Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando lavas tu auto, con frecuencia ves a las llantas como algo que puedes dejar para el final. Sin embargo, puedes darle un toque adicional limpiando y tratando las llantas con limpiadores, capas transparentes o geles diseñados específicamente para hacer que luzcan tan bien como el resto del auto.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar un limpiador para llantas

Descargar el PDF
  1. Existen varios productos diseñados especialmente para limpiar las llantas. Rocía un limpiador sobre las llantas y sigue las indicaciones sobre cuánto tiempo debes dejar que actúe. [1]
    • El detergente para lavar autos está diseñado para limpiar y proteger la pintura y la capa transparente (no el caucho). Por lo tanto, el producto deja una película sobre las llantas y evita que brillen.
    • Al igual que el detergente para lavar autos no limpia bien las llantas, el limpiador para llantas tiene un efecto negativo en la pintura del vehículo. Por lo tanto, haz tu mejor esfuerzo por evitar que entre en contacto con la pintura.
    • Existen algunos limpiadores diseñados para usarlos en las ruedas y las llantas. Si no vas a comprar un limpiador diseñado para ambas aplicaciones, evita que el limpiador para llantas entre en contacto con las ruedas.
  2. Debido a que el caucho es una superficie muy porosa, puede resultar difícil quitar la suciedad y el polvo de las llantas. Deja que el limpiador para llantas se asiente sobre ellas por uno o dos minutos para que pueda remojarse y quitar tanto polvo y suciedad como sea posible. [2]
    • Sigue las instrucciones sobre cuánto tiempo debes dejar que el limpiador se asiente sobre la llanta para que el efecto sea óptimo.
    • Limpia inmediatamente cualquier exceso de limpiador que hayas rociado sobre las ruedas o la pintura usando un trapo limpio.
  3. Si las llantas tienen una película blanca o se han vuelto marrones debido a los depósitos de suciedad, probablemente debas restregarlas para limpiarlas. Para que los resultados sean mejores, usa una brocha de cerdas muy duras y no temas aplicar mucha presión cuando restriegues las llantas. [3]
    • No importa si restriegas las llantas con un movimiento circular o de un lado a otro siempre y cuando limpies toda la superficie de manera uniforme.
    • Usa una brocha de cerdas más duras de las que usarías para pintar. Sin embargo, evita las brochas con dientes de acero, ya que podrían penetrar el caucho y ocasionar que las llantas se desinflen.
  4. Después de restregar las llantas para quitar tanta suciedad como sea posible, enjuágalas con una manguera. Si es posible, usa una lavadora a presión o una manguera de alta presión para limitar la cantidad de tierra que permanezca sobre la llanta. [4]
    • Los limpiadores para llantas están diseñados para ser medioambientalmente seguros, así que no hay problema si el limpiador y el agua caen en tu jardín.
    • Si vas a usar una lavadora a presión, asegúrate de utilizar protección para los ojos.
  5. Después de restregar las llantas con un limpiador y enjuagarlas, posiblemente todavía quede una película blanca o marrón sobre ellas. Aplica nuevamente el limpiador para llantas y deja que se asiente de nuevo. Luego, restriega y enjuaga por segunda vez para quitar tanta suciedad como sea posible. [5]
    • Lee las instrucciones del limpiador para llantas que hayas comprado. Es posible que algunas especifiquen que debes aplicarlo sobre el caucho seco. Si ese es el caso, espera hasta que la llanta se seque antes de aplicarlo nuevamente.
    • Repite el proceso de limpieza y restregado según sea necesario para lograr el nivel de limpieza deseado.
  6. Si las llantas todavía lucen marrones después de una limpieza profunda, probablemente debas usar un gel para hacer que el caucho recupere su tono original de negro. Existen varios tipos de gel para llantas, aunque la mayoría de ellos se aplican con una esponja sobre toda la banda lateral de la llanta. Aplica el gel y luego enjuágalo, una llanta a la vez, para evitar que se seque sobre la llanta. [6]
    • Los geles para llantas pueden revertir las manchas de color marrón de las llantas debido al desgaste.
    • Es recomendable que apliques gel para limpiar llantas a una llanta que ya esté limpia.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aplicar un acondicionador para llantas o una capa transparente

Descargar el PDF
  1. Usa una toalla que no usarás en el resto del vehículo. Si usas una toalla para llantas sobre el auto, podrías rasguñar la capa transparente o la pintura con suciedad que se haya acumulado sobre la llanta. [7]
    • Seca las bandas laterales de la llanta completamente antes de continuar.
    • La parte de la llanta que tiene huellas no es fácil de ver ni limpiar, así que enfócate principalmente en la banda lateral porque es más visible.
  2. Antes de comprar un acondicionador para llantas, lee los ingredientes de las etiquetas y elige uno que no contenga silicona. Escoge un acondicionador a base de agua que no proporcione un brillo inmediato, pero que requiera de menos mantenimiento. En casi todos los casos, debes aplicar el acondicionador para llantas en capas uniformes limpiando la superficie con la esponja adjunta como si pintaras la banda lateral. [8]
    • Puedes aplicar varias capas de acondicionador para llantas a base de agua para proporcionar el mismo brillo posible que los productos a base de silicona.
    • Sigue las instrucciones de la etiqueta de la marca específica de acondicionador que hayas escogido.
    • Antes de manejar el vehículo, deja que el acondicionador para llantas se seque.
  3. En lugar de usar un acondicionador para llantas, probablemente también elijas aplicar un revestimiento para llantas que cree una capa protectora brillante sobre el caucho de las llantas. Algunos revestimientos para llantas son permanentes y protegen el caucho durante meses, incluso en condiciones climáticas extremas. Aplica el revestimiento para llantas con la esponja adjunta formando una capa delgada sobre toda la banda lateral. [9]
    • No es necesario que apliques mucho revestimiento para conseguir un efecto significativo en la oscuridad y el brillo de la llanta.
    • Para obtener mejores resultados, sigue cuidadosamente las instrucciones del revestimiento para llantas.
  4. Dependiendo de la marca del revestimiento para llantas que escojas, probablemente tarde una hora en secarse. Una vez que esté seco, usa la almohadilla abrillantadora adjunta o una toalla de microfibra para lustrar el revestimiento. Una vez que hayas lustrado la llanta, lucirá como si fuese nueva. [10]
    • Lustra el revestimiento para llantas haciendo movimientos circulares.
    • A veces puedes lustrar algunos revestimientos inmediatamente después de aplicarlos, mientras que otros podrían requerir que los seques completamente con anticipación. Lee las instrucciones del que hayas escogido para estar seguro.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Limpiar las llantas mientras laves el auto

Descargar el PDF
  1. Debido a que las ruedas y las llantas generalmente son la parte del vehículo que más se ensucia, limpiarlas primero evitará que salpiques tierra y suciedad sobre el auto limpio mientras las laves y las enjuagues. [11]
    • Lavar el auto después de limpiar las llantas te permite quitar los restos de cualquier limpiador para llantas o ruedas que podría haber entrado en contacto accidentalmente con la pintura del auto.
  2. Las ruedas y las llantas del auto no solo están cubiertas de tierra, sino que también de polvo de freno causado por el desgaste de las zapatas de freno cuando el auto se detiene. El polvo puede crear pequeños arañazos en la pintura, así que es importante que mantengas el cubo, las esponjas y las toallas, que uses sobre las ruedas y las llantas, alejadas de las que uses sobre la pintura. [12]
    • Mantén una cubeta con esponjas para lavar el auto y otra para las ruedas y las llantas.
    • Nunca uses una esponja o una tolla que hayas usado en las ruedas y las llantas de la carrocería del auto.
  3. El limpiador para llantas puede opacar la pintura e incluso retirar la cera o la capa transparente de la carrocería del auto. Está diseñado para eliminar la suciedad pegada e incluso los químicos pueden ser lo suficientemente fuertes para dañar las ruedas pintadas o cubiertas de polvo. Sé cuidadoso cuando apliques los limpiadores para llantas e inmediatamente limpia cualquier exceso de líquido limpiador. [13]
    • Si usas un limpiador de ruedas y llantas, no hay problema si entra en contacto con las ruedas.
    • Algunos limpiadores de ruedas y llantas solo están diseñados para tipos específicos de ruedas, así que lee las instrucciones cuidadosamente antes de rociar las ruedas con el limpiador.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 40 078 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio