Descargar el PDF Descargar el PDF

Es difícil olvidar a alguien, sobre todo si es importante para ti. Cuando estás sufriendo mucho, lo único que quieres es sentirte mejor lo antes posible. Aunque se necesita tiempo para olvidar de verdad, puedes ayudarte a atravesar el proceso más rápido. Primero, date el tiempo necesario para afrontar la pérdida de esta persona, ya sea que se trate del final de una relación o del fallecimiento de un ser querido. Durante este periodo, deshazte de los artículos que te recuerdan a la persona. Por último, esfuérzate por seguir adelante centrándote en el presente y haciendo lo que te apasiona.

Método 1
Método 1 de 3:

Permitirte llevar tu duelo

Descargar el PDF
  1. Date permiso de llevar tu duelo a tu manera. Cuando pierdes a una persona importante en tu vida, es natural sentirte afectado por esa pérdida. Tómate todo el tiempo que necesites para superar esos sentimientos. Además, no intentes hacerte sentir de cierta forma porque no existe una forma correcta o incorrecta de afrontar una pérdida. [1]
    • Por ejemplo, es posible que te sientas muy enojado si la persona hirió tus sentimientos o rompió contigo.
    • Asimismo, podrías sentirte muy triste por la muerte de un ser querido o porque perdiste el futuro que imaginaste tener con una expareja.
  2. Tal vez te sientes muy abrumado por tus emociones en este momento y eso es normal. Para sentirte mejor, expresa tus emociones de forma saludable. Es un buen primer paso. Estas son algunas formas de afrontar tu duelo: [2]
    • Llora.
    • Grita en tu almohada.
    • Escribe en un diario.
    • Escribe una carta despidiéndote de esa persona y luego quémala.
    • Dibuja o pinta algo.
    • Toma una clase en el gimnasio.
  3. Desahogarte es una excelente forma de ayudarte a seguir adelante. Dile a tu amigo lo que ocurrió y cómo te sentiste al respecto. Luego, explícale que estás intentando olvidar a esa persona. Hazle saber si quieres consejos o no. [3]
    • Podrías decirle “No busco consejos, solo quiero desahogarme un poco. Un amigo mío me robó y tengo dificultades para afrontarlo. Me entristece mucho que haya hecho eso y me siento enojado conmigo mismo por haber confiado en él. He decidido romper mi amistad con él, pero es difícil olvidarlo”.
  4. Aunque te sientas muy solo en este momento, existen personas que se preocupan por ti. Pídeles a las personas más cercanas que pasen más tiempo contigo mientras atraviesas esta pérdida. Invítalas a tu casa, únete a ellas para salidas sociales o llámalas por teléfono. Pasar tiempo con otras personas te ayudará a sentirte mejor. [4]
    • Si no estás listo para ver a las personas cara a cara, envíales mensajes de texto o haz videollamadas.
    • También puedes interactuar con otras personas en foros en línea.
  5. Aunque es importante lidiar con tus sentimientos, en ocasiones solo necesitas un descanso de tu dolor. Distráete con actividades divertidas, películas divertidas y salidas con tus amigos. Métete de lleno en lo que estás haciendo, de modo que los pensamientos sobre esa persona que intentas olvidar pasen a un segundo plano. [5]
    • Por ejemplo, ve al boliche, saca a pasear a tu perro, tómate un café con un amigo, lee un libro, mira una película divertida, asiste a un curso de improvisación o pinta tazas con un amigo.
  6. Practica tu cuidado personal para satisfacer tus necesidades físicas y emocionales. Cuando afrontas una pérdida, es difícil recordar cuidar de ti mismo. Pero si comes comidas saludables, haces ejercicios y eres amable contigo mismo, ayudarás a sentirte mejor más rápido. Crea una rutina para asegurarte de atender tus necesidades. [6]
    • Por ejemplo, establece una rutina matutina que incluya cepillarte los dientes, ducharte, vestirte y comer yogur griego. Tu rutina nocturna podría ser consumir una cena saludable, disfrutar de un pasatiempo y prepararte para dormir.
    • Haz cosas agradables por ti mismo como sumergirte en un baño, colorear en un libro para colorear para adultos, darte un masaje o comprarte un pequeño regalo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Eliminar los recordatorios de esa persona

Descargar el PDF
  1. Si ves sus actualizaciones, no podrás dejar de pensar en esa persona. Asimismo, no debes permitir que te contacte, ya que esto te traerá recuerdos. Asegúrate de eliminar todos tus enlaces digitales hacia ella para evitar cualquier tentación. [7]
    • Si deseas olvidar a una persona fallecida, es posible que no quieras dejar de seguirla totalmente. En este caso, intenta tomarte un descanso de las redes sociales.

    Consejo: si tienes amigos en común que podrían publicar fotos de ella, considera dejar de seguirlos hasta que logres sacarla de tu mente. De lo contrario, tendrás problemas para olvidarla.

  2. Ver regalos, recuerdos y fotos de esa persona puede mantenerte atrapado en un ciclo de pensamientos sobre ella. Para evitarlo, revisa tus pertenencias y saca cualquier cosa que te la recuerde. Luego, dona los objetos que estén en buenas condiciones y tira los que nadie pueda utilizar. [8]
    • Tal vez tengas un artículo que esta persona no te dio pero que igual te recuerda a ella. Por ejemplo, podría tratarse de una vieja manta que utilizabas para hacer picnic con tu expareja. Si el artículo te trae recuerdos, considera deshacerte de él.
  3. No te sientas obligado a deshacerte de todos los artículos que te recuerden a esa persona si no quieres eso. Por ejemplo, ella podría estar presente en fotos de acontecimientos especiales o tal vez desees recordar a un ser querido fallecido cuando disminuya tu dolor. Si es así, coloca los artículos en una caja que puedas guardar para más adelante. Luego, ponla en un lugar seguro. [9]
    • No hay problema si decides deshacerte de la caja más adelante. Haz lo que te parezca correcto.

    Variación: si tienes fotos o mensajes digitales que quieras conservar, guárdalos en una carpeta especial en tu computadora. Otra alternativa es colocarlos en una memoria USB y guardarla en la caja.

  4. Al inicio, es difícil ir a lugares que esa persona frecuenta sin pensar en ella. Esto ocurre sobre todo si ella puede estar allí. Haz lo posible por mantenerte alejado de dichos lugares hasta sentirte cómodo asistiendo a ellos. [10]
    • Por ejemplo, aléjate de su lugar de trabajo si es posible. Además, evita su cafetería favorita y el lugar donde suele almorzar.

    Variación: si no puedes evitarla, busca distracciones. Pídeles a tus amigos que te apoyen y te distraigan, entretente con un libro o un cuaderno u ocupa tus pensamientos con tu celular.

  5. Cuando tienes muchos recuerdos con esa persona, es difícil dejar de pensar en ella. Sustituir los recuerdos indeseables es una excelente forma de ayudarte a olvidarla. Existen dos formas de lograrlo: [11]
    • Pídeles a tus amigos que recreen situaciones contigo, como cenar en cierto restaurante, jugar un juego de mesa en una cafetería o dar un paseo por la playa. Luego, dirige tus pensamientos a estos nuevos recuerdos cada vez que surjan los viejos.
    • Redirige tus pensamientos a un recuerdo distinto cuando te venga a la mente el recuerdo indeseable. Por ejemplo, si empiezas a pensar en el último día que la viste, piensa en el día en que conociste a un nuevo amigo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Continuar con tu vida

Descargar el PDF
  1. Ahora mismo, es posible que estés centrado en la pérdida de esa persona y eso es normal. Sin embargo, si piensas en todo lo bueno que hay en tu vida, empezarás a sentirte mejor. Haz una lista de las cosas por las que sientes gratitud, como tus amigos, tu casa y tus talentos. Luego, lee la lista cada vez que te sientas deprimido. [12]
    • También podrías escribir los momentos positivos que tuviste con la persona que deseas olvidar. Por ejemplo, podrías estar agradecido por el tiempo que pasaste con alguien que falleció o por las nuevas experiencias que tuviste con una expareja.
  2. Utiliza la conciencia plena para ayudarte a centrarte en el presente. Estar en el presente puede ayudarte a dejar de insistir en el pasado y así olvidar lo que te lastimó. Conéctate con el presente comprometiendo tus 5 sentidos. Presta atención a lo que puedes ver, oír, oler, sentir y saborear en tu ambiente. [13]
    • Por ejemplo, podrías ver las hojas de un árbol, oír cómo el viento sopla a tu alrededor, oler el aroma de las flores, sentir el calor del sol y probar tu bálsamo labial.
    • La meditación y el yoga también pueden ayudarte a conectarte con el presente.
  3. Perdónala si te lastimó para no sentirte agobiado. Es difícil liberarte del dolor que sientes cuando una persona te ha lastimado. Tienes todo el derecho a sentirte así. Pero, guardar rencor solo te hará más daño. Para ayudarte a pasar a otra cosa, perdónala por lo que te hizo con una expresión de perdón. [14]
    • Expresa tu perdón en voz alta para ti mismo o en una carta que puedas destruir. No es necesario decirle a la otra persona que la perdonas, a menos que lo quieras así.
    • Podrías decir “Perdono a Jorge por haberme sido infiel. Sé que todo el mundo comete errores y no creo que lo haya hecho para lastimarme. Voy a dejar ir mi dolor y rabia en este momento”.
  4. Mereces ser feliz. Si haces lo que amas, encontrarás la felicidad y te ayudarás a olvidar el pasado. Elabora una lista de tus objetivos personales y de las actividades que te gustan hacer. Luego, realiza una cosa de la lista cada día. [15]
  5. Conoce nuevas personas. Conocer otras personas y hacer nuevos amigos te ayudará a pasar a otra cosa. Asiste a clubes, reuniones y acontecimientos locales para conocer más personas. Solo intenta hablar con las personas y conocerlas. Con el paso del tiempo, empezarás a desarrollar amistades con algunas de las que conozcas. [16]
    • Revisa los grupos y eventos de Meetup.com y Facebook para encontrar actividades en tu zona. Esto te permitirá relacionarte con las personas que comparten tus intereses.
    • Si estás en la escuela, busca un club extracurricular.
    • Si eres religioso o espiritual, asiste a eventos relacionados con tu fe para conocer más personas.
  6. Tal vez te parezca muy difícil continuar con tu vida y eso es normal. En este caso, es mejor buscar el apoyo de un terapeuta. Él te ayudará a comprender tus sentimientos y aprender nuevas maneras de afrontar tu problema. Además, te ayudará a dar tus primeros pasos para seguir adelante. [17]
    • Antes de recurrir a esta opción, averigua si tu seguro cubre las sesiones de terapia.
    • Pídele a tu médico que te recomiende un terapeuta o busca uno en Internet.
    Anuncio

Consejos

  • No se olvida a alguien de la noche a la mañana, eso lleva tiempo. Así que ten paciencia contigo mismo y con el tiempo te sentirás mejor.
Anuncio

Advertencias

  • Si te sientes deprimido o tienes pensamientos de hacerte daño, habla con una persona de confianza de inmediato o acude a tu médico. Como otra alternativa, llama a la línea de prevención del suicidio de tu país (por ejemplo, en Estados Unidos es el 1-800-273-8255). Te sentirás mejor, así que por favor no te rindas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8111 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio