Descargar el PDF Descargar el PDF

Abstinencia significa cosas distintas para cada persona. Para algunos, significa disfrutar de actividades sensuales con la pareja sin “llegar muy lejos” (es decir, sin tener relaciones sexuales); para otros, representa ningún contacto sexual en lo absoluto. Entre estos dos extremos existe todo un espectro de niveles variables de abstinencia. Sin importar en qué lugar del espectro te encuentres, aún puedes divertirte en la cama con tu pareja.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Hablar de tus límites

Descargar el PDF
  1. ¿Significa cualquier cosa excepto relaciones sexuales? ¿Significa besos y caricias, pero nada más? Tener límites claramente definidos hará más fácil para ti y para tu pareja esperar para tener relaciones sexuales hasta que ambos estén listos. [1]
  2. Quizás sea útil escribirlos en un papel, en un diario o en un documento de texto en la computadora. Este documento es personal, así que no temas escribir con toda honestidad. Las siguientes son cosas que debes considerar:
    • ¿Cómo sería la relación perfecta para ti? ¿La relación que tienes es perfecta?
    • ¿Qué es lo que te gusta de tu pareja? ¿Es una persona agradable? ¿Es solidaria? ¿Es divertida? ¿Es inteligente? ¿Está en buena forma física?
    • Decirle a tu pareja qué es lo que te agrada de ella puede ayudar a que entienda tus razones para querer que la relación sea algo más que solo sexo. Ella debe entender que no es nada personal. No se trata de ella.
  3. [2] Puede ser difícil pensar claramente en el calor del momento. Toma la decisión de hablar sobre la abstinencia antes de que se exciten (preferiblemente antes de que lleguen a tener alguna intimidad física).
    • Expresar claramente tus límites al inicio de la relación puede ser intimidante, pero hará las cosas más sencillas para ti y para tu pareja a largo plazo.
  4. La manera en que hables de tus límites dependerá mucho de tu edad y de tu experiencia. Una conversación entre personas de 30 años será muy distinta a una entre adolescentes. Sin importar tu sector demográfico, sé clara, directa y respetuosa. A manera de ejemplo, aquí hay algunos consejos para hablar con un adolescente o con un hombre adulto:
    • Un chico más joven y menos maduro puede tener problemas para lidiar con una conversación seria. En este caso, puede ser útil mencionarla anticipadamente (por ejemplo, “Quiero hablar contigo de algo serio, aunque no es nada malo. ¿Podemos hacerlo después de la escuela?”. [3]
    • Asegúrate de que no tenga hambre ni que esté molesto antes de que hables con él. [4]
    • Si puedes, trata de hablar con él mientras caminan juntos. En general, los chicos piensan mejor cuando están activos. [5] Caminar mientras hablan también hará que se sienta menos estresado o atrapado que al estar sentados en algún lugar.
    • No lo mires fijamente. Otra cosa buena de caminar mientras hablan es que debes mirar hacia adelante la mayor parte del tiempo. Mirar fijamente a los ojos de tu pareja mientras hablan de algo puede atemorizarla. Puede hacer que las cosas parezcan más serias, lo cual puede hacer que no quiera escuchar y deje de comunicarse contigo. [6]
    • Hazle saber que te importa. [7] Asegúrate de que sepa cuán feliz te sientes con la relación y cuánto te agrada.
    • Ambos están en el mismo equipo, así que asegúrate de que él lo sepa. Hablas con él porque deseas que sepa tus deseos y tus necesidades, y que estás dispuesta a escuchar los de él.
  5. Si esta es la primera vez que mencionas la abstinencia a tu pareja, es probable que se sorprenda. Quizás tenga muchas preguntas, así que es importante que ambos se comuniquen de forma abierta y considerada.
    • No te pongas a la defensiva si tu pareja tiene muchas preguntas. Quizás solo trata de comprender mejor a qué te refieres.
    • Si estás en una relación saludable, debes ser capaz de hablar de tus pensamientos, de tus sentimientos y de tus necesidades con tu pareja sin que la conversación se vuelva una pelea. Si tu pareja se molesta contigo, trata de mantener la calma. Incluso puede ser necesario dejarla a solas y darle algo de tiempo para procesar lo que dijiste.
  6. Tener una conversación seria puede ser extenuante física y emocionalmente. Si es posible, trata de que la charla no pase de una hora. Si ambos están cansados, son más propensos a decir cosas que no quieren decir y a tomar decisiones impulsivas.
    • Si la discusión no termina, pero ambos están cansados, hagan una cita para continuar la conversación después. Ni siquiera tienen que irse a algún otro lado si no quieren hacerlo, simplemente pónganse de acuerdo para postergar la conversación hasta que tengan más energía para retomarla.
  7. Puede tomar algo de tiempo para que tu pareja procese lo que has dicho y para que vuelva con preguntas y respuestas. Si escucha, pero no responde inmediatamente, no te asustes. Quizás necesite algo de tiempo para procesar lo que has dicho.
    • Tu pareja puede necesitar algunos minutos, algunos días o incluso algunas semanas para pensar acerca de lo que dijiste. Dale el tiempo que necesite para procesar sus sentimientos; no le exijas una respuesta sin que esté preparada.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Divertirte en la cama sin que la situación se vuelva demasiado seria

Descargar el PDF
  1. En una relación saludable, tendrás intimidad con tu pareja por muchas razones que van más allá del sexo. Puedes fortalecer la intimidad y la confianza en la relación al hablar, al escuchar, al compartir, al respetar sus ideas y, simplemente, al salir o al disfrutar de su compañía. [8]
    • Si tu pareja trata de decirte que el sexo es la única manera en que pueden tener intimidad, quizás debas meditar si esa relación es realmente lo que deseas.
  2. Puede ser divertido sentarse en la cama con tu pareja y realizar actividades no sexuales. Jugar un juego de mesa es una buena manera de intimar con tu pareja sin recurrir a algo sexual.
  3. Siéntense cerca el uno del otro con la ropa puesta, apoyados sobre almohadas y tomen turnos para leerse algo mutuamente. Incluso pueden turnarse para escoger qué libro leerán. Cuán cerca se sienten depende de sus niveles de comodidad.
    • Si te preocupa que la situación se torne sexual, trata de permanecer sobre el cubrecama al sentarte cerca de tu pareja. También puedes sentarte en el extremo opuesto de la cama, permitiendo que solo sus pies se toquen.
    • Pueden leerse el uno al otro historias románticas para dar un giro sexy a la situación (y quizás reírse de cuán cursis son).
  4. Siéntense en la cama y escuchen un álbum. Repasen las letras. Siéntense cerca el uno del otro. Disfruta la cercanía del cuerpo de tu pareja, pero no vayan más allá de tomarse las manos o de abrazarse.
  5. Escríbanse cuestionarios mutuamente o impriman algunos ya hechos del internet (busca “preguntas divertidas que puedes hacer a tu pareja”). Siéntense en lados opuestos de la cama con una tablilla con sujetapapeles y escriban sus respuestas; luego, cuando terminen, intercambien los papeles para leer las respuestas.
  6. Acomódense en la cama con algunos bocadillos y muchas almohadas, y miren una película. Si te preocupa que la situación se convierta en una sesión de besos, trata de colocar algunas almohadas entre ambos y usa una frazada aparte.
    • Si estar separados por almohadas y frazadas no funciona, está bien aclarar que no está funcionando. Luego, pregunta a tu pareja si pueden hacer algo que permita que sus impulsos sean más fáciles de resistir.
  7. Convierte tu cama en una fortaleza. Añade unas luces y frazadas agradables. Cuando termines, siéntate en el interior y mira una película o cuenta historias de horror.
  8. Al sentarte cerca de tu pareja en la cama, quizás sea difícil resistir el impulso de ir más allá de las caricias. Si empiezas a pensar en exceder los límites que estableciste previamente, considera alejarte de tu pareja o incluso sugerir que ambos se cambien a sitios distintos.
    • Si te preocupa ofender a tu pareja al alejarte de ella, puedes inventar una excusa. Por ejemplo, “Me duele la espalda por esta posición, vamos al mueble de la sala” o “Siento un poco de ansiedad, hagamos una pausa y vamos a caminar”.
    • Salir a lugares públicos hará más sencillo resistir los impulsos sexuales.
  9. Si terminan besándose y empiezas a sentirte mal por eso, no temas detenerte y decir que no quieres seguir. Tu pareja debe respetar tus deseos inmediatamente.
    • Si tu pareja trata repetidas veces de convencerte para ir más allá de los límites que has establecido, quizás debas meditar si vale la pena continuar con esa relación.
    • Aunque está bien que tu pareja te pregunte de vez en cuando, nunca debe hacerte sentir mal por tu decisión.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Tener intimidad física sin recurrir al sexo

Descargar el PDF
  1. Tú y tu pareja pueden tener intimidad sin recurrir al sexo. Si te sientes bien con los besos, pero no con el sexo, entonces no tengas sexo. No le debes nada a tu pareja.
    • No dejes que nadie defina tus límites por ti. Solo haz las cosas con las que te sientas bien.
  2. Tómense de las manos, abrácense o siéntese juntos en la cama. Disfruten del contacto y de la cercanía mutua sin tener que ir más lejos.
  3. Esfuérzate en besar bien. Bésense el uno al otro y tómense tiempo para explorar diferentes maneras de besar. Haz una búsqueda en línea de “cómo besar” y prueba los diferentes métodos.
    • No se tomen demasiado en serio. Ríanse cuando los besos se sientan incómodos. Al experimentar con las cosas que funcionan y las que no, están construyendo la intimidad.
  4. Dense el uno al otro masajes corporales completos. Usando un aceite perfumado o una loción, túrnense para masajear el cuerpo del otro. Cuánto del cuerpo de la otra persona masajeen depende de sus límites. Pueden simplemente masajear el cuello y la espalda de la otra persona si no están preparados para ir más allá.
  5. Establecer reglas no solo ayudará a que se ciñan a sus límites, sino que también hará que las cosas sean más sexis. Por ejemplo, puedes establecer una regla que prohíba a ambos quitarse alguna prenda. Otra regla posible puede prohibir las manos por debajo de la cintura.
  6. Toca y besa las áreas del cuerpo de tu pareja a las que generalmente no le prestas atención durante el sexo (por ejemplo, las piernas, el estómago o la espalda). Tómate el tiempo para explorar el cuerpo de tu pareja. Construye una intimidad física con tu pareja que no dependa de las relaciones sexuales.
  7. Pueden hacerlo en varios niveles. Por ejemplo, quizás estén de acuerdo en no tocarse el uno al otro, pero pueden sentarse uno enfrente del otro y desvestirse lentamente.
    • Para subir de nivel, pueden sentarse uno enfrente de otro y tocarse a sí mismos con el parámetro de que no deben tocarse entre sí.
  8. Esta es una manera divertida de explorar el cuerpo del otro sin tocarse. Hacerlo les permite ir despacio y apreciar cada detalle del cuerpo del otro.
  9. Tómense fotos el uno al otro luciendo sexis en la cama. Puedes hacer la sesión tan tonta o sexi como desees. Haz una búsqueda en línea de “fotos glamour de la década del 80” para obtener algo de inspiración.
    • En una sesión divertida de fotos de tocador puedes usar un vestido o un traje elegante, y una boa de plumas, luego hacer caras graciosas mientras posas sobre la cama.
    • Si tienes gatos, puedes hacer que salgan en la foto para darle un toque hilarante.
  10. Diviértanse en el teléfono . Hagan una cita para tener una llamada telefónica o una sesión de mensajes de texto sexi mientras estén en la cama. Esto puede ir desde coquetear enviándose fotos sexis hasta tener una sesión completa de sexo por teléfono.
    • Si envías fotos sexis, ten cuidado. Cualquier cosa que envíes a tu pareja puede terminar en las manos de alguien más.
    • Si te preocupa que alguien más te vea en una posición vulnerable, no tomes la foto o trata de que no aparezca tu rostro.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Detenerse antes de ir más lejos

Descargar el PDF
  1. Prepárate para la posibilidad de que tu pareja trate de convencerte de tener relaciones sexuales. Anticipa las posibles respuestas de tu pareja para que no te sorprenda con la guardia baja. [9]
    • Saber qué dirás y cómo te comportarás de antemano hará que sea más fácil expresarte de manera clara, especialmente si el tema surge mientras estás excitada y no piensas de manera clara. [10]
  2. Puedes escribirlas en un diario una vez a la semana o cada vez que te cuestiones tu compromiso con la abstinencia.
    • También puedes pensar en las razones cuando tú y tu pareja estén excitados.
    • Refuerza tu resolución leyendo las historias de otras personas en línea. Además, también puedes leer acerca de razones para ser abstinente. [11]
  3. [12] Si luchas por seguir siendo abstinente en el calor del momento, piensa en todas las consecuencias potencialmente negativas del sexo: ITS (infecciones de transmisión sexual), embarazos no deseados y el remordimiento que puedes tener si no estás lista cuando suceda.
    • Aunque el sexo no es algo “sucio” de lo que debas sentir vergüenza, es posible que sientas remordimiento si lo haces antes de estar lista.
    • Si no estás segura de estar lista, es más saludable que esperes hasta estar segura.
  4. [13] A medida que tu relación crece, es probable que decidas que estás lista para tener relaciones sexuales con tu pareja. Solo asegúrate de no tomar esta decisión en el calor del momento, mientras se besan.
    • Si tienes la sensación de que deseas tener sexo en el calor del momento, puede ser momento de alejarte y hacer alguna otra cosa.
    • Si aún deseas tener sexo unos días después, al tener la mente clara, puedes revisar tu decisión.
    • Incluso puedes hablar del tema con una amiga, un pariente cercano, un consejero o una enfermera.
    • Si decides tener sexo, asegúrate de tener protección (como condones o algún anticonceptivo). Puedes conseguir condones en las farmacias y en la mayoría de las tiendas de comestibles. En el caso de los anticonceptivos, tendrás que visitar a un doctor o ir a una clínica de planificación familiar.
  5. Si estás en una fiesta, has tomado un poco y tu pareja quiere acompañarte a tu casa, será mejor que rechaces el ofrecimiento y que vayas a casa sola. El alcohol puede desinhibirte y hacerte más propensa a tener sexo.
    • Si estás a solas con tu pareja en tu habitación, quizás seas consciente de que terminarán besándose y a punto de tener sexo. Es probable que quieras evitarlo si no estás segura de poder resistir el impulso sexual. [14]
  6. Una buena amiga te apoyará en tus metas. Si quieres ser abstinente, habla con una amiga acerca del tema. Si tienes otras amigas que también quieran ser abstinentes, prometan cuidarse mutuamente y ayúdense a permanecer fieles a la meta. [15]
    • Si decides confiar en una amiga con respecto a tu relación y tu deseo de ser abstinente, asegúrate de que se trate de una amiga cercana en quien confíes (alguien que sepas que te apoyará y que guardará tus secretos).
    • También puede ser útil unirte a una comunidad en línea. Hay muchas comunidades en línea para las personas que se abstienen del sexo. Haz una búsqueda en línea para hallar alguna que se adecúe mejor a tus necesidades.
  7. En una relación saludable, los integrantes de una pareja se tratan mutuamente con amor y respeto. Tu única obligación es ser cariñosa y considerada con tu pareja. No es tu responsabilidad tener sexo con ella.
    • La intimidad física es un elemento importante de la mayoría de las relaciones románticas, pero eso no significa que debas ir a la cama con tu pareja de inmediato. Tienes todo el derecho de esperar hasta que sientas que es el momento correcto para ti. Tu pareja debe respetar eso.
    • Si has tenido relaciones sexuales previamente, pero ahora eres abstinente, tu deseo de abstenerte del sexo es tan válido como si nunca hubieras tenido sexo antes. No dejes que nadie te convenza de tener sexo en contra de tu voluntad simplemente porque ya lo hiciste antes.
    Anuncio

Advertencias

  • Si tú y tu pareja no tienen relaciones sexuales, pero se desnudan estando juntos, piensa en usar protección. Esto prevendrá cualquier accidente.
  • Las ITS (infecciones de transmisión sexual) pueden transmitirse sin tener relaciones sexuales. Si tú o tu pareja han sido sexualmente activos con alguien más, es recomendable que se hagan pruebas de ITS.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 842 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio