Descargar el PDF Descargar el PDF

¡Hay veces en las que simplemente tienes organizar una excelente fiesta! No hay nada como ser el anfitrión y ver a todos tus amigos reunidos en el mismo lugar. Pero ¿cómo hacerlo? Tu fiesta con seguridad será todo un éxito y quizás incluso una tradición con la planificación suficiente, la comida y la música adecuadas, una buena lista de invitados y unas cuantas cosas para hacer.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Determinar tus planes para la fiesta

Descargar el PDF
  1. ¿En dónde realizarás la fiesta? ¿Será un gran evento o una pequeña reunión? ¿Podría ser en tu casa o en la de un amigo? ¿Tenías en mente un local (por ejemplo, un restaurante, una bolera, un cine o un parque específicos)? Ten cuidado de que el lugar sea adecuado para las actividades que hayas planeado. [1]
    • En caso de que tengas la intención de recibir a bastantes invitados y no puedas hacerlo en casa, quizás debas hacer una reservación en el local de antemano para tener la certeza de que puedan acomodarlos. Lo mejor es llamar como mínimo con una semana de anticipación para así tener las mejores posibilidades de obtener su aprobación. Ten cuidado de que en la invitación figure una fecha en la cual se deba confirmar la asistencia. En caso de que no te respondan para entonces, llámalos.
  2. En caso de que sea una fiesta de cumpleaños, la mayoría de las personas intentan organizar una fiesta en esa fecha. De lo contrario, en general, lo mejor es cualquier noche de fin de semana de forma que tanto tú como tus invitados no tengan que ir a la escuela o a trabajar por la mañana. En su mayoría, las fiestas se llevan a cabo después de cenar, aunque también funcionará una fiesta de brunch o por la tarde. Las fiestas de pijamas también son muy divertidas, aunque conllevan una planificación y entretenimiento más minuciosos.
    • Asimismo, debes tener cuidado de elegir una fecha en la que la mayor parte de tus invitados vayan a estar disponibles. ¿Sabes si hay otra fiesta o un evento comunitario o día festivo que hagan que todos estén ocupados? Quizás sea necesario que preguntes con un poco de anticipación para determinar si es así. [2]
    • Quizás también debas tener una duración de tiempo para la fiesta. Esto permitirá que, cuando llegue la medianoche, los invitados sepan que no es necesario que se vayan a casa pero que no pueden quedarse contigo (o en el local que esté por cerrar). También es útil para que las personas no tengan que preocuparse por una partida no programada.
  3. ¿Será para una ocasión? De ser así, considera qué es lo que le agradará al invitado de honor. De lo contrario, haz el intento de idear un tema que podría entusiasmar o intrigar a todos. Estos son algunos consejos: [3]
    • Haz algo accesible, sobre todo si la fiesta es el próximo fin de semana. Una fiesta toda de negro es fácil, mientras que no es el caso de una fiesta de los años 40 (a menos que les des a todos el tiempo suficiente para prepararse).
    • Haz algo que no tenga relación con la ropa. Una fiesta de sándwiches (en la que todos lleven un sándwich diferente) podría ser un éxito, por no hablar de la fiesta clásica de cata de vinos o cervezas. Una cata de chocolates también es muy divertida.
    • Haz algo que tenga un tema más amplio, como una fiesta con una temática de "golf" o de "búhos". Luego, podrías preparar par faits o alitas de pollo u otros productos temáticos.
    • También puedes no tener un tema del todo. En ocasiones, es agradable que los amigos tan solo se reúnan y disfruten mutuamente de su compañía.
  4. En parte, esto lo determinará el lugar en donde vayas a llevar a cabo la fiesta. ¿Cuántas personas puede albergar el local? Lo que es más, ¿a quién quieres invitar y quién disfrutaría de la fiesta? ¿Sabes si alguien no estará disponible? Ten cuidado de que el local tenga el tamaño suficiente como para que quepan todos tus invitados. [4]
    • No todos quieren bailar y no todos quieren escuchar la música. Algunas personas quieren conversar y relajarse . En caso de que tu fiesta sea de uno u otro tipo, debes tomarlo en consideración en cuanto a tu lista de invitados. Sin embargo, de serte posible, haz el intento de hacer acomodaciones para los distintos intereses y niveles de comodidad social con la planificación del espacio y, si aplica, toma en cuenta los distintos grupos de edad.
    • Asimismo, determina si quieres que tus amigos lleven amigos o no. Esto podría cambiar seriamente la cantidad de cabezas para las cuales tengas que planificar y bocas que tengas que alimentar.
  5. Determina un presupuesto . En caso de que sea tu fiesta, es probable que debas ocuparte de la mayor parte del costo. Asimismo, quizás debas decorar, aunque no sea en tu casa. ¿Cuánto estás dispuesto a gastar? Si no es mucho, puedes preguntarles a algunos amigos si pueden colaborar. Ellos también quieren irse de fiesta, ¿no?
    • Una buena forma en la que puedes evitar los costos de una fiesta es organizar una fiesta a la canasta. Esto hace que todos colaboren y formen parte de la diversión, además de que no tienes que pagar por toda la comida. Asimismo, podrías indicarles específicamente a determinadas personas que lleven bebidas, hielo, platos, servilletas y cubiertos.
  6. Ninguna fiesta lo será si tus invitados no saben que deben asistir. Puedes conversar en persona con los invitados sobre tu próxima fiesta o tan solo llamarlos o enviarles un mensaje de texto. Apunta a empezar a hablar alrededor de dos semanas antes de forma que no hagan planes, y recuérdaselo también una o dos veces antes de la fiesta. El día anterior a la fiesta, es recomendable que confirmes con ellos si es que asistirán o no. [5]
    • También podrías elaborar o comprar invitaciones. Distribúyelas dentro de un tiempo razonable de aviso. En caso de que tengas la intención de indicarles a los invitados que lleven amigos, evita enviar las invitaciones demasiado pronto. De lo contrario, podrías terminar con una mayor concurrencia en la fiesta de la que puedas manejar. En caso de que vayas a permitir que tus amigos lleven amigos, limita la cantidad de amigos que puedan llevar o es posible que te abrumes con la multitud de personas que no conozcas cuando lleguen.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Disponer la fiesta

Descargar el PDF
  1. La comida que elijas tendrá un gran impacto sobre la fiesta. En caso de que no sepas qué comprar, pregunta para ver qué les gustaría a los futuros asistentes a tu fiesta. Algunas opciones seguras son la comida para picar (por ejemplo, las papas fritas, los vegetales, las galletas y cupcakes , los sándwiches miniatura, los pretzels , las palomitas, el queso y las galletas saladas, y los trozos de fruta). [6]
    • Asimismo, evita descuidar las bebidas, el hielo, los vasos, las servilletas, los platos, los tenedores y los cuchillos. También será necesario algún método de almacenamiento en frío (por ejemplo, una hielera grande) para mantener frías las bebidas.
    • En caso de que tengas la mayoría de edad, ten cuidado de ofrecer bebidas no alcohólicas si vas a ofrecer una selección de bebidas alcohólicas, ya que no todos quieren o pueden consumir alcohol. Lo que es más, no querrás que haya un montón de invitados borrachos que destruyan el lugar y no haya conductores sobrios para llevarlos a casa.
    • Siempre debes tener cuidado de que ninguno de los invitados tenga alergias o restricciones dietéticas serias. De ser así, asegúrate de que también haya comida que ellos puedan disfrutar.
  2. ¿Qué es una fiesta sin música? Elige música que consideres que será más agradable para el espíritu de la fiesta y tus invitados. Es recomendable que tengas abierta una ventana de iTunes en tu computadora para así descargar canciones o reproducir videos que los invitados sugieran.
    • En caso de que no tengas muchas canciones propias, puedes pedirles a los invitados que traigan las suyas. Asimismo, podrías reproducir una estación de radio por internet que tenga lo que esté de moda y disfrutarlo.
  3. Si lo que quieres es tener un entorno energético de baile, debe haber música, luces estroboscópicas, láseres, una máquina de niebla y quizás algo de video sincronizado con la música. Si lo que quieres es una fiesta elegante de cata de vinos, omite las luces estroboscópicas y enciende en cambio algunas velas. Todo depende de la forma como imagines la fiesta.
    • En cuanto a las decoraciones, esto depende completamente de ti. ¿Literalmente desenrollarás una alfombra roja para tu fiesta de alfombra roja? ¿Optarás por algo a la vieja usanza con serpentinas? ¿Harás que parezca que la Navidad vomitó en tu casa? En general, tu tema determinará las decoraciones, y también está bien que no tengas ninguna si eso es lo que te gusta.
  4. En caso de que la fiesta vaya a llevarse a cabo en tu casa, ten cuidado de elegir una zona para que los invitados se sienten, conversen y coman. Limpia de antemano esa zona y ordénala para tener la certeza de que los invitados estén cómodos y no toquen ninguno de tus artículos personales (por ejemplo, las pruebas corregidas de tus hijos, las fotografías privadas, los teléfonos celulares, los juguetes para niños o cualquier cosa que tus hijos, tu cónyuge o tú no se sientan cómodos con que los demás vean).
    • Es recomendable tener a la mano algunas cosas de limpieza (por ejemplo, un lápiz para manchas por si acaso alguien se derrame algo encima o lo haga sobre tus muebles). [7] Asimismo, ten cuidado de que haya suficiente papel higiénico. Si bien esto podría sonar extraño, no querrás que el único recuerdo de tu fiesta sea un tubo vacío y de verdad no quieres que alguien a quien quizás no conozcas use tus toallas de mano.
  5. Esto no se refiere a lo que solía referirse con "ponerle la cola al burro" o el juego de la botella (aunque puedes hacerlo si es que organizarás una fiesta de los viejos tiempos). Hoy en día, se refiere a videojuegos, juegos de chismes y ser un poco más loco. [8]
    • Rock Band es un buen juego que puedes tener de fondo para las fiestas. Está disponible en diversos sistemas de videojuegos con el objetivo de jugar como miembros de una banda usando la guitarra, el micrófono y la batería que vienen con el juego.
    • La serie de Guitar Hero es otra buena opción. Puede ser de uno o dos jugadores según la edición que elijas. Al igual que Rock Band , utiliza sus propios controladores similares a la guitarra para pasar de uno a otro nivel del juego.
    • Dance Dance Revolution cierra este trío. Puede ser de uno o dos jugadores según los controladores que tengas a tu disposición. Da pasos al ritmo de la música según lo indiquen las flechas en la pantalla. Aunque apenas unas cuantas personas lo jueguen (según la edición que elijas), puede proporcionarles excelente música.
  6. En caso de que la fiesta sea en tu casa, quizás debas informarles a todos acerca de la disposición. Por ejemplo, coloquen los abrigos en el dormitorio y el sótano está prohibido. Si se sienten enfermos, hay un segundo baño junto al primer dormitorio. No vomiten en el lavabo de la cocina. Ah, y toma un segundo para que el inodoro se descargue.
    • En caso de que estén en un local, quizás debas recordarles a todos que se comporten con responsabilidad. Si se vuelven ruidosos y desordenados, podrían echarlos o pedirles que nunca regresen.
    • En caso de que se vaya a consumir alcohol en tu hogar, debes determinar la forma de manejarlo. ¿Habrá menores presentes también? ¿Cuidarás y vigilarás a tus invitados en caso de que se emborrachen mucho? Se abordarán más detalles en la siguiente sección.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Hacer que tu fiesta sea un éxito

Descargar el PDF
  1. Es probable que quieras recordar esta fiesta y presumir de ella en Facebook, Twitter y cualquier otra plataforma de redes sociales que utilices, aparte de recordarla en los años venideros. Por ello, ¡empieza a tomar fotografías! Ya sean de la mesa llena de macarrones con queso (para una cata de macarrones con queso, por supuesto), de tú y tus amigos vestidos elegantemente o de tu genial bola de espejos, no hay problema. De hecho, toma fotografías de todo .
    • En caso de que vayas a tirar la casa por la ventana, dispón una "cabina fotográfica", una zona de la habitación dispuesta específicamente para tomar fotografías. Coloca un trozo de tela en el fondo, decórala como creas conveniente y ten a la mano una canasta con utilería que las personas puedan utilizar para tomarse fotografías cómicas. También constituye una buena actividad para los invitados que estén aburridos. [9]
  2. Es probable que haya un montón de personas en tu fiesta que no se conozcan muy bien. De ser así, deberás ser el vínculo entre ellas y crear un puente. Si quieres hacer que todos se sientan un poco más cómodos (sobre todo cerca del inicio), debes ser sociable, yendo de un grupo a otro, presentando a todos y difuminando la tensión. Cuando empiece de verdad la diversión, verás que las personas hacen amigos nuevos gracias a ti.
    • En caso de que esto sea un problema, considera la posibilidad de organizar un juego que involucre a todos. Charadas, Cabezas Arriba e incluso los juegos como Verdad o Castigo pueden ser éxitos clásicos.
  3. Las fiestas crean desórdenes y lo hacen rápidamente . Lo que es más, las personas son notorias por no ser educadas ni limpiar en un entorno de fiesta, sobre todo cuando no es su casa. Ya sea que estés en tu casa o en un local público, quizás dependa de ti que la zona se mantenga relativamente pulcra y ordenada. Si bien no es necesario que quede inmaculada, definitivamente no debe haber una torre de basura acumulada sobre la mesa de las bebidas. [10]
    • Ten cuidado de mantener la basura y el reciclaje en una zona abierta. En caso de que se llenen, es probable que las personas continúen apilándolos hasta que se vuelvan inmanejables. Por ende, debes ocuparte de ellos lo más pronto posible para que no se desperdiguen por todas partes más adelante.
  4. Si la fiesta es en tu casa y hay alcohol, tus invitados son tu responsabilidad. Toma sus llaves al inicio de la fiesta, ocúltalas todas en un tazón en algún lugar y devuélveselas únicamente si están sobrios al final de la noche.
    • Asimismo, podrías designar a alguien para que guarde las llaves de forma que no tengas que lidiar con todas las responsabilidades. En caso de que sepas que alguien no bebe por su propia voluntad, pregúntale si podría hacerlo por ti, ya que de por sí tienes que lidiar con todo lo demás.
  5. Ya sea sobras de comida, un cupcake o un suvenir, es agradable tener algo que tus invitados puedan llevarse al irse de la fiesta, y hará que tengas que preocuparte por un menor desorden. De este modo, todos se van con un trozo de la fiesta sintiendo que estuvieron involucrados y se divirtieron.
    • Asimismo, ten cuidado de etiquetar a todos en todas tus fotografías después de todo. Les recordarás a las personas lo divertida que fue tu fiesta y harás que esperen deseosas tu próxima fiesta. ¿Cuál será el tema de la próxima?
    Anuncio

Consejos

  • Avísales de antemano a todos sobre la fiesta. Si las personas saben de tu fiesta con semanas de anticipación, podrán asegurarse de no planificar nada el mismo día.
  • Ten cuidado de conversar con todos y preguntarles cómo les va para tener la certeza de que todos sientan que reciben la atención suficiente. A nadie le gusta sentarse completamente solo toda la fiesta.
  • Siempre debes presentarte en el lugar de la fiesta con 2 horas y media de anticipación a la hora de inicio para ocuparte de las decoraciones, las bebidas, la comida, la música, etc.
  • Puedes invitar a unas cuantas personas más de las que tengas planeado recibir en la fiesta, ya que esto compensará por las que no asistan.
  • Siempre debes tener lista una habitación adicional en tu casa por si acaso alguien necesita quedarse a dormir.
  • En caso de que tengas a una pequeña cantidad de invitados, considera una actividad como nadar, ir de compras, ver una película o jugar a los bolos.
  • Considera un tema. Haz el intento de elegir algo que combine con la estación y que tenga un nombre pegadizo. Consigue unas cuantas decoraciones, disparadores de conversación o suvenires que combinen con el tema e invita a personas que te agraden o a quienes conozcas. Es posible que invitar a personas debido a su estatus no realce el estatus de tu fiesta.
  • En caso de que tengas un tema, haz el intento de incluirlo en tus invitaciones de forma que nadie se presente con el disfraz equivocado o se sienta avergonzado.
  • Si la fiesta será en tu casa y reproducirás música a un volumen fuerte, debes advertir a tus vecinos de antemano o bien invitarlos.
  • Debes tener como mínimo un baño a disposición de los invitados. Ten cuidado de que esos baños estén muy limpios y bien abastecidos de papel higiénico, pañuelos de papel, toallas de mano y jabón. No querrás que se te acaben en plena fiesta.
Anuncio

Advertencias

  • Evita dejar que tus invitados inviten a sus amigos sin que lo hayas aprobado primero.
  • No ofrezcas drogas. Esto puede dar como resultado arrestos y problemas con todos los padres.
  • Trata de evitar a las personas a quienes no les agraden otras personas en tu lista de invitados.
  • Evita invitar a alguien negativo, ya que podría bajar el ánimo de la noche. Considera la forma como interactúen tus amigos. ¿Alguien será dejado de lado? ¿Alguien irritará a otra persona? ¿Tus amigos se conocen? ¿Son sociables? ¿Tienen intereses en común?
  • En caso de que aún no tengas la mayoría de edad (21 años en los EE. UU., pero esto varía según cada país), evita servir alcohol. Podrían hacerle una redada a tu fiesta, lo que significa que te meterías en problemas con la policía, tus padres y los padres de tus amigos. Asimismo, tus amigos se meterían en problemas con sus padres.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para planificar una fiesta, elige un lugar donde celebrarla y luego una fecha y una hora para el evento. Las noches de los fines de semana suelen ser la mejor opción, ya que tus invitados y tú no tendrán que ir a la escuela o el trabajo a la mañana siguiente. Decide si la fiesta tendrá un tema, luego crea un presupuesto para cubrir el costo de la comida, los adornos y el entretenimiento. Elabora la lista de invitados y asegúrate de enviar las invitaciones con varias semanas de anticipación, de modo que los invitados puedan planificar según corresponda.

Esta página ha recibido 9592 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio