Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas personas tienen problemas al leer. Leer bien requiere de tiempo, paciencia y práctica. Lo más importante es averiguar el propósito de la lectura, pues leer las instrucciones para armar muebles y estudiar un libro de texto no es lo mismo. Una vez que hayas averiguado tu propósito, puedes escoger enfocarte en lo que sepas que es tan intenso como las técnicas de lectura que enfaticen cosas como el vocabulario o la velocidad, o en extensas técnicas que te ayuden a comprender el significado de un texto de una manera más profunda.

Método 1
Método 1 de 4:

Realizar una lectura previa

Descargar el PDF
  1. Pregúntate “¿Qué tipo de obra estoy leyendo?”, “¿El texto se basa en información, como un periódico, un libro de texto o un manual?” o “¿Se trata de un texto más creativo o artístico, como una novela o un cuento?”. Estos detalles son importantes.
    • Por ejemplo, si lees para seguir instrucciones (como una receta o una guía de ensamblaje), tendrás que entender el significado exacto de cada paso.
    • Si lees un texto que tiene mucha información, como un libro de texto, entonces estás leyendo más que nada para obtener nueva información con respecto a cosas que no conoces o que no entiendes.
  2. La razón por la que lees tiene un impacto en la manera en que lees. Por ejemplo, leer una novela para una clase puede ser diferente que leerla por placer, pues es necesario que entiendas y que recuerdes el texto en vez de simplemente disfrutar la experiencia de leerlo. Pregúntate “¿Para qué leo?”.
    • Si lees para obtener información (por ejemplo, para cumplir requisitos del trabajo o de la escuela), probablemente tendrás que probar técnicas extensivas.
    • Si lees para practicar la pronunciación, aprender el vocabulario o estudiar la gramática, probablemente tendrás que probar técnicas intensivas.
  3. Cualquiera sea el propósito de la lectura, tomarte algunos minutos para inspeccionar el texto es muy útil. Fíjate cómo está estructurada y presentada la obra. Estas son maneras sencillas de aumentar tu comprensión. [1]
    • ¿Tiene un título la obra?
    • ¿Hay algún índice que puedas revisar?
    • ¿La obra está separada en dos secciones?
    • ¿La obra tiene algún detalle “adicional”, como palabras clave en negrita, ilustraciones o gráficos?
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Leer intensivamente

Descargar el PDF
  1. La lectura intensiva se enfoca más en los detalles individuales de lo que estás leyendo. Si deseas practicar la pronunciación, estudiar la gramática o aprender el vocabulario, tendrás que leer más lentamente y enfocar más en las palabras y en las oraciones individuales. [2]
  2. En el caso de la lectura intensiva, no siempre es importante entender cada detalle de lo que significa algo. En cambio, puedes leer para captar la esencia, lo cual significa simplemente tratar de obtener una noción general de lo que aborda la lectura. A medida que leas, te enfocarás más en los detalles como la ortografía, la pronunciación y el ritmo de las oraciones. [3]
    • No te quedes atascado en las partes que no puedas entender. Si puedes resumir el punto principal de lo que estás leyendo, entonces no hay problema.
  3. Esta medida puede mejorar tus habilidades de lectura, ya que hace que estés más involucrado con el texto de dos formas, con los ojos (a medida que leas las palabras) y con los oídos (a medida que escuches las palabras). Leer en voz alta también es fundamental si tratas de practicar la pronunciación.
  4. Cuando leas una palabra que no conozcas, trata de no recurrir al diccionario inmediatamente. En cambio, trata de adivinar el significado de la palabra tomando como base las palabras que la rodean (el contexto). [4]
    • Por ejemplo, imagina que lees la siguiente oración y que deseas saber qué significa "pesimista": "Mi madre es muy optimista, que es una actitud completamente opuesta a la de mi hermano, que es pesimista".
    • De la oración, puedes deducir que "pesimista" significa lo contrario de optimista (es decir, una persona que ve el aspecto más favorable de las cosas).
  5. Si lees cualquier palabra que no conozcas, escríbela y busca su significado en un buen diccionario. De esta manera, puedes estudiar las palabras después. [5]
  6. Mientras más leas, más fácil se volverá. Practicar al menos por 15 o 30 minutos al día, todos los días, hará una gran diferencia. [6]
    • Si tratas de mejorar tu habilidad básica, lee cualquier cosa que te interese.
    • Volver a leer las cosas que ya leíste puede hacer que tu confianza aumente.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Soren Rosier, PhD

    Profesor e investigador educativo
    Soren Rosier es un candidato a PhD en la Escuela de Postgrado de Educación de Stanford. Estudia cómo los niños se enseñan unos a otros y cómo capacitar maestros colegas para ser eficaces. Antes de empezar su PhD, fue profesor de secundaria en Oakland, California, e investigador en SRI International. Terminó sus estudios de pregrado en la Universidad de Harvard en 2010.
    Soren Rosier, PhD
    Profesor e investigador educativo

    Piensa bien en los libros que elijas leer. El candidato a doctorado y exdocente Soren Rosier comenta: "Lo mejor que puedes hacer para mejorar en tu lectura es leer mucho de manera independiente. Busca libros que te interesen y que también estén a tu nivel de lectura. Si lees textos demasiado difíciles y te cuesta comprenderlos, entonces no disfrutarás de la lectura".

    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Leer extensivamente

Descargar el PDF
  1. La lectura extensiva funciona cuando tratas de comprender el significado de lo que estás leyendo. Esta técnica se enfoca en la idea general. Es mejor para cosas como estudiar un libro de texto, leer un artículo del periódico para obtener información o leer una novela por placer. [7]
  2. Si quieres leer para comprender algo a un nivel más profundo, como al estudiar un libro de texto, ayuda leer más activamente. Busca un cuaderno y toma nota de las cosas importantes que notes a medida que leas. [8]
    • Por ejemplo, puedes hacer viñetas para hacer un resumen cada vez que llegues a una idea principal.
    • Si hay términos o fechas clave en el texto que lees, haz una nota también.
    • Si hay partes que no entiendes, escribe las preguntas que tengas y vuelve a ellas después.
  3. Si puedes escribir o hacer marcas en el texto que estés leyendo, esto también puede ayudar a aumentar tu comprensión. Por ejemplo, puedes subrayar o resaltar los pasajes importantes. También puedes probar cosas como encerrar en un círculo los términos clave y escribir notas en los márgenes. [9]
  4. Cada cierto tiempo, detente y escribe algunas oraciones en las notas para resumir lo que has leído hasta ahora. Poner las ideas principales en tus propias palabras y escribirlas es una manera de verificar que comprendes lo que lees. Repasar el material también te puede ayudar a recordar lo que has leído. [10]
    • Si tienes problemas resumiendo o recordando alguna parte de lo que has leído, repásala una vez más.
    • También puedes tratar de escribir un resumen a manera de bosquejo, en vez de escribir oraciones completas.
  5. Cuando te encuentras con una palabra o un concepto que parezca esencial para el significado de un texto, toma una nota. Si lees un libro de texto, estos podrían estar resaltados en negrita o en una sección de vocabulario aparte. Puedes escribir las palabras o conceptos para estudiarlos después, o incluso hacer una lista de tarjetas. [11]
    • Si encuentras una palabra o concepto que parezca importante, pero no está claramente definido en el texto, busca su significado en un diccionario o una enciclopedia (ya sea virtual o físico).
    • Si ves ciertas palabras que se usan una y otra vez, esta es otra señal de que son importantes para lo que lees y de que valen la pena buscarlas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Mantenerte enfocado y motivado

Descargar el PDF
  1. Leer un texto puede ser más fácil y divertido cuando estás con alguien más. Por ejemplo, puedes leer la misma sección de un texto que tu pareja, hablar de ello para asegurarte de que ambos hayan entendido las ideas principales. [12]
    • Para mejorar la lectura en voz alta, incluso puedes hacerlo con alguien que sientas que es un mejor lector. Mientras tu pareja lee, escucha su pronunciación, velocidad y ritmo. Túrnense y luego pidan retroalimentación.
  2. Si realmente quieres concentrarte en tu lectura, evita la televisión, música, teléfonos, computadoras y las personas habladoras. Estas distracciones dificultan la concentración, ralentizando la lectura y provocando frustración.
    • Lee en un lugar tranquilo y bien iluminado con un escritorio y una silla cómoda si es posible.
  3. Toma un separador, una regla o un papel pequeño y colócalo en la página que quieres leer. Deslízalo hacia debajo de modo que solo puedas leer una línea del texto y luego muévela hacia abajo para leer la siguiente línea. Esto puede hacer que la lectura sea más manejable.
  4. No es una sorpresa que estarás más motivado a leer un texto que realmente te interese. Si tienes la opción de elegir libros u otras cosas para leer tú mismo, busca temas que te interesen. [13]
  5. Mantén registros, como una lista de libros o de artículos que has leído y de cuántos minutos lees cada día. Ver lo mucho que has logrado con el tiempo puede animarte a continuar haciendo progresos.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 181 683 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio