Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque originalmente se creó para cubrir mangos de herramientas, el Plasti Dip® se ha vuelto un revestimiento en aerosol popular para automóviles. Se usa en las ruedas y los accesorios e incluso en la carrocería como una alternativa a la pintura tradicional. Además, les añade color y protección contra el agua, la tierra, la sal y los rayos UV. [1] Por otro lado, aunque es fácil de quitar si se le aplica adecuadamente, el Plasti Dip también puede resistir métodos de limpieza bastante agresivos (y comunes).

Método 1
Método 1 de 2:

Lavar autos revestidos

Descargar el PDF
  1. Para cualquier propósito, un auto “revestido” (es decir, cubierto en Plasti Dip) se puede lavar exactamente de la misma forma como uno con pintura tradicional. Para una limpieza más completa, tu mejor opción probablemente es lavarlo a mano con un limpiador automotriz (o incluso detergente lavavajillas), agua limpia, una manguera y paños sin pelusas para lavado y secado. [2]
    • Si así lo quieres, puedes comprar limpiadores y paños que se comercializan específicamente para autos cubiertos con este producto. [3]
    • Como el Plasti Dip proporciona una capa protectora contra los rayos UV, la sal, entre otros, no será necesario aplicarle cera, acabados o protectores similares después del lavado.
  2. Debido a la composición del Plasti Dip, un limpiador a base de disolvente podría provocar burbujas, pelados o algún otro daño al producto. Básicamente, utiliza solo limpiadores comunes a base de detergente. [4]
    • Sé cuidadoso cuando le estés echando combustible al auto, pues la gasolina que se derrama o se chorrea podría arruinar tu acabado de Plasti Dip. Puedes pedir protectores especiales contra derrames si así lo deseas. [5]
  3. Como el Plasti Dip se puede pelar a mano con bastante facilidad, algunas persona no quieren utilizar una hidrolavadora para lavar sus autos. Sin embargo, si has aplicado el producto de manera adecuada, es decir, lo has dejado asentarse por unas cuantas semanas, y no se está pelando por los bordes u otros lados, se puede utilizar una hidrolavadora común de hasta 1800 psi. [6]
    • Esto quiere decir que puedes utilizar sin problemas uno de los túneles del autoservicio de lavado de tu localidad.
    • Si quieres ser más cuidadoso, usa solo el nivel de presión de agua necesario para llevar a cabo el trabajo.
  4. Nuevamente, si has aplicado adecuadamente el Plasti Dip, ha tenido tiempo para asentarse y no se está pelando, una visita a un lavado de autoservicio normal no tendrá un efecto negativo. Los diferentes cepillos, rociadores, lustradores y demás no serán ningún problema. [7]
  5. Aunque los entusiastas cubren todo su auto, otras personas solo aplican el Plasti Dip en los tapacubos y las ruedas. Los métodos de limpieza en base a detergente servirán para mantener limpias las ruedas cubiertas. [8] Sin embargo, han aparecido en el mercado limpiadores nuevos hechos para llantas (cubiertas o no) para rociar, sin restriegue, ni enjuague. [9]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Aplicar y quitar el Plasti Dip

Descargar el PDF
  1. Si quieres aplicar el Plasti Dip para que quede uniforme, dure más tiempo y se pele con mayor facilidad al momento de quitarlo, asegúrate de que la superficie esté bien preparada. Tomarte el tiempo en este paso te traerá beneficios inmediatos y duraderos. [10]
    • Lava y enjuaga la superficie completamente y cerciórate de que no quede ningún residuo de detergente.
    • Usa trapos de microfibra para evitar la acumulación de pelusas en la superficie.
    • Seca la superficie y también déjala secarse con el aire. Asegúrate de que esté completa y totalmente seca antes de aplicarle el Plasti Dip.
  2. Puedes sumergir objetos en el Plasti Dip, aplicarlo con una brocha o un rociador, aunque esta última opción es la que más se utiliza en la industria automotriz. Sigue las instrucciones que vienen sobre la cobertura del rociado, la distancia, la técnica y las medidas de seguridad. [11]
    • Cerciórate de que estés en un área bien ventilada, y ponte gafas protectoras y protección respiratoria. También sería bueno que uses guantes y cubras la piel expuesta.
    • En especial si el auto está nuevo o ha tenido una segunda pintura o reparaciones, sería mejor que pruebes en un área pequeña. El Plasti Dip se adhiere (y se pela) a la mayoría de las superficies automotrices con facilidad, pero es mejor prevenir que lamentar.
  3. Cuando se trata de aplicar capas de Plasti Dip, más es mejor. El mínimo debe ser entre cuatro a cinco capas delgadas para conseguir la mejor apariencia y protección posible. Sin embargo, echarle seis a más capas mejora estas cualidades y hace que el producto sea aún más fácil de quitar más adelante. [12]
  4. El Plasti Dip se seca al tacto bastante rápido y la fijación básica ocurrirá después de cuatro a ocho horas. Después de este punto, no habrá problemas en tocar la superficie y utilizar el vehículo. Sin embargo, el proceso completo de fijación tomará algunas semanas, así que es mejor esperar hasta un mes antes de usar métodos agresivos de limpieza. [13]
  5. Cuando está bien aplicado, este producto usualmente dura al menos tres años. Cuando se desgaste o simplemente quieras un cambio, pélalo de la superficie con las manos. Si aplicaste suficientes capas en los primeros pasos, se pelará en láminas grandes. Sin embargo, si no le echaste suficientes capas y el Plasti Dip sale en pedazos pequeños, prueba las siguientes medidas: [14]
    • Agrégale más capas de Plasti Dip y deja que se fijen. Luego pela la capa ya más gruesa con mayor facilidad.
    • Usa un disolvente diluyente de marca para volver líquido el Plasti Dip otra vez, luego enjuágalo y sácalo frotando. [15]
    • Prueba diferentes productos limpiadores automotrices y de otro tipo (Goo Gone, WD-40, entre otros), como se recomienda en diversas fuentes. Este proceso implica probar hasta encontrar el que sea más efectivo. [16] Tu mejor opción es aplicar bien el Plasti Dip para que se pele fácilmente.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7325 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio