Descargar el PDF Descargar el PDF

Los conejos son animales tiernos y sociables que muchas personas disfrutan tener como mascotas. Son delicados físicamente y sensibles al nivel de limpieza. Pero también pueden causar desorden y suciedad, por lo que es importante mantener su jaula limpia. Esto influirá en su salud y en tu propio ambiente. [1]

Parte 1
Parte 1 de 2:

Darle mantenimiento semanal

Descargar el PDF
  1. Mantener el tazón de comida lleno y limpio es importante para la salud de tu mascota. Asegúrate de quitar la comida vieja o las sobras cada día para evitar que se acumulen bacterias que puedan dañar a tu conejo. Asimismo, tendrás que lavar el tazón con agua caliente y jabón por lo menos una vez a la semana. [2]
    • Retira los alimentos secos o marchitos y otros materiales, como pelos o heces, del tazón.
    • Lava el tazón de comida con agua jabonosa caliente o en la máquina lavaplatos por lo menos una vez a la semana, o con mayor frecuencia si fuera necesario. Por ejemplo, si el conejo orinó o defecó en el tazón, es importante que lo laves. Asimismo, tendrás que secarlo bien antes de usarlo para evitar que aparezcan bacterias dañinas.
    • Vuelve a llenar el tazón con la cantidad suficiente como para evitar que tu conejo tenga hambre.
  2. Es importante proporcionar agua fresca a tu conejo para que se mantenga saludable. Lleva el frasco de agua por lo menos una vez al día y lávalo por lo menos una vez a la semana con agua caliente y jabón para eliminar las bacterias y evitar que reaparezcan. Vacía el frasco y llénalo con agua fresca todos los días. [3]
    • Retira los materiales que haya flotando en el agua antes de volver a llenar el frasco. Si ha empezado a disolverse, lava bien el frasco con agua jabonosa caliente.
    • Asegúrate de que el agua fluya una vez que el frasco esté lleno. Coloca un dedo debajo del frasco y presiona la boquilla para asegurarte de que el dispensador funcione correctamente.
    • Coloca el frasco de agua en la máquina lavaplatos o lávalo con agua caliente jabonosa una vez por semana o tan seguido como sea necesario.
  3. Generalmente, los conejos hacen sus necesidades en una de las esquinas de su hábitat. Es más, algunos hasta llegan a usar una caja de arena. En este caso, tendrás que quitar las partes sucias, ya sea arena, heno o periódicos, todos los días. Asimismo, recuerda cambiar el material por completo al menos una vez a la semana o con mayor frecuencia si fuera necesario. De esta manera, evitarás que el mal olor se quede en tu casa, además de minimizar el riesgo de que tu mascota sufra una infección a causa de la acumulación de bacterias.
    • Concentra el mantenimiento diario a la caja de arena o a la esquina donde tu conejo hace sus necesidades. Limpia las áreas sucias de la pared y el suelo según sea necesario. Puedes usar un desinfectante o una solución de agua y vinagre. Permite que el hábitat se seque bien antes de colocar material de lecho nuevo, juguetes o tazones. De esta manera, evitarás que aparezca moho o amoniaco, lo que podría hacerle daño a tu mascota. [4]
    • Si tienes que cambiar todo el material de lecho, coloca al conejo en un lugar seguro. De esta manera, el proceso será más sencillo tanto para ti como para tu mascota. Mientras limpias, puedes darle un poco de alimento balanceado o una hoja de lechuga para que se mantenga ocupado.
    • Evita usar viruta de pino o de cedro y arena para gatos comercial (de arcilla) para el baño de tu conejo. Estos materiales pueden hacer que se enferme. Las mejores opciones son el papel periódico peletizado o en hojas, y el heno.
    • Deja las heces grandes y húmedas en la jaula. Es posible que se trate de cecotrofos, que son desechos que el conejo debe consumir para mantener su intestino saludable.
  4. Dado que a los conejos les encanta excavar y mascar cosas, las personas tienden a llenar cajas de cartón con papel o darles papeles viejos, como guías telefónicas, a sus mascotas para jugar. Si planeas hacer esto, procura revisar su estado por lo menos una vez a la semana y cámbialos cuando sea necesario.
    • Revisa otros juguetes que haya en la jaula para ver si tienen defectos o están rotos. De ser así, deshazte de ellos y cámbialos por otros nuevos.
    • Recuerda que la humedad puede ser dañina para la salud del conejo. Por lo tanto, recuerda reemplazar los papeles que se vean mojados o huelan a humedad o moho.
  5. Si bien los conejos son animales aseados, pueden causar un gran desorden y suciedad. Esto sucede porque botan la comida, el material de lecho o la arena de su caja fuera de la jaula. Por lo tanto, tendrás que barrer los desechos del área que rodea el hábitat por lo menos una vez a la semana o más seguido si fuera necesario. [5]
    • Limpia las áreas del piso o las paredes que el conejo haya marcado y orinado con un desinfectante para evitar que quede el mal olor y que aparezcan bacterias.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Hacer una limpieza profunda quincenal o mensual

Descargar el PDF
  1. Cada dos semanas o cada mes tendrás que limpiar la jaula del conejo. Es probable que necesites productos adicionales a los que empleas normalmente para la limpieza diaria y semanal. Procura tener los materiales indicados a continuación para agilizar el proceso:
    • esponja
    • desinfectante o solución con 4 partes de agua y 1 parte de vinagre
    • papel absorbente
    • bolsa para basura
    • material de lecho y para la caja de arena
    • juguetes nuevos
    • escoba y recogedor
    • aspiradora [6]
  2. Retira a tu mascota de la jaula y ponla en un espacio seguro mientras limpias. De esta manera, podrás trabajar de manera segura, sin traumar al animal ni exponerlo a químicos o vapores dañinos.
    • Si la jaula solo es un lugar seguro, puedes permitir que explore el resto de la casa libremente. De lo contrario, asegúrate de que esté en un área donde no corra peligro de cruzarse con otros animales o pueda escapar. También podrías ponerlo en otra jaula temporal o en la bañera. Solo asegúrate de que el drenaje esté tapado. Evita permitir que explore el exterior de la casa, ya que esto podría exponerlo a otros animales peligrosos.
    • Dale a tu conejo algunos vegetales verdes o alimento balanceado mientras limpias. Asegúrate de que tenga un juguete para distraerse, como una guía telefónica o algo para morder, algo que sirva para satisfacer su necesidad natural de excavar y mascar. [7]
  3. Hacer una limpieza profunda de la jaula de tu conejo por lo menos una vez al mes según sea necesario es muy importante para mantener su buena salud y felicidad. Esto implica limpiar el interior y el exterior, desde las paredes y el piso hasta la caja de arena y los juguetes. Tendrás que retirar todos los artículos del interior antes de poder empezar a realizar una limpieza efectiva.
    • Ten una bolsa para basura a la mano para botar los restos de comida, arena, periódicos y otros materiales de lecho. Vacía el frasco de agua en un lavadero.
    • Coloca todo lo que vayas a conservar a un lado. Por ejemplo, puedes separar los juguetes, mantas, tazones de comida y la caja de arena hasta que puedas limpiar cada objeto por separado.
  4. Ten en cuenta que los limpiadores comerciales contienen químicos que pueden ser dañinos para tu mascota. El desinfectante más seguro es una solución de vinagre y agua. Con el producto de tu elección, limpia bien cada pared del hábitat, así como el piso y el techo. [8]
    • Restriega las manchas hasta que desaparezcan. Si deseas, puedes usar una pasta de bicarbonato de sodio y vinagre para quitar las manchas con mayor rapidez. Considera que esta podría hacerle daño a tu conejo, así que asegúrate de limpiar las áreas donde apliques la pasta para eliminar todos los residuos.
    • Permite que la jaula se seque por completo antes de volver a colocar objetos en el interior. De esta manera, evitarás la aparición de bacterias u hongos. Además, así protegerás a tu conejo de las enfermedades causadas por el exceso de humedad, como la alopecia. [9] Considera dejar que la jaula se seque al sol. Esto ayudará a inhibir la aparición de bacterias y puede reducir el tiempo de secado.
  5. Tendrás que lavarlo por lo menos una vez a la semana. Esto es importante para evitar que el conejo se enferme por ingerir restos de comida viejos, hongos u otras bacterias que pueden acumularse en los tazones de comida. Si no incluyes este paso en tu limpieza semanal, procura hacerlo por lo menos cada quincena o cada mes. [10]
    • Revisa el tazón para asegurarte de que no tenga grietas u otros defectos que puedan dañar al conejo.
    • Lava el tazón con agua jabonosa caliente o en la máquina lavaplatos. Considera esterilizarlo con agua hirviendo para matar las bacterias y el moho. Permite que se seque bien antes de volver a usarlo para evitar que aparezcan bacterias dañinas. [11]
  6. Al igual que con el tazón de comida, tendrás que lavar el frasco o tazón de agua por lo menos una vez a la semana. Sin embargo, si no planeas hacerlo con tanta frecuencia, procura incluirlo en el proceso de limpieza quicenal o mensual. Además, tendrás que esterilizar el frasco para matar las bacterias u otros microorganismos. [12]
    • Lava el frasco con agua caliente jabonosa o en la máquina lavaplatos. Luego, hiérvelo en una olla. Permite que se seque bien para evitar la aparición de bacterias dañinas para el conejo.
    • Vuelve a llenar el frasco o tazón y asegúrate de que el agua fluya correctamente.
  7. La caja o bandeja donde el conejo hace sus necesidades puede ser el área donde se acumulan malos olores y bacterias en la jaula. Por lo tanto, sumérgela en una solución de agua y vinagre para limpiar y desinfectar, así como quitar las manchas. De esta manera, mantendrás la buena salud y felicidad de tu conejo. [13]
    • Limpia la bandeja con una esponja, un trapo viejo o un pedazo de papel absorbente antes de remojarla. Mezcla 4 partes de agua y 1 de vinagre y permite que repose en el líquido mientras limpias el resto de la jaula. Una vez que termines, asegúrate de dejar que se seque por completo para evitar la aparición de bacterias.
    • Vuelve a colocar arena, heno o periódicos limpios.
  8. Si sueles colocar mantas, sábanas u otras telas en la jaula, asegúrate de lavarlas en la lavadora. Usa agua caliente y un detergente sin aroma para piel sensible. De esta manera, evitarás que la piel sensible del conejo se exponga a químicos u olores fuertes.
    • Asegúrate de lavar y secar bien todas las telas en la temperatura más alta posible. Así eliminarás las bacterias, quitarás las manchas y evitarás posibles enfermedades causadas por el exceso de humedad.
  9. Al igual que otras áreas de la jaula, los juguetes pueden ensuciarse. Por lo tanto, tendrás que revisarlos y deshacerte de los que estén dañados y puedan hacerle mal al conejo. Lava los juguetes de plástico y cambia los objetos de papel, como las guías telefónicas o las cajas. [14]
    • Emplea la misma solución de vinagre y agua para limpiar los juguetes. Frota la mezcla en cada objeto y revísalos conforme los lavas. Permite que se sequen bien antes de volver a colocarlos en la jaula.
    • Deshazte de los juguetes de papel y cámbialos por algo nuevo para evitar la aparición de bacterias dañinas.
  10. Recuerda que los conejos tienden a hacer desorden y ensuciar incluso el espacio alrededor de la jaula. Para crear un ambiente limpio y eliminar las bacterias, limpia las manchas que haya en las paredes y el piso, y aspira el área cercana al hábitat.
  11. Una vez que termines de limpiar y secar el hábitat de tu mascota, puedes regresarla a su hogar. No olvides darle un premio por comportarse bien mientras limpiabas.
    Anuncio

Consejos

  • Intenta rociar un poco de vinagre en la jaula. Este puede ayudar a limpiar y desodorizar la superficie sin riesgo de dañar al animal.
  • Si tu conejo no sabe usar su caja de arena, puedes aspirar sus heces. En este caso, es buena idea designar una aspiradora de mano para este propósito a fin de no contaminar tus herramientas de limpieza general.
Anuncio

Advertencias

  • No permitas que la jaula se quede húmeda por mucho tiempo, ya que podría aparecer moho y esto podría hacer que el conejo se enferme.
  • Evita que tu conejo esté en una jaula húmeda o mojada. Considera que el exceso de humedad puede hacer que se enferme. [15]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • esponja
  • limpiador en aerosol
  • bolsa para basura
  • trapo viejo
  • escoba, recogedor y aspiradora
  • material de lecho

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8282 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio