Descargar el PDF Descargar el PDF

Las relaciones pueden ser experiencias maravillosas; sin embargo, con lo bueno de una relación está también lo malo de un rompimiento. Uno de los peores tipos de rompimientos es en el que un chico te deja por otra chica. No obstante, puedes reducir la duración y la intensidad del sufrimiento manejando el rompimiento con dignidad, cuidando de tu estado emocional y empezando a construir una nueva vida.

Método 1
Método 1 de 3:

Manejar el rompimiento con dignidad

Descargar el PDF
  1. 1
    Mantente lejos de él. Es fácil mantener viva la fantasía de algún tipo de relación con la idea de seguir siendo amigos. Quizás puedan ser amigos en el largo plazo, pero es mejor concentrarte en ti misma por un tiempo y dejar que tus sentimientos mueran antes de intentar tener algún tipo de amistad con tu exnovio. Permanecer en contacto puede empeorar el rompimiento si no lo has olvidado o si él aún siente algo por ti. [1]
    • También puede ser muy difícil verlo con una nueva chica. Protégete de ese dolor emocional manteniendo la distancia, al menos por un tiempo.
    • Evita interaccionar con él o verlo en las redes sociales. Además, evita enviarle mensajes de texto o llamarlo. También debes eliminar cualquier cosa que te lo recuerde, como fotos o regalos.
  2. 2
    Resiste la necesidad de volver con él. Los rompimientos son dolorosos; sin embargo, algunas veces, son necesarios. Tratar de volver con él solo prolongará el proceso del duelo. Además, si tiene una nueva relación, es probable que solo seas tú la que trate de reparar la relación, lo cual te pondrá en una mala posición (en la que es fácil que sigas saliendo lastimada). [2]
    • Si él trata de seguir con algo mientras frecuenta a la otra chica, evita esta situación desastrosa. Demuéstrale a él y a todos los que te rodean que tienes la madurez necesaria para mantener una ruptura clara, aunque él no la tenga.
  3. 3
    Habla positivamente de él. Trata de hacer lo correcto y evita difundir chismes acerca de lo que él hizo. Quizás sientas la necesidad de desahogarte, pero esto puede crear problemas si tienen amigos en común. Abordar positivamente la situación es mejor para tu propia salud mental que desahogarte de una manera negativa. [3]
    • Trata de entender su posición. Es probable que él esté haciendo lo que cree que es mejor para su vida. Si no tenía interés en tratar de salvar su relación, entonces el rompimiento es el mejor escenario para ti a largo plazo de cualquier forma.
    • Si alguien pregunta acerca del rompimiento, puedes decir "Ha sido una experiencia difícil para mí, pero le deseo lo mejor".
  4. 4
    Respeta su decisión. Quizás no te agrade (y no tiene que agradarte), pero trata de entender que la decisión ha sido tomada y lo mejor que puedes hacer es seguir con tu vida, aunque sea doloroso. Aunque hayas invertido mucho tiempo y energía en la relación, si está terminada, entonces lo mejor que puedes hacer es tratar de seguir con tu vida. [4]
    • Puedes decirle "Respeto tu decisión, aunque no me agrade o esté de acuerdo con ella".
  5. 5
    Déjala fuera del problema. Quizás te sientas tentada a atacar a la chica por la que te dejó, pero no es su culpa. Además, ser grosera con ella solo hará que seguir con tu vida sea más difícil. Valora el lado positivo de la otra persona involucrada: hará que sea más fácil que ocurra una ruptura clara, ya que no deben estar cerca el uno del otro mientras tratan de afrontar el dolor de la situación. [5]
    • Si ella trata de hablar contigo o difunde chismes de ti, mantén la integridad dejando sin respuesta a su amargura.
    • Si no deseas responder a algo que diga, di algo simple y amigable. Puedes decir "No estábamos destinados a estar juntos, pero espero que funcione para los dos".
    • Si ella es una amiga o si tienen amigos en común, sé muy cuidadosa con respecto a no mostrar resentimiento. Quizás quieras ser su amiga en el futuro o quizás no quieras envenenar tu círculo social al faltarle al respeto. Si necesitas desahogarte, habla con una amiga que no tenga una relación cercana con ella (o con el chico).
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Lidiar con tus emociones

Descargar el PDF
  1. 1
    Cuida tu cuerpo. Luego de un rompimiento, es importante continuar con el autocuidado. Tal vez te sientas muy triste o cansada como para comer bien, dormir bien y hacer ejercicios; sin embargo, todas estas cosas ayudarán a que te recuperes lo más rápido posible. [6] Actividades como el ejercicio también le dará a tu cerebro el positivismo adicional que necesita para atravesar esta mala racha, ya que produce serotonina (la sustancia química de la felicidad). [7]
    • Pide ayuda a tus amigos si tienes problemas con el autocuidado. Cena con amigos de confianza o ve al gimnasio con alguien que esté interesada en ejercitarse constantemente.
  2. 2
    Enfrenta tus sentimientos. Distraerte del dolor puede parecer una buena idea en el momento, pero solo aumentará la cantidad de tiempo que te tomará procesar el rompimiento. Además, quizás haga más difícil no llevar los sentimientos remanentes a una nueva relación y a otras áreas de tu vida. [8]
    • Hablar con una amiga puede ser una buena manera de reflexionar sobre tus sentimientos. Asegúrate de que sea alguien que sepas que entenderá tus emociones y realmente escuchará lo que digas.
    • Evita consumir alcohol u otras sustancias para calmar tus sentimientos. Esto solo te dañará en el largo plazo.
  3. 3
    Escribe de tu experiencia. Concéntrate en los aspectos positivos del rompimiento. Escribir te ayudará a organizar tus pensamientos y a empezar a procesar todas las emociones complejas que acompañan a un rompimiento. Escribir específicamente de los aspectos positivos del rompimiento es mejor para ti que simplemente desahogarte. [9]
    • ¿Fue honesto y directo cuando te dijo que estaba interesado en alguien más?
    • ¿Te dijo lo que sucedió antes de que las cosas se volvieran serias con la otra persona?
  4. 4
    Date a ti misma tiempo. Es importante que te des tiempo para recuperarte. Presionarte demasiado (como al precipitarte a una nueva relación, al sobrecargarte de trabajo o al forzarte a seguir con tu vida) puede empeorar la situación. Las heridas emocionales, como las heridas físicas, precisan de tiempo para curarse totalmente. Date a ti misma el espacio para descansar y recuperarte. [10]
    • Si tus amigos quieren que salgas, pero no tienes ganas, no temas decir que no. Los verdaderos amigos entenderán que necesitas tiempo antes de volver a ser tú misma.
  5. 5
    No creas en el mito de que solo hay un alma gemela. En esta cultura, es fácil creer en la idea de que solo hay una persona para ti; sin embargo, la realidad es que en el mundo hay miles de personas que son compatibles contigo. Evita decirte a ti misma que esta persona era la única para ti o que nunca encontrarás a nadie como ella. Es muy probable que encuentres a alguien más e incluso quizás sea mejor que este chico. Tal vez encuentres a alguien perfecto para ti con el tiempo, pero cuando eso suceda, ninguno de los dos querrá romper con el otro. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Construir un nuevo futuro

Descargar el PDF
  1. 1
    Ámate a ti misma. El amor en este caso es un verbo o un conjunto de acciones. Puede parecer imposible amarte a ti misma después de que un chico te haya dejado por alguien más, pero puedes lograrlo mediante pequeños pasos en la vida cotidiana. [12]
    • Reconoce tus fortalezas. Haz una lista de las cosas que amas de ti misma. Si tienes problemas para pensar en ellas debido a cómo te sientes, pregunta a las personas que te aman (como tu padre o tu mejor amiga). Ellas podrán encaminarte en la dirección correcta.
  2. 2
    Practica ser amable con las personas que te rodean. Una buena manera de recibir amor es darlo. Si tienes un amigo en necesidad, ayudarlo finalmente hará que también te sientas mejor. Incluso las acciones pequeñas (como preparar un pastel a alguien por su cumpleaños o llevarlo en tu auto) te levantarán el ánimo.
    • Las personas que hacen buenas obras viven más tiempo y son más saludables. Ser amable reduce el estrés y activa sustancias químicas en el cerebro que están relacionadas con la felicidad y al amor. [13]
  3. 3
    Haz planes. Puedes caer fácilmente en un pozo de tristeza y terminar evitando a las personas; sin embargo, para una pronta recuperación es útil hacer planes con personas y participar en algún tipo de actividad, aunque no sea en el mismo nivel que acostumbras. Planea anticipadamente salidas y otras actividades con amigos para que estén a la expectativa, en vez de esperar a que los planes surjan sobre la marcha, lo cual puede terminar en no hacer nada. [14]
    • Trata de cenar frecuentemente con una amiga durante la semana. De esta manera, tendrás algo constante en tu vida.
    • Aunque no te sientas de ánimo para realizar alguna actividad, quizás debas tratar de todos modos. Quizás te sientas mejor si sales a hacer cosas con las personas que te agradan. Trata de encontrar un equilibrio entre encerrarte y salir con el que te sientas bien.
  4. 4
    Haz nuevos amigos y visita nuevos lugares. Probar nuevas cosas puede ayudarte a salir de la rutina en la que estás atrapada. Es fácil concentrarte en el pasado y quedarte atascada ahí al lidiar con un rompimiento, así que sal al mundo y construye nuevos recuerdos para crear una nueva vida para ti. Aunque te cueste disfrutar las nuevas actividades o las reuniones con nuevas personas, puede ser mejor para ti que pensar en el rompimiento. [15]
    • Pide a tus amigos que te lleven con ellos cuando hagan cosas que amen (como yoga o piragüismo). Su disfrute será contagioso y te ayudará a valorar el momento.
  5. 5
    Trabaja en la autosuperación. Usa esta oportunidad (en la que tienes más tiempo libre y más tiempo para ti). Inscríbete en un gimnasio y empieza un programa regular de ejercicios. Concéntrate en tener buenas calificaciones en la escuela. Pon en práctica habilidades en las que estés interesada, como tocar un instrumento o la fotografía. Esto te ayudará a sentirte mejor contigo misma y también aumentará tu confianza, lo que hará que estés preparada para tener citas nuevamente cuando llegue el momento. [16]
    • Te puede ayudar hacer una lista de las maneras en las que te gustaría crecer. Trata de pensar en las cosas que siempre has querido hacer y para las que nunca has tenido tiempo, como aprender a ser una mejor escritora o empezar a correr.
  6. 6
    Ten cuidado de las relaciones por despecho. Quizás te sientas tentada a precipitarte de una relación a la siguiente, especialmente si el chico ya está con alguien más; sin embargo, no debes tratar de distraerte de lo que sientes reemplazándolo con alguien más de inmediato. Experimentar la tristeza que produce la antigua relación es un paso importante en tu crecimiento emocional y, si no te das tiempo a ti misma, puedes terminar llevando la carga emocional a la nueva relación, lo cual puede ser desastroso. [17]
    • No obstante, no todas las relaciones por despecho son malas noticias. Depende de la calidad de la pareja. Si encuentras a alguien maravilloso, quizás no haya nada malo con la "relación por despecho". Solo es un problema cuando en realidad no te agrada mucho la persona y solo estás con ella para sentirte menos sola o ignorar el dolor. [18]
    Anuncio

Consejos

  • Trata de averiguar qué puedes aprender de esta experiencia. Al menos, habrás soportado una situación realmente difícil al experimentar que te dejen por otra persona. Serás más fuerte y estarás más preparada en el futuro.
Anuncio

Advertencias

  • Si el rompimiento fue hace mucho tiempo y no puedes seguir con tu vida, considera la posibilidad de buscar la ayuda profesional de un terapeuta. Algunas personas pueden desarrollar depresión clínica después de un rompimiento. [19]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 731 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio