Descargar el PDF Descargar el PDF

Si vas a fabricar una pajarera para colocarla en el jardín o planeas regalársela a alguien, estos nidales serán una excelente manera de brindarles refugio a las aves que habitan en tu área. Para fabricar una pajarera sólida y segura, debes utilizar madera sin procesar, tornillos galvanizados y pegamento para madera. Además, debes instalarla en un lugar alto y difícil de alcanzar para proporcionarles a las aves un entorno seguro y libre de depredadores.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Conseguir y preparar los materiales

Descargar el PDF
  1. Al comprar madera sin procesar y sin pintar (por ejemplo, de cedro o ciprés), te asegurarás de que la pajarera no se desgaste ni se dañe por el clima. Puedes acudir a una ferretería local para conseguir este tipo de madera, y solicitarla en longitudes y dimensiones específicas. [1]
    • La medida de 25 mm × 20 cm (1×8 pulgadas) hace referencia al ancho y al grosor de la madera, y la medida de 240 cm (8 pies) hace referencia a su longitud.
    • Las maderas como el cedro o el ciprés no se pudren y duran más que otros tipos.
    • Si no cuentas con una sierra en casa, los empleados de la ferretería pueden cortar la madera a 240 cm (8 pies).
    • Si utilizas madera sin procesar, también podrás pintar la pajarera de diferentes colores más adelante.
  2. En lugar de utilizar clavos (que se aflojan y hacen que las jaulas se vuelvan frágiles con el tiempo), los tornillos galvanizados sellarán la pajarera firmemente. Puedes conseguir estos tornillos en una ferretería local o a través de Internet. [2]
    • Los tornillos galvanizados pueden fijarse con un taladro, así que considera la posibilidad de comprarlo en la ferretería si aún no cuentas con uno.
  3. Debes utilizar abrazaderas en C para asegurar la pajarera mientras el pegamento se seca y fijas los tornillos con el taladro. Estas abrazaderas suelen ajustarse con pasadores que te permiten intensificar la fuerza y la presión. Debes solicitar ayuda a un empleado en una ferretería si tienes problemas para identificar este tipo de abrazaderas. [3]
  4. Utiliza una sierra de cinta para cortar la madera en varias piezas como se indica a continuación. Puedes utilizar una sierra normal y una regla para cortar la madera, o solicitar que la corten en la ferretería o el almacén de madera en las dimensiones específicas. Al terminar de cortar, debes tener siete pedazos de madera diferentes. [4] Vas a necesitar las siguientes piezas:
    • dos piezas de 10×9 cm (4×3,5 pulgadas) para las paredes laterales
    • una sola pieza de 13×8 cm (5×3,25 pulgadas) para el piso
    • una pieza de 12×18 cm (4,75×7 pulgadas) para el lado derecho del techo
    • una pieza de 14×18 cm (5,5×7 pulgadas) para el lado izquierdo del techo
    • dos piezas separadas de 13×20 cm (5×8 pulgadas) para las paredes delantera y trasera
  5. La pared frontal es una de las piezas de 13×20 cm (5×8 pulgadas). Este será el lugar por donde las aves ingresarán a la pajarera. Dependiendo del tamaño de las aves de tu área, debes perforar un agujero que se encuentre entre 25 mm y 8 cm (1 y 3 pulgadas). Perfora el agujero en los dos tercios superiores de la pieza de madera. [5]
    • Utiliza un taladro hidráulico para cortar el agujero o solicita que lo hagan en la ferretería. [6]
  6. Una vez que perfores el agujero, los fragmentos de madera dentados sobresaldrán de los bordes, lo que podría ser peligroso para el ave cuando ingrese a la pajarera. Utiliza un papel de lija de grano fino (por ejemplo, de 220) para alisar estos bordes. Debes recorrer los bordes de ambos lados de la madera hasta que se sientan suaves al tacto. [7]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Ensamblar la pajarera

Descargar el PDF
  1. Debes pintar, teñir o realizar cualquier tipo de trabajo de acabado en cada pieza individual de madera antes de ensamblarla. Puedes conseguir un poco de pintura de aspecto natural en la ferretería para aplicarla con un pincel. Luego, deja que se seque durante el tiempo que sea necesario. [8]
    • Los colores brillantes y llamativos pueden ahuyentar a las aves y evitar que disfruten de la pajarera, así que debes escoger pinturas con tonos neutros y naturales.
    • Evita pintar la parte interior de la pajarera, ya que las aves podrían picotear la pintura e ingerirla.
  2. Si prefieres trabajar sobre una mesa o el suelo, es importante que la superficie sea plana. Debes colocar las herramientas sobre esta superficie para que puedas acceder a ellas fácilmente y mantener las demás piezas de madera cerca de ti. [9]
    • El uso de una mesa de trabajo te permitirá construir la pajarera sin tener que agacharte ni sentarte en el piso.
  3. Puedes utilizar un palo o un pincel para esparcir el pegamento sobre las partes orientadas hacia el exterior de las paredes. Debes ocuparte de una pieza a la vez hasta que hayas pegado las cuatro paredes. Si la madera está sin procesar en uno de sus lados, debes colocar la parte rugosa al interior de la pajarera. [10]
  4. Debes colocar las abrazaderas en cada esquina presionando los bordes de conexión. Después de colocar las abrazaderas en las cuatro paredes, el pegamento para madera debe curarse durante al menos treinta minutos. Sujeta firmemente las piezas, pero ten cuidado de no dañar la madera o agrietar las paredes al presionarlas demasiado. [11]
    • Las abrazaderas presionan la madera y aseguran que el pegamento se asiente de manera adecuada.
  5. Es importante fijar el panel inferior con tornillos para que puedas limpiar la pajarera cuando sea necesario. Empareja el panel del piso con las cuatro paredes y ensambla todas las piezas con tornillos galvanizados pequeños y un taladro. [12]
    • Aún no debes pegar el panel del piso, ya que será difícil acceder al interior de la pajarera si lo haces.
  6. Los paneles del techo deben superponerse, con el lado izquierdo (la pieza más larga) más arriba que el derecho. Inclina los paneles del techo, une ambas piezas con pegamento para madera y mantenlas presionadas durante treinta minutos antes de unirlas a las cuatro paredes. [13]
    • Coloca las abrazaderas firmemente para que ejerzan presión sobre los bordes de conexión del techo.
    • La pendiente en ángulo del techo evitará que el agua o la nieve se acumulen sobre la parte superior de la pajarera.
  7. Una vez que el pegamento se haya secado, debes utilizar los tornillos galvanizados para colocar los paneles del techo en las paredes delantera y trasera. Debes alinear con cuidado los tornillos con los bordes exteriores de las paredes de la pajarera. Perfora los paneles del techo y los bordes exteriores de las paredes frontal y posterior hasta que los paneles se sientan firmes y seguros. [14]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Buscar un lugar adecuado para la pajarera

Descargar el PDF
  1. No es recomendable que cuelgues la pajarera en una rama o desde la casa, ya que a las aves no les gusta que las pajareras se balanceen con el viento. Debes colocar la pajarera en postes o estructuras naturales en el área. [15]
    • Puedes colgar la pajarera en un poste de metal, o taladrarla al costado de un granero o una construcción de madera. Estos métodos se consideran excelentes al momento de instalar una pajarera. También, puedes colocarla en un poste de metal para protegerla de los depredadores.
  2. Aunque esto no es necesario, las aves se sienten más atraídas a las pajareras que reciben luz natural en las mañanas. La orientación de la pajarera hacia el este también evitará que se caliente demasiado por las tardes, en especial durante los meses de verano o en climas más cálidos. [16]
  3. Debes instalar la pajarera a este nivel para facilitar su limpieza cuando sea necesario y también para mantenerla alejada de la mayoría de los depredadores. No cuelgues ni instales la pajarera a menos de 150 cm (5 pies), pero siéntete libre de colocarla hasta más de 4 m (12 pies) de altura. [17]
    • El rango de altura dependerá de las aves, así que debes informarte sobre aquellas que pueden llegar a la pajarera y realizar ajustes si es necesario.
  4. Si mantienes la pajarera a salvo del clima, te aseguras de que dure más y que las aves se protejan de la lluvia o la nieve mientras la visitan. No importa si cuelgas la pajarera en un poste, debes mantenerla bajo una especie de alero para evitar que se dañe. [18]
    Anuncio

Advertencias

  • No coloques una percha sobre la pajarera, ya que esto solo facilitará la entrada de los depredadores.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • madera sin procesar de 25 mm × 20 cm (1×8 pulgadas) y 240 cm (8 pies) de largo
  • un taladro
  • tornillos galvanizados
  • pegamento para madera
  • papel de lija de grano fino
  • pintura o acabados resistentes al agua

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 229 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio