Descargar el PDF Descargar el PDF

El método más común para enderezar los dientes que recetan y ponen los ortodoncistas o dentistas son los frenillos . No obstante, la opción de Invisalign ofrece una serie de ventajas (en especial del tipo estético) en comparación con los frenillos estándar. Invisalign no tiene alambres ni frenillos, es visiblemente transparente al aplicarlo, es posible retirarlo para la limpieza y no produce las mismas restricciones al comer que los frenillos. [1] [2]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Evaluar tus necesidades

Descargar el PDF
  1. Debes asegurarte de que el paciente esté listo para el procedimiento. Los alineadores invisibles pueden funcionar en muchos de los casos en que se colocaría frenillos estándar, aunque hay excepciones. [3] [4]
    • ¿El tratamiento es para ti o para tu hijo? En cualquier caso, debe ser para una persona adolescente o mayor.
    • ¿El paciente tiene un problema más grave que requiere frenillos estándares o un tratamiento más avanzado? Deberás consultar con un dentista u ortodoncista más adelante, pero considerar este hecho en un principio agilizará el proceso.
  2. Si por lo menos tienes una idea de la condición de tus dientes, podrás determinar si el uso de alineadores invisibles será una opción viable. No obstante, recuerda que tu dentista u ortodoncista son quienes harán el diagnóstico oficial. [5] [6]
    • Busca señales de hacinamiento. Esta condición hace referencia a los dientes que están demasiado juntos o superpuestos en algunas zonas.
    • Si tus dientes están demasiado separados, podrías tener diastema.
    • Si la fila superior de tus dientes está orientada hacia delante de la fila inferior, podrías tener un problema de sobremordida.
    • Si la fila superior de tus dientes está orientada hacia atrás de la fila inferior, podrías tener un problema de submordida.
    • Podrías tener una combinación de estos u otros problemas.
  3. Los tratamientos de alineación invisibles cuestan casi lo mismo que los frenillos estándares. La cobertura dental y de ortodoncia podría abarcar el uso de Invisalign al igual que los frenillos. [7] [8]
    • Al igual que los frenillos, Invisalign cuesta entre 5.000 y 6.000 dólares.
    • La aseguradora podría cubrir la mitad del tratamiento, pero primero ponte en contacto con la aseguradora para estar seguro.
    • Si vas a realizarte el tratamiento con Invisalign, independientemente de la cobertura, puedes consultar con el médico acerca de un plan de pago que te ayude a manejar los costos.
  4. Busca a un dentista u ortodoncista licenciado cerca de tu localidad para que pueda realizar el tratamiento con Invisalign. [9] [10] [11]
    • Este tratamiento puede durar meses o un par de años, por lo que deberás asegurarte de buscar un especialista cercano.
    • También debes confirmar que el especialista que escojas tenga la cobertura de tu aseguradora.
  5. Este tratamiento tendrá un impacto importante en ti y en la salud de tu hijo, además de una considerable inversión de tiempo y dinero. [12] [13] [14] [15]
    • Sé especialmente claro con las preguntas de la vida diaria con los alineadores, la duración del tratamiento y el costo.
    • En la consulta, podrías preguntar primero: "¿Mi mordida y la cercanía de mis dientes ameritan el uso de frenillos? ¿Puedo usar Invisalign?".
    • Si quien necesita el tratamiento es tu hijo adolescente, deberás tener un cuidado especial en caso de que rompa el molde y necesites repuestos. Infórmate sobre el plan de contingencia en caso de un molde roto.
    • Debes hablar sobre el plan postratamiento con anticipación. Probablemente, esto incluya los tipos de retenedores. Por lo general, este es un paso necesario para los frenillos y el Invisalign no es la excepción. Esta opción también se tratará en un paso posterior.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Consultar con un dentista

Descargar el PDF
  1. Si el dentista opta por el uso de Invisalign, entonces el próximo paso será elaborar un plan de tratamiento detallado. Asimismo, un factor importante es tener una imagen exacta de tus dientes. [16] [17]
    • El dentista puede hacerlo de varias formas: realizando un molde de tus dientes, tomando radiografías o empleando imágenes en 3D.
    • Si va a utilizar un molde, entonces te aplicará un material similar a una pasta espesa alrededor de las filas superior e inferior de los dientes (no en ambas a la vez), dejará que se seque y luego retirará la sustancia con una impresión de tus dientes en ella.
    • Las radiografías y las imágenes en 3D permiten un registro visual más avanzado de la boca que puede revelar condiciones adicionales en el interior de los dientes, la mandíbula, etc.
    • El dentista incluso puede mostrarte simulaciones de la forma en que tus dientes se verán con el tratamiento.
  2. Este variará dependiendo del paciente, pero generalmente dura entre 1 a 2 años en el caso de los adolescentes y adultos. [18] [19]
    • Tras la primera consulta, deberás determinar un tiempo estimado para completar el tratamiento. Ten en cuenta que este tiempo variará según las evaluaciones posteriores y dependerá de tu cooperación con el uso de los alineadores invisibles.
    • Este es un buen momento para determinar también la frecuencia con la que necesitarás acudir al dentista para la supervisión del progreso. Si bien generalmente te darán moldes nuevos cada 2 semanas, quizás debas ir al dentista aproximadamente cada 6 semanas para un control. Este periodo también puede variar dependiendo de tu progreso real.
  3. Estos estarán hechos específicamente para tus dientes gracias al molde que te hicieron previamente, y luego se modificarán para cambiar gradualmente tus dientes hasta adoptar la posición deseada. [20] [21] [22]
    • Por lo general, usarás los alineadores día y noche. Solo te los sacarás para comer, lavarte los dientes, limpiar los moldes mismos o cambiarlos por unos nuevos.
    • Debes usar los alineadores por hasta 20 horas al día, si no corres el riesgo de que no corrijan la posición de los dientes antes de utilizar los siguientes.
    • Consulta con tu dentista para ver si te pondrá el primer alineador o si lo harás tú. Es sumamente recomendable que te enseñe a ponértelo y quitártelo. Los pasos posteriores abarcarán este aspecto.
  4. En ocasiones, el simple uso de los moldes no es suficiente para tratar los dientes. A veces se necesitan bandas o puntos de agarre adicionales. [23]
    • En ocasiones, las bandas, al igual que los frenillos, son necesarias para realizar algunas medidas correctivas, tales como la fijación de una sobremordida o una submordida, al colocarlas entre los moldes de alineación superior e inferior.
    • Las bandas también pueden servir para girar los dientes.
    • En ocasiones, se coloca un material compuesto hecho de plástico y del color de los dientes con la finalidad de que cumpla la función de anclas para darles un mejor ajuste a los moldes de alineación y ayudar a que los dientes se orienten hacia la dirección correcta.
  5. Por lo general, los moldes Invisalign están hechos de plástico o acrílico que se cepilla o enjuaga con facilidad, pero no reaccionan bien con limpiadores químicos fuertes. [24]
    • Existe un kit de limpieza específico para Invisalign que puedes adquirir en los supermercados, pero es costoso en comparación con los métodos de limpieza estándares. El kit básico cuesta 75 dólares.
    • Pregúntale a tu dentista qué sustancias son seguras para limpiar los moldes y enjuagarlos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Manipular los alineadores invisibles

Descargar el PDF
  1. Debes pedirle a tu dentista que te enseñe a ponértelo la primera vez, pero luego deberás hacerlo por tu cuenta.
    • Para ponerte el molde, alinéalo con tus dientes y presiónalo con firmeza sobre ellos. Por lo general, es mejor hacerlo desde atrás hacia adelante.
    • No muerdas el molde, sino lo dañarás.
    • Al principio, podrías sentir tensión o dolor al ponerte el molde.
  2. Quitarte el molde para comer, limpiarlo o ponerte uno nuevo es un proceso sencillo pero que debes realizar con delicadeza.
    • Desliza los dedos hacia la parte posterior del molde, alrededor de los dientes traseros, donde se encuentra anclado. Puedes utilizar la uña para hacer palanca entre el alineador y el diente.
    • Retira el alineador con cuidado desde atrás hacia adelante hasta que haya salido por completo.
  3. Evita hacerlo con químicos o limpiadores fuertes. [25] [26]
    • El cepillado y enjuague del molde debe ser un proceso simple y rápido.
    • Enjuágalo con agua tibia y utiliza un cepillo de dientes para eliminar el exceso de partículas en la superficie.
    • También puedes cepillar los moldes con una pasta dental estándar, pero luego asegúrate de enjuagarlos bien con agua tibia. Elimina el exceso de material presente en su superficie, especialmente cuando te cepilles los dientes.
  4. Esto es esencial para evitar que las bacterias, las partículas de comida y otros objetos no deseados queden atrapados entre el molde y los dientes. [27] [28]
    • Debes quitarte el molde cada vez que vayas a comer. Precisamente, una de sus ventajas es que se pueden quitar con facilidad a comparación con los frenillos.
    • Asegúrate de cepillarte y enjuagarte antes de volver a ponerte el molde en la boca después de una comida.
    • Si no puedes cepillarte por el trabajo o un viaje, procura enjuagarte la boca antes de volver a ponerte el molde y luego hazte una limpieza más profunda cuando se presente la oportunidad.
  5. Debes utilizarlos aproximadamente de 20 a 22 horas al día. [29] [30]
    • Mantén una buena higiene dental .
    • Consigue alineadores nuevos para la siguiente etapa de movimiento de tus dientes cada 2 semanas según la fecha prevista.
    • Consulta con tu ortodoncista aproximadamente cada 6 semanas, a menos que hayas programado algo distinto para asegurarte de tener el progreso adecuado o si es necesario realizar cambios.
    Anuncio

Consejos

  • Si decides utilizar el tratamiento con Invisalign, independientemente de la cobertura de seguro, puedes preguntarle a tu médico sobre un plan de pago que te ayude con los costos.
  • Mientras más constante sea tu uso de los alineadores, más rápido podrás completar el tratamiento.
  • Utiliza un cepillado y enjuague para lavar los moldes de alineación en lugar de gastar más dinero en un kit de limpieza para Invisalign.
  • Aprovecha la hora de dormir para cambiar de molde y tomar analgésicos con la finalidad de reducir el tiempo en que sientas incomodidad durante la transición de un molde a otro.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre consulta con tu dentista u ortodoncista al momento de tomar una decisión con respecto a tu salud oral.
  • No se debe usar Invisalign en niños o para tratar un caso de desalineación dental más significativo.
  • Los tratamientos con Invisalign, al igual que los frenillos, cuestan entre 5.000 a 6.000 dólares, aunque mayormente depende del país.
  • Si no usas los alineadores con frecuencia, puedes obstaculizar y prolongar el periodo de tratamiento.
  • No muerdas los alineadores al momento de ponértelos.
  • Los alineadores pueden mancharse si comes alimentos que tiñen, si fumas o si no te cepillas con frecuencia.
  • Nunca intentes limpiar el molde Invisalign con limpiadores abrasivos que puedan debilitar los componentes de plástico o acrílico.
  • No comas con los alineadores puestos.
Anuncio
  1. http://www.webmd.com/oral-health/guide/oral-health-care-providers?page=2# 3
  2. http://www.invisalign.com/find-a-doctor
  3. http://www.invisalign.com/how-do-i-get-it/questions-for-your-doctor
  4. http://www.webmd.com/oral-health/guide/invisible-orthodontic-aligners?page=2
  5. http://www.invisalign.com/how-invisalign-works/vivera-retainers
  6. http://www.webmd.com/oral-health/retainer
  7. http://www.invisalign.com/how-invisalign-works/treatment-process
  8. http://www.webmd.com/oral-health/guide/braces-and-retainers?page=1# 2
  9. http://www.webmd.com/oral-health/guide/invisible-orthodontic-aligners
  10. http://www.invisalign.com/how-invisalign-works/treatment-process
  11. http://www.webmd.com/oral-health/guide/invisible-orthodontic-aligners
  12. http://www.invisalign.com/how-invisalign-works/treatment-process
  13. http://kygerorthodontics.com/blog/patienteducation/how-does-the-invisalign-process-work/
  14. http://kygerorthodontics.com/blog/patienteducation/how-does-the-invisalign-process-work/
  15. http://www.invisalign.com/how-invisalign-works/living-with-invisalign
  16. http://www.valley-orthodontics.com/treatment/invisalign-faq.aspx
  17. http://www.invisalign.com/how-invisalign-works/living-with-invisalign
  18. http://www.valley-orthodontics.com/treatment/invisalign-faq.aspx
  19. http://www.invisalign.com/how-invisalign-works/living-with-invisalign
  20. http://www.valley-orthodontics.com/treatment/invisalign-faq.aspx
  21. http://kygerorthodontics.com/blog/patienteducation/how-does-the-invisalign-process-work/

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 49 042 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio