Descargar el PDF Descargar el PDF

Comprar un auto con dinero en efectivo es una forma excelente de evitar pagar muchos intereses por un préstamo. Inicia el proceso de compra del auto determinando tu presupuesto. Luego decide el tipo de auto que quieras y que puedas pagar. Revisa las listas de autos y ponte en contacto con un vendedor o distribuidor. Retira el efectivo u obtén un cheque de caja, y realiza la compra. Obtén un recibo oficial y la documentación para sellar el trato.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Presupuestar e ir a comprar un auto

Descargar el PDF
  1. Piensa en cuántas personas necesitas transportar cada día, ya que esto determinará cuántos asientos necesitarás. Ten en cuenta tus hábitos de conducción y si necesitarás un auto que sea apropiado principalmente para conducir en carretera o en la calle. Piensa en las condiciones climáticas de tu área y si necesitarás un auto equipado con ciertas características, como tracción en las cuatro ruedas. [1]
  2. Comprar el auto, incluso en efectivo, es sólo el primer paso del proceso de tener uno. Revisa y suma los otros costos negociables, como el seguro mensual. Luego trata de calcular los costos diarios, como el uso de combustible. No olvides incluir las tarifas o los cargos del gobierno, como el registro o la inspección. [2]
    • Por ejemplo, generalmente es más barato asegurar un auto de modelo más antiguo con un kilometraje mayor que un carro nuevo que sale directo del depósito.
  3. Revisa todas tus finanzas y trata de determinar cuánto efectivo puedes apartar para la compra del auto. Asegúrate de incluir en tus cálculos las facturas y los gastos de manutención, así como un fondo para emergencias. Debes disponer de un monto de efectivo que te deje tranquilo en el largo plazo, en lugar de quedarte con problemas económicos. [3]
  4. Casi siempre es más barato comprar un auto usado en lugar de un modelo nuevo. Sin embargo, los autos usados por lo general acumulan más costos de mantenimiento a corto y largo plazo. También es menos probable que incluyan garantías, a diferencia de sus contrapartes nuevas. [4]
    • Ten en mente que un auto nuevo se depreciará con rapidez y perderá parte de su valor casi inmediatamente después de la compra.
    • Consulta los foros automotrices en internet y sitios de reseñas para ver si el tipo de auto en el que estás interesado tiene una tendencia a tener problemas mecánicos. También puedes ver cómo un auto podría mantener su valor de reventa.
  5. Si has establecido un presupuesto y determinado qué tipo de carro quieres, entonces solo es cuestión de ahorrar dinero. Eliminar los gastos pequeños, como salir a comer, puede ayudarte a ahorrar algo de dinero con el tiempo. También puedes simular que realizas los pagos mensuales de un auto y, en lugar de ello, envías el dinero directamente a una cuenta de ahorros para un automóvil. [5]
  6. Si necesitas efectivo adicional, puedes considerar vender tu auto antiguo o cambiarlo en un concesionario, si tienes uno. Investiga en internet para ver cuánto podría valer tu auto. Puedes esperar a que un vendedor privado te dé el efectivo inmediatamente, mientras que un concesionario podría simplemente restar la oferta de compra del precio total del nuevo auto. [6]
    • Si tu auto es de un modelo más antiguo, podrías obtener más dinero vendiéndolo de manera privada. Los concesionarios por lo general se ven obligados a sacar los autos más antiguos a subasta, por lo que no ofrecen mucho por ellos en una transacción.
  7. Empieza la búsqueda de un auto en internet mirando los sitios web de publicaciones más populares como “Edmunds” o “Kelly Blue Book”. Estos sitios te permitirán ingresar tu ubicación y ver una lista de los vehículos que estén disponibles para la compra. También puedes revisar los avisos clasificados en un diario local o incluso visitar personalmente un concesionario de vehículos y mirar su inventario. [7]
    • A medida que encuentres autos que se ajusten a tus criterios, anota los detalles y el precio. Luego obtendrás una idea clara respecto a cuánto dinero necesitarás para comprar el tipo de auto en el que estés interesado.
    • Prepárate para ejercitar tu paciencia, ya que podría tomarte mucho tiempo encontrar un automóvil que se ajuste tanto a tu presupuesto como a tus necesidades.
  8. Si le compras a una persona, entonces ella esperará que le pagues el precio total del automóvil en efectivo. Por lo tanto, es probable que haya poca o ninguna presión para obtener un préstamo o intentar con otro plan de pagos. Si le compras a un distribuidor, casi siempre aceptarán dinero en efectivo, pero podrían tratar de dirigirte hacia otras opciones de pago. [8]
    • Muchos concesionarios generan ganancias financiando los autos con préstamos de la misma empresa. Por esta razón, pueden estar poco entusiasmados por aceptar el pago en efectivo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Realizar el pago

Descargar el PDF
  1. Una vez que hayas encontrado el auto que deseas, es posible que puedas retirar el efectivo directamente de tu cuenta corriente o de ahorros. Es importante consultar previamente al banco acerca de sus políticas de retiro. Algunos bancos tienen un límite diario de retiros de efectivo o cobran tarifas relacionadas. [9]
    • Retirar dinero directamente de un cajero automático no es una muy buena opción, ya que el monto de retiro por lo general tiene un límite diario.
  2. Ve al banco durante el horario regular de atención y sigue las instrucciones para llenar la solicitud de un cheque de caja. El cajero verificará si tienes suficiente dinero en tu cuenta para cubrir el monto del cheque. Luego retirará ese dinero y emitirá el cheque. Posteriormente, podrás transferir ese cheque a un concesionario o vendedor privado para comprar el auto.
    • Algunos bancos cobran un monto para preparar un cheque de caja, pero otros lo harán gratuitamente si eres un cliente habitual.
    • Si no eres un cliente del banco, también puedes entregar el efectivo y luego solicitar que el banco te haga un cheque.
  3. Para completar una transferencia, debes darle tu información bancaria al concesionario. Luego, ellos trasladarán los fondos desde tu cuenta a la suya. Debido a la naturaleza intrincada de este proceso, generalmente solo los distribuidores grandes considerarán esta opción. [10]
    • Ten en cuenta que es muy difícil revertir o reembolsar las transferencias bancarias. Asegúrate de conocer todos los detalles relacionados con la compra del auto antes de acceder a la transferencia.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Finalizar la compra

Descargar el PDF
  1. Incluso si pagas el auto con dinero en efectivo, la mayoría de concesionarios necesitarán que de todas maneras completes una variedad de documentos personales por razones de seguridad. Muchos de estos documentos le permiten al gobierno rastrear más de cerca los movimientos de efectivo en las transacciones, como las compras de automóviles. [11]
    • El concesionario podría analizar tu información personal a través de una base de datos del gobierno para asegurarse de que eres alguien con quien pueden hacer negocios legalmente. Por ejemplo, la “United States Office of Foreign Assets Control” (Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos) publica una lista de personas que tienen prohibido hacer compras con grandes sumas de efectivo.
  2. Dependiendo de tu gobierno, es posible que aún tengas que pagar impuestos sobre una parte o la totalidad de la compra en efectivo. Conversa sobre esto con el concesionario o con el vendedor antes de comprar. También puedes hablar con un profesional de impuestos para determinar la mejor manera de comprar con efectivo. [12]
  3. Algunos concesionarios podrían tratar de presionarte para llenar documentos para un préstamo, incluso si has dicho que pagarás en efectivo. Si esto sucede, puedes retirarte del trato, rechazar llenar los documentos del crédito o llenar los documentos parcialmente, pero escribiendo “No se acepta el pago a crédito. Pago en efectivo” en las líneas para la firma. [13]
  4. A cambio de transferir el pago en efectivo, asegúrate de recibir un recibo y la documentación que especifique claramente que has pagado todo el saldo en efectivo. Este documento deberá incluir toda tu información y la del vendedor. Este deberá tener la fecha y estar firmado por ambas partes.
    • Un vendedor privado también debe transferirte directamente el título o la documentación del título después de la compra. Un concesionario también deberá transferirte esta documentación, pero es posible que también tengan que enviarla por correo a las autoridades locales.
    Anuncio

Consejos

  • Uno de los beneficios de pagar el auto en efectivo es que será más fácil venderlo cuando decidas hacerlo más adelante. Tendrás el título completo y no tendrás que preocuparte por una transferencia bancaria. [14]
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado al retirar y llevar dinero en efectivo o un cheque de caja. Confía en tus instintos y asegúrate de reunirte con vendedores privados en un lugar seguro.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 397 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio