Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que vayas a llenar una grieta, reparar una sección de concreto o verter una capa totalmente nueva sobre una capa existente de concreto, conseguir el nuevo concreto para pegar la capa vieja puede ser difícil si no sigues los procedimientos adecuados. Comienza por limpiar el concreto viejo con un lavado de ácido fuerte. Luego, prepara un compuesto de adherencia para asegurar que el nuevo concreto se pegue a la capa anterior. Humedece el concreto existente, aplica el compuesto de adherencia y luego agrega el nuevo concreto.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Limpiar el concreto viejo con lavado ácido

Descargar el PDF
  1. Levanta cualquier objeto, mueve los muebles y retira a las personas o mascotas del área para que puedas limpiar el concreto. Usa una escoba para barrer la suciedad y los restos del concreto viejo. [1]
    • Si el concreto tiene grietas o ranuras, usa las cerdas para barrer y quitar toda la suciedad o restos posibles.
  2. El ácido muriático es un limpiador químico fuerte que limpiará la suciedad, el aceite y los restos. El ácido también suavizará la capa superior del concreto y lo preparará para unirse con el nuevo concreto. Ponte una máscara facial para evitar inhalar los humos y vierte el agua en el balde primero, luego agrega el ácido muriático y agita suavemente la mezcla. [2]
    • Por ejemplo, si agregas 7 tazas (1700 ml) de agua, agrega 1 taza (240 ml) de ácido muriático al agua para crear una solución de limpieza efectiva.
    • Puedes comprar ácido muriático en las ferreterías y en línea.

    Advertencia: El ácido muriático eliminar los humos nocivos. Trabaja en un área bien ventilada cuando mezcles la solución para que no respires los vapores.

  3. Vierte la mezcla directamente del balde o usa un rociador de plástico para distribuirla sobre el concreto viejo. Asegúrate de cubrir todo el concreto de forma uniforme. [3]
    • Si te cae un poco de mezcla en la piel, enjuaga el área afectada debajo de agua fría. El ácido puede provocar sequedad y una ligera sensación de ardor si dejas que repose durante mucho tiempo.
    • Lava el balde o el rociador de plástico con agua limpia cuando termines de aplicar la mezcla ácida.
  4. El lavado ácido debe comenzar a formar espuma y es posible que haga un sonido siseante. Esta es una parte normal del proceso de limpieza. Deja que la mezcla permanezca en el concreto por aproximadamente 10 minutos para que pueda levantar y quitar el aceite y la suciedad. [4]
  5. Toma una hidrolavadora y usa un movimiento de barrida de atrás para adelante y rocía y limpia el concreto. Trabaja en secciones y asegúrate de limpiar cada parte del concreto y lavar la mezcla ácida. [5]
    • Puedes alquilar una hidrolavadora en tiendas de mejoras para el hogar si no tienes una.
    • Si no puedes conseguir una hidrolavadora, puedes usar una manguera de jardín para enjuagar el concreto, pero no será tan efectivo como quitar el aceite y el hollín.
    • Si vas a enjuagar concreto cerca de la hierba o de las plantas, echa un puñado de bicarbonato que entre en contacto con la mezcla ácida para neutralizarla. El ácido podría matar la hierba o las plantas. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mezclar un compuesto de adherencia

Descargar el PDF
  1. Un compuesto de adherencia aumentará grandemente la adhesión entre las piezas o capas de concreto. En un balde grande, agrega partes iguales de agua y pegamento blanco y remueve la mezcla.
    • Por ejemplo, si agregas 2 tazas (470 ml) de agua, tendrás que agregar 2 tazas (470 ml) de pegamento blanco en el balde.
    • Puedes usar pegamento de manualidades común que puedes comprar en tiendas departamentales o suministros de arte.
  2. Respirar el polvo de cemento puede irritar tus membranas mucosas y causarte problemas respiratorios si lo inhalas. Antes de agregar cualquier mezcla de cemento seco, ponte una máscara facial para evitar inhalarlo. [7]
    • Asegúrate que de la máscara se ajuste perfectamente a tu nariz y boca.
  3. Una vez que hayas mezclado el pegamento y el agua, agrega la mezcla de cemento seco al balde en una proporción de 2 a 1. La mezcla debe tener una consistencia similar a la pintura espesa. [8]
    • Por ejemplo, si mezclaste ½ galón (2 litros) de agua y pegamento, tendrás que agregar 1 galón (4 litros) de mezcla de cemento.
    • Si agregaste demasiado concreto, agrega más agua y pegamento para aflojar la pasta y suavizarla.
    • Usa una mezcla de cemento Portland o de mortero para obtener un compuesto de adherencia más efectivo.
  4. Usa una cuchara de madera o una herramienta de mezcla de metal para remover la misma hasta que tenga la consistencia correcta. Remueve junto a la parte inferior y los bordes de los baldes para que no hayan bolsas de polvo de concreto seco. [9]
    • Agrega más polvo de concreto o agua si es necesario.
  5. La mezcla del compuesto se endurecerá más rápido que el concreto y se volverá inutilizable una vez que se asiente, así que no permitas que el mismo se asiente por más de 1 hora. Úsalo poco después de mezclarlo. [10]
    • Evita mantener el balde al sol o se endurecerá más rápido.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Pegar el concreto nuevo al concreto viejo

Descargar el PDF
  1. Para que el concreto se pegue de manera efectiva, no puede secarse. El concreto debe estar húmedo para que el agua penetre en el concreto viejo para ayudar a lograr una fuerte adherencia. [11]
    • No remojes el concreto o dejes que se formen charcos de agua ya que el concreto no se asentará.
  2. Mezcla una nueva pila de concreto . Usa un balde grande y agrega agua a la mezcla de concreto según las instrucciones en la parte posterior de la bolsa. Vierte lentamente el agua y revuelve bien la mezcla. Elimina cualquier grumo que se forme para crear una consistencia uniforme. [12]
    • Mantén la mezcla de concreto cerca para que puedas aplicarla cuando estés listo.
    • Lava las herramientas que usaste para mezclar el concreto después de que hayas terminado para que el mismo no se endurezca sobre las herramientas.
  3. Antes de agregar el nuevo concreto, toma un cepillo grande y sumérgelo en el compuesto de adherencia. Cepilla el compuesto sobre el concreto húmedo para formar una capa uniforme. Asegúrate de que todo el concreto viejo tenga una capa de compuesto en la parte superior antes de continuar. [13]
    • Usa un pincel grande o cualquier otro tipo de cepillo grande para aplicar una capa de compuesto.
    • Asegúrate de que el concreto esté húmedo antes de cepillar la mezcla del compuesto.
  4. Después de que hayas cepillado la mezcla del compuesto sobre el concreto viejo, puedes aplicar el concreto nuevo que mezclaste. Vierte todo el concreto sobre el concreto viejo y espárcelo con una espátula manual o con una pavimentadora para formar una capa uniforme. [14]
    • Asegúrate de formar una capa con un grosor consistente para que el concreto se seque de forma uniforme y no tenga bultos ni ondas.
  5. Después de que hayas vertido el nuevo concreto y formado una capa uniforme, déjalo reposar sin tocarlo para que pueda secarse. Los tiempos de secado pueden variar dependiendo de la mezcla de concreto y la temperatura y humedad del área. Para estar seguro, deja que el concreto se seque durante la noche o por 12 horas. [15]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Limpiar el concreto viejo con lavado ácido

  • escoba
  • balde grande
  • ácido muriático
  • presión de agua

Mezclar un compuesto de adherencia

  • balde grande
  • máscara facial
  • pegamento blanco
  • mezcla de cemento Portland

Pegar el concreto nuevo al concreto viejo

  • mezcla de concreto
  • balde o contenedor grande para mezclar concreto
  • cepillo o pincel grande
  • espátula manual o pavimentadora


Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 132 842 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio