Descargar el PDF Descargar el PDF

Scattergories es un juego de socialización fabricado por Hasbro. Está pensado para dos o más jugadores, de 13 años a más. Los jugadores compiten haciendo listas de palabras que empiezan con la misma letra. Ganarás un punto por cada palabra que pongas en la lista y que nadie más tenga en la suya. Al final del juego, el ganador es quien tenga más puntos.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Preparar el juego

Descargar el PDF
  1. Se recomienda jugar Scattergories con dos o más jugadores, así que necesitarás al menos otra persona para jugar. Sin embargo, si solo hay dos personas, el juego puede acabar siendo lento y silencioso, por lo que no sería tan divertido. Si tienes un gran número de jugadores, también puede ser divertido jugar Scattergories en equipos. Por ejemplo, si hay seis personas, pueden dividirse en dos equipos de tres o tres equipos de dos. [1]
  2. La edición actual del juego viene con un reloj de arena, un dado de 20 caras, seis carpetas de cartón, seis copias de cada una de las 13 tarjetas de categoría y un cuadernillo con hojas para las respuestas. Cada jugador o equipo necesitará una carpeta, una hoja de respuestas, y bolígrafos o lápices para jugar. Introduce una hoja de respuestas en la ranura de tu carpeta (o la de tu equipo). [2]
    • Cada hoja de respuestas tiene tres columnas, una por cada ronda del juego. Cada columna tiene espacio para 12 respuestas.
    • Las ediciones más antiguas del juego vienen con lápices, pero las nuevas no. Debes asegurarte de que todo el que quiera jugar tenga algo con que escribir.
  3. El dado de 20 caras que viene con el juego es grande y pesado. Podría dañar superficies hechas de vidrio o madera blanda. Si te preocupa que pueda dañar la superficie en donde estás jugando, coloca un pedazo de cartón para lanzar el dado. [3]
    • Es posible que las ediciones más antiguas de Scattergories incluyan un tablero para lanzar el dado y algunos otros elementos del juego.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Jugar Scattergories

Descargar el PDF
  1. Esta es la tarjeta que todos usarán en la primera ronda del juego. Cada una muestra 12 categorías diferentes. [4]
    • El juego también viene con tarjetas de categoría en blanco, de modo que puedas hacer tu propia categoría si lo deseas.
  2. Scattergories viene con un dado de 20 caras que contiene cada letra del alfabeto, excepto Q, U, V, X, Y, y Z, ya que puede ser difícil pensar en una amplia variedad de palabras que empiecen con estas letras. Para seleccionar la letra que usarás en la primera ronda, lanza el dado y anuncia a los otros jugadores que letra ha salido. [5]
  3. Scattergories incluye un reloj de arena que toma alrededor de 3 minutos en detenerse. Una vez hayas anunciado la letra, asegúrate de que todos los jugadores estén listos. Luego, da la vuelta al reloj de arena y empieza la primera ronda. [6]
    • Si quieres un juego más difícil, todos pueden acordar tomar menos de 3 minutos en cada ronda. En lugar de usar el reloj de arena, configura un cronómetro con el tiempo deseado en un teléfono celular o reloj.
    • Es posible que las ediciones más antiguas de Scattergories vengan con un cronómetro mecánico en lugar de un reloj de arena. Para usar ese cronómetro, necesitarás insertar dos baterías AAA nuevas en el compartimento para baterías. Una diferencia entre usar el cronómetro mecánico en lugar del reloj de arena es que con el primero puedes configurar periodos menores a 3 minutos, mientras que con el reloj de arena no.
  4. Tendrás tres minutos para escribir una respuesta en la primera columna de la hoja de respuestas, una por cada una de las 12 categorías que se muestran en la tarjeta. Todas las respuestas deben empezar por la letra que salió al lanzar los dados al inicio de la ronda. Por ejemplo, si una de las categorías es “Nombre de varón” y la letra que salió fue “P”, entonces podrías escoger “Phil” como la respuesta para esa categoría. [7]
    • Palabras con “un”, “una”, “uno”, “la” y “el” no cuentan si son la primera palabra de una respuesta. Por ejemplo, si la categoría es “Película”, entonces “El caballero oscuro” sería una respuesta apropiada para la letra C, pero no para la letra E, ya que la palabra “el” no cuenta.
    • El nombre de una persona cuenta si su nombre o su apellido empiezan por la letra seleccionada por el dado. Por ejemplo, si la letra que salió fue “J” y una de las categorías es “Jugador de baloncesto”, entonces “Julius Irving” y “Michael Jordan” son respuestas adecuadas.
    • Si estás jugando en equipo, asegúrate de anotar todas las respuestas que quieres sugerir en lugar de decirlas en voz alta. ¡No querrás que los oponentes te roben las respuestas!
    • Para evitar que los oponentes vean las respuestas que anotaste, sujeta la solapa superior de la carpeta para que no puedan ver la hoja de respuestas.
  5. Cada jugador o equipo recibe un punto por cada respuesta que solo ellos tengan. Por ejemplo, digamos que una de las categorías es “Nombre de varón” y el juego es de cuatro jugadores. Tu respuesta es “Phil”. El jugador 2 ha escrito “Peter” como respuesta. Los jugadores 3 y 4 tienen “Paul” como respuesta. El jugador 2 y tú reciben un punto, ya que ambos tienen respuestas únicas. Y como los jugadores 3 y 4 tienen la misma respuesta, ninguno recibe algún punto por esa categoría. [8]
    • Una variación opcional en Scattergories otorga puntos extra a las respuestas que usan aliteración. Si la respuesta se compone de más de una palabra, recibes un punto por cada palabra que empieces con la letra seleccionada. Por ejemplo, si la categoría es “Personaje de película” y la letra que salió fue “P”, entonces “Pocahontas” o “Phil Coulson” valdrán un punto cada uno, mientras que “Peter Parker” valdrá dos puntos.
  6. Ya que todos intentan asegurarse de que sus respuestas sean únicas, podrían usar respuestas creativas que no se ajusten mucho a una categoría específica. Cuando esto suceda, puedes cuestionar la respuesta de otro jugador y ponerla a voto. Si la mayoría de los jugadores cree que la respuesta no se ajusta a la categoría, entonces el jugador que la escribió no recibe ningún punto por ella. Si los votos quedan empatados, entonces el voto del jugador cuestionado no cuenta. [9]
    • Por ejemplo, digamos que la categoría es “Animal” y la letra es “J”. Hay cuatro jugadores. Tu respuesta es “jackalope”, que es un animal ficticio. Cuando todos los jugadores están calculando los puntos al final de la ronda, el jugador 2 objeta que debido a que jackalope no es un animal real, no deberías recibir puntos por esa respuesta. Todos los jugadores votan si “jackalope” cuenta como animal o no. El jugador 3 y tú votan “sí”, mientras que los jugadores 2 y 4 votan “no”. Ya que es un empate, tu voto no cuenta. Por consiguiente, el voto es dos a uno contra aceptar “jackalope” como un animal, por lo que no recibes ningún punto por esa respuesta.
  7. Al inicio de cada ronda, entrega a cada jugador o equipo una copia de la nueva tarjeta de categoría. Lanza el dado para seleccionar una nueva letra. Sin embargo, si sale la misma letra que se usó en alguna ronda previa, vuelve a lanzar el dado. Juega las rondas dos y tres de la misma forma que la primera, pero escribe las respuesta en la columna correspondiente de la hoja de respuestas. [10]
  8. Al final de la ronda tres, cada jugador o equipo sumará todos los puntos que ganó en las tres rondas. El jugador o equipo con la mayor cantidad total de puntos es el ganador. [11]
    Anuncio

Consejos

  • Scattergories es un juego muy social, sobre todo cuando se juega en equipos. Como tal, puedes usarlo como una actividad para romper el hielo. [12]
  • Por otro lado, Scattergories también puede implicar muchas discusiones, así que podría no ser tan divertido si lo juegas con personas que tienden mucho a discutir. [13]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una copia del juego
  • bolígrafos o lápices
  • una superficie para lanzar dados (opcional)
  • un teléfono celular, reloj u otro cronómetro (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9017 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio