Descargar el PDF Descargar el PDF

Los humanos sudan, los cerdos se revuelcan en el lodo y los perros jadean. Sin embargo, los conejos no hacen ninguna de esas cosas cuando tienen calor. En la naturaleza, los conejos se esconden en un arbusto y excavan en la tierra para evitar el sol. Todo su cuerpo, a excepción de sus ojos, está cubierto de pelaje, lo que significa que encontrar un refugio es su única opción para mantenerse frescos. Si tienes un conejo como mascota, asegúrate de mantenerlo en un ambiente relativamente fresco. La temperatura ambiente es buena, pero tu conejo podría sobrecalentarse si hace más calor.

Método 1
Método 1 de 2:

Crear un ambiente fresco

Descargar el PDF
  1. La temperatura ideal para un conejo es entre entre 12 y 21 grados Celsius (55 y 70 grados Fahrenheit). Puede tolerar temperaturas de hasta 29 grados Celsius (85 grados Fahrenheit) si es absolutamente necesario, pero cualquier temperatura mayor aumentaría el riesgo de que sufra insolación. [1]
    • Presta atención a la temperatura si tienes a tu conejo fuera de casa. El verano es la época del año en la que debes preocuparte más ya que el pelaje de tu conejo atrapará el calor del sol, lo que causará que se caliente rápido si lo dejas fuera de casa en un corral o jaula durante los meses de verano. [2]
    • Mantén su jaula lejos del sol. [3] Cubre las ventanas con persianas y cortinas de ser necesario. Considera mover la jaula a una parte de la casa que sea más fresca, por ejemplo el sótano, si lo anterior no funciona. Puedes cerrar las puertas de la habitación y mantener al conejo dentro si tienes una unidad de aire acondicionado tipo ventana. Es posible que quieras cerrar algunos conductos y dirigir el aire frío hacia la habitación donde está el conejo para poder pagar los recibos de electricidad si tienes un sistema central de aire acondicionado. También puedes comprar un ventilador de torre para una habitación en particular. [4]
  2. Utiliza ventiladores para refrescarlo. Posiciona un ventilador oscilante para que le brinde aire a su jaula. Esto creará una brisa para refrescar a tu mascota. Asegúrate de que el conejo pueda alejarse de la corriente de aire si así lo prefiere. Puedes construir un escondite con una caja de cartón para tu conejo. [5]
    • Una jaula de malla permite que el aire circule libremente por todos lados. Mantén a tu conejo en la sombra y cúbrelo sin afectar la ventilación si lo tienes en una conejera fuera de casa. La base debe ser absorbente y no tóxica. Por ejemplo, puedes usar paja, virutas de álamo, CareFresh (papel reciclado) o un producto basado en trigo, como Eco-Straw. Estos productos se ventilan fácilmente y no retienen el calor. [6]
    • Otra opción es colocar un ventilador de techo sobre la jaula, que puede ventilar eficazmente el área de tu conejo si lo utilizas a la vez con unos ventiladores de piso.
  3. Esto es muy efectivo si lo combinas con un ventilador. La toalla húmeda no solo le brindará sombra, sino que también la humedad que se produce servirá de ayuda.
    • Toma una toalla de baño de tamaño normal (aproximadamente 63,5 cm x 88,9 cm o 2,5' x 3,5'). Remójala en agua fría, escúrrela y colócala en la parte superior de la jaula. Intenta cubrir totalmente la jaula con la toalla y asegúrate de no obstruir la ventilación. También debes asegurarte de que la toalla no esté goteando ya que no querrás mojar a tu conejo. [7]
  4. Coloca algunos paquetes de hielo debajo de la jaula. Esto mantendrá frío su piso. También puedes congelar una botella de agua y colocarla dentro de la jaula para crear un lugar frío para que tu conejo se pueda recostar cuando haga demasiado calor. Nunca apliques hielo directamente al cuerpo del conejo ya que si lo haces, podrías disminuir su temperatura demasiado rápido. [8]
  5. Los conejos deben jugar fuera de su jaula al menos un par de horas al día. El tuyo no tendrá muchas ganas de correr y jugar si tiene mucho calor.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Tratar a un conejo que ha recibido demasiado calor

Descargar el PDF
  1. Debes prestar mucha atención a sus orejas. Cuando un conejo tiene demasiado calor, los vasos sanguíneos en sus orejas crecen y causan un enrojecimiento general. Este es un buen indicador de que tiene insolación. Es posible que también tenga uno o dos de los siguientes síntomas: [9]
    • pelaje mojado debajo de la nariz;
    • respiración pesada y rápida;
    • fosas nasales ensanchadas;
    • quietud al estar sobre el suelo;
    • orejas y pies calientes;
    • inactividad y falta de alerta (letárgico);
    • ojos medio cerrados. [10]
  2. Los conejos mudan de pelaje muy a menudo. Normalmente, ellos mismos se limpian y quitan todo el exceso de pelaje y caspa. Este pelaje adicional puede actuar como otra capa de aislamiento térmico si tu conejo está mudando de pelaje y no se limpia adecuadamente. Esto le es útil en el invierno. Sin embargo, en verano puede producirle agotamiento por calor.
    • Cepíllalo de pies a cabeza. Haz que tus cepilladas sean suaves. No querrás quitarle demasiado pelaje o lastimarlo. Hazlo regularmente durante los meses de verano. [11]
  3. Coloca pequeños cubos de hielo en su botella de agua para bajar su temperatura. Esta es una buena opción si tienes que dejarlo en temperaturas más cálidas por periodos largos de tiempo. El agua se mantendrá fresca por más tiempo durante el día debido a que los cubos de hielo se derretirán. La deshidratación puede provocar insolación más fácilmente en los conejos. Asimismo, tu conejo buscará formas de refrescarse si tiene mucho calor. Él buscará agua y la beberá más a menudo para refrescarse si está más fría de lo normal. [12]
    • Dale vegetales para ayudarlo a mantearse hidratado. Remoja pequeñas zanahorias, tallos de apio además de otros vegetales que tu conejo disfrute y luego colócalos en su jaula. De esta forma, tu conejo obtendrá agua adicional a través de la comida que consuma. [13]
  4. Está bien si mojas sus patas, pero no lo mojes completamente. Los conejos no son buenos nadadores por naturaleza. Es posible que pienses que mojarlos los refrescará, pero en realidad empeorará la condición de tu conejo. El impacto al ser sumergido en agua puede causarle ansiedad, lo que elevará su temperatura interna. [14]
    • Puedes rociarlo ligeramente con agua, pero no lo empapes (lee el siguiente paso). [15]
  5. Mezcla 1 parte de alcohol rectificado de 50 % y 3 partes de agua en un atomizador. Luego, rocía la solución en la parte exterior de las orejas y en la parte superior de las patas del conejo. Mójalas bien y la evaporación refrescará bastante al conejo (el alcohol solo acelera la evaporación).
  6. Intenta llamar a tu veterinario primero. Es posible que te pida que intentes diferentes formas de refrescar a tu conejo antes de llevarlo para que reciba una examinación. Probablemente, te brindará muchos consejos, incluyendo los descritos anteriormente. Indícale a este profesional si ya has intentado refrescar a tu conejo con todos estos métodos y procede a llevarlo a la clínica. [16]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • aire acondicionado (opcional)
  • ventilador
  • toallas húmedas
  • pequeños cubos de hielo
  • paquetes de hielo
  • botellas con agua congelada (las botellas de Gatorade o de bebidas gasificadas llenas de agua también pueden servirte)
  • botellas de espray llenas de agua fría
  • alcohol rectificado (alcohol isopropílico)
  • peine para conejo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 020 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio