tengan espinas. Si las tienen, córtalas con un cúter.
    Anuncio

Consejos

  • Llena globos transparentes con confeti para darles un efecto brillante.
  • Utiliza un esquema de colores, ¡como el ombré o el arcoíris!
  • Haz que los colores del arco coincidan con los del evento que organizarás.
  • Puedes ordenar globos de diferentes colores al azar o siguiendo un patrón.
  • Puedes aumentar o reducir el tamaño del arco acercando o separando los extremos.
  • Puedes comprar tanques de helio en tiendas de artículos para fiestas y en tiendas de artesanías.
  • Si quieres utilizar solo un color, considera la posibilidad de emplear distintas tonalidades, como el rosado claro y oscuro.
  • Haz un arco con globos llenos de confeti y luego reviéntalos para crear una lluvia de confeti.
Anuncio

Advertencias

  • Los globos de helio comenzarán a perder su flotabilidad al cabo de 8 a 15 horas, así que crea el arco como máximo unas pocas horas antes del inicio del evento. [19]
  • Los globos de helio pueden desinflarse si el ambiente está muy frío. [20]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Hacer un arco de globos básico

  • globos
  • inflador
  • alambre resistente
  • cortaalambres
  • cubeta y grava o bloque de cemento

Hacer un arco flotante

  • globos
  • tanque de helio
  • hilo de pescar
  • tijeras
  • anclajes para globos

Hacer un arco montado

  • globos (de diferentes tamaños y colores)
  • inflador
  • alambre para gallinero
  • cortaalambres
  • clavos, chinchetas o tachuelas
  • puntos de pegamento
  • cinta o flores (opcional)

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para hacer un arco clásico de globos, corta un pedazo de alambre resistente según el largo y la altura que quieras para el arco. Luego, inserta los extremos del arco en una cubeta llena de grava, piedrecitas o arena para sostenerlo. Después, infla cuatro globos de modo que tengan aproximadamente el mismo tamaño y une los extremos de dos globos con un nudo doble. Por último, gira los pares de globos para formar un trébol y átalos al marco de alambre. Repite el procedimiento hasta cubrir todo el marco y completar el arco. Para aprender a crear arcos flotantes y montados, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 354 573 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio