Descargar el PDF Descargar el PDF

Los cultos son comunidades que adoran fervientemente a un objeto, una persona o un concepto sobre todas las cosas. Si bien tienen la habilidad de transformarse en empresas manipuladoras en las manos incorrectas, básicamente son formas de organizar y transformar las vidas de las personas para que mejoren. Si quieres formar una organización ferviente sobre la base de una idea, aprende qué ideas funcionan, cómo organizar y cómo mantener a tu grupo creciendo de formas saludables y productivas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Elige una obsesión

Descargar el PDF
  1. Hay muchas cosas con las que podrías formar cultos, pero por lo general tienen que ser actividades, conceptos o ideas positivas a los que consideras vale la pena consagrar tiempo y que otras personas puedan ver como algo positivo. Tienes que elegir algo que tenga el potencial de mejorar sus vidas.
    • Es posible formar un culto basado en el queso francés, La guerra de las galaxias o la teoría de las cuerdas, si en verdad crees que el tema o la idea tiene el potencial para generar un efecto positivo en el mundo. No tiene que ser algo raro o complicado; a decir verdad, es mejor si es relativamente normal.
    • Si bien los cultos tienen un carácter religioso, no necesariamente lo son. La participación en el culto implica una devoción ferviente por una persona, objeto o idea en particular. Pueden formarse grupos en base a casi todo. Si deseas, puedes formar un culto de canasta o de World of Warcraft. Solo asegúrate de que sea positivo, bueno e inofensivo.
  2. Elige un tema o una actividad que pueda apasionarte . Puedes decir que amas la salsa de tomate, ¿pero en realidad vale la pena rendirle culto? Los cultos solo pueden formarse en base a cosas con las que puedes apasionarte, cosas por las que puedes sentir una devoción profunda y con las que puedes relacionar partes diferentes de tu vida.
    • Cuando hablamos de las películas de culto, estas suelen ser muy específicas y poco convencionales, y presentan una visión única del mundo que llega a lo profundo de un grupo pequeño de personas, pero confunde a muchas otras.
    • La guerra de las galaxias, Viaje a las estrellas y muchos otros tipos de ciencia ficción tienen mitologías envolventes y universos profundos con los que es posible permanecer conectado, por lo cual solemos decir que cuentan con seguidores “de culto” y páginas de Wikipedia más extensas que las de algunos presidentes. Son incluso más populares que los Kardashian.
  3. Si vas a formar un culto, la primera pregunta que te hagas debe ser: ¿el mundo sería un mejor o un peor lugar si todos admirarán esto tanto como nosotros o como yo? Si la respuesta objetiva es que el mundo sería mejor, tanto que las personas tendrían vidas mejores si también adoraran el guante de Tom Brady del Supertazón, entonces será algo positivo o inofensivo.
    • Por lo general, los cultos son empresas psicológicas manipuladoras organizadas por una sola persona carismática. Están organizados para hacer parecer que el bienestar del grupo es el objetivo del culto, cuando en realidad todas las actividades están diseñadas para beneficiar al líder de ese culto. Jonestown, Heaven's Gate y La Familia Manson son quizás algunos de los ejemplos más trágicos. [1]
  4. Si vas a pronunciar la palabra “culto”, es mejor que te asegures de estar informado sobre el tema que inculcarás en un grupo, para no lucir como un gurú falso o algún tipo de estafador.
    • Si vas a formar el culto de Viaje a las estrellas, necesitas saber mucho más que de qué color es la sangre de Spock. Debes saber cuál fue el primer episodio en el que sangró, cuál es la importancia de ese color en el contexto mayor del esquema de colores de la serie y cómo esto afecta a tu interpretación de la visión utópica del mundo brindada por Viaje a las estrellas. Lee los blogs de los fanáticos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Forma un grupo

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los cultos tienen un solo líder o suelen llamarse colectivos. Si eres la persona que va a formar el culto, es probable que seas el líder, pero debes asegurarte de que tu culto esté organizado para lograr buenos propósitos, no solo para tu propio beneficio material o para buscar el poder.
    • Los líderes de los cultos suelen ser carismáticos y manipuladores , pero si vas a formar el tuyo de forma colectiva, es una buena idea elegir a alguien que en verdad busque el bienestar del grupo. La persona que quiere ser el líder es la última persona que debes considerar elegir.
  2. ¿En base a qué reglas, conceptos y código ético organizarás tu culto? ¿Cuál es el objetivo final del culto? ¿Cómo recurrirán a Viaje a las estrellas para mejorar sus vidas y quizás las vidas de muchos otros? ¿Cuál es tu gran mensaje para el mundo?
    • Enfócate en especial en cómo lo usarás para transformar y mejorar sus vidas. La diferencia entre el culto de Viaje a las estrellas y un club de admiradores de Viaje a las estrellas no es necesariamente el fervor de tu adoración hacia Viaje a las estrellas, sino la forma en la que usas ese fervor para cambiar sus vidas.
    • Puede ser de ayuda escribir estos documentos , pero probablemente es mejor omitir la palabra “culto”, no quieres que las personas tengan una idea equivocada.
  3. Todos los cultos cuentan con escritos que tienen la virtud de ser misteriosamente ambiguos, pseudoprofundos y fáciles de leer por una gran variedad de personas. [2] Si quieres que tu culto crezca y alcance cierto sentido de autenticidad, es una buena idea publicar por su cuenta sus pautas para la vida o sus enseñanzas como grupo.
  4. Advertencia: es probable que las personas consideren muy extraña la idea de un culto sobre cualquier cosa y probablemente tendrás que afrontar mucha hostilidad y reacciones negativas si harás que tu culto sea algo público. Es una buena idea contar con un lugar privado y tranquilo en el que puedan hacer lo que quieran de la forma que quieran.
    • Si estás formando un culto de Viaje a las estrellas, es probable que al principio no hagas algo más significativo que ver los episodios, tener conversaciones a fondo y quizás representar una o dos escenas, lo cual es perfectamente posible en la sala de alguien.
    • Si eres valiente, pueden reunirse en un parque público o en algún otro lugar en el que puedan atraer algo de atención, pero es probable que no sea el tipo de atención que quieren.
  5. Todos los clubs, organizaciones y grupos necesitan buenos lemas, los cultos también. Es una forma fácil de resumir lo que hacen, organizarse en torno a una idea singular y mantener a todos enfocados en el tema. Los lemas deben ser memorables, simples y deben tener múltiples interpretaciones, para que sean misteriosos e igualmente ambiguos.
    • ”Todas las cosas vuelan en el espacio” podría funcionar para un culto de Viaje a las estrellas. También puedes usar citas del programa: “Nací en Iowa, solo trabajo en el espacio exterior”. Haz que sea memorable y natural.
  6. Cuando conozcas a personas en lugares públicos, empieza poco a poco a mencionar los conceptos y la obsesión en torno a las cuales decidiste basar tu vida, para hacer crecer el grupo. Conviértete en el evangelista de lo que hayas decidido adorar.
    • Nuevamente, es posible que al principio experimentes hostilidad y mucha oposición, así que debes tratar de promover los aspectos menos extremos de tus ideas. ¿La diversión utópica de Viaje a las estrellas? Ese es un buen punto a favor. ¿Tus planes de construir un crucero estelar galáctico en un almacén de Queens? Quizás sea mejor que lo guardes para después.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Conviértete en un fiel seguidor

Descargar el PDF
  1. Los cultos son singulares. Si vas a ser un miembro de pleno derecho, o incluso un líder, en un culto de Viaje a las estrellas, no puedes ver otras series de ciencia ficción o hacer cosas que no siguen los nobles objetivos de Viaje a las estrellas. Asegúrate de que tú y los demás miembros del grupo reorganicen sus prioridades para que sigan los conceptos únicos del culto.
    • Por lo general, los miembros de los cultos viven juntos en la misma comunidad. Consideren mudarse y darle un nombre a ese lugar, algo como “El Enterprise”. Esto permitirá que todos desarrollen juntos la idea en común.
  2. Una forma que puede hacer que las personas ingresen a tu culto sin pensarlo dos veces es hacer que tu idea luzca como la única forma de responder a los problemas del mundo. No solo estás solicitando una simple emoción por Viaje a las estrellas, lo que buscas es una devoción total hacia el poder trascendental de James Kirk and Co. Esto quiere decir que tienes que presentarlo como la única verdad.
    • Por lo general, esta es la parte en la que los cultos se vuelven un poco manipuladores. Ten conversaciones y debates saludables, sé bueno presentando tus ideas al grupo. Si otras personas consideran que La guerra de las galaxias también tiene buenos méritos, tienes que saber mucho sobre la anarquía relacionada con una visión del mundo influenciada por La guerra de las galaxias. Predícalo y créelo. [3]
  3. Sigue haciendo lo que haces. Cómo elegir la forma en la que dejarás que tu idea mejore tu vida y la de los demás dependerá considerablemente de tu concepto. ¿En qué punto el culto se vuelve más importante que solo ver retransmisiones de Viaje a las estrellas y comer bocadillos? ¿Cuándo empieza a ocurrir el cambio positivo?
    • Quizás empieces a escribirle a los congresistas para que se tomen más en serio los objetivos de Viaje a las estrellas, destinen recursos y tiempo a la ciencia y la exploración, se tomen más en serio a la igualdad de género, raza, especie y clase, e incluso para que abandonen el antiguo concepto terrícola de la “codicia”.
  4. Deja que tu grupo genere cambios evidentes, locales e inmediatos para el bienestar de la comunidad. Organiza desayunos gratuitos semanales junto con fiestas en las que vean episodios de Viaje a las estrellas o considera organizar jornadas de igualdad y dar charlas usando la vestimenta formal de la Flota estelar de la Federación. Haz que las personas aprendan sobre ustedes. [4]
  5. ¿Cuáles serán tus criterios y tu proceso para la admisión de nuevos miembros? ¿Cómo expandirás y harás crecer tu grupo sin que pierda su identidad y sus valores principales? ¿Qué aportarán los nuevos miembros? ¿Qué es lo que la publicidad adicional restará? ¿Cuáles son tus objetivos finales para el grupo? Es importante llegar a un consenso para tomar estas ideas con seriedad.
    • Mantente enfocado en el mundo real y en tus creencias principales. Debes asegurarte de que los grupos como este no se transformen en algo más siniestro y destructivo. ¿Todas tus conductas siguen los objetivos originales de la organización? ¿Cómo puedes recuperar estas ideas principales?
    Anuncio

Consejos

  • Sean honestos en sus prácticas desde el principio y será más probable que la gente los siga. Si ocultan sus prácticas para incluir solo a miembros, las personas asumirán que son actividades ilegales (lo que no se debe hacer) y será menos probable que se unan.
  • Si comienzan de a poco, podrán volverse muy populares.
  • Si realizan rituales, asegúrate de que no incluyan ninguna actividad ilegal (es decir, actos de violencia, consumo de drogas, etc.).
Anuncio

Advertencias

  • No hagan nada ilegal. No hagan sacrificios ni den “castigos”. No lastimes a nadie, ni siquiera a ti.
  • Una religión no es como una pandilla, no puedes disparar a las personas o de lo contrario te arrestarán.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 839 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio