Descargar el PDF Descargar el PDF

Una orden de pago MoneyGram debe llenarse correctamente para garantizar que el pago pueda ser efectuado y procesado por la institución financiera del beneficiario, y así no tener ningún tipo de complicaciones. En algunos casos, una orden de pago puede ser rechazada por el beneficiario cuando está incorrecta o ilegible. Sigue los pasos a continuación para aprender a llenar una orden de pago MoneyGram.

Nota: estas órdenes de pago solo están disponibles dentro de los EE.UU., aunque algunas bases militares fuera de este país también las venden. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Comprar una orden de pago MoneyGram

Descargar el PDF
  1. Las órdenes de pago son un método de pago que le brinda al beneficiario la garantía de que recibirá su dinero. [2] Debido a que tienes que pagar por adelantado la orden al comprarla, no podrás anular el pago como lo harías con un cargo a la tarjeta de crédito, y el monto no puede rebotar como un cheque sin fondos. Si bien son un modo de pago muy seguro, no todas las empresas o personas las aceptan. Antes de comprar la orden de pago, pregúntale a la persona a quien le vas a pagar si lo acepta como forma de pago o no.
    • En los EE.UU., normalmente se solicitan órdenes de pago para las agencias gubernamentales, por ejemplo, para pagar una infracción por exceso de velocidad o las tasas por procesos judiciales.
  2. Las órdenes de pago pueden comprarse en muchos lugares distintos, por ejemplo, en las oficinas de correos, bancos, negocios como supermercados o sucursales de Western Union, de MoneyGram. Si no cuentas con una sucursal de MoneyGram cercana, ten presente que es fácil comprar una orden de pago en muchos otros establecimientos locales.
  3. Si no sabes dónde hay una en tu localidad, puedes usar el buscador de sucursales en el sitio web de la empresa. [3] Solo ingresa tu dirección y marca la casilla correspondiente a tus necesidades de servicio para localizar una sucursal que pueda ayudarte. Dependiendo de por qué necesitas una orden de pago, debes marcar ya sea “Enviar dinero” o “Pagar una cuenta”.
    • El sitio web te brindará una lista de las sucursales MoneyGram cercanas a tu ubicación. Podrás ver su ubicación en un mapa o incluso seguir las direcciones que te dé el sitio web para llegar a la sucursal más cercana.
  4. Si no encuentras ninguna sucursal cerca o no tienes tiempo para acercarte personalmente a una, MoneyGram ofrece la opción de enviar una orden de pago virtual. [4] Te lo reiteramos, primero debes preguntarle al beneficiario para estar seguro de si acepta este modo de pago en vez de una orden de pago física.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Llenar una orden de pago MoneyGram

Descargar el PDF
  1. Tendrás que comprar la orden de pago antes de llenarla. Debes saber exactamente cuánto dinero debes enviarle al beneficiario antes de acercarte al punto de venta. MoneyGram te cobrará una pequeña tarifa por la operación, así que debes tener los recursos para cubrir esa tarifa, también.
    • MoneyGram acepta dinero en efectivo, tarjetas de débito, tarjetas de crédito o cheques para la venta de órdenes de pago. [5]
  2. Después de pagar la orden de pago, será como dinero en efectivo. Si dejas los campos en blanco y pierdes la orden de pago, cualquiera que la encuentre puede cobrarla y quedarse con el dinero. Para evitarlo, asegúrate de llenarla inmediatamente después de comprarla. [6]
  3. Este es el primer renglón de la orden de pago y claramente dice: “Pay to the Order Of (Pagar a la orden de)”. Los diversos campos de las órdenes de pago están tanto en inglés como en español para beneficio de los clientes de MoneyGram. En este renglón, debes escribir el nombre de la persona o empresa beneficiaria de la orden de pago. Siempre tienes que preguntarle al beneficiario qué nombre debes anotar en la orden de pago, pues es obligatorio usar un nombre legal y no un sobrenombre. Por ejemplo, imagina que tu arrendadora se llama “Juana”, pero quizá ella tenga que depositar la orden de pago con su nombre social, que podría ser “Inversiones Peña, S.A.”.
  4. Debajo del renglón “Pay to the Order Of (Pagar a la orden de)”, verás el renglón “Purchaser, Signer for Drawer (Firma del comprador aquí)”. Pon tu firma en ese renglón. No es necesario que escribas tu nombre legiblemente, solo debes usar tu firma oficial, aquella presente en tu licencia de conducir y en el reverso de tus tarjetas de crédito, la que usas para firmar cheques.
  5. Debajo del renglón de firma hay un renglón que dice: “Address (Dirección)”. A simple vista, quizá no sepas si escribir tu dirección o la del beneficiario. Sin embargo, la dirección que debes escribir debe ser de la persona que haya comprado la orden de pago. [7] Llénala completa y exactamente, incluida tu dirección física, ciudad, estado y código postal.
  6. [8] En el anverso de la orden de pago, verás un talón que será tu recibo. Dobla la línea perforada para asegurarte de arrancar el talón de recibo sin romper la orden de pago en sí. Asegúrate de guardar el talón hasta que estés seguro de que la orden de pago haya sido recibida y procesada por el beneficiario (la persona a quien se la enviaste). En el caso de que alguien robe la orden de pago o se pierda, la información en tu recibo puede usarse como comprobante de compra. También puedes usarla para rastrear el estado de la orden de pago.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Enviar la orden de pago vía Internet

Descargar el PDF
  1. [9] La primera pantalla te mostrará dos menús desplegables y un campo de texto. En el primer menú desplegable, titulado “Send to” (Enviar a), selecciona el país donde el beneficiario recibirá y procesará la orden de pago. En “Receive Option” (Opción de cobro), escoge “Pick Up Any Agent – USD” (Cobrar en cualquier agente en USD). En el tercer campo, titulado “Amount” (Monto), ingresa el monto a pagar al beneficiario. Aunque envíes un monto de dinero exacto, como USD$25, incluye un punto decimal y dos ceros para indicar que no hay que pagar ningún centavo, es decir: 25.00.
  2. El monto de la tarifa de transferencia que tendrás que pagar dependerá de lo rápido que quieres que el pago sea procesado y enviado. Si usas una tarjeta de débito o de crédito para hacer tu pago, MoneyGram puede procesar tu orden de pago al cabo de 10 minutos. Sin embargo, si quieres usar tu cuenta bancaria para pagar tu orden de pago, procesarla tomará 3 días útiles. [10]
  3. Si ya tienes una cuenta, ingresa tu dirección de correo electrónico y contraseña para identificarte en su sistema. Si eres nuevo en MoneyGram, tienes que crearte una cuenta ingresando tu dirección de correo electrónico.
    • En la siguiente pantalla, ingresa tu nombre, número telefónico, dirección de facturación, fecha de nacimiento y los últimos 4 dígitos de tu número de seguro social.
    • Desmarca la casilla que dice: “Yes, I would like to receive promotions and special offers from MoneyGram” (Sí, me gustaría recibir promociones y ofertas especiales de MoneyGram), si no quieres recibir correos electrónicos de la empresa.
    • Crea una contraseña para tu cuenta.
    • Haz clic en el botón que dice: “No, thank you. Do not enroll me in MoneyGram Plus” (No, gracias. No me inscriban en MoneyGram Plus), si no quieres formar parte de ese programa.
  4. En la misma pantalla donde hay que registrarse para crear una cuenta MoneyGram tienes que ingresar la información de contacto del beneficiario. Incluye su nombre y apellido, y el estado en donde vive.
    • Cabe señalar que solo se puede enviar un máximo de $499,99 al estado de Arizona.
    • Haz clic en el botón “Yes” (sí) o “No” (no) para responder a la pregunta: “Are you sending money for the purchase of goods or services?” (¿Envías dinero para comprar bienes o servicios?).
    • Si quieres enviarle un mensaje al beneficiario, puedes escribir como máximo 40 caracteres.
  5. Al pie de la pantalla, se te pedirá ingresar tu información de pago. Si pagas con tarjeta, tendrás que especificar el tipo de tarjeta. MoneyGram solo acepta tarjetas Visa, Mastercard y Discover. Luego, pon tu número de tarjeta, la fecha de expiración y el código CVV. Si vas a pagar con tu cuenta bancaria, tendrás que especificar el nombre de tu banco, tu tipo de cuenta (de ahorros o corriente), tu número de ruta bancaria y tu número de cuenta.
    • Sea cual sea el banco que los emita, todos los cheques muestran los números de ruta bancaria y de cuenta de la misma manera. Al pie de tu cheque, verás una larga serie de números. La primera serie de números es tu número de ruta bancaria. La segunda serie es tu número de cuenta. La tercera serie es el número de ese cheque en particular. [11]
    • Cuando confirmes toda tu información, recién podrás completar tu orden de pago.
    Anuncio

Consejos

  • Si quieres incluir un número de cuenta, un número de departamento u otra referencia en tu orden de pago de MoneyGram, escribe la información por encima de tu dirección física o al lado de tu firma. Esto evitará cualquier posible complicación que pueda surgir en el caso de que la información se confunda con el nombre del beneficiario.
  • Llena una tarjeta de reclamo cuanto antes si tienes algún problema con tu orden de pago, por ejemplo, si se pierde, la roban, se daña o si necesitas cambiarla o una fotocopia. Los cambios y los reembolsos solo pueden emitirse siempre que el beneficiario no haya cobrado la orden de pago.
  • Para verificar que tu orden de pago Moneygram es auténtica, asegúrate de que el logo de Moneygram sea visible en el reverso del papel al sostenerlo en ángulo, o llama directamente a Moneygram al 1-800-542-3590.
  • Para obtener siempre los mejores resultados, llena estas órdenes de pago con un bolígrafo de tinta azul o negra. Así evitarás que la información escrita en la orden de pago se decolore, se borre o se corra.
Anuncio

Advertencias

  • Compra estas órdenes de pago directamente en Moneygram o en puntos de venta oficiales y habilitados para vender este tipo de documentos. Comprarlas a personas de la calle o de origen sospechoso podría ponerte en riesgo de adquirir órdenes falsas.
  • No se puede cambiar el nombre del beneficiario después de llenar el renglón “Pay to the Order of (Pagar a la orden de)”. Si te equivocas llenando la orden de pago, tendrás que completar una tarjeta de reclamo de Moneygram y pagar una penalidad de 15 dólares para que te reembolsen toda la orden de pago.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • bolígrafo de tinta azul o negra

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 117 452 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio