Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tu tina de hierro fundido se ve un poco deteriorada, ahorra algo de dinero y dale una nueva capa de pintura en vez de reemplazarla. Después de rellenar los huecos y las grietas, lijar el interior y el exterior y darle unas cuantas capas de pintura de pintura de esmalte de uretano acrílico, tendrás una tina de baño que se verá como nueva. A diferencia de los $3000 que cuesta cambiarla, te costará tan solo $450 renovarla tú mismo. [1]

Parte 1
Parte 1 de 5:

Retirar la masilla

Descargar el PDF
  1. Aplica el alcohol isopropílico en la masilla a través de una botella de espray o sécala con una toallita vieja. El objetivo es ablandar la masilla y facilitar su extracción. Utiliza la herramienta para quitar masilla para raspar la mayor cantidad de masilla que sea posible. [2]
    • Ponte guantes de goma mientras trabajas para proteger tus manos.
    • La herramienta para quitar masilla no debe costarte más de $10.
  2. Ten cerca una bolsa de basura mientras raspas la masilla de modo que puedas ponerla fácilmente a un lado. Ya no servirá para nada, así que tírala junto con el resto de la basura. [3]
    • No hay problema si no puedes retirar toda la masilla. Lijarás la tina más adelante y podrás eliminar cualquier residuo que haya quedado atascado.
  3. y el caño para evitar que se pinten. Saca el drenaje y el caño de agua con un destornillador, luego colócalos a un lado. Si tienes problemas para retirar una pieza, intenta lubricarla con un poco de aceite para soltar los tornillos. [4]
    • Este también es un buen momento para limpiar a fondo dichos accesorios. Sumérgelos en agua tibia y jabón para platos para soltar la suciedad endurecida. Frota la suciedad restante con un cepillo de dientes viejo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Blanquear la tina de baño

Descargar el PDF
  1. Si el baño es pequeño y no tiene ventilación o ventanas, trae un ventilador para que fluya el aire mientras trabajas. Lo más importante es que recibas aire fresco de modo que no inhales los vapores de la lejía. [5]
    • También puedes utilizar un respirador si te preocupan los vapores.
  2. Mezcla el agua y la lejía en un balde grande. Deja algo de espacio en la parte superior del balde de modo que no se derrame con facilidad. También asegúrate de utilizar guantes y ropa vieja. [6]
    • Llena el balde en el baño cerca de la tina, de modo que no tengas que transportarlo desde otra habitación.
  3. Con la ayuda de una esponja, empieza en una esquina de la tina y trabaja sistemáticamente alrededor de ella. Exprime y vuelve a remojar la esponja tanto como sea necesario. Enjuaga la tina con agua fresca después de limpiarla. Si lo deseas, puedes tirar la mezcla de lejía y agua y llenar el mismo balde con agua limpia. [7]
    • No olvides frotar el exterior de la tina. Dado que vas a pintar todo, es necesario limpiarla.
    • Parte del proceso de pintura implica dejar la tina lo más limpia posible de antemano, de modo que la pintura se adhiera a la superficie.
  4. Utiliza un producto como el limpiador de baño Comet y espolvoréalo sobre toda la superficie de la tina. Frótala con una esponja nueva y húmeda. Enjuaga la esponja de forma periódica, de modo que no se ensucie mucho con el limpiador y luego vuelve a enjuagar la tina con agua fresca. [8]
    • Si no tienes Comet, puedes espolvorear bicarbonato y frotarlo para lograr el mismo resultado.
  5. Humedece una toallita limpia con la acetona y pásala por el interior y el exterior de la tina. Sigue utilizando los guantes, ya que la acetona puede secar o dañar la piel si entra en contacto con ella. [9]
    • Si queda algún residuo de limpiador, grasa o suciedad, la acetona lo eliminará.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Llenar los huecos y lijar la tina

Descargar el PDF
  1. Ponte guantes de goma para proteger la piel y lee las instrucciones del fabricante antes de empezar. Abre la masilla y rasga o corta una sección pequeña de la masilla. Trabájala entre los dedos hasta que esté flexible, algo así como cuando masajeas un pedazo de plastilina para darle una nueva forma. [10]
    • Si no encuentras la masilla epóxica, compra un tipo similar de pasta para reparar tinas en la ferretería de tu localidad.
  2. Utiliza los dedos para empujar la masilla en las zonas astilladas. Según qué tan grande sea la grieta, rasga los trozos de masilla de modo que el tamaño sea el adecuado para apenas rebalsar la zona. Asegúrate de empujar la masilla hacia abajo con firmeza, de modo que entre en todas las grietas. [11]
    • En esta etapa, no hay problema si la masilla no está nivelada con el resto de la superficie de la tina.
  3. Toma la espátula y coloca la cuchilla de modo que esté plana contra la superficie de la tina. Raspa con suavidad las secciones rellenas para eliminar el exceso de masilla. Limpia la cuchilla de vez en cuando con una toalla de papel húmeda. [12]
    • Si trabajas en una zona curva, podría ser necesario ajustar la posición del cuchillo varias veces para alisar toda la zona.
  4. Utiliza papel de lija húmedo o seco y líjala primero con papel de lija de grano 400 y luego vuelve a hacerlo con papel de lija de grano 600. Coloca el papel de lija en un bloque de lijado y utiliza una botella de espray para mojar la tina mientras trabajas. [13]
    • El lijado en húmedo eliminará mucho polvo, pero es una buena idea seguir utilizando el respirador, sobre todo si trabajas en un espacio pequeño.
  5. Después de lijar la tina, enjuaga el interior y limpia los lados exteriores para retirar los restos de papel de lija y arena. Sécala bien con toallas limpias. [14]
    • La tina debe estar 100 % seca antes de empezar a pintarla, así que utiliza todas las toallas que sean necesarias.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Aplicar la pintura

Descargar el PDF
  1. Antes de pintar, utiliza cinta de enmascarar o de pintor para asegurar láminas de plástico a las paredes que rodean la tina, además del piso que está debajo de ella. También debes colocar láminas de plástico sobre otros accesorios como el inodoro o el lavabo y retirar las decoraciones, las toallas y los productos de belleza. [15]
    • La pintura que vas a utilizar es una pintura acrílica en espray y el “polvo” de esta se asentará en las paredes y los pisos.
  2. Dado que la ropa se cubrirá de polvo de pintura, utiliza cosas que no te importe ensuciar. Y ponte un respirador por razones de seguridad, dado que los vapores de la pintura serán muy fuertes. [16]
    • Recuerda mantener una ventana abierta o un ventilador encendido durante el proceso de pintura.
  3. Para una tina de hierro fundido o fibra de vidrio, puedes utilizar esmalte de uretano acrílico, que podría venir ya mezclado o es posible que debas mezclarlo, todo depende del tipo de kit que hayas comprado. [17]
    • Para las tinas de fibra de vidrio, también puedes utilizar pintura epóxica de dos componentes en vez de la pintura acrílica. También puedes utilizar la pintura epóxica en las tinas de porcelana y cerámica.
    • La opción más fácil para pintar en casa es comprar kits diseñados específicamente para dicho propósito. Algunas empresas ofrecen latas de espray de esmalte de uretano acrílico que no necesita mezclarse.
  4. Sigue las instrucciones de la pistola de espray para saber la cantidad de pintura que debes cargar en el depósito. Mantén la tapa en la lata de pintura de modo que el esmalte no empiece a secarse. [18]
    • Si no deseas utilizar una pistola de espray, también podrías utilizar brochas y rodillos. En ese caso, no será necesario cargar nada y podrías simplemente mezclar la pintura en su lata para prepararla.
  5. Trabaja de forma sistemática empezando en una esquina interior superior y avanzando a lo largo de la tina. Mantén la pistola de espray a 20 cm (8 pulgadas) de distancia de la tina. Repite el proceso hasta que todo el interior esté pintado y luego pasa al exterior de la tina. [19]
    • Por lo general, pintar con espray es un proceso más fácil, puesto que no tendrás que inclinarte sobre la tina y correr el riesgo de hacer que la pintura se corra.
    • Asimismo, si vas a pintar la tina a mano, utiliza trazos largos y uniformes para cubrir la tina por completo.
  6. La primera capa debe tardar de 15 a 20 minutos en secarse al tacto. Una vez seca, aplica una segunda capa, trabajando de forma sistemática mientras avanzas, de modo que no omitas ninguna zona. [20]
    • “Secar” y “curar” son dos cosas distintas. La pintura puede estar seca pero aún no curada. La curación es cuando la pintura se seca y también se endurece. Y por lo general, tarda más tiempo que solo secarse. Prosigue con la segunda capa de pintura una vez que la segunda capa se haya secado.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Terminar la tina

Descargar el PDF
  1. No te metas en ella, ni dejes correr agua ni la utilices de ninguna manera. Sigue las instrucciones del fabricante de pintura para el tiempo de curado, que suele tardar 24 horas. [21]
    • Algunas páginas web afirman que también puedes acelerar el tiempo de curado con una lámpara de calor, pero eso puede decolorar la pintura.
  2. Una vez que la tina esté seca, puedes retirar todas las láminas de plástico y la cinta para volver a colocar el drenaje y el grifo. Tira las láminas y la cinta que has utilizado. [22]
    • También debes trapear el piso y limpiar bien el resto del baño para atrapar el polvo y la suciedad que han quedado del proceso de pintura.
  3. Vuelve a aplicar masilla en la tina antes de utilizarla de nuevo para protegerla del moho. Utiliza una pistola de calafateo para volver a aplicar la masilla en las zonas donde la tina se encuentra con la ducha, si corresponde. Sigue las instrucciones de la marca que compraste y déjala secarse antes de utilizar la tina. [23]
    • La masilla puede tardar 24 horas en curarse, pero por lo general es seguro exponerla al agua después de unas horas.
    Anuncio

Consejos

  • No podrás utilizar la tina al menos por 24 horas después de aplicar la pintura o incluso más tiempo. Haz arreglos para ducharte en el gimnasio o en la casa de un amigo si no tienes un segundo baño completo. [24]
  • Si no deseas pintar la tina, también podrías comprar un nuevo revestimiento de tina. Cuesta cerca de $2500, que sigue siendo menos de lo que costaría reemplazar la tina por completo. [25]
  • Puedes contratar a un profesional para que pinte la tina por ti por tan solo varios cientos de dólares si no deseas hacerlo tú mismo. [26]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una herramienta para quitar masilla
  • alcohol isopropílico
  • un destornillador
  • lejía
  • un limpiador
  • esponjas
  • toallitas
  • acetone o diluyente de pintura
  • masilla epóxica de secado rápido o un producto similar
  • papel de lija húmedo de grano 400 y 600
  • una botella de espray llena de agua
  • un bloque de lijado
  • toallas
  • cinta de enmascarar
  • un respirador
  • pintura de esmalte de uretano acrílico
  • baldes de pintura con tapa
  • brochas y rodillos (opcional)
  • una pistola de espray (opcional)
  • masilla y una pistola de calafateo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 42 008 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio