Descargar el PDF Descargar el PDF

Los niños le han enviado cartas a Santa Claus desde hace más de 150 años. [1] ¿Por qué no sorprender a tu hijo haciendo que reciba una carta de parte de Santa? Existen formas en que puedes hacer que una carta de parte de él sea más creíble y sincera.

Método 1
Método 1 de 3:

Crear contenido personalizado

Descargar el PDF
  1. Dirige la carta al niño específico. Si quieres que el niño crea que la carta en realidad es de Santa , debes dirigirla a él. Menciona su edad y su nombre en el cuerpo de la carta al menos dos veces, además de dirigirla al niño específico.
    • Escribe detalles en la carta que muestren que Santa conoce al niño. Por ejemplo, podrías elogiar algo específico que hizo durante el año. También podrías escribir referencias que sean específicas para tu hogar. Por ejemplo, si tu casa no tiene chimenea, podrías explicar que Santa podrá entrar de todos modos.
    • También puedes hacer referencia a su mascota favorita, a sus intereses o a algo que hizo recientemente en la escuela. Podrías mencionar las excursiones o eventos familiares a fin de hacer que la carta sea creíble. Si eres religioso, podrías mencionar el nacimiento de Jesucristo.
  2. Utiliza la carta para alentar al niño a seguir siendo bueno. Explica de manera específica qué hizo el niño para que mereciera la recompensa. Dile si está en la “lista de niños buenos o traviesos” de Santa (solo menciónalo si está en la lista de “niños buenos”).
    • Informa al niño que, si sigue mostrando una conducta positiva similar, será recompensado en Navidad.
    • Enfócate en las metas y logros del año pasado (por ejemplo, si el niño ya no necesita pañales o si ganó una medalla en el club de excursionistas). Así también lo alentarás a mostrar una conducta positiva durante todo el resto del año.
  3. Podrías pedirle que haga algo específico. Ellos toman en serio las peticiones de Santa; por lo tanto, ¡esta es tu oportunidad!
    • Pídele al niño que deje la leche y las galletas y que no se olvide de darle una zanahoria a Rodolfo y a los demás renos. Puedes instruirle a que vaya temprano a dormir en víspera de Navidad. En esencia, termina la carta con instrucciones.
    • Puedes pedirle también que haga tareas específicas durante todo el año (algo en lo que el niño tenga que esforzarse), por ejemplo, hacer su tarea a tiempo o ayudar a lavar los platos.
  4. ¡No debes enfatizarlo demasiado! Una carta de Santa no es el momento para regañar o disciplinar al niño por su mala conducta. Describe las buenas cualidades que el niño mostró, por ejemplo, tener buen sentido del humor, sonreír bastante y cuidar a los animales.
    • Utiliza palabras que sean positivas. Incluso si tu niño se portó mal de alguna forma seria, aliéntalo con las cosas que haya hecho bien durante el año. A los niños les gusta que les digan que son queridos, interesantes y especiales, que hacen reír a las personas y que los demás aprecian su compañía. [2]
    • Muchas páginas web tienen listas de palabras afirmativas que podrían tener significado para un niño, por ejemplo, “amable, respetuoso, dispuesto a ayudar, responsable, fiable, amable y bueno”. [3]
    • Utiliza palabras afirmativas y amables que indiquen que el niño es querido y apreciado.
  5. Cuando escribas una carta a tu niño, asegúrate de decirle cosas que esperarías que Santa diga. [4]
    • Mantente feliz y alegre.
    • Habla sobre la señora Claus o sobre el reno.
    • No olvides la risa típica de Santa Claus (“¡Jo jo jo!”).
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utilizar el programa de la oficina de correos

Descargar el PDF
  1. La oficina de correos tiene un programa de larga data de “cartas a Santa” para los niños.
    • Primero, haz que el niño escriba una carta a Santa. Haz que la dirija a Santa Claus, Polo Norte. Cuando el niño no esté viendo, escribe la respuesta de Santa en la parte posterior de la carta. Luego envíala a la siguiente dirección: North Pole Holiday Postmark, Postmaster, 4141 Postmark Dr, Anchorage, AK, 99530-9998.
    • Sé específico en la carta. Haz referencia a los logros de tu hijo, por ejemplo, indica cuán orgulloso está Santa de que el niño ayude en algo específico. Firma de parte de Santa Claus. Pon la carta en un nuevo sobre dirigido al niño y colócale una estampilla de primera clase. La dirección del remitente en el sobre debe decir Santa Claus, Polo Norte.
  2. Si el administrador de correos de Anchorage recibe la carta el 15 de diciembre, él retirará la carta de Santa dirigida a tu hijo, le colocará el sello postal del Polo Norte y se la enviará.
    • Luego el niño recibirá la carta de Santa en el correo. [5] [6]
    • Será más creíble para un niño si la carta llega al correo. Solo asegúrate de que no esté escrita con tu propia letra ya que el niño podría reconocerla.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Utilizar plantillas para la carta

Descargar el PDF
  1. Puedes encontrar en línea muchas plantillas gratuitas de cómo escribir una carta de Santa Claus. [7]
    • Muchas páginas tienen cartas que puedes personalizar. Te brindarán la plantilla y personalizarás la carta agregando detalles que identifiquen al niño, tales como su nombre y ciudad. Algunas de estas páginas son gratuitas y por otras tendrás que pagar.
    • También hay muchas páginas que te permitirán descargar papelería de Santa a fin de escribir tu propia carta para que así sea más creíble para el niño. [8]
  2. Muchos museos, empresas con fines de lucro y organizaciones sin fines de lucro harán que tu hijo reciba una carta de Santa si él primero le escribe una. [9]
    • Estas cartas pueden parecer creíbles para un niño ya que están diseñadas para responder los detalles de una carta que el niño escribió.
    • Las cartas con frecuencia llegan al correo regular, lo cual convence al niño de que tú no la enviaste (especialmente si tiene una estampilla o sello postal del Polo Norte).
  3. La carta lucirá falsa si solo la imprimes de la computadora. Por lo tanto, debes utilizar papelería especial en vez de simple papel blanco, y haz que luzca un poco arrugada.
    • ¡Las cartas escritas a mano son más convincentes siempre y cuando la letra no sea igual a la tuya! Haz que un compañero de trabajo o vecino la escriba.
    • No olvides poner la dirección de remitente del Polo Norte. Asegúrate de firmar la carta de parte de Santa Claus.
    Anuncio

Consejos

  • ¡Evita que tu hijo te descubra!
  • Considera enrollar la carta y atarla con una cinta.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 230 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio