Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tu automóvil funciona mal y emite demasiados gases de escape, entonces es probable que los segmentos del pistón estén sucios. En la mayoría de los casos, una buena limpieza soluciona el problema de inmediato. Este trabajo puede ser complicado, en especial si no tienes mucha experiencia en mecánica. Por fortuna, en este artículo encontrarás las respuestas a todas tus dudas sobre este proceso.

Question 1 de 7:

Infórmate sobre su función

Descargar el PDF
  1. En un automóvil normal, cada pistón cuenta con 3 segmentos envueltos alrededor de su cabezal. Juntos, estos segmentos mantienen el aceite y el escape fuera del motor durante el proceso de combustión, lo que ayuda a que el automóvil funcione sin problemas. [1]
    • Los 3 segmentos son el de compresión, el rascador y el de engrase, en ese orden desde la parte superior del pistón hasta la parte inferior. Los 3 trabajan juntos para mantener el motor limpio.
    Anuncio
Question 2 de 7:

Detecta la suciedad

Descargar el PDF
  1. Con el tiempo, el aceite y la mugre se acumulan alrededor de los segmentos, lo que significa que no lograrán moverse tan bien y podrían bloquearse por completo. Si esto sucede, el combustible y los gases de escape se filtrarán en el motor haciendo que su rendimiento disminuya. Los principales indicios son la emisión de una gran cantidad de gas de escape blanco o negro y una disminución de potencia al acelerar. [2]
    • Existen otras razones para el exceso de gas de escape o la baja potencia. Si no estás seguro de cuál es la causa, debes llevar el automóvil a un mecánico para que diagnostique el problema.
    • Estos también son síntomas de segmentos defectuosos o rotos. En este caso, tendrás que reemplazarlos por completo.
Question 3 de 7:

Límpialos por tu cuenta

Descargar el PDF
  1. Incluso si utilizas un método más simple para limpiar los segmentos, será muy trabajoso y cualquier error podría dañar el motor. Si no estás acostumbrado a trabajar con automóviles y motores, lo mejor es que dejes esta tarea en manos de un profesional. De lo contrario, si eres hábil y te sientes cómodo trabajando con automóviles, ¡adelante!
    Anuncio
Question 4 de 7:

Busca el mejor método de limpieza

Descargar el PDF
  1. Este trabajo es arduo, ya que tendrás que drenar todo el aceite, desconectar todos los cables y tuberías y destornillar la transmisión para [ el motor ]. Luego, levántalo para sacarlo del capó. A continuación, retira los pistones de su posición desde la parte inferior del motor. Una vez que los extraigas, retira los 3 segmentos y rocía las ranuras con limpiador de piezas automotrices. Raspa cualquier suciedad o acumulación en las ranuras con una herramienta plana. También rocía los segmentos y límpialos con un trapo. Luego, vuelve a ensamblar los pistones y reinstálalos en el automóvil. [3]
    • Existe una herramienta especializada para limpiar pistones que se conoce como limpiador de ranuras, por lo que esta sería tu mejor opción. Algunos mecánicos también utilizan un segmento antiguo y roto para limpiar las ranuras, ya que encaja perfectamente en ellas.
    • La mayor parte del limpiador en aerosol funcionará. Tan solo asegúrate de utilizar un desengrasante o limpiador de carbón formulado para uso automotriz.
    • Este es un trabajo complicado que requiere mucha habilidad automotriz. Si nunca antes has trabajado en automóviles, es mejor que dejes esta tarea en manos de un profesional.
Question 5 de 7:

Limpia los segmentos sin extraerlos

Descargar el PDF
  1. Este es un método más rápido que no requiere desarmar el motor. Primero retira todas las bujías alrededor del motor. Luego, vierte un poco de limpiador de inyectores en cada ranura del inyector de combustible. Deja que los pistones se remojen durante 8 a 10 horas para disolver cualquier acumulación. Luego haz girar el motor durante unos segundos sin reinstalar las bujías para limpiar el líquido. A continuación, vuelve a colocar las bujías y enciende el automóvil. [4]
    • No limpiarás los segmentos por completo con este método, pero podrías disolver parte de la suciedad y hacer que el auto funcione mejor.
    • Evita derramar el limpiador de inyectores, ya que podrías hacer que el motor se desborde. Utiliza un embudo para evitar derrames.
    Anuncio
Question 6 de 7:

Limpia y enjuaga el motor

Descargar el PDF
  1. La limpieza del motor básicamente implica hacer circular el aceite a través de este para eliminar la suciedad y la acumulación. De hecho, se puede eliminar parte de la suciedad de los segmentos con este método para mantenerlos sueltos y mejorar su rendimiento de forma temporal, pero no se considera una solución a largo plazo. No eliminarás suficiente suciedad alrededor de los pistones como para considerarlos realmente limpios. [5]
    • La limpieza del motor sigue siendo un buen método para mantenerlo funcionando bien. Simplemente no es una buena solución para los segmentos sucios.
Question 7 de 7:

Evita que los pistones se ensucien de nuevo

Descargar el PDF
  1. Los autos se ensucian. Esto es solo una realidad que no puedes evitar que suceda. Lo mejor que puedes hacer es ralentizar el proceso con algunos consejos de mantenimiento, que no evitarán la acumulación por completo, pero la reducirán y mantendrán el motor funcionando bien. [6]
    • Utiliza gasolina de buena calidad para reducir la acumulación y los residuos en el motor.
    • Asegúrate de que el aceite del automóvil siempre esté lleno para que todo funcione sin problemas.
    • Cambia el aceite y el filtro en los periodos recomendados para tu vehículo.
    Anuncio

Consejos

  • Haz que el automóvil reciba una inspección anual para detectar problemas (como pistones sucios) antes de que se agraven demasiado.
Anuncio

Advertencias

  • Si tienes alguna duda sobre cómo trabajar por tu cuenta en un automóvil, debes llevarlo a un profesional. Cualquier error podría dañar el motor y volver peligrosa la conducción del vehículo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8935 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio