Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas personas han sufrido mucho en sus vidas. La semilla de la negatividad se sembró en sus corazones y con el tiempo esas semillas comenzaron a crecer y a fortalecerse, y es más difícil liberarse de ellas. Es como plantar una semilla de roble y dejar que crezca: crecerá y se hará grande y fuerte, y las raíces serán tan profundas que será casi imposible arrancarlo de raíz. Si sigues estos pasos sencillos, podrás limpiar fácilmente la negatividad de tu mente y alma, pero tienes que hacerlo con la mente y el corazón abiertos y un espíritu lleno de esperanza.

  1. Es muy buena idea conocerte a ti mismo por encima de todo. Olvida las fuerzas exteriores y presta atención a tu vida y tu situación.
  2. Las personas tienen el derecho a la felicidad (y eso te incluye a ti), y dejar las experiencias negativas en el pasado ayuda mucho.
  3. No entierres tus pensamientos en tu corazón, donde madurarán en odio y desprecio. Comparte cómo te sientes con alguien de confianza.
  4. Haz algo para que tu cerebro tenga una mentalidad feliz y positiva.
    Anuncio

Consejos

  • Concentra tu mente en pensamientos positivos.
  • Recuerda que incluso un evento desagradable puede darte una enseñanza, lo que a su vez, ¡convierte eso negativo en algo positivo!
  • Si alguien te molesta o te insulta, pídele amablemente que te deje en paz. Si persiste, aléjate.
  • Si te estás poniendo de mal humor, detente por un segundo para respirar aire fresco. Enciende tus engranajes mentales y piensa la situación objetivamente. ¿Realmente esa situación vale la pena tu tiempo y espacio?
  • Medita… es la mejor manera de limpiar tu mente. Si lo haces regularmente con el tiempo llegarás a un punto donde podrás comenzar a tomar decisiones más racionales, y serás una persona más tranquila y pacífica. Comenzarás a darte cuenta que “reaccionas” diferente a las situaciones conflictivas.
Anuncio

Advertencias

  • La violencia puede parecer una buena solución al problema, pero debes ignorar todas las películas de acción. No inicies peleas, ni abuses de personas sólo porque estás enojado.
  • Jamás intentes culpar a otras personas por tus pensamientos y emociones negativos. Sólo perderás amigos de esta manera.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 108 580 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio