Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Tienes dificultades para empezar un ensayo argumentativo? Hacer un borrador es una estrategia útil para organizar tus pensamientos. Un borrador te dará una vista general del orden y de la lógica que todo ensayo argumentativo debe seguir.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Preparaciones

Descargar el PDF
  1. La tesis es el argumento central del ensayo. Debes escribir todas las oraciones con la intención de apoyar a esta idea.
    • Una tesis efectiva debe conseguir una respuesta fuerte por parte del lector. El lector no debe terminar de leer el párrafo introductorio y luego pensar: “¿Y qué?”.
    • Prepárate para cambiar la tesis bastante seguido. A medida que generes nuevas ideas y tengas nuevas conexiones lógicas, lo más probable es que el enfoque de tu ensayo cambie y como resultado de eso, la tesis también.
  2. Haz una lista de cualquier cosa que creas que esté relacionada al argumento, incluyendo citas de fuentes primarias y secundarias.
  3. Fíjate en la lista de ideas que has generado y empieza a organizarlas en grupos.
    • Un buen ensayo argumentativo tendrá una jerarquía de ideas que sigue una progresión lógica. Ten en cuenta cómo cada grupo se relaciona con otro cuando juntes tus ideas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Crea el borrador y los títulos

Descargar el PDF
  1. El encabezado de cada sección debe empezar con un numeral romano en mayúsculas (I., II., III., etc.) y contener el tema de ese párrafo.
    • Empieza cada subtítulo con letras mayúsculas (A, B, C, etc.). Los subtítulos secundarios deben empezar con numerales en minúsculas (i., ii., iii., etc.) y los subtítulos terciarios con letras en minúsculas (a., b., c., etc.).
  2. El párrafo introductorio debe empezar de forma general y terminar de forma específica.
    • La primera oración puede ser cualquier cosa, desde una pregunta hasta una observación, siempre y cuando llame la atención del lector. Las siguientes oraciones deben especificar el tema hasta llegar a un punto específico: la tesis.
    • A medida que especificas el tema, debes mencionar el texto primario al que tu ensayo hace referencia. Si es necesario, quizá tengas que mencionar una fuente secundaria que te parezca que tenga relevancia con el argumento central.
  3. Los párrafos del cuerpo contienen la sustancia de tu argumento.
    • En un ensayo estándar de 5 párrafos, tendrás 3 párrafos de cuerpo para desarrollar tu argumento. Cada párrafo del cuerpo debe explorar una idea distinta que respalde tu tesis e incluir evidencia del texto o de fuentes secundarias.
    • Para hacer un ensayo argumentativo completamente desarrollado, puedes incluir contra argumentos a tu tesis y refutaciones subsiguientes.
  4. Una conclusión adecuada debe dar una sensación de finalización mientras que deja el tema abierto a más investigación.
    • No vuelvas a plantear la tesis. Tu conclusión debe hacer referencia a la tesis con mayor entendimiento como resultado de los argumentos y evidencia de los párrafos del cuerpo.
    Anuncio

Consejos

  • Mantén un sentido de continuidad en los títulos y subtítulos. Si empiezas el primer título con un verbo, haz lo mismo para los subsiguientes.
  • Juega con el orden de las secciones. A medida que le des forma a tu borrador, quizá ciertas ideas tomen más importancia y debas organizar las secciones de manera diferente.
  • Recuerda que el borrador es una herramienta de organización primaria. A menudo, cuando escribes un ensayo desarrollas nuevas ideas que no están en el borrador. Permítete explorar estas ideas nuevas si sientes que mejoran la fortaleza de tu argumento.
  • Ten en cuenta tus fuentes. Hazle seguimiento a todas las citas que vas a mencionar usando marcadores para libros y resaltadores.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 515 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio