Descargar el PDF Descargar el PDF

La tiña o tinea corporis es una infección fúngica de la piel, a menudo caracterizada por un sarpullido de coloración rojiza y en forma de anillo, que produce comezón en cualquier parte del cuerpo. [1] Puedes tratar fácilmente un caso leve de tiña en casa con cremas antifúngicas. [2] Los casos más graves pueden requerir de una visita al médico y una prescripción médica. Al reconocer tempranamente los síntomas de la tiña y tratar la infección en casa, es posible evitar el tratamiento médico.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Reconocer los síntomas de la tiña

Descargar el PDF
  1. Aunque cualquiera puede contraer tiña, ciertas personas son más propensas a contagiarse de la infección que otras. Es más probable que te contagies de tiña si:
    • tienes menos de 15 años de edad;
    • resides en un lugar húmedo, mojado o con mucha gente;
    • tienes contacto directo con una persona o animal infectado de tiña;
    • compartes ropa, ropa de cama o toallas con una persona que tenga tiña;
    • participas en deportes que incluyan contacto piel a piel, como la lucha;
    • usas ropa ajustada;
    • tu sistema inmune está debilitado. [3]
  2. En la mayoría de los casos, la tiña comienza como un parche de piel plano y escamoso. A medida que la infección avance, el área podría aumentar de tamaño. [4]
    • Ten en cuenta que la tiña del cuero cabelludo a menudo comienza como una llaga pequeña que parece un granito. Vigila el área a fin de ver cómo se desarrolla. [5]
    • Nota los parches pasando tus dedos sobre la piel a fin de sentir si está escamosa. Este parche de piel podría tener un color levemente mate debido a las escamas. Vigila el parche a fin de detectar si se sigue desarrollado o te produce comezón, lo que podría indicar que tienes tiña.
    • Asegúrate de lavarte muy bien las manos con agua y jabón después de haber tocado cualquier área de piel que sospeches que podría estar infectada con tiña. Esto podría evitar que se extienda a otras partes de tu cuerpo.
  3. La piel escamosa podría tener un borde elevado que se expanda hacia el exterior a medida que la infección se propague por tu piel. El parche formará un anillo circular irregular, de ahí su nombre en inglés. [6]
    • Ten presente que el contorno básico del parche escamoso o infectado será circular, pero también podría tener una apariencia levemente ondulada como la silueta de una víbora o de un gusano. También podrías tener varios anillos que se interconecten entre sí.
    • Observa si tienes algunas áreas irregulares que te produzcan comezón en las ingles o en los pies que no tengan forma circular. Estas áreas podrían ser señales de tiña, más comúnmente conocidas como comezón de deportista y pie de atleta. [7]
    • Revisa el color del borde y observa si es de un rojo más oscuro que el interior del parche. Esta a menudo es una buena indicación de una infección por tiña.
  4. En la mayoría de las infecciones por tiña, las áreas interna y externa tienen diferentes texturas o apariencias. Observa el área interna del parche para detectar las siguientes señales que podrían indicar tiña:
    • ampollas
    • supuración [8]
    • bultos rojos dispersos
    • escamas de piel
    • una apariencia clara [9]
    • puntos calvos o cabellos quebrados en el cuero cabelludo [10]
  5. Los síntomas más comunes de la tiña son la comezón y las molestias graves en la piel, especialmente cerca de los parches o lesiones. [11] Si sientes comezón y molestias acompañados de cualquiera de los otros síntomas, es muy posible que tengas tiña y es recomendable que consultes a un médico para que confirme el diagnóstico.
  6. Las uñas de los dedos de las manos y de los pies también pueden desarrollar infecciones por tiña. [12] Sin embargo, los síntomas son diferentes a los de la tiña en la piel. Algunas señales comunes de que tienes tiña en las uñas son:
    • uñas gruesas
    • uñas blancas o amarillas
    • uñas quebradizas [13]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Utilizar tratamientos caseros

Descargar el PDF
  1. A menudo, los casos leves de tiña responden bien a la aplicación de una crema antimicótica. Estas preparaciones pueden aliviar síntomas tales como la comezón y eliminar la infección. [14]
    • Compra un tratamiento antimicótico tópico como el clotrimazol o la terbinafina en una farmacia local o tienda de productos médicos. Sigue las instrucciones del envase o del médico para tratar la infección.
  2. Frotar miel sobre las lesiones de tiña puede acabar con el hongo o evitar la recurrencia de la infección en tu piel. También puede ayudar a aliviar cualquier inflamación relacionada con la tiña. Aplica un poco de miel caliente directamente sobre la lesión o extiende una capa sobre una venda y colócala sobre la infección. [15]
    • Cambia la venda o vuelve a aplicar miel dos veces al día hasta que la infección desaparezca.
  3. Coloca unas rebanadas de ajo directamente sobre la lesión por tiña y luego cubre el área con un vendaje. El ajo tiene propiedades fungicidas que pueden acabar con la infección.
    • Pela un diente de ajo y córtalo en rebanadas finas. Acomoda las rebanadas directamente sobre la infección y luego cúbrela con un vendaje. [16] Aplica el ajo antes de acostarte y repite todas las noches hasta que la infección desaparezca.
  4. Igual que el ajo, el vinagre de sidra de manzana tiene propiedades médicas. Aplicarte vinagre de sidra de manzana directamente sobre las lesiones de tiña por algunos días puede acabar con la infección. [17]
    • Moja una almohadilla de algodón con vinagre de sidra de manzana y frótalo en la lesión. [18] Repite este tratamiento entre 3 y 5 veces al día.
  5. Una pasta de sal y vinagre podría matar a la tiña. [19] Aplica la mezcla por una semana y observa si alivia la infección.
    • Forma una pasta con sal y vinagre y aplícala directamente sobre la infección. Deja la mezcla sobre tu piel por cinco minutos y luego enjuágala con agua caliente. Podría pasar una semana antes de que la sal y el vinagre acaben con la infección.
  6. Los aceites esenciales de árbol del té y de lavanda tienen potentes propiedades fungicidas. Usa cualquiera de los dos para detener el avance de la tiña y matarla. [20]
    • Prepara una solución de una parte de aceite de árbol del té y una parte de agua. Aplica esta mezcla a la infección por hasta una semana.
    • Pon una gota de aceite de lavanda sobre la infección todos los días. Los tratamientos con aceite de lavanda pueden demorar un poco más, hasta un mes, para matar la tiña.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Recurrir a un tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. Si los tratamientos caseros no ayudan o no sanan la tiña, o si esta empeora, haz una cita con el médico. Esta es la única manera de obtener un diagnóstico definitivo y tu médico te puede prescribir un tratamiento adecuado para el combate y la prevención de la tiña. [21]
    • El médico te someterá a un examen físico en el que buscará síntomas de tiña. Podría preguntarte sobre tu historial médico y cosas tales como si has estado expuesto a la tiña.
    • Formúlale a tu médico todas las preguntas que tengas sobre la tiña o sobre cómo podrías haberte contagiado.
  2. En la mayoría de los casos, el médico podrá diagnosticar la tiña con solo examinarla pero, sin embargo, podrías requerir de algunos análisis para confirmarla. Esto también podría ayudar al médico a desarrollar el mejor plan de tratamiento para ti. [22]
    • Observa si el médico raspa un poco de piel. Si lo hace, luego observará la muestra bajo el microscopio para identificar el hongo y diagnosticar la infección por tiña.
  3. El médico podría prescribirte una crema o loción antimicótica si tu caso de tiña es grave. Los antimicóticos por prescripción son más potentes que los de venta libre y podrían ser más efectivos para tratar tu infección. [23]
    • Sigue las instrucciones de dosificación y aplicación si tu médico te receta un antimicótico por prescripción.
  4. El médico también podría prescribirte un tratamiento por vía oral para la tiña. A menudo, estas pastillas se utilizan para casos más graves de tiña y pueden combinarse con cremas o lociones. [24]
    • Toma antimicóticos orales por entre 8 y 10 semanas y sigue las instrucciones de dosificación. Los medicamentos más comunes son la terbinafina, el itraconazol, la griseofulvina y el fluconazol.
    • Ten presente que los antimicóticos orales pueden tener los siguientes efectos colaterales: diarrea, indigestión, náuseas y dolor de cabeza.
  5. Para la tiña del cuero cabelludo, puedes tomar un antimicótico oral y lavarte el cabello con un champú fungicida. Esto podría ser más sencillo y más efectivo para curar este tipo de tiña que los tratamientos caseros. [25]
    • Considera la posibilidad de usar un champú con aceite de árbol del té si no puedes conseguir uno que sea antimicótico.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Prevenir la tiña

Descargar el PDF
  1. Una higiene adecuada es una parte importante en la prevención y el tratamiento de la tiña. Medidas simples tales como lavarte las manos y usar tus propios artículos personales podrían evitar que la tiña se contagie a otras personas y las recaídas. [26]
  2. La tiña es el resultado de parásitos que se alimentan de las células de la piel. Lavarte las manos con frecuencia y bañarte todos los días podría ayudar a prevenir la tiña o su recurrencia. [27]
    • Usa agua y jabón para lavarte la piel después de usar un baño público o tocar superficies de uso común.
    • Usa sandalias o zapatos de baño, si te bañas en el gimnasio, y en el vestuario.
  3. Los ambientes húmedos pueden promover el crecimiento de la tiña. Asegúrate de secar bien tu piel con una toalla o con aire después de nadar o bañarte. Esto eliminará el ambiente húmedo que promueve el crecimiento de los hongos. [28]
    • Espolvorea talco o almidón de arroz en polvo para mantener tu piel seca, sin agua o sudor.
    • Usa un desodorante y antitranspirante en las axilas para mantenerlas secas, lo que te ayudará a prevenir la tiña.
  4. Dado que la tiña es altamente contagiosa, evita compartir artículos personales. Esto puede prevenir la tiña o la recurrencia de la infección. [29]
    • Mantén las toallas, ropa de cama y prendas de una persona infectada separadas de tus cosas. Los cepillos y peines también pueden propagar la tiña.
  5. Usa prendas apropiadas para el clima y considera la posibilidad de usar varias capas de ropa en caso de que la temperatura cambie. Esto puede prevenir el sudor que promueve las condiciones favorables para la tiña. [30]
    • Usa ropa suave y ligera en el verano. Escoge materiales como el algodón, que permite que tu piel respire.
    • En el invierno o en las épocas de transición usa varias capas de ropa. Esto te permitirá quitarte una prenda para no tener calor. A su vez, evitará el sudor que puede promover un ambiente favorable para la tiña. Considera materiales tales como la lana de merino, para mantenerte abrigado y seco.
    Anuncio

Consejos

  • Evita rascarte la tiña, porque podrías provocar más molestias y propagar la infección.
  • Asegúrate de lavarte las manos con agua y jabón cada vez que toques las lesiones por tiña o las áreas sospechosas.
  • Revisa y trata a las mascotas infectadas con tiña.
Anuncio
  1. http://kidshealth.org/en/teens/ringworm.html
  2. http://kidshealth.org/en/teens/ringworm.html
  3. http://www.healthline.com/health/ringworm# Symptoms4
  4. http://kidshealth.org/en/teens/ringworm.html#
  5. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/ringworm-body/diagnosis-treatment/drc-20353786
  6. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3758027/
  7. http://www.naturalalternativeremedy.com/the-11-best-at-home-remedies-for-ringworm/
  8. http://www.naturalalternativeremedy.com/the-11-best-at-home-remedies-for-ringworm/
  9. http://www.naturalalternativeremedy.com/the-11-best-at-home-remedies-for-ringworm/
  10. http://www.naturalalternativeremedy.com/the-11-best-at-home-remedies-for-ringworm/
  11. http://www.naturalalternativeremedy.com/the-11-best-at-home-remedies-for-ringworm/
  12. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/ringworm-body/symptoms-causes/syc-20353780
  13. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/ringworm-body/diagnosis-treatment/drc-20353786
  14. http://www.nhs.uk/Conditions/Ringworm/Pages/Treatment.aspx
  15. http://www.nhs.uk/Conditions/Ringworm/Pages/Treatment.aspx
  16. http://www.nhs.uk/Conditions/Ringworm/Pages/Treatment.aspx
  17. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/ringworm-body/symptoms-causes/syc-20353780
  18. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/ringworm-body/symptoms-causes/syc-20353780
  19. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/ringworm-body/symptoms-causes/syc-20353780
  20. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/ringworm-body/symptoms-causes/syc-20353780
  21. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/ringworm-body/symptoms-causes/syc-20353780

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 165 150 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio