Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Aspiras a ser un actor y estás listo para hacer la audición para tu primer personaje de cine? Quizás parezca desalentador, pero incluso leyendas como Kate Winslet y Denzel Washington comenzaron así. Lo primero que necesitas hacer es memorizar algunos monólogos y preparar tu portafolio para mostrar que sabes cómo funciona el negocio de las películas; luego necesitas encontrar una audición y actuar frente al director de audición. Si quieres aprender más sobre cómo dar una excelente audición para un rol de película, sigue leyendo.

Método 1
Método 1 de 3:

Preparándote para las audiciones

Descargar el PDF
  1. En la mayoría de audiciones para películas, te pedirán que actúes uno o dos monólogos. Esta es tu oportunidad para demostrar tu rango de flexibilidad como actor. Escoge monólogos que encajen con tu personalidad y estilo de actuación. Tener memorizado al menos tres para cualquier momento, te mantendrá preparado para los posibles llamados de audición; uno nunca sabe cuándo aparecerá uno.
    • Escoge 3 o 4 monólogos que sean distintos entre sí. Ten un monólogo dramático, uno cómico, etc. Te conviene mostrar al director de audición que eres capaz de capturar más de un tipo de emoción o de estilo.
    • Busca, en libros especializados, monólogos originales que nunca hayas escuchado antes. Los directores de audición van a estar cansados de escuchar las mismas selecciones cientos de veces.
    • Practica tus monólogos seguido, así no estarás oxidado si lo tienes que actuar en último minuto.
    • Cronometra tus monólogos y estate seguro que duren 2 minutos o menos. Las audiciones siguen un horario preestablecido, y si pasas más de 2 minutos, te cortarán el acto.
  2. Usualmente, son estas las que te llevan a ser llamado en una audición. Contrata un fotógrafo experimentados en primeros planos, que son bastante distintos a los retratos regulares. Los primeros planos están diseñados para mostrar tu tipo de personalidad y resaltar los rasgos físicos que te hacen único. [1]
    • Pregunta a las personas que conozcas en la industria por recomendaciones. Los fotógrafos de primeros planos pueden ser bastante caros, así que asegúrate de poder pagar la tarifa antes de ir por una sesión.
    • Cuando estés averiguando sobre qué estudio fotográfico utilizar, pregunta si habrá un maquillador que trabaje contigo durante la sesión. Si no, quizás valga la pena pagar algo extra para contratar a uno que mantenga tu look fresco mientras te tomas las fotos.
  3. Un demo reel es la compilación de segmentos (clips) de otros proyectos cinematográficos que hayas hecho. Los clips deben ser escenas (o partes de escenas) cuidadosamente seleccionadas que muestren tu mejor talento al actuar. Puedes hacerlo tú mismo y usar un programa de edición de videos, o contratar a un editor de videos para tener un reel con acabado profesional. El reel no debe durar más de 2 o 3 minutos.
    • El demo debe ser muy fácil de ver. Algunos directores de audición te pedirán que les mandes el archivo vía electrónica antes, otros te pedirán una copia física en DVD. Ten tu reel listo en ambos formatos.
    • Si nunca has estado en una película antes, incluye segmentos de alguna obra de teatro en la que hayas participado y que fue filmada. También puedes incluir partes de películas estudiantiles.
    • En los últimos años, algunos directores de audición han pedido clips que encajen en el proyecto en marcha. Por ejemplo, si estás haciendo una audición para actuar como el capitán de equipo de fútbol, trata de mandar un video que te muestre interpretando un personaje similar.
    • No comiences tu demo con una introducción o montaje. En realidad, debe comenzar con tu nombre, y luego pasar directamente a la primera escena. [2]
    • No guardes lo mejor para el final. Los directores de audición tienen mucho demos que revisar. Si el tuyo no comienza con tus escenas más fuertes, es probable que pasen al demo de otra persona.
  4. La manera más fácil de encontrar audiciones en tu área es hacer búsquedas online. Existen sitios webs especializados en cada región. También puedes revisar los avisos clasificados de tu periódico local o revisar avisos en páginas de universidades que estén haciendo audiciones para proyectos estudiantiles.
    • Ciudades como Nueva York y Los Ángeles tienen la más alta concentración de audiciones, ya que ambas ciudades tienen alta producción cinematográfica. Sin embargo, ciudades y pueblos más pequeños vienen desarrollándose en el cine también, y seguro podrás encontrar oportunidades cerca a ti si sabes dónde buscar. Revisa blogs de arte, periódicos alternativos, y otras publicaciones de corte artístico para encontrar más información.
  5. Puede que te pidan un CV y una carta de presentación aparte de tus primeros planos y video de demostración. Incluso, puede que te pidan entregar estos documentos antes de la audición misma. En cualquier caso, asegúrate de que los materiales estén el formato pedido por el director de audición, y no dejes ningún cabo suelto. Prepara las cosas de un modo conveniente para el director de audición, si no definitivamente empeorarás tus posibilidades.
  6. Está bien que tengas tus monólogos listos para ser actuados en cualquier momento, pero no debes tratar cada audición de la misma forma. Piensa en el papel para el que estás haciendo la audición y escoge los monólogos que mejor encajen en el rol. Si es posible, memoriza uno nuevo antes del día de la audición.
    • Viste apropiadamente para el papel que interpretarás. No llegues con un atuendo completo y especializado, pero hazte ver como una versión creíble del personaje que estás interpretando. Si estás haciendo un audición para ser una ejecutiva de alta gerencia, no vayas en jeans y zapatillas.
  7. Además de actuar uno de tus monólogos, es probable que también te pidan leer la sección de un guion sin siquiera tener la oportunidad de leerlo antes. La mayoría de llamados de audición incluyen una descripción de los personajes, así que con suerte ya tendrás una idea de cómo entrar en el personaje.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Destacando en las audiciones

Descargar el PDF
  1. Cuando entres a la habitación, has contacto visual con el director de audición y los otros jueces. Ten una buena postura, y no camines muy rápido o llegues sin aliento. Desde el momento que atravieses la habitación, serás juzgado por tu comportamiento y presencia, así que asegúrate tomar un buen respiro y estar en control, en vez de entrar apurado al cuarto. Debes lucir relajado y con confianza.
  2. La marca, normalmente una simple “x” en el piso hecha con cinta, es el punto donde comenzarás a actuar para la audición. Normalmente, está puesta varios metros en frente del director de audición y los jueces, para que así ellos puedan tener una buena visión de tu audición. [3]
    • No te sientas anclado a la marca a largo de tu audición: es solo un punto de partida. Debes saber utilizar el espacio de manera que tenga sentido para el personaje que actúas.
  3. La presentación es una introducción muy corta que haces justo antes de comenzar tu monólogo. Cuando llegues a la marca, dirígete al director de audición, has contacto visual, y da tu nombre con una breve descripción de lo que estás por hacer. Por ejemplo: “Buenas tardes. Soy Luciana Vidal, y esta pieza es del segundo acto de Hamlet.”
    • No tomes mucho tiempo hablando antes de actuar. La mayoría de audiciones tiene el tiempo medido, y el reloj comienza a correr apenas entras. Te conviene utilizar tu tiempo de actuación al máximo.
    • No preguntes el nombre al director de audición o a los jueces, y no intercambies cordialidades más allá de un “buenas tardes” o algo similar. Recuerda, no tienes tiempo para eso. [4]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mejorando tus posibilidades

Descargar el PDF
  1. Tomar clases o practicar tu acto tan frecuentemente como se pueda aumentará las posibilidades de impresionar al director de audición. Toma nota de los comentarios que te den en las audiciones y trabajo tan duro como sea posible para mejorar, y luego trata de nuevo. Quizás te tome docenas de audiciones alcanzar un rol, pero cada vez que actúes frente a un director de audición, irás consiguiendo valiosa práctica.
  2. Puedes resaltar sobre los otros actores al demostrar otros talentos que tengas si son relevantes para el papel. Saber cómo cantar, bailar, tocar un instrumento, practicar un deporte, y más, pueden darte una oportunidad. No tengas miedo de comenzar una canción durante una audición si piensas que eso aumentará tus posibilidades.
  3. Un agente de talentos será responsable encontrar personajes que encajen con tu estilo y tu experiencia, lo que elimina la necesidad de buscar papeles por ti mismo. Los directores de audición normalmente mandan perfiles del tipo de actor que están buscando a los agentes de talentos, y ellos avisan a los directores de audición si tienen a alguien que encaje. Trabajar con un agente de talentos es una buena manera de “entrar al negocio” después de haber adquirido un poco de experiencia por tu propia cuenta.
    • Si tomas este camino, estate seguro de estar trabajando con un agente especializado y con licencia. Algunas personas se presentan como agentes para aprovecharse de jóvenes actores inexperimentados. Más o menos, deberás pagar al agente el 10% de tus ganancias.
    • Puedes encontrar un agente si vas a un taller de audición, en la cual actuarás tanto frente a agentes como a directores de audición. Busca talleres de este tipo que estén cerca vía internet.
    • Para el caso de producciones norteamericanas y europeas, el Call Sheet es una lista de agentes de buena reputación. Revísala y contacta agentes directamente. [5]
  4. Volverte miembro de SAG-AFTRA, el gremio de actores escénicos, puede darte acceso a mejores sueldos y trabajos de más calibre. También da seguro de salud, y asegura que tu trabajo no sea usado ilegalmente. [6]
    Anuncio

Advertencias

  • Antes de hacer una audición o postular a una agencia, asegúrate que realmente quieras ser un actor.
  • Asegúrate tener buena educación en que apoyarte en caso esto no funcione.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 758 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio