Descargar el PDF Descargar el PDF

Una nueva capa de pintura es una forma sencilla pero efectiva de renovar una pared de concreto. Con unas cuantas herramientas, cualquier persona puede cambiar una superficie aburrida para que combine con la decoración circundante. Antes de que puedas pintar el concreto, debes limpiarlo a profundidad. Elimina las manchas y las áreas irregulares de pintura antigua. Rellena las grietas en desarrollo para proteger el concreto del daño en el largo plazo. Luego, aplica capas de imprimación y pintura para mampostería como lo harías al colorear cualquier otra superficie. Vas a necesitar un poco de paciencia para pintar concreto debido al tiempo de secado, pero el resultado final valdrá la pena.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Limpiar la pared

Descargar el PDF
  1. El fosfato trisódico es potente, así que debes utilizar pantalones largos y una camisa de mangas largas. Además, debes conseguir gafas protectoras, una mascarilla antipolvo y un par de guantes de goma. Luego, mezcla aproximadamente ¼ de taza (60 ml) de fosfato trisódico en 16 tazas (4 litros) de agua tibia. [1]
    • El fosfato trisódico está disponible en la mayoría de las ferreterías. Mientras te encuentras en ese lugar, considera la posibilidad de alquilar una hidrolavadora si aún no cuentas con una.
    • El fosfato trisódico es lo suficientemente potente como para eliminar manchas de grasa y aceite sobre las paredes exteriores. Además, afloja cualquier residuo de pintura existente sobre la pared.
    • Si vas a trabajar sobre una pared interior sin pintar que no está demasiado sucia, es probable que no necesites fosfato trisódico. Intenta restregarla con agua y detergente. Puedes utilizar cualquier detergente lavavajillas que tengas en casa.
  2. Si estás tratando de pintar una pared exterior, la forma más sencilla de limpiarla es cargando la mezcla de limpieza en una hidrolavadora. Rocía toda la pared. Para paredes interiores, debes restregar toda la superficie con un cepillo de alambre o una esponja. [2]
    • Debes prestar especial atención a las áreas que presentan manchas profundas y difíciles. No lograrás aplicar una buena capa de pintura mientras estas manchas te estorben.
    • El uso de una hidrolavadora también constituye un método excelente para eliminar el musgo y las enredaderas que se infiltran en las paredes exteriores. Debes despejar las raíces y la suciedad restantes antes de intentar pintar.
  3. Si la pared fue pintada anteriormente, debes retirar la pintura dañada antes de intentar agregar una capa nueva. La pintura antigua debería quedar suelta gracias al fosfato trisódico. Raspa las manchas escamosas hasta que luzcan relativamente planas. Puedes pintar sobre una capa de pintura antigua, pero las áreas sueltas evitan que la capa nueva se adhiera correctamente a la anterior. [3]
    • También puedes aplicar un decapante para que te resulte más sencillo desprender la pintura antigua. Aplica agua limpia una vez que hayas terminado.
    • Si trabajas al aire libre, continúa utilizando una hidrolavadora para eliminar los restos de pintura sueltos.
  4. Aplica un poco de presión para desgastar las áreas irregulares. Debes pasar la mayor parte del tiempo sobre las áreas notoriamente elevadas o dañadas. Puedes nivelar el resto de la pared aplicando mortero de relleno y lijándolo después. También debes lijar las paredes pintadas ligeramente para ayudar a que la nueva capa de pintura se adhiera mejor. [4]
    • Utiliza el papel de lija para eliminar manchas sueltas de pintura y mortero sobre la pared. Debes aplanar la superficie tanto como puedas para que la pared acabada luzca mejor.
  5. Si te encuentras al aire libre, debes rociar la pared con una manguera o una hidrolavadora. Si estás en interiores, considera la posibilidad de utilizar una esponja húmeda para enjuagar la pared sin causar tanto desorden. Asegúrate de que la pared luzca completamente limpia una vez que hayas terminado. Límpiala por segunda vez para eliminar cualquier escombro restante, pintura suelta u otras imperfecciones. [5]
    • Es probable que notes que la pared burbujea o acumula un polvo gris 20 minutos después de aplicarle fosfato trisódico. Esto es normal y puedes tratar la reacción con agua limpia.
    • También debes revisar las grietas en la pared. Si no puedes lavarlas, utiliza un martillo y un cincel para raspar los escombros en su interior.
    • Es probable que tengas que limpiar la pared una vez más para eliminar las manchas más difíciles.
  6. Debes ventilar el área para exponer la pared a la circulación de aire tanto como sea posible. Para paredes interiores, debes abrir las puertas y las ventanas cercanas o apuntar ventiladores de caja hacia la pared. Es necesario que queden 100 % secas al tacto antes de que puedas pintarlas. Por esta razón, debes esperar unos 2 días para que la humedad restante se desvanezca. [6]
    • El tiempo de secado requerido puede ser más breve si restriegas una pared relativamente limpia. Sin embargo, esperar 2 días completos sigue siendo una buena idea para asegurarte de que la pared se seque bien.
    • La pared debe sentirse áspera (algo así como el papel de lija de grano 120) después de que hayas terminado con ella. Si no es así, considera la posibilidad de lijarla con papel de lija de grano 120 y luego limpiarla con una esponja húmeda.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Parchar y sellar la pared

Descargar el PDF
  1. Sigue las instrucciones del fabricante para mezclar el concreto. Por lo general, debes combinar 1,25 tazas (300 ml) de agua por cada 2 kg (5 libras) de concreto que planeas utilizar. Primero vierte el concreto en un balde de plástico o una carretilla para evitar que un montón de polvo flote en el aire. Luego, revuelve la mezcla para volverla una masilla que tenga una consistencia de mantequilla de maní. [7]
    • La proporción necesaria de agua y concreto puede variar de un producto a otro, así que asegúrate de consultar las recomendaciones del fabricante. Debes agregar más agua o más concreto según sea necesario para diluir o espesar la mezcla respectivamente.
    • Debes reparar todas las grietas antes de pintar. El daño puede extenderse si no te ocupas de él de inmediato.
  2. Para la primera aplicación, debes presionar la llana hacia abajo para rellenar la pared con el material de reparación. Continúa agregando capas de 6 mm (¼ de pulgada) de espesor hasta que hayas cubierto la grieta o el agujero. Luego, mueve la llana sobre el parche por última vez para aplanarlo. El material de reparación sellará cualquier grieta o agujero para proteger la pared de daños mayores. [8]
    • El parche de reparación se secará con el tiempo, así que trata de aplicarlo lo antes posible. Si comienza a secarse, debes agregar más agua a la mezcla.
    • Ten en cuenta que el fabricante puede indicarte que esperes a que cada capa se seque antes de agregar más concreto de reparación.
    • Si la pared se encuentra en muy mal estado, debes aplicar varias capas de concreto sobre las áreas dañadas. Cura el concreto fresco rociándolo a diario con el agua de una botella de aerosol. Si la pared aún parece inestable, es mejor que la reemplaces.
  3. No puedes pintar el área hasta que el parche termine de curarse. Si te apresuras en esta etapa, la pintura no se fijará y terminarás con un gran desastre nada agradable a la vista. Toma un descanso para darle al concreto el tiempo suficiente para secarse. [9]
    • Asegúrate de que el concreto se sienta firme y completamente seco al tacto antes de comenzar a pintarlo.
    • Revisa el parche de concreto. Si no luce nivelado, considera la posibilidad de utilizar una lijadora con un papel de lija de 180 grados para terminarlo. Lávalo y sécalo nuevamente para eliminar los escombros.
  4. Los selladores son potentes, así que debes utilizar una mascarilla antipolvo, gafas protectoras y guantes de goma. Vierte el sellador en una bandeja de pintura. Luego, aplícalo con un rodillo a la pared en una sola capa consistente. Si te encuentras al aire libre, también puedes utilizar un rociador de pintura para lograr una aplicación más rápida. El sellador protegerá la pared (incluido el concreto fresco) de los daños por humedad. [10]
    • Considera la posibilidad de volver a sellar toda la pared incluso si no le agregas concreto nuevo. Por lo general, el concreto se beneficia del proceso de resellado cada 1 o 3 años para mantenerse impermeable.
    • La pared debe quedar completamente seca para que el sellador surta efecto. Además, recuerda que la temperatura debe ser superior a 4 °C (40 °F) para que el sellador funcione correctamente.
    • Si la pared se encuentra al aire libre, definitivamente va a necesitar un sellador para protegerse de la lluvia. Sin embargo, las paredes interiores también pueden sufrir daños por humedad, por lo que vale la pena aplicarles un sellador.
    • El sellador también ayuda a rellenar las grietas, evitando que las áreas más vulnerables de la pared sufran daños mayores.
  5. Debes revisar el empaque para saber cuánto tiempo debes esperar antes de comenzar a pintar. En general, el sellador necesita alrededor de 2 horas, pero siempre puedes dejar que se asiente durante la noche para asegurarte de que penetre en la pared. Regresa cuando se acabe el tiempo para verificar cómo se encuentra la pared. [11]
    • Una sola capa de sellador suele ser suficiente para proteger la pared, pero considera la posibilidad de agregar una segunda capa para terminar el concreto poroso. Deja que se seque antes de continuar.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aplicar imprimación y pintura

Descargar el PDF
  1. Coloca tiras de cinta de enmascarar cerca de las paredes contiguas y otras superficies. Además, extiende una tela protectora o una lona sobre la base de la pared para proteger el piso. Asegúrate de contar con suficiente espacio para moverte sin tropezarte con la tela. [12]
    • Puedes conseguir cinta adhesiva y telas protectoras a través de internet o en la mayoría de las tiendas de mejoras para el hogar.
    • Las cintas adhesivas y las telas protectoras sueltas son útiles al pintar en interiores, pero también puedes utilizarlas en exteriores para proteger cualquier cosa que se encuentre cerca de la pared.
  2. Debes buscar imprimación para mampostería o bloques para que la apliques sobre el concreto. Con una brocha o un rodillo, esparce la imprimación a lo largo de la pared para crear una superficie estable a la que la pintura pueda adherirse. Asegúrate de que la capa de imprimación cubra toda la pared en una sola capa uniforme. Continúa agregando más imprimación según sea necesario hasta cubrir toda la pared. [13]
    • La imprimación es importante para que la pintura se adhiera a la pared. Aunque es posible pintar una pared sin imprimación, será menos probable que la pintura se adhiera, ya que podría desprenderse rápidamente y requerir un reacondicionamiento.
  3. Por desgracia, pintar una pared de concreto no es un proyecto de un solo día, ya que debes dejar que la imprimación se seque lo suficiente como para que la pintura pueda adherirse a ella. Luego, verifica si se siente seca al tacto. Una vez que cubras la pared por completo con una capa seca de imprimación, entonces puedes pasar a pintarla.
    • La imprimación perderá su efectividad con el tiempo. Trata de completar el proyecto lo antes posible una vez que se seque. Si necesitas esperar más de 30 días, debes limpiar la pared nuevamente y agregar otra capa de imprimación.
  4. El concreto requiere un tipo de pintura más espesa, por lo que las pinturas domésticas no funcionarán. Debes comprar una pintura epoxi, ya que es la que mejor resiste al daño. También puedes utilizar pintura acrílica de látex, pero no te molestes en aplicarla sobre paredes exteriores. [14]
    • El tipo de pintura acrílica de látex no resiste las manchas y la humedad tan bien como la pintura epoxi. Además, tiende a desvanecerse si se expone a la luz solar constante, por lo que solo debes utilizarla para proyectos en interiores.
  5. La forma más sencilla de aplicar pintura para mampostería es utilizar un rodillo que tenga un mango largo. Primero debes aplicar la pintura alrededor de los bordes de la pared. Luego, mueve el rodillo a lo largo de la pared para llenar la sección central. Continúa sobre la pared hasta que la capa de pintura luzca suave y consistente. [15]
    • Es probable que puedas utilizar un rociador de pintura, pero primero debes consultar las recomendaciones del fabricante. La pintura para mampostería tiende a ser espesa, y algunas marcas cuentan con pequeñas partículas que obstruyen las boquillas del rociador.
  6. Tendrás que esperar más, pero es necesario que la pintura se cure. Asegúrate de que se seque por completo antes de continuar. Mientras tanto, no puedes hacer nada más que mantener a otras personas y mascotas lejos de la pared.
    • Asegúrate de que nadie toque la pintura húmeda. Puedes colocar letreros y barreras según sea necesario para protegerla.
  7. Utiliza una brocha o un rodillo para volver a aplicar pintura sobre la pared. Debes recubrirla por completo. Luego, puedes retroceder para admirar tu trabajo. Si el trabajo de pintura parece completo y uniforme, no es necesario que hagas nada más que esperar otro día más para que la pintura termine de secarse. [16]
    • Si el trabajo de pintura aún no luce lo suficientemente bien, es probable que tengas que aplicar una tercera capa.
  8. Un esmalte puede agregar todo tipo de efectos a la pared, incluso cambiar el color de la pintura o agregar formas. Para un método sencillo de esmaltar la pared, debes mezclar aproximadamente 1 parte de esmalte con 2 partes de pintura. Luego, esparce la mezcla sobre la pared con un rodillo. También puedes utilizar una brocha, una esponja u otro tipo de herramienta para cambiar la capa de esmalte. [17]
    • Por ejemplo, podrías utilizar una esponja para pintar rectángulos de madera sintética. Utiliza paños, guantes o incluso brochas para agregar remolinos y otras decoraciones.
    • Es probable que tengas que aplicar la capa de esmalte varias veces para conseguir la apariencia deseada de la pared.
    Anuncio

Consejos

  • El mejor momento para pintar concreto es cuando la temperatura oscila entre 10 y 29 °C (50 y 85 °F). La pintura no puede curarse de manera adecuada en climas fríos.
  • Si vas a pintar al aire libre, debes verificar el clima primero. Evita los períodos prolongados de lluvia o los niveles altos de humedad.
  • Debes mejorar la superficie de pintura tanto como puedas antes de pintar, ya que conseguirás una pared de mejor aspecto.
Anuncio

Advertencias

  • El fosfato trisódico es un producto limpiador muy potente, así que siempre debes utilizar equipo de seguridad al manipularlo.
  • Ten en cuenta los vapores dañinos de la pintura. Debes mantener a otras personas y mascotas fuera del área. Si trabajas en interiores, debes abrir puertas y ventanas cercanas para ventilar el espacio.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • fosfato trisódico
  • gafas protectoras
  • una mascarilla antipolvo
  • guantes de goma
  • pantalones largos y una camisa de mangas largas
  • un balde de plástico para mezclar
  • una llana
  • una brocha o un rodillo
  • mezcla de parche para concreto
  • imprimación para concreto
  • pintura epoxi para mampostería
  • sellador para concreto
  • una hidrolavadora (opcional)
  • un rociador de pintura (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 167 364 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio