Descargar el PDF Descargar el PDF

Un galpón es el más sencillo de todos los diseños de cobertizos que hay. Básicamente se trata de unos postes incrustados en el suelo, asegurados todos juntos en la parte superior, los cuales luego soportan un techo. Los galpones mayormente son utilizados en granjas y pueden ser de cualquier tamaño, por lo que también quedan geniales en los patios traseros. Si quieres construir una estructura simple útil para los trabajos de granja o como almacén, intenta construir tu propio galpón.

Método 1
Método 1 de 3:

Consigue los implementos adecuados

Descargar el PDF
  1. Para poder construir un galpón necesitas comenzar utilizando la madera correcta. Ahora, no solo tienes la opción de utilizar postes, también puedes utilizar pilares cuadrados. Tampoco estás limitado a construir un establo, puedes construir cualquier estructura al aire libre que desees incluyendo cobertizos, talleres y garajes.
    • Puedes utilizar pilares cuadrados, postes redondos o viejos postes eléctricos para construir tu estructura. Si deseas, tienes la opción de usar los troncos que hayas talado o encontrado por ti mismo. Cualquier madera que utilices asegúrate de que sea tratada a presión y resistente a la descomposición para no poner en peligro la estabilidad de la estructura.
    • Necesitarás tablas de 2x4 y 2x6 para enmarcar la estructura, colocar las cerchas y enmarcar el techo.
    • Utiliza madera contrachapada para las paredes. Tienes la opción de colocar un revestimiento de madera en la parte externa de la madera contrachapada para darle una apariencia más atractiva.
  2. La mayoría de los galpones tiene techos de metal ya que son más cómodos, fáciles de instalar y duran mucho tiempo. No obstante, si no te parece que un techo de metal se vea estéticamente bien, tienes la opción de instalar tejas.
    • Asegúrate de que el metal para el techo sea resistente a la corrosión. Además, necesitarás una cumbrera para cubrir el centro del techo.
  3. Necesitarás concreto para colocar alrededor de los postes en el suelo, además de grava para crear una capa que nivele el suelo. También, necesitarás tornillos galvanizados, tornillo zincados y de vástago recto para techo, y ganchos para tormentas para fijar los tornillos. Puedes utilizar placas atornillables para fijar los postes juntos en lugar de hacer ranuras en la madera.
  4. Parte de la atracción de construir un galpón es lo simple que es ensamblarlo. No son necesarias muchas herramientas, pero plantéate la opción de comprar o alquilar maquinaria más grande para facilitarte el proceso de construcción.
    • Necesitarás una herramienta para cavar los huecos para los postes. Puedes elegir entre usar una perforadora de suelo o un tractor excavador. A pesar de que el segundo te consume menos tiempo su alquiler es mucho más caro.
    • Necesitarás una niveladora láser y un nivelador de carpintero, un taladro eléctrico con adaptador para tornillos de techo, un martillo, una sierra ingletadora o una sierra circular, y una sierra de mano.
    • A pesar de que no es necesario, podrías alquilar una retroexcavadora para este proyecto. Además, puedes utilizar una apisonadora para ayudarte a nivelar los huecos en donde irán los postes. [1]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Prepara el área

Descargar el PDF
  1. Antes de comenzar a construir, es obligatorio que tomes las medidas precisas del espacio. Esto te servirá para comprar la cantidad adecuada de implementos y reducir el estrés de la construcción.
    • Camina alrededor del espacio para decidir qué tan ancho o largo quieres que sea el galpón. Una vez que hayas hecho una delimitación general del espacio, toma las medidas exactas y anótalas en un cuaderno.
    • Decide que tan alta quieres que sea la estructura. Si planeas utilizarla como un garaje o un almacén se requieren mínimo 2,45 metros (8 pies). Puedes construirla tan alta como desees, solo recuerda que tendrás que trabajar en el techo en lo alto de los postes una vez estén incrustados en el suelo.
    • Asegúrate de que el área que elijas tengas buen drenaje para evitar inundaciones en épocas de lluvia.
  2. Saca cualquier matorral o árbol que haya en el espacio en donde planeas colocar la estructura y también en el espacio de 1,50 metros (5 pies) alrededor de este. Si hay césped, utiliza una cortadora de césped para quitarlo en pedazos; puede ser replantado en otra área de tu patio si deseas, o puede utilizarse para comenzar a hacer una pila de abono.
  3. Asegúrate de que el área en el que construirás esté nivelada. Es más fácil si se utiliza un tractor para mover tierra de un lugar a otro; sin embargo, puedes utilizar las manos, especialmente cuando el área en que construyes ya está bastante nivelada.
  4. Haz esto para delinear el perímetro de la construcción que planeas hacer. Esto dará lugar a que cavar los huecos para los postes sea más fácil y ayudará a mantener la perspectiva de la estructura al principio de la construcción. Coloca una pequeña estaca en cada una de las cuatro esquinas de tu construcción y luego envuelve un pedazo largo de cuerda o bramante entre cada estaca. [2]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Construye la estructura

Descargar el PDF
  1. Puedes utilizar el tractor excavador o la perforadora de suelo. Dependiendo de cuán alta quieres que sea la estructura, será necesario que hagas los huecos con al menos 3 a 1,50 metros (5 pies) de profundidad.
    • No será necesario que construyas cimientos para el galpón, pero es primordial que los postes estén firmes para que ni siquiera las condiciones ambientales extremas o algún accidente puedan moverlos.
    • Mide los postes o pilares cuadrados para saber qué tan ancho debes cavar los huecos. Asegúrate de dejar unos cuantos centímetros de ancho para que los postes puedan caber de todas maneras.
    • Los postes deben tener una separación de no más de 2,45 metros (8 pies) entre ellos. Se debe dar la estabilidad necesaria a la estructura manteniendo los postes, que hacen de cimientos, tan juntos como se pueda para que ninguno de ellos tenga que aguantar gran cantidad de carga por sí solo.
  2. Necesitarás suficiente concreto como para verter de 30,50 cm a 61 cm (12 a 24 pulgadas) en la parte inferior de cada poste, dependiendo del tamaño de estos. Apisona el interior de cada hueco para que sus superficies queden tan planas y fuertes como sea posible. Deja caer cada poste contra el concreto dentro de los huecos para más estabilidad. Asegúrate de que estén completamente verticales antes de dejarlos reposar.
    • Debes dejarlos reposar por 2 o 3 días para darle tiempo al concreto que seque por completo. De esta manera no te corres el riesgo de chocar accidentalmente con los postes antes de que se hayan estabilizado.
    • Asegúrate de que las esquinas estén exactamente cuadradas (90 grados para no tener problemas al completar tu estructura luego.
  3. Incluso si los postes no tenían exactamente la misma altura cuando comenzaste, ya que no todos los huecos tienen el mismo tamaño, es probable que ahora los postes estén desnivelados. Utiliza un nivelador láser para marcar la misma altura en la parte superior de los postes.
    • Utiliza un andamio o una escalera de mano firme para trepar a lo alto de cada poste y remover la altura excedente.
    • Si no quieres trepar a lo alto de los postes para medirlos, tienes la opción de insertar cada poste en el hueco antes de verter el concreto, medir la distancia en la base, sacarlos y luego cortarlos al tamaño correcto. No obstante, el cargar los postes para meterlos y luego sacarlo de los huecos es bastante trabajoso. [3]
  4. Estas son las primeras tablas horizontales y las más difíciles de colocar. Puedes optar por hacer ranuras para encajar las tablas en cada uno de los postes o puedes colocarlas a través utilizando placas de metal. Utilizando el nivelador, revisa que las tablas estén paralelas al suelo y fíjalas con tornillos para asegurarte de que queden estables.
    • Estas son las tablas que conectan a cada uno de los postes, formando un gran rectángulo.
  5. Las cerchas son las vigas triangulares que serán colocadas a lo ancho atravesando las vigas de soporte del techo. Estas tendrán una tabla que va paralela al suelo, además de dos tablas adicionales que se unen al centro formando un ángulo. Mide la tabla de base para que encaje a través de las vigas de soporte y luego elige a qué ángulo quieres que se incline el techo.
    • Bisela los bordes de las tablas que van inclinadas hacia arriba para que puedan unirse planos uno con el otro.
    • Cuando las tablas estén unidas, colócalas (con la ayuda de otros) sobre las vigas de soporte. Utiliza las placas metálicas para fijarlas a la base, alineándolas sobre los postes.
    • Agrega una viga en el centro para brindar mayor soporte.
  6. Deberás clavar tablas a través del techo y entre los postes para tener de donde sujetar el revestimiento. Utiliza un nivelador para asegurarte de que estén perpendiculares a las tablas a las que están clavadas.
    • La cantidad de tablas que utilices variará dependiendo del tamaño de la estructura, pero se debe colocar al menos una tabla adicional en cada sección.
    • Si estás pensando en colocar paredes, clava tablas de 2x4 en la base alrededor del perímetro de la estructura; así tendrás de donde sujetar el revestimiento en la parte inferior.
    • Coloca tablas entre las vigas que actúen como montantes para una puerta o ventana. Haz un marco para puerta clavando algunas tablas en la forma y el tamaño que desees y cortando los pedazos excedentes.
  7. A pesar de que tienes la opción de dejar los lados de tu galpón abiertos, colocar paredes es sencillo. Toma la madera contrachapada y córtala al tamaño adecuado. Clávalas a las tablas de soporte a lo largo de los bordes exteriores de la construcción. Para darle más vistosidad a la construcción, puedes colocar revestimiento de madera al exterior de esta.
  8. Si optas por un techo de metal, entonces se deben cortar las piezas de manera que encajen bien. Instálalas dando pequeños golpes a los tornillos sobre los montantes y luego utiliza el taladro (con adaptador para trabajos de techo) para terminar de insertar los tornillos. Si optas por las tejas, clava madera contrachapada sobre todo el techo y luego coloca las tejas fijándolas utilizando de 3 a 4 clavos por pieza.
  9. Si añadiste soporte y enmarcado extra para una puerta o ventana, entonces, ahora puedes colocársela. También tienes la opción de dejarla como una puerta o ventana al aire libre, lo cual es muy común ver en galpones. [4]
    Anuncio

Consejos

  • Consigue tantas personas como puedas para que te ayuden a acelerar el proceso de construcción y lo hagan más seguro.
  • Trabaja con un anteproyecto en lugar de un plano hecho por ti mismo (esto te ayudará a ahorrar tiempo y dinero).
  • Si estás planeando que en tu galpón vivan animales, considera colocar aislamiento al interior para mantener la calidez durante las noches frías.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de revisar todas las normas de salud y seguridad, así como las restricciones de tu permiso.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 88 700 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio