Descargar el PDF Descargar el PDF

Nos encantan las uvas suculentas en la mesa, pero pintarlas sobre la vid nos deja mirar más allá de su fruto principal y celebrar sus tallos ondulantes y leñosos y sus hojas verdes serpentinas. La acuarela te permite captar lo esencial de la luz del sol para que huelas las uvas que cuelgan de la vid en una pérgola o contra la valla del prado. Este tutorial te enseña a mostrar tus conocimientos utilizando una técnica llamada pintura en negativo mientras pintas la fruta con sus hojas y tallos.

  1. Necesitarás una hoja de papel de acuarela en un bloc, doblada hacia abajo y pegada con cinta adhesiva contra el dorso de cartón del bloc. Necesitarás un lápiz n.º 2, una goma de borrar, una botella pequeña de atomizador con agua limpia, un recipiente con agua, un secador de pelo y varios pinceles de acuarela de distintos tamaños. Incluye unos puntiagudos y planos, y una amplia gama de colores de pinturas a la acuarela. Las pinturas en tubo necesitarán una paleta o un plato blanco de plástico para sujetarlas o mezclarlas.
  2. O unas artificiales tanto verdes como moradas. Aunque marcan cómo son las uvas, estas no te proporcionan información sobre las hojas ni las vides, una parte importante de este proyecto.
  3. 3
    Encuentra fotos de uvas sobre la vid. Haz una búsqueda en Google sobre “fotos de uvas que crecen de pérgolas” que muestren todas las partes e imprime una o dos para facilitar la consulta. Además, haz una búsqueda en Google sobre “uvas que usan pintura en negativo”, para ver y examinar una colección de obras de arte preciosas.
  4. Indica solo la forma de todo el racimo, las uvas individuales llegan más tarde. Incluye tallos y ramas leñosos e irregulares y las hojas de la uva. Haz que las cosas se vayan de la página. Oscurece las manchas lo suficiente como para verse en la primera capa.
  5. 6
    Prepara el papel con una capa inferior.
  6. 7
    Prepara las pinturas a la acuarela activándolas. Pon algunas gotas de agua transparente sobre todos los colores usando un pincel. Mezcla los colores en la paleta hasta la consistencia de la leche y prueba cada uno antes de aplicarla a un retazo de papel de acuarela. Debe ser lo suficientemente fino como para moverse sobre el papel, pero tener suficiente pigmento como para no diluirse.
  7. 8
    Haz florecer el sol con pintura amarilla. Da unos toques a los rabillos de las uvas con amarillo y el pie de los racimos con morado para las sombras.
  8. Ten la botella de atomizador a mano. Dale unos toques con los colores adecuados de la paleta con un pincel. Pon violetas y verdes en donde has dibujado las uvas y las hojas. No sigas demasiado este paso, simplemente fortalece un poco el papel.
  9. 10
    Rocía el papel inmediatamente. Hazlo con cuidado, sin mojarlo tanto. Elogia cómo el atomizador lleva la pintura, mezclando trozos de ella y creando nuevos colores a medida que estos se funden. Si quieres, inclina el papel para lograr que los colores se destiñan. Trata de dejar que se vea algo de papel blanco y no te olvides de mantener los colores claros.
  10. Usa un pincel sediento o uno limpio y húmedo para sacar el agua de más. Deja secar bien esta primera capa usando un secador de pelo sobre ella.
  11. 12
    Perfecciona el dibujo y píntalo.
  12. El dibujo se apagará en la capa de pintura que acabaste de añadir. Usa un lápiz para dibujar cada uva individualmente en todos los racimos. Perfecciona las hojas y las vides, mostrando siempre las vides e incluso el tallo más diminuto con dos líneas. Apriétalo mucho y clávalo con lápiz.
  13. 14
    Con verde, pinta más hojas en los espacios en blanco. Con violeta, pinta un racimo de las uvas.
  14. Haz un morado vivo y oscuro y uno de verde. Prueba estos sobre una muestra para asegurarte de que no estén muy espesos. Tienes que ver brillar el blanco del papel por la pintura.
  15. 16
    Usa un pincel pequeño y puntiagudo para recorrer algunas de las uvas de uno de los racimos. Asegúrate de que rellenes las formas rectangulares pequeñas donde se unen las uvas.
  16. 17
    Dibuja más hojas alrededor de los bordes. Esta vez, vas a pintar el espacio a su alrededor, en vez de pintar las hojas. Se verán como hojas claras.
  17. 18
    Dibuja ciertas ramas y tallos y pinta a su alrededor de marrón. Seca bien la pieza.
  18. Corta un trozo de 1,25 cm (½ pulgada) del bloc y da un toque de luz a cada uva. También puedes hacer todos los racimos a lo lejos fregándolos. Vuelve a secar la pieza.
  19. Pon la pintura bien lejos de ti mismo y examínala. Elige una zona que destacar con pintura muy oscura, casi negra. Por otra parte, mezclar este color oscuro en lugar de usar un tubo como la mezcla que haces tendrá más vitalidad y reflejará la luz de forma fascinante. La pintura en tubo premezclada parece lisa y seca. Realza algunas zonas usando un pincel pequeño y puntiagudo. Procura no realzarla demasiado. Da una sombra a los pies de parte de las ramas con este color y ensombrece también los fondos de una parte de las uvas.
  20. Un paspartú estándar cabe en un marco de tamaño normal de una tienda de artesanías o una de artículos de segunda mano. La última etapa al hacer arte es verla y mandar a los demás a verla levantándola sobre la pared. Disfrútala en señal de tu talento.
    Anuncio

Consejos

  • Ten paciencia ya que esta técnica requiere moverte bastante despacio y con esmero. La pieza acabada vale más que el tiempo que necesites tomar.
  • Busca tutoriales de video y otra información en Internet para ayudar más si te empantanas y te confundes. A veces, es un poco como darte una palmadita en la cabeza mientras te frotas la barriga.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 904 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio