Descargar el PDF Descargar el PDF

La etiqueta social dicta que debemos decir “gracias” y expresar gratitud cuando alguien nos da un regalo. Puede ser molesto no recibir un agradecimiento verbal o una tarjeta de agradecimiento por un regalo que has hecho. En lugar de molestarte por el asunto, puedes tratar de lidiar con el hecho de no haber obtenido un agradecimiento. Puedes hacerlo confrontando a la persona acerca de su falta de agradecimiento o aceptando su falta de agradecimiento y siguiendo adelante. También puedes cambiar cómo y por qué das regalos a otros en el futuro como resultado de la falta de agradecimiento que has experimentado.

Método 1
Método 1 de 3:

Confrontar a la persona por su falta de agradecimiento

Descargar el PDF
  1. Si decides confrontar a esa persona por su falta de agradecimiento, hazlo frente a frente y en un lugar privado. Puedes elegir un punto neutral, como una cafetería o un banco en el parque. También puedes invitar a esa persona a tomar un café o a cenar en tu casa para que puedan conversar. Trata de elegir un entorno donde puedas hablar honesta y libremente con ella.
    • Si es posible, ten la conversación con esa persona frente a frente. Confrontar a la persona por mensaje de texto o correo electrónico puede hacer que sea difícil para ti encontrar el tono y la manera correctos. Incluso una llamada telefónica sería una mejor opción que un mensaje de texto o un correo electrónico.
  2. Antes de enfrentar a esa persona, pregúntale si ha recibido tu regalo. Puedes hacerlo si no le has dado el regalo en persona (sino que lo has enviado por correo) o si lo has dejado junto a varios regalos más que se han abierto después. Confirmar que esa persona ha recibido tu regalo te asegurará que no la confrontes por algo que todavía no ha recibido ni abierto. [1]
    • Por ejemplo, puedes decirle “Me preguntaba si recibiste mi regalo” o “¿Tuviste la oportunidad de abrir mi regalo?”.
    • Hacerlo también puede inducir a la persona a que te dé las gracias por el mismo. Dale algo de tiempo para que responda y ve si te da las gracias al preguntarlo así.
  3. Si ella te confirma que lo ha recibido, puedes decirle de manera simple y honesta que te ha sorprendido y decepcionado el no haber recibido un “gracias” por el regalo. Explícale cómo te ha hecho sentir el no recibir un agradecimiento y sé honesto sobre tus sentimientos.
    • Por ejemplo, podrías decirle “Me decepcionó no recibir un agradecimiento tuyo por el regalo” o “Me dolió cuando no recibí un agradecimiento. ¿No te gustó el regalo?”.
    • Decírselo impulsará a la otra persona a responder con un “lo siento” y “gracias”, o a explicar por qué no te ha agradecido de inmediato. Sé paciente y escucha su respuesta.
  4. Si la otra persona evade tu pregunta o no responde con un “gracias”, evita que te moleste. Esfuérzate por terminar la conversación con un tono positivo, incluso si no has recibido el agradecimiento que querías.
    • Por ejemplo, puedes decirle “Me molesta que no muestres agradecimiento por el regalo, pero puedo aceptarlo y seguir adelante”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aceptar la falta de agradecimiento

Descargar el PDF
  1. Si no quieres enfrentar a la otra persona acerca de su falta de gratitud, es posible que tengas que trabajar en aceptar la situación tal como es. Ten en cuenta que es posible que la falta de gratitud por parte de la otra persona no tenga nada que ver contigo o con tu regalo. A veces la gente no dice “gracias” por razones personales, así que no eres responsable de sus acciones. [2]
    • Por ejemplo, tal vez la otra persona tiene malas habilidades de interacción y no sabe cómo decir “gracias” correctamente. Asimismo, tal vez esté avergonzada por recibir un regalo y no se sienta cómoda diciendo “gracias”.
    • Piensa en el carácter y la personalidad de esa persona. Considera si es posible que simplemente no se sienta cómoda diciendo “gracias”, y trata de aceptar que no puedes controlar sus acciones o preferencias.
  2. También puedes tratar de tomar una postura más generosa sobre no recibir un agradecimiento al ver el obsequio como un acto desinteresado. Dar a otros sin esperar recibir nada a cambio puede ayudar a crear empatía con los demás. También puede hacer que dar regalos sea más agradable, ya que lo estás haciendo para el disfrute de la otra persona, y no solo para recibir un agradecimiento o elogio. [3]
    • Dar sin esperar nada a cambio también puede ser útil para construir una reputación de alguien generoso y reflexivo sin ataduras. Es posible que tus amigos y colegas lleguen a verte como alguien que da libremente sin expectativas, lo cual es una cualidad que debe admirarse.
  3. Trata de no obsesionarte tanto por esperar un agradecimiento de parte de la otra persona o forzarla a mostrar aprecio. Trabaja en superar el tema para que no permitas que eso arruine tu día o te desanime. A pesar de que la otra persona no te haya dicho “gracias”, es probable que recibas el agradecimiento y elogios de las otras personas a las que les des regalos. No dejes que una persona estropee tu perspectiva sobre obsequiar regalos.
    • Por ejemplo, puedes repetir para ti mismo que debes dejar de lado el tema, y respirar profundamente para liberarte de eso y seguir adelante. De esta forma, podrás concentrarte en las personas que sí te han agradecido por tu regalo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Adaptar tus hábitos de entregar regalos en el futuro

Descargar el PDF
  1. Si te molesta que no te agradezcan por el regalo, puedes cambiar tus prácticas de dar regalos en el futuro para incluir solo a las personas más agradecidas en tu vida. Tal vez durante la próxima temporada de vacaciones solo les des regalos a las personas que te han dicho “gracias” la temporada anterior. Asimismo, tal vez prefieras no darle un regalo a alguien por su cumpleaños el siguiente año porque al parecer no ha apreciado el regalo que le has dado este año. [4]
    • Puedes fijar tus propios límites con respecto a dar regalos, dándoselos solamente a los que los aprecian, basándote en tu nivel de comodidad. Por ejemplo, es posible que no seas capaz de dejar de darle un regalo a un pariente cercano, incluso si no te agradece. No obstante, en lugar de darle un buen regalo, podrías conseguir algo menos costoso por lo que no gastes tanto dinero. De esa forma, te molestará menos no recibir un agradecimiento de su parte.
  2. Para seguir avanzando, también podrías tratar de dar regalos a los demás sin la expectativa de un agradecimiento. Esto puede ser difícil de hacer, pero prepararte para la ausencia de un agradecimiento o elogio desde un inicio puede hacer que dar regalos de manera libre y generosa sea más fácil para ti. Practicar la acción de dar sin el reconocimiento de los demás puede ser una buena manera de ser más desinteresado y generoso con los demás. [5]
    • Por ejemplo, para la temporada navideña, podrías centrarte en darles regalos a los que amas y olvidar las expectativas en torno a recibir un agradecimiento de ellos. De esa manera, cuando recibas un agradecimiento de su parte, y si es que lo recibes, te sentirás sorprendido y complacido.
  3. Si no te sientes cómodo al dar algo sin tener ninguna expectativa, puedes decidir que no darás regalos a todos. En lugar de gastar mucho dinero en regalos para tus amigos y familiares todos los años, puedes optar por gastar ese dinero en ti mismo. Podrías sentirte mejor concentrándote en tus propias necesidades en lugar de complacer a los demás, especialmente si no recibes el agradecimiento y los elogios que crees que mereces.
    • Otra opción es donar dinero a organizaciones benéficas u organizaciones locales en lugar de a tus familiares o amigos, ya que definitivamente recibirás las gracias y elogios de una organización benéfica por tu regalo. Esta puede ser una buena manera de seguir dándoles algo a otros y obtener el agradecimiento que buscas.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 208 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio