Descargar el PDF Descargar el PDF

El trenzado africano es un peinado antiguo proveniente de África que data de al menos el año 500 a.C. y sigue siendo un estilo bastante difundido en todo el mundo. [1] Las trenzas africanas son fáciles de mantener, especialmente para aquellos con cabello encrespado. [2] Si bien preservarlas es sencillo, a veces es difícil lavarlas por completo sin desarmarlas. Por suerte, si usas técnicas específicas puedes conservar tus trenzas africanas limpias y con buen aspecto por largo tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Lavar las trenzas africanas con champú

Descargar el PDF
  1. Mezcla un cuarto de taza de champú con una parte igual de agua y agrega de dos a cuatro cucharadas de aceite. Los champús libres de sulfato pueden prevenir la irritación del cuero cabelludo, evitar el frizz y el cabello quebradizo. [3] En las trenzas africanas, es importante capturar los aceites naturales de tu cabello para prevenir el frizz.
    • Agita la botella antes de aplicar la solución.
    • Puedes usar aceite de semillas de uva, de jojoba, coco u oliva dependiendo del tipo de cabello que tengas. [4]
    • Si no tienes una botella con rociador, puedes usar un recipiente pequeño.
  2. Mojar las trenzas africanas con agua caliente abrirá las cutículas y enjuagará la suciedad superficial del cabello. [5]
    • Usar un cabezal de ducha portátil puede hacer este proceso más fácil. [6]
  3. Agita la solución de champú y aplícala generosamente en la cabeza y cabello. Si usas un recipiente, toma un poco del champú y haz espuma con las manos. Una vez que tengas la espuma, aplícala generosamente en el cabello.
    • No descuides el cuero cabelludo. Esta área puede tener bastante suciedad acumulada y residuos de productos para el cabello que hayas usado. [7]
  4. Usa los dedos para masajear cada trenza con cuidado hasta que todas tengan espuma.
    • Debes lavar las trenzas cada 7 o 10 días. [8]
    • Lavar tus trenzas evitará la fragilidad al retirarlas.
  5. Mete el cabello en agua a temperatura ambiente o en agua fría. Enjuaga el resto de champú del cabello.
    • Dejar champú en el cabello puede crear residuos acumulados de sus químicos. [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Acondicionar las trenzas africanas

Descargar el PDF
  1. Los acondicionadores a base de proteínas contienen keratina, algo que ayuda a reparar las cutículas rotas o perdidas del cabello. [10]
    • Usa aceite de oliva si tu cabello es propenso a la caspa o a la sequedad. [11]
    • Los aceites de semilla de uva y jojoba son más ligeros para gente que ya tiene el cabello propenso a la grasitud. [12]
    • También puedes usar aceites aromáticos si quieres que tu cabello huela bien.
  2. Rocía todas las trenzas con la solución de acondicionador. Asegúrate de cubrir todo el cabello uniformemente.
    • El aceite de coco y la glicerina son dos alternativas para los acondicionadores convencionales que puedes comprar en una tienda. [13]
  3. Cubrir tu cabeza con un gorro para ducha ayudará al cabello a retener la humedad y evitar que el agua, que normalmente se evaporaría, se escape. [14]
    • Si no tienes un gorro para ducha de plástico, puedes usar una bolsa de supermercado como alternativa.
  4. El agua caliente puede causar frizz indeseado en el cabello. [15] Enjuagar a fondo removerá cualquier suciedad restante del cabello.
    • No es necesario que tomes una ducha cuando te acondiciones. Solo necesitas acceso al cabezal de la ducha.
  5. Usa una toalla de algodón suave y un gorro para ducha hasta que las trenzas se sequen. No te sobes la cabeza o podrías deshacer las trenzas.
    • También puedes exprimir los extremos de las trenzas para eliminar el exceso de humedad. [16]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Hidratar las trenzas africanas

Descargar el PDF
  1. Busca un acondicionador sin enjuague que le haga bien a tu tipo de cabello. Si eres propenso al frizz o a la sequedad, elige uno hecho específicamente para manejar el cabello con frizz. Para cabellos propensos a la grasitud, busca soluciones más ligeras. [17] Mezcla un cuarto de taza de acondicionador sin enjuague con partes iguales de agua y 2 o 4 cucharadas de aceite.
    • Usar aceite de coco puede dejar un aroma indeseado en el cabello. [18]
  2. Si tienes cabello seco propenso a quebrarse, deberías hidratar tu cuero cabelludo a diario. Rocía la parte superior de la cabeza con suavidad para que el cabello se humedezca con el hidratante.
    • Para un cabello grasoso, asegúrate de que las puntas de las trenzas también reciban el aceite.
  3. Frota cada trenza por separado y recuerda también hidratar el cuero cabelludo. Usar esta mezcla evitará que el cabello esté seco y quebradizo.
    • La manteca de karité es otra opción si quieres usar un producto diferente para hidratar tus trenzas africanas. [19]
  4. Usar una bufanda de satén o seda evitará que el cabello esté seco y ayudará a mantener el volumen. A diferencia del algodón, no absorberá los aceites naturales del cabello y reducirá la fricción entre el cabello y la almohada cuando duermas. [20]
    • También puedes usar una funda para almohada de satén o seda como alternativa a la bufanda.
    • Los pañuelos de satén también se llaman bonetes o bandanas de cabeza.
    • Los pañuelos para cabeza de satén o seda se pueden encontrar en salones de belleza, algunas tiendas por departamento o tiendas en línea.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 141 611 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio