Descargar el PDF Descargar el PDF

¡Tener un peinado genial puede hacerte sentir muy bien contigo mismo, pero no siempre es posible ir al salón de belleza cuando deseas obtener una nueva apariencia! ¡Por suerte, tanto si intentas cortarte el cabello en un difuminado corto y mezclado, como si deseas mezclar las extensiones de cabello con el cabello natural, puedes conseguir un peinado de aspecto profesional desde la comodidad de tu propia casa!

Método 1
Método 1 de 2:

Utilizar la maquinilla para mezclar el cabello

Descargar el PDF
  1. Cuando se corta el cabello con una maquinilla, el cabello húmedo se pegará a la cabeza, lo cual dificultará que el corte sea uniforme. Por otro lado, el cabello seco se levantará fácilmente, permitiendo que la maquinilla se deslice por debajo y corte todo a una longitud uniforme. [1]
    • Si vas a cortar la parte superior con tijeras, usa un pulverizador para humedecer el cabello justo en la parte superior.
  2. El peinado mezclado se logra usando varios protectores de la maquinilla para crear un difuminado perfecto. Cuando trabajes con las maquinillas, coloca el protector contra las raíces y luego empuja suavemente la maquinilla hacia el cabello. Levanta la maquinilla de la cabeza mientras la mueves hacia adelante. Solamente tendrás que cortar una longitud aproximada de entre 3 y 5 cm (1 y 2 pulgadas) por vez para que la maquinilla no se atasque. [2]
    • Por ejemplo, si te cortas el cabello de la nuca, pondrías el protector en la parte inferior del cabello. Para empezar a cortar, mueve la maquinilla hacia arriba alrededor de 5 cm (2 pulgadas) hacia el interior del cabello, tirando ligeramente de ella hacia fuera de la cabeza mientras lo haces.
  3. En el peinado mezclado, el cabello tiene que ser más largo en la parte superior y más corto en la inferior. Un protector de talla 6 tiene una longitud de 2 cm (3/4 de pulgada) de largo y un protector de talla 8 tendrá 3 cm (1 pulgada) de largo. Estos son los estándares para corte un difuminado, aunque ciertamente puedes alargar o acortar el cabello si lo prefieres. [3]
    • La mayoría de los protectores de las maquinillas usan las mismas tallas y longitudes estándar, por lo que esta información aplicará sin importar la marca que uses.
    • Siéntete libre de experimentar con las longitudes. Incluso puedes cortar la parte superior con tijeras si deseas que sea realmente larga. Sin embargo, un corte simple con maquinilla es el más fácil de hacer de forma correcta. [4]
  4. El cabello alrededor del cuello y las orejas debe ser el más corto. Para conseguir este aspecto, corta el cabello hasta 0,5 cm (1/4 de pulgada) con un protector de talla 2, o si lo prefieres un poco más largo, usa un protector de talla 3 para cortar el cabello hasta 1 cm (3/8 de pulgada). Sin embargo, no lo cortes hasta la longitud superior. Deja una franja de cabello alrededor de los lados y la parte trasera de la cabeza entre las dos longitudes. Este será el cabello que se difuminará. [5]
    • No te preocupes por cortar el cabello alrededor del cuello y las orejas de modo perfecto. Lo limpiarás al final.
    • Si vas a cortar tu propio cabello, usa 2 espejos para que puedas ver lo que haces. Es más fácil usar el espejo del baño y un espejo de mano. Además, descansa la mano libre en la parte de atrás de la cabeza para evitar que te cortes demasiado alto por accidente. [6]
  5. Si usas un protector de talla 6 arriba y un 2 abajo, un protector de talla 3 será el largo perfecto para mezclar. Si vas un poco más lejos, con un protector de talla 8 arriba y uno de talla 3 abajo, obtendrás un difuminado más natural con un protector de talla 4, el cual cortará el cabello alrededor de 1 cm (0,5 pulgadas). Usa este protector para recortar la tira de cabello que hayas dejado, y limpia cualquier trozo que luzca fuera de lugar. [7]
  6. Con un protector de talla 1, rodea cuidadosamente las orejas y a lo largo de la nuca para crear una línea limpia. También, usa la maquinilla para alinear las patillas y asegurarte de que se vean limpias. [8]
    • Un protector de talla 1 cortará el cabello a 0,3 cm (1/8 de pulgada). Esto lo hace perfecto para crear esa apariencia fresca de barbero. Si deseas obtener el corte más corto posible sin afeitar, no uses un protector.
    • Asegúrate de mirar las patillas desde el frente para asegurarte de que tengan el mismo largo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Aplicar extensiones de cabello

Descargar el PDF
  1. Si las extensiones de cabello no coinciden con el color de tu cabello, o son una versión sintética brillante, lucirán obvias sin importar lo bien que las apliques. Para asegurarte de mezclar de la mejor manera, visita a tu estilista y pídele que te recomiende el color y la textura correctos para tu tipo de cabello. [9]
    • Estas extensiones costarán más, pero por lo general durarán más, y pueden peinarse con el calor, además de que se verán mucho más realistas.
    • Si vas a comprar las extensiones en línea, muchas compañías te ayudarán a mezclarlas usando una fotografía. Toma una foto de tu cabello con luz natural, sin filtros y envíala a la compañía. Sin embargo, ten en cuenta que esto no será tan exacto como visitar un salón de belleza en persona.
    • Ya que las puntas del cabello son las más visibles, tendrás que hacer coincidir las extensiones con este color, en vez de hacerlo con las raíces.
  2. Usa un peine o una pinza para dibujar una línea recta desde la parte inferior de una oreja horizontalmente alrededor de la parte posterior de la cabeza hasta la otra oreja. Recorta todo el cabello por encima de la parte superior de la cabeza, y peina la sección inferior. [10]
    • Es importante que te peines las partes bastante rectas cuando te pongas extensiones de cabello. De lo contrario, pueden lucir desordenadas.
  3. Si tu cabello es muy fino, las extensiones pueden resbalar cuando las apliques. Una capa ligera de laca le dará al cabello un poco más de textura, para que las extensiones sean más seguras. También puedes usar champú seco, si lo prefieres. [11]
    • Partir el cabello antes de rociar las raíces te permitirá aplicar el producto exactamente en donde deseas colocar las extensiones.
    • También puedes usar un peine para creparte el cabello un poco. [12]
    • Hazlo para las secciones subsiguientes, también.
  4. Trenza la sección inferior y sujeta la trenza contra el cuero cabelludo. La capa inferior del cabello puede lucir muy obvia debajo de las extensiones, especialmente si tienes un corte romo. Para ocultarla, recoge el cabello debajo de la parte que hayas hecho y trenza hasta las puntas. Trenza el cabello lo suficientemente apretado como para que quede seguro, pero mantenlo lo suficientemente suelto como para que la trenza permanezca flexible. Luego, envuelve la trenza sobre sí misma y sujétala firmemente contra la parte posterior de la cabeza. [13]
    • Esto es similar al método que los estilistas usan para aplicar extensiones cosidas, aunque estas usan trenzas africanas cosidas en lugar de partes horizontales.
    • Si deseas, puedes asegurar las puntas con un elástico pequeño de cabello, pero como estarás sujetando la trenza, esto no será necesario.
    • Si tu cabello es muy corto, o deseas tener extensiones muy largas, puedes incluso trenzar o fijar todo el cabello para esconderlo debajo de las secciones. Trabaja en secciones pequeñas, sujeta las trenzas con alfileres y asegúrate de que cada trenza esté completamente cubierta por las tramas.
  5. Aplica la primera capa de tramas a través de la línea que has acabado de dividir. Dependiendo del tipo de extensiones que hayas elegido, puedes recortarlas, pegarlas con cinta adhesiva o pegarlas en su lugar. Coloca la trama de cabello contra las raíces y asegúrala en su lugar. Si usas extensiones con cinta adhesiva o pegamento, ten cuidado de no pegarlas al cuero cabelludo. [14]
    • No importa cómo te apliques las extensiones, asegúrate de detenerte a unos 2 dedos de distancia de cada lado de la línea del cabello, ya que las extensiones se mezclarán de manera natural cuando lleves el cabello recogido.

    Consejo: ¿No estás seguro de cómo aplicar las extensiones? ¡Mira estas guías sobre cómo sujetar y pegar extensiones!

  6. Si te preocupa que las extensiones no sean lo suficientemente gruesas, duplícalas. Sin embargo, para reducir la presión sobre el cabello natural, sujeta la segunda capa a la primera trama. [15]
    • En la mayoría de los casos, una sola capa de extensiones será suficiente.
  7. Una vez aplicada la primera extensión, sube un poco más y separa el cabello de oreja a oreja de nuevo. Una buena pauta es espaciar las extensiones al ancho del meñique. Esto te dará bastante plenitud, pero las extensiones no estarán abarrotadas. [16]
    • Asegúrate de crear una línea limpia para cada parte nueva.
  8. Sigue las mismas pautas que hayas usado para aplicar la primera sección de cabello. Coloca la siguiente extensión cerca de las raíces y sujétala, pégala con cinta adhesiva o pégala en su lugar. Luego, continúa haciendo partes nuevas y aplicando secciones nuevas hasta llegar a la coronilla de la cabeza. [17]
    • Si vas a usar más de un color de extensiones de cabello, altérnalas en un patrón al azar para obtener una apariencia más natural.
  9. Una vez que llegues a la parte superior de la cabeza, el cabello se verá plano si no añades más extensiones. Para evitarlo, divide el cabello tal como lo harías normalmente. Luego, crea una parte nueva sobre aproximadamente a 5 cm (2 pulgadas) a la izquierda de la parte y aplica una extensión, seguida de la misma técnica en el lado derecho. [18]
    • Estas tramas deben llegar desde unos 2 dedos de ancho desde la línea del cabello hasta la corona.
  10. Después de aplicar las extensiones de cabello, peina el cabello con un rizador o una vara rizadora . Asegúrate de incluir tanto las extensiones como el cabello natural cuando lo dividas en secciones para lograr una apariencia más natural. [19]
    • Los rizos u ondas ayudarán a que las extensiones se mezclen con el cabello de manera más natural a diferencia de si lo llevas liso, especialmente si tienes el cabello muy grueso o un corte de cabello romo. Si prefieres llevar el cabello liso, es mejor que te cosan las extensiones, lo cual ayudará a que se mezclen mejor.
    • ¡Si has usado extensiones de cabello sintético, asegúrate de que está bien que las peines con calor antes de hacerlo! Revisa el paquete para saber si las extensiones pueden soportar el calor y, si es así, cuánto calor. En la mayoría de los casos, las extensiones de cabello sintético pueden soportar un calor de hasta 163 °C (325 °F).
    • Rocía el cabello con un protector de calor antes de rizarlo para protegerlo del daño.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Utilizar la maquinilla para mezclar el cabello

  • maquinilla con varios protectores
  • 2 espejos (si cortas tu propio cabello)

Aplicar extensiones de cabello

  • extensiones
  • peine o sujetador
  • pegamento (si las vas a pegar)
  • aguja e hilo (si las vas a coser)
  • laca para el cabello o champú seco (opcional)
  • horquillas para el cabello
  • varita rizadora o rizador de cabello

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1375 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio