Descargar el PDF Descargar el PDF

La oveja es un animal de granja social y lanudo de la misma familia que los antílopes, el ganado y las cabras. Las ovejas vienen en miles de razas, incluidas las de cuerno grande y las de nieve. Se crían en todo el mundo y han poblado la literatura y el arte desde los tiempos más antiguos. Quizá por parecer estar tan satisfechos con otras ovejas que pastan en las malas hierbas y en el pasto, estas se han representado en relatos, dibujos animados, fábulas, proverbios y sus imágenes se han reproducido en diversos juguetes, la ropa y otros productos. Son fáciles y divertidas de pintar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Diseñar y bosquejar

Descargar el PDF
  1. 1
    Consigue imágenes de ovejas de diversas fuentes. El primer paso para pintar una oveja es analizar cómo se ve esta. Busca ilustraciones de ellas en Internet, en libros infantiles o, si tienes suerte, observa una de verdad. Saca fotos para utilizarlas en el estudio.
  2. ¿Sabes dibujar un rectángulo en perspectiva? Convierte una figura plana en un cubo alargado: no es difícil y le da intensidad a tu obra. Los trucos te lo pondrán más fácil. Usa un lápiz normal y una hoja de papel suelto (para borrador) o de dibujo.
  3. Su pelaje tupido le da el aspecto de un adoquín de lana en las patas. Termina la figura.
  4. Prueba a dar trazos cortos y curvos para crear una ilusión de un pelaje tupido y rizado. Prueba a hacerlo de otra forma para los rizos y las líneas en espiral. Para el pelo largo brillante, usa trazos largos y abiertos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Pintar la pieza

Descargar el PDF
  1. Dibuja una oveja principal, más grande que las demás, como punto focal. Las ovejas son animales gregarios, así que incluye más de una. Los niños viajan en "mochilas de soltero" y las niñas en "grupos de guardería". Sin embargo, no hay forma de mostrar esta distinción en tu dibujo. Omite las barbas, ya que solo las cabras las tienen.
  2. 2
    Prepara las pinturas mojando las almoadillas de color seco en una caja de acuarelas. Para las pinturas en tubo, aprieta una cantidad pequeña en una plato blanco de plástico o una paleta. Humedece también esas manchas de color con algunas gotas de color. El agua que añadas hará que la pintura fluya muy bien y el cuadro sea una acuarela legítima.
  3. 3
    Mantén claros y bien diluidos los colores al principio. Revisa primero las ovejas y segundo el fondo. También puedes invertir ese orden, no hay forma correcta de abordar la pintura a la acuarela. Deja que la obra de arte se seque.
  4. 4
    Vuelve para dar una segunda mano de color. Es posible que no necesites más color sobre todo, sino que lo hagas con toda libertad en donde lo necesites. Asegúrate siempre de trabajar sobre una zona completamente seca. Usa un secador de pelo y ten paciencia. Extiende el dorso de la mano encima de la pintura y, si está caliente (no frío), está lo suficientemente seca como para volver a trabajar en ella.
  5. 5
    Marca distancia en tu pieza. Emplea la técnica de la perspectiva atmosférica o visual haciendo que las cosas que están más lejos parezcan más tenues y menos destacadas. Así es como se ven, a medida que se alejan los detalles y colores, estos pierden intensidad.
  6. 6
    Pinta los detalles, tantos como creas necesarios. Usa un pincel fino y puntiagudo, y un color menos diluido. Trata de no bosquejarlo completamente, deja que los "bordes perdidos" tengan formas que fluyan juntas.
  7. Esta es la comida favorita de la oveja, así que dale un conjunto de chispas de aspecto genial para las semillas y follaje para masticar.
  8. 8
    Añade un perro. Tradicionalmente, muchas variedades de perros se usan como pastores.
  9. 9
    Añade palabras, si lo deseas. Una poesía infantil o la letra de una canción infantil sobre las ovejas puede llenar el espacio a su alrededor.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Terminar y exponer la obra

Descargar el PDF
  1. 1
    Cuando hayas terminado la pieza, ponla desde lejos para verla unos minutos. Haz todos los cambios que consideres necesarios. No te olvides de firmar tu obra. Féchala si quieres (o no). Si copiaste una obra ajena, añade una raya visible al pie para dar mérito a tu fuente.
  2. 2
    Cuélgala para que todos disfruten de ella. Un cuadro de una oveja puede realzar casi todas las habitaciones.
    • Ponla en un tapete que hayas comprado en una tienda de artesanías.
    • Enmarca la pieza puesta en el tapete. Usa solo un vidrio transparente, lávalo y sécalo a fondo antes de cerrarlo del todo.
    • Los sistemas de colgadura son variados. Además de usar un clavo para agujerear la pared, se encuentran muchas nuevas formas de colgar obras de arte en una tienda de artesanías o para todo uso. Lee y sigue las instrucciones.
  3. Piensa en lo bien que se siente honrar y apreciar a nuestros amigos animales. Piensa en lo que nos dan solo por existir. Piensa en cómo enseñar por tu cuenta sobre el reino animal ayuda a protegerlos y a valorarlos.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1288 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio