Descargar el PDF Descargar el PDF

Hoy en día, los estudiantes de karate demuestran su nivel con base en un sistema de cinturones de colores, también llamados “obi”. A medida que avanzan en su entrenamiento, cambian a un nuevo color para mostrar que han progresado. Cada estilo de karate tiene su propio sistema de clasificación y, dentro de ellos, existen variaciones entre las organizaciones e incluso entre los dojos particulares. Sin embargo, existen algunas reglas generales que puedes aprender para tener una mejor idea del significado de un cinturón de karate específico.

  1. A partir del siglo XX, los artistas marciales adoptaron ese sistema de cinturones de colores. Es común que cada escuela use su propia variante. En la mayoría de estas, los alumnos principiantes comienzan con un cinturón blanco.
    • Un alumno de karate comienza en el décimo "kyu" (nivel de los estudiantes).
  2. Si los estudiantes entrenan con frecuencia, después de unos meses, pueden dar un examen para pasar al siguiente "kyu". En algunos niveles de logros, el estudiante obtiene un nuevo cinturón. Por lo general, el amarillo es el segundo color de cinturón que usa un estudiante que está en el octavo "kyu". [1]
  3. Esta es la parte en la que las escuelas se diferencian unas de otras. En la mayoría de los casos, los estudiantes pasan el primer año adquiriendo cinturones de un color cada vez más oscuro.
    • Una progresión típica es la siguiente: naranja (cerca al sétimo "kyu"), verde, azul y morado (cerca al cuarto kyu"). Muchas escuelas usan un orden un poco diferente o un color menos. [2]
  4. El nivel más alto en el sistema de los "kyu" es casi siempre este color de cinturón. El estudiante se lo gana cuando está cerca al tercer "kyu" y lo seguirá usando hasta que llegue al primer "kyu".
    • Por lo general, el estudiante entrena durante más de un año hasta que llega a obtener el cinturón marrón. Muchos estudiantes siguen usando este cinturón por dos años más aunque hayan pasado del cinturón marrón del tercer "kyu" al del primer "kyu". [3]
  5. Este famoso cinturón es el mayor logro que los estudiantes pueden alcanzar. Sin embargo, al contrario de lo que todos creen, esto no significa que el estudiante sea un maestro. Una buena analogía es obtener un grado de bachiller: un nuevo cinturón negro tiene los conocimientos y las competencias necesarias; es posible que esté calificado para enseñar a otras personas.
    • Los artistas de karate pueden seguir avanzando, pero el color de cinturón seguirá siendo negro. A partir de este punto, usan el sistema de clasificación de los "dan". Empieza con la primera etapa ("Sho Dan") y va avanzando de manera ascendente (date cuenta de que es lo contrario al sistema de los "kyu" que va de mayor a menor).
  6. Algunas escuelas usan cinturones con rayas, además de aquellos que son de colores enteros. Por lo general, estas rayas identifican a un estudiante que ha avanzado en su entrenamiento, pero que aún no ha alcanzado el siguiente cinturón de color. Las rayas suelen ser blancas o del siguiente color que corresponde dentro del sistema de clasificación.
    • Por ejemplo, si un estudiante pertenece a una escuela en la que el orden del color va del amarillo al naranja, entonces debe tener un cinturón amarillo entero. Dentro de unos meses, el estudiante tendrá la posibilidad de alcanzar el cinturón amarillo con rayas anaranjadas y, con el tiempo, obtendrá el que es solo de color naranja.
    • Algunos dojos identifican los niveles de "dan" con rayas blancas o rojas en el cinturón negro. A veces también se utilizan cinturones con extremos blancos o rojos.
  7. Tal vez sea necesario que sepas cuál es el dojo del practicante para entender si es que el azul es un nivel más alto que el verde o para saber qué significa un sistema de rayas más complejo. Recuerda también que cada escuela tiene sus requisitos y estándares para subir de nivel. Un estudiante, en determinado dojo, puede estar considerado dentro del sétimo "kyu" habiendo estudiado menos que otro estudiante que está en el quinto "kyu" de otro dojo. Conversa con los instructores, también llamados "sensei", que enseñan en el dojo para obtener más información. Muchas escuelas y organizaciones explican su clasificación y los colores de los cinturones en sus páginas web.
    Anuncio

Consejos

  • Una manera sencilla de recordar el orden de los colores (de claro a oscuro) es tener en cuenta su posible origen durante la segunda guerra mundial en Japón. En esos tiempos de escasez, es posible que los estudiantes hayan tenido que teñir el mismo cinturón de diferentes colores, cada vez más oscuros, en vez de tener que comprar uno nuevo. Otro relato divertido dice que los cinturones nunca se lavaban y que, con el tiempo, se volvían negros por la mugre (sin duda alguna, esta versión es una leyenda urbana). [4]
  • Existen muchos estilos de karate distintos; cada uno tiene sus propias organizaciones y tradiciones. Recuerda que el sistema de clasificación de cinturones varía mucho entre cada dojo. Las explicaciones mostradas aquí son solo una guía general.
  • En las competencias de la Federación Mundial de Karate, los competidores usan cinturones rojos o azules. Estos no representan un nivel.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 110 120 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio