Descargar el PDF Descargar el PDF

La palabra “collage” significa “obra de arte que se hace juntando piezas de distintos materiales (como papel, tela o madera) a una superficie plana”. [1] Este conjunto artístico de imágenes es una manera excelente de mostrar muchas fotografías, expresar un tema, reciclar materiales, decorar una pared y hacer regalos caseros. Hacer collages también es una actividad magnífica para los niños, lugares de retiros, talleres y eventos de formación de equipos. Los collages también son perfectas obras de arte para conmemorar cumpleaños, bodas, aniversarios, jubilaciones e incluso en memoria de alguien en un funeral.

Método 1
Método 1 de 4:

Hacer un póster tradicional de collage

Descargar el PDF
  1. Puedes exhibir las imágenes de tu último viaje de campamento que muestren tus aventuras. Las fotos del primer año de un niño también pueden ser una decoración para una primera fiesta de cumpleaños. Asimismo, podrías elegir un tema inspirador, por ejemplo, fotos de mujeres valerosas.
    • También puedes hacer un mosaico de fotos. Para este proyecto, elige una imagen principal y luego coloca pequeñas imágenes según los tonos de color de la imagen principal. Estas imágenes pequeñas serán “azulejos” que compondrán la imagen más grande. [2] , [3]
  2. Los collages pueden decorar una parte pequeña de una pared o pueden ser la pieza central de toda la sala. Toma en cuenta la cantidad de imágenes con las que trabajas ya que para hacer un collage grande necesitarás muchas. Además, los collages no tienen que ser de forma cuadrada o rectangular, también pueden tener forma de estrella, corazón, carta u otras formas. [4] Utiliza cartulina, cartón, paneles de madera o espumas como base de tu collage.
  3. Pueden ser de cualquier material impreso, de revistas, periódicos, libros antiguos o postales. Incluso también puedes utilizar tela en los collages. Si haces un collage de fotos, debes seleccionar las mejores que representen el evento o que transmitan el tema que vas a desarrollar. Según el tamaño de tu collage, posiblemente debas elegir de 10 a 20 imágenes o tal vez necesites 50 imágenes o más.
    • Considera cuán grande quieres que tus imágenes sean en el collage final. Las imágenes no tienen que ser del mismo tamaño y tampoco deben tener la misma forma. De hecho, una gran variedad de tamaños y formas darán más dimensión al collage y lo harán más interesante al ojo de las personas. Por ejemplo, considera si deseas que una determinada imagen domine el collage y que tenga imágenes relacionadas alrededor.
    • No siempre tienes que elegir imágenes de personas. Agregar imágenes de detalles (como un puente o una pista, un plato de galletas, una baraja de cartas de un juego de póquer) puede darle dimensión al collage. Dichas imágenes se añaden a la sensación general que buscas transmitir en tu collage. Dado que vas a crear un collage de muchas imágenes, puedes permitirte incluir un fondo o imágenes de detalle.
  4. Tu collage lucirá mejor si tienes imágenes de alta calidad con una resolución nítida (de al menos 300 ppp y de 600 ppp para imágenes más grandes).
  5. Ten a la mano los siguientes implementos para que te mantengas enfocado en el arte del collage: tijeras, cuchillo X-acto, pegamento u otro adhesivo, pincel, hoja de respaldo, lápiz, papel normal y tus imágenes.
    • La hoja de respaldo debe estar hecha de cartulina o cartón. El tamaño de tu collage determinará el tamaño de la hoja de respaldo que necesites. Elige un peso de papel que sea entre 3 mg (80 lb) y 5 mg (110 lb). [5]
  6. Empieza a decidir cómo deseas colocar tus imágenes. ¿Qué partes de las imágenes deseas incluir o dejar de lado? Asegúrate de dejar espacio para un título o nombre si deseas incluir eso (por ejemplo, podrías poner un título como “El primer cumpleaños de José”). No olvides los colores: ¿estás juntando todas las imágenes de tonos azules? ¿Tienes un espacio grande de fotos de tonos marrones? Coloca las fotos de modo que equilibres el color en todo el collage. Posiblemente desees únicamente imágenes de tonos azules en el collage de modo que eso coincida con el espacio para el cual estás haciendo el collage. Prueba distintos diseños, patrones y esquemas de color.
  7. Una vez que tengas una idea general sobre dónde deseas que vayan las imágenes, puedes empezar a recortarlas para que se ajusten mejor. En particular para las imágenes que irán a lo largo del borde del collage, tendrás que recortarlas rápidamente con un cuchillo X-Acto o cortador de papel para que obtengas un borde liso y recto.
  8. Utiliza pegamento blanco, Mod Podge, cinta de doble cara o un adhesivo similar. Si utilizas un material más grueso, como madera o espuma, es posible que necesites un adhesivo más fuerte. Algunos pegamentos y cintas no durarán tanto o podrían decolorar las imágenes con el tiempo. Utiliza pegamento o una cinta de calidad para archivo si deseas que tu collage dure o si lo vas a dar como regalo. Pinta sobre el pegamento con un pincel para que asegures un revestimiento completo y suave. Presiona la imagen sobre el material de soporte. Utiliza una tarjeta de crédito para que suavices las burbujas de aire. Frota un poco más el pegamento u otro adhesivo en las esquinas para que te asegures de que se adhieran totalmente al papel.
    • Utiliza pegatinas, purpurina y otros materiales para decorar el collage. También puedes escribir en el collage con marcadores, lápices, pintura o lápices de colores.
  9. Es posible que desees aplicar una capa encima de las imágenes para que las suavices completamente y así las selles. Este es un paso opcional y no es necesario si planeas enmarcar el collage detrás de un vidrio. Si decides sellar tus imágenes, utiliza Mod Podge o un revestimiento similar para que proteja las imágenes y las esquinas peladas que se ven mal.
    • También puedes utilizar cera derretida para cubrir las imágenes. Solo debes utilizarla si tu respaldo es de madera sólida o de otro material resistente, de lo contrario, el papel se doblará y provocará que la cera se rompa. Para que derritas la cera, elige un recipiente que no te importe arruinar (las latas funcionan bien para esto) y caliéntalo en la estufa. ¡Ten mucho cuidado! Luego pinta la cera que está sobre las imágenes. Una capa gruesa de cera le dará un aspecto nublado a las imágenes.
  10. Puedes conseguir un servicio de enmarcado profesional o puedes elegir tu propio marco. Elige un marco que sea complementario en color al collage. Ponle ganchos en la parte posterior para que puedas colgarlo fácilmente en la pared.
    • También puedes hacer un marco de cartón decorado, de cartulina de color o puedes obviar por completo el proceso de enmarcado del collage.
  11. Cuélgalo en una pared a la cual sea fácil acercarse (preferiblemente no encima de muebles grandes). Dado que tu collage tendrá muchas imágenes, es posible que desees mostrarlo, así las personas (y tú) podrán observarlo más de cerca. De manera alternativa, puedes colocarlo en un caballete, lo cual puede ser una manera perfecta de mostrarlo en una fiesta de cumpleaños o aniversario. Si el collage no tiene un marco común con ganchos o alambre en la parte posterior, puedes también pegarlo a la pared con puntos de cola, cinta u otro adhesivo para pared.
    • Podrías optar por hacer copias de tu collage para que las compartas con los demás. Un collage en honor del primer cumpleaños de un niño es un regalo magnífico para los abuelos. Escanea el collage e imprime copias de alta calidad. Puedes utilizar un escáner de casa o llevar el collage a un servicio profesional para que lo escaneen. También puedes hacer que impriman el collage como un póster o pancarta de vinilo o que lo impriman en otros objetos, como tazas, alfombrillas para ratón o camisetas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Hacer un collage de imágenes enmarcadas

Descargar el PDF
  1. Puedes exhibir las imágenes de tu último viaje de campamento que muestren tus aventuras. Las fotos del primer año de un niño también pueden ser una decoración para una primera fiesta de cumpleaños.
  2. Los collages pueden decorar una parte pequeña de una pared o pueden ser la pieza central de toda la sala. Toma en cuenta la cantidad de imágenes con las que trabajas ya que para hacer un collage grande necesitarás muchas.
  3. Pueden ser de cualquier material impreso, de revistas, periódicos, libros antiguos o postales. Incluso también puedes utilizar tela en los collages. Si haces un collage de fotos, debes seleccionar las mejores que representen el evento o que transmitan el tema que vas a desarrollar. Según el tamaño de tu collage, posiblemente debas elegir unas cuantas imágenes o tal vez necesites 10 o más.
    • Considera cuán grande quieres que tus imágenes sean en el collage final. Las imágenes no tienen que ser del mismo tamaño y tampoco deben tener la misma forma. De hecho, una gran variedad de tamaños y formas darán más dimensión al collage y lo harán más interesante al ojo de las personas. Por ejemplo, considera si deseas que una determinada imagen domine el collage y que tenga imágenes relacionadas alrededor.
    • No siempre tienes que elegir imágenes de personas. Agregar imágenes de detalles (como un puente o una pista, un plato de galletas, una baraja de cartas de un juego de póquer) puede darle dimensión al collage. Dichas imágenes se añaden a la sensación general que buscas transmitir en tu collage. Dado que vas a crear un collage de muchas imágenes, puedes permitirte incluir un fondo o imágenes de detalle.
  4. Tu collage lucirá mejor si tienes imágenes de alta calidad con una resolución nítida (de al menos 300 ppp y de 600 ppp para imágenes más grandes).
  5. Puedes usar todos los marcos que combinen o utilizar marcos que sean de distintas formas, tamaños y colores. Puedes conseguir un servicio de enmarcado profesional para que lo hagan o puedes elegir tu propio marco. Elige un marco que sea complementario en color al collage. Ponle ganchos en la parte posterior para que puedas colgarlo fácilmente en la pared.
  6. Empieza a decidir cómo deseas colocar tus imágenes. Hazlo en el piso o en una mesa grande para que así no hagas agujeros innecesarios con los clavos en la pared. No olvides los colores: ¿estás juntando todas las imágenes de tonos azules? ¿Tienes un espacio grande de fotos de tonos marrones? Coloca las fotos de modo que equilibres el color en todo el collage. Posiblemente desees únicamente imágenes de tonos azules en el collage de modo que coincidan con el espacio para el cual estás haciendo el collage. Prueba distintos diseños, patrones y esquemas de color. Posiblemente también desees cambiar el marco si te parece que no funciona con la disposición general.
  7. Usando papel normal o papel para envolver, corta las formas que sean del mismo tamaño que los marcos. Los utilizarás para que te ayuden a poner clavos en la pared en el lugar donde vas a colgar las imágenes enmarcadas. Pon estos pedazos de papel en la pared con cinta que puedas sacar. Mira los marcos que colocaste en el suelo mientras te guíes. [6]
    • Marca en estos papeles el lugar donde vas a tener que poner un clavo. Los clavos no quedan bien en el centro superior de cada marco, en vez de eso, deben estar abajo a 2,54 cm (1 pulgada) a 5,08 cm (2 pulgadas) y tal vez debas poner dos clavos para un marco. Determina dónde deben ir los clavos y pon una marca en cada hoja.
  8. Cuando decidas el lugar de las imágenes, clava un clavo de buena calidad para que sostenga la imagen en la pared en el punto que marcaste en tu recorte de papel. Coloca la imagen enmarcada en la pared para que verifiques que sea la medida correcta. ¿Se cuelga en el lugar que deseabas?
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Hacer un collage digital

Descargar el PDF
  1. Puedes elegir programas más o menos sofisticados, según tu nivel de destreza y comodidad. Algunos programas de edición de fotos son Adobe Photoshop, Corel PaintShop Pro y GIMP. Existen también aplicaciones y programas que están orientados específicamente a la creación de collages de imágenes, tales como PicCollage, PicMonkey, Shape Collage y Fotor Photo Collage, los cuales son más fáciles de usar. De manera alternativa, puedes utilizar un servicio como Shutterfly para que hagas un libro de fotos, el cual puedes unir e imprimir en un encuadernado de tapa dura o blanda.
    • Los programas de collage de imágenes posiblemente te den la opción de colocar tus imágenes según plantillas o formas definidas por el usuario.
    • También puedes usar una forma más rudimentaria para crear un collage utilizando Microsoft Word y pegando fotos ahí.
  2. Puedes exhibir las imágenes de tu último viaje de campamento que muestren tus aventuras. Las fotos del primer año de un niño también pueden ser una decoración para una primera fiesta de cumpleaños. Asimismo, podrías elegir un tema inspirador, por ejemplo, fotos de mujeres valerosas.
    • También puedes hacer un mosaico de fotos. Para este proyecto, elige una imagen principal y luego coloca pequeñas imágenes según los tonos de color de la imagen principal. Estas imágenes pequeñas serán “azulejos” que compondrán la imagen más grande. [7] , [8] Existen varios programas y páginas web de mosaicos de fotos que se encuentran disponibles para que los descargues, como Mosaically, Easy Moza y AndreaMosaic.
  3. Piensa mucho en cómo vas a planificar la visualización del collage. ¿Lo vas a imprimir o compartir de manera digital? Ten en cuenta la cantidad de imágenes con las que vas a trabajar ya que un collage grande necesitará muchas. Asimismo, los collages no tienen que ser de forma cuadrada o rectangular, también pueden tener forma de estrella, corazón, carta u otras formas. [9]
  4. Pueden ser de tu colección de fotografías personales o de imágenes que encontraste en línea. Si haces un collage de fotos, debes seleccionar las mejores que representen el evento o que transmitan el tema que vas a desarrollar. Según el tamaño de tu collage, posiblemente debas elegir de 10 a 20 imágenes o tal vez necesites 50 imágenes o más. Sube estas imágenes a tu programa de edición de fotos.
    • Utiliza imágenes de alta resolución digital. Tu collage se verá mejor si tienes imágenes de alta calidad con una resolución nítida (de al menos 300 dpi y 600 dpi para las imágenes más grandes).
    • Considera cuán grande quieres que tus imágenes sean en el collage final. Las imágenes no tienen que ser del mismo tamaño y tampoco deben tener la misma forma. De hecho, una gran variedad de tamaños y formas darán más dimensión al collage y lo harán más interesante al ojo de las personas. Por ejemplo, considera si deseas que una determinada imagen domine el collage y que tenga imágenes relacionadas alrededor.
    • No siempre tienes que elegir imágenes de personas. Agregar imágenes de detalles (como un puente o una pista, un plato de galletas, una baraja de cartas de un juego de póquer) puede darle dimensión al collage. Dichas imágenes se añaden a la sensación general que buscas transmitir en tu collage. Dado que vas a crear un collage de muchas imágenes, puedes permitirte incluir un fondo o imágenes de detalle.
  5. Si deseas unir dos fotos juntas o superponer una foto encima de otra, utiliza el programa de edición de fotos para que lo hagas. También puedes convertir algunas o todas las fotos a blanco y negro o añadir un filtro polarizador para que hagas que los colores resalten. [10]
  6. Empieza a decidir cómo deseas colocar tus imágenes. ¿Qué partes de las imágenes deseas incluir o dejar de lado? Asegúrate de dejar espacio para un título o nombre si deseas incluir eso (por ejemplo, podrías poner un título como “El primer cumpleaños de José”). No olvides los colores: ¿estás juntando todas las imágenes de tonos azules? ¿Tienes un espacio grande de fotos de tonos marrones? Coloca las fotos de modo que equilibres el color en todo el collage. Posiblemente desees únicamente imágenes de tonos azules en el collage de modo que eso coincida con el espacio para el cual estás haciendo el collage. Prueba distintos diseños, patrones y esquemas de color.
    • Utiliza texto, iconos y otros efectos para que agregues decoraciones al collage.
  7. Mientras trabajes en tu proyecto, guárdalo para que así no pierdas nada de tu trabajo. Guarda el archivo como el tipo de archivo predeterminado para el programa. Esto te permitirá volver y editarlo. Cuando hayas terminado y estés satisfecho con el proyecto, guárdalo en tu disco duro. Hay varios tipos de archivos en los que puedes guardar tu collage, por ejemplo, .jpg, .tiff, .bmp, .pdf, etc. Haz una copia de seguridad en una unidad externa o en la nube.
  8. Puedes publicar el collage en un blog o en las redes sociales. Añade un resumen que describa tu collage y tu inspiración para hacerlo. Alienta a las personas que lo vean a hacer sus propios collages y a compartirlos contigo.
  9. Puedes utilizar una impresora de casa o utilizar un servicio profesional para que imprimas una versión de alta calidad de tu collage. También puedes hacer que impriman el collage como póster o pancarta de vinilo o hacer que lo impriman en otros objetos, como tazas, alfombrillas de ratón o camisetas.
    • Imprime una copia extra de tu collage. Por ejemplo, un collage en honor del primer cumpleaños de un niño es un regalo excelente para los abuelos.
  10. Puedes conseguir un servicio de enmarcado profesional para que lo hagan o puedes elegir tu propio marco. Elige un marco que sea complementario en color al collage. Ponle ganchos en la parte posterior para que puedas colgarlo fácilmente en la pared.
  11. Cuélgalo en una pared a la cual sea fácil acercarse (preferiblemente no encima de muebles grandes). Dado que tu collage tendrá muchas imágenes, es posible que desees mostrarlo, así las personas (y tú) podrán observarlo más de cerca. De manera alternativa, puedes colocarlo en un caballete, lo cual puede ser una manera perfecta de mostrarlo en una fiesta de cumpleaños o aniversario. Si el collage no tiene un marco común con ganchos o alambre en la parte posterior, puedes también pegarlo a la pared con puntos de cola, cinta u otro adhesivo para pared.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Cortar una imagen de collage para un objeto

Descargar el PDF
  1. Puedes exhibir las imágenes de tu último viaje de campamento que muestren tus aventuras. Las fotos del primer año de un niño también pueden ser una decoración para una primera fiesta de cumpleaños. Asimismo, podrías elegir un tema inspirador, por ejemplo, fotos de mujeres valerosas.
  2. Algunas opciones son cajas de joyas, cajas de almacenamiento, mesas, portalápices, etc. Toma en cuenta la cantidad de imágenes con las que vas a trabajar ya que si haces un collage grande necesitarás muchas fotos. [11] , [12]
  3. Pueden ser de cualquier material impreso, de revistas, periódicos, libros antiguos o postales. Incluso también puedes utilizar tela en los collages. Si haces un collage de fotos, debes seleccionar las mejores que representen el evento o que transmitan el tema que vas a desarrollar. Según el tamaño de tu collage, posiblemente debas elegir de 10 a 20 imágenes o tal vez necesites 50 imágenes o más.
    • Considera cuán grande quieres que tus imágenes sean en el collage final. Las imágenes no tienen que ser del mismo tamaño y tampoco deben tener la misma forma. De hecho, una gran variedad de tamaños y formas darán más dimensión al collage y lo harán más interesante al ojo de las personas. Por ejemplo, considera si deseas que una determinada imagen domine el collage y que tenga imágenes relacionadas alrededor.
    • No siempre tienes que elegir imágenes de personas. Agregar imágenes de detalles (como un puente o una pista, un plato de galletas, una baraja de cartas de un juego de póquer) puede darle dimensión al collage. Dichas imágenes se añaden a la sensación general que buscas transmitir en tu collage. Dado que vas a crear un collage de muchas imágenes, puedes permitirte incluir un fondo o imágenes de detalle.
  4. Tu collage lucirá mejor si tienes imágenes de alta calidad con una resolución nítida (de al menos 300 ppp y de 600 ppp para imágenes más grandes).
  5. Ten a la mano los siguientes implementos para que te mantengas enfocado en el arte del collage: tijeras, cuchillo X-acto, pegamento u otro adhesivo, pincel, hoja de respaldo, lápiz, papel normal y tus imágenes.
  6. Empieza a decidir cómo deseas colocar tus imágenes. ¿Qué partes de las imágenes deseas incluir o dejar de lado? Asegúrate de dejar espacio para un título o nombre si deseas incluir eso (por ejemplo, podrías poner un título como “El primer cumpleaños de José”). No olvides los colores: ¿estás juntando todas las imágenes de tonos azules? ¿Tienes un espacio grande de fotos de tonos marrones? Coloca las fotos de modo que equilibres el color en todo el collage. Posiblemente desees únicamente imágenes de tonos azules en el collage de modo que eso coincida con el espacio para el cual estás haciendo el collage. Prueba distintos diseños, patrones y esquemas de color.
  7. Una vez que tengas una idea general sobre dónde deseas que vayan las imágenes, puedes empezar a recortarlas para que se ajusten mejor. En particular para las imágenes que irán a lo largo del borde del collage, tendrás que recortarlas rápidamente con un cuchillo X-Acto o cortador de papel para que obtengas un borde liso y recto.
  8. Utiliza Mod Podge u otro adhesivo fuerte. Algunos pegamentos no durarán tanto o pueden decolorar las imágenes con el tiempo. Utiliza pegamento o una cinta de calidad para archivo si deseas que tu recorte de collage dure o si lo vas a dar como regalo. Pinta sobre el pegamento con un pincel para que asegures el revestimiento completo y suave. Presiona la imagen sobre la hoja de soporte. Utiliza una tarjeta de crédito para que suavices las burbujas de aire. Frota un poco más el pegamento u otro adhesivo en las esquinas para que te asegures de que se adhieran totalmente al papel.
    • Utiliza pegatinas, purpurina, perlas, joyas u otros materiales para que decores el objeto. También puedes escribir en ella con marcadores, lápices o pinturas.
  9. Aplica una capa encima de las fotos para que las suavices completamente y las selles. Utiliza Mod Podge o algún revestimiento similar para que protejas las imágenes y para que suavices las esquinas peladas que se ven mal. De manera alternativa, utiliza cera derretida para que cubras las imágenes. Para derretir la cera, elige un recipiente que no te importe malograr (las latas funcionan bien para esto) y calentar en la estufa. ¡Ten mucho cuidado! Luego pinta la cera sobre las imágenes. Una capa gruesa de cera le dará un aspecto nublado a las imágenes. Pule la cera con un trapo para que le des un poco de brillo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 897 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio